Está en la página 1de 28

1

2
Curso Introductorio 2013

El presente folleto informativo del Templo de la Luna Azul,


contiene algunos fragmentos y reinterpretaciones de textos de
diversos ocultistas de habla anglosajona, tales como Asenath
Mason (Temple of Ascending Flame) o Michael Kelly (Order of
Apep) entre otros, su inclusión y estudio por parte de los miembros
del templo, ha sido posible gracias al esfuerzo combinado en
distintas franjas espacio-temporales de los traductores Manon,
Shaagar y Daemon Barzai. Sirvan estas palabras como
agradecimiento por su desinteresada contribución y esfuerzo.

Los Monjes de la Luna Azul -


Luna menguante de julio de 2013 -

3
Estimado amigo:

Si estás leyendo estas líneas es porque has mostrado tu


interés por el contenido de las enseñanzas del Templo de la luna
Azul. Los monjes de la luna Azul son una congregación de
seguidores de diversas tradiciones relacionadas directa o
indirectamente con lo que se ha venido en llamar el Sendero de la
Mano Izquierda. El objetivo del presente curso es el de introducir
al practicante en el Sendero de la Mano Izquierda. Creemos
conveniente que estés al tanto de ciertos aspectos relativos al
sendero antes de decidirte a ponerlo en práctica. El origen de este
término (para abreviar LHP left hand path), proviene en sus
orígenes de la India. Su significado varia mucho según se trate de
oriente u occidente, así que vamos a explicar en primer lugar lo que
significa en la filosofía oriental, para luego pasar a lo que
representa en occidente.
En oriente LHP tiene una estrecha relación con el "Tantra",
esta forma de yoga consigue liberar energía y expandir la
consciencia. La energía que yace dormida en el chakra muladhara
(el mas inferior de todos), es despertada por la práctica del mandala
(representaciones pictóricas de las fuerzas cósmicas), yantra (forma
especifica de mandala ) y el mantra. De esta forma, la energía viaja a
través de la espina dorsal y es elevada a los centros energéticos
más altos.
Dentro del Tantra existen dos caminos el Dakshina Marga o
camino de la mano derecha, que es muy adecuado para
renunciantes y es una vía que prescinde del sexo, y el Vama Marga
o camino de la mano izquierda que busca la evolución combinando la

4
práctica del yoga con la vida sexual. Este último, no es apropiado
para todo el mundo.
La mayor parte del tiempo combinan técnicas de un lado y del
otro, dejando el encuentro amoroso para ocasiones especiales.
Estos dos caminos son vías que nada tienen que ver con el
concepto de bueno o malo, de Dios o de Diablo en si, son una
misma vía donde el entrenamiento consiste en la práctica de Hatha
Yoga, Kriyas, visualizaciones, Mantra Yoga, Kundalini Yoga etc. y
cuyo objetivo es expandir la consciencia, acceder a otras vías de
conocimiento e iluminación.
En occidente la denominación comúnmente aceptada es la de
Dion Fortune "fuerza no colocada en su lugar", si bien el término de
"Sendero de la Mano Izquierda" ha estado siempre asociado al
concepto de diablo (Satanás y Lucifer), aunque ambos no tengan
nada que ver entre sí.
Lucifer significa primeramente "portador de luz" pero ¿qué
clase de luz?. Para responder a esto debemos decir que se sabe,
que la dirección de la energía tiene dos caminos; el primero es el que
va de arriba abajo, es decir la energía ilimitada que ha creado el
universo visible e invisible, desciende hasta los planos más densos
de la materia, esta es la dirección que usamos cuando hacemos el
Pilar del Medio, el Ritual Menor del Hexagrama o la Cruz
Cabalística. Al ser una energía equilibrada su manipulación no
entraña grandes riesgos. Esta es la energía del "día de
Pentecostés", es lo que se conoce como la "Gracia Divina". El
mago de alguna manera, se pone al servicio de esa luz.
La otra dirección de la Luz, es la que va de abajo a arriba, es
decir desde los planos más densos y profundos la energía asciende

5
hacia lo ilimitado recargándose continuamente en un ¿ciclo eterno?.
La manipulación de esta energía es altamente inestable es una
energía oscura, inconsciente y muy poderosa, ctónica (ctónico, del
griego antiguo χθόνιος khthónios, “perteneciente a la tierra”,
“de tierra”, designa o hace referencia a los dioses o espíritus del
inframundo, por oposición a las deidades celestes) donde es el
propio mago el que hace de crisol de estas fuerzas. Dentro del
cristianismo el mito de la "Ascensión de la Virgen María a los
Cielos", no lo olvidemos en CUERPO y alma, es un referente de
este conocimiento oculto.
Es evidente, que manipular estas fuerzas es peligroso, el
mago que no esté preparado, recibirá fuertes conmociones y en
muchas ocasiones el rechazo social ya que ciertas prácticas o
experimentos serán mal vistos. En muchas ocasiones, se cometerán
errores de consecuencias imprevistas, pero esto debe asumirse
como parte del aprendizaje. Cuanta más parte oscura sea capaz de
salir a la luz, mayor será el entendimiento al convertirlo en "Luz
consciente equilibrada". El proceso de “Individuación” al que hace
referencia el psicólogo C. G. Jung a la hora de enfrentarse a la
sombra, hace referencia precisamente a esto.
Tanto los practicantes del Sendero de la Mano Derecha
como los de la Izquierda trabajan con estas fuerzas, la diferencia
radicaría, en la proporción.
Otro término mas acorde con lo que significa en occidente
LHP sería el del Adepto a las "Artes Oscuras".
Existen tantas formas para el sendero oscuro como
practicantes, aquí enseñamos nuestro propio modelo, ya que hemos
comprobado su eficacia en nuestras propias carnes y se ajusta a

6
nuestros gustos y resonancias psíquicas. Naturalmente todo
practicante puede llegar a diseñar su propio modelo de praxis, su
propio paradigma.
Al final del presente curso formativo el estudiante tendrá
varias opciones de trabajo; puede optar por seguir su camino en
solitario y desarrollar por sí mismo su modelo de práctica. Es una
opción natural que compartimos, y que incluso animamos a intentar,
naturalmente las puertas del templo seguirán abiertas para todo
aquel que desee retornar en un momento posterior. Otra opción es
solicitar al templo orientación de como construir su propio sistema
mágico. Estas dos primeras opciones pueden parecer chocantes
en principio, pero como ya dijimos nos anima un espíritu sincero en
lo que atañe a la expansión de las artes oscuras, es un mandato de
los dioses a los que estamos dedicados y no un intento de
enriquecimiento personal. La cantidad simbólica que se cobra por
los contenidos de los seis meses de curso, va destinada a cubrir los
gastos de elaboración de materiales, los desplazamientos, y demás
pormenores relativos a la elaboración del presente ciclo formativo.
Has de tener en cuenta que no todos los miembros del templo
residen en la misma ciudad, la reunión de muchos de ellos para
desarrollar las labores del templo y afinar las prácticas, les supone
un gasto de tiempo y recursos materiales, ya que ninguno de
nosotros vive del templo en modo alguno.
La tercera posibilidad es recibir iniciación en el templo en
calidad de adepto/iniciado, de ser esta la opción elegida se pasaría
a discernir qué forma de iniciación es la más adecuada. Lo deseable
sería que pudieses desplazarte, o en su defecto lo hiciera alguno de
los miembros del templo, a fin de realizar la ceremonia de iniciación

7
en persona. De no ser esto posible siempre se puede optar por una
ceremonia de autoiniciación, la cual si no tan intensa es igualmente
válida. Pasado un periodo de un año tienes la opción de optar al
grado de sacerdote/monje dentro del templo. Cabe señalar que
una vez alcanzado este grado ya no existen jerarquías, seras
tratado de igual a igual. Entendemos que una vez alcanzado el
sacerdocio dentro de la orden, has demostrado un interés y
dedicación sincero por las artes oscuras. Llegado a este punto
estás igualmente capacitado como cualquiera para trabajar en el
seno del templo y aportar como cualquier otro experiencias y
enseñanzas.
No existe entre nosotros nada parecido a un maestro, si por
contra, se le reconoce a Noctis ( Daniel Noctis ) el papel de guía
de todos nosotros ya que fue el iniciador de la orden. Podrás
comprobar tú mismo que es una persona asequible y dispuesta para
aprender de cualquiera. No nos dirige, pero su palabra es tenida en
cuenta siempre por su dilatada experiencia en el sendero.
Llegados a este punto te transmitimos unas palabras sobre lo
que significa pertenecer al templo como sacerdote, a este respecto
nos vas a permitir citar a Michael Kelly, Magister de la Orden de
Apep, el cual creemos que ha definido de una manera magistral lo
que implica para cualquiera ser un sacerdote negro, al margen de
que se pertenezca a una orden o se trabaje de manera individual.

8
Sacerdocio
“El Trabajo del Sendero de la Mano Izquierda posee un
elemento religioso, incluso aunque sea antitético a la mayoría de
nociones contemporáneas de religión. Las Deidades raíz del
Sendero han sido presentadas anteriormente y cada Iniciado
ganará un entendimiento de sus Esencias conforme progrese. Pero
antes de hacer presión por adelantado, debemos aquí divagar
ligeramente para explorar una de nuestras opciones, porque es en
esta fase del viaje que algunos sentirán la llamada para acercarse a
esas Deidades más estrechamente y asumir el rol de un Sacerdote.
El concepto de Sacerdote del Señor de la Oscuridad
puede ser inicialmente difícil de entender. Tiene similitudes con los
sacerdotes de las religiones convencionales, pero en muchos
aspectos es una cosa muy diferente. Uno podría sorprenderse de
cómo un sendero que aboga por una búsqueda heroica individual,
puede acomodarse a un Sacerdocio después de todo. Aún así
tales individuos surgen y son inconfundibles cuando lo hacen.
A diferencia de los sacerdotes de la mayoría de religiones, el
Sacerdocio de la Oscuridad no es una ocupación asalariada. Tal
Sacerdote dispensará sabiduría y ofrecerá consejo relacionado
con la búsqueda iniciática, pero no tendrá servicios pastorales ni
congregación como tal. Los problemas de aquellos que se le
acercan no son suyos a menos que elija involucrarse en los asuntos
de otros en el rol de un amigo personal. No tiene ninguna de las
obligaciones sociales usuales de un pastor. Nadie puede reclamarle

9
más allá de lo que desee ofrecer por propia voluntad.
Además, cualquier consejo de valor siempre será en la forma
de un desafío para catalizar el propio trabajo del Iniciado, nunca
algo gratuito.
¿Qué hace a un Sacerdote o Sacerdotisa? ¿Qué diferencia
a tal individuo de cualquier otro Mago Negro? No hay ambición ni
aspiración. Simplemente no decides que quieres ser un Sacerdote
y te pones a trabajar para convertirte en uno. No funciona de esa
forma. Todo verdadero Iniciado del Sendero de la Mano Izquierda
formará una cercana relación con las tres principales Deidades del
Sendero, como fueron descritas anteriormente. Pero ciertos
Iniciados experimentarán algo más, un verdadero toque de mentes.
Esto es un fenómeno completamente antinatural, completamente
extraño para los procesos mecánicos del cosmos. En verdad, todos
los Adeptos sentirán este tipo de conexión con sus Dioses a
veces, en el éxtasis de la consciencia despierta. Pero el Sacerdote
es un individuo que lo abarca y elige aceptar esa extraña
consciencia dentro de su propio Yo. Se ata a sí mismo a sus
Dioses, y Ellos – si Ellos lo desean – Se atan a él. La Esencia de
los Dioses Oscuros ahora mora en las profundidades de su propia
consciencia.
Considerando la naturaleza de nuestras tres Deidades, en
primer lugar siempre estará el Señor de la Oscuridad, porque Él
es la misma fuente de la consciencia, la Primera Forma de
Inteligencia Aislada. A Él todos los honores son debidos. La
Mujer Escarlata encarna el Deseo del Sacerdote, motivándole e
inspirándole; inmortalizándole. La Serpiente es la corriente y el
potencial para su Trabajo, el poder enroscado en el Vacío; es el

10
horror detrás de la máscara.
La asunción del rol como Sacerdote es invariablemente
encontrada en tres consecuencias distintivas:
1. La vida diaria del Iniciado es sacudida conforme sus
circunstancias son barridas para hacer espacio para su nueva
vocación. He conocido nuevos Sacerdotes que han padecido
eventos devastadores, tales como pérdida del trabajo, ruptura de
relaciones y traslados conforme la magia invocada por su
ordenación reorganizaba sus vidas. El Sacerdocio no es algo a ser
tomado a la ligera. Los Dioses tomarán tu promesa seriamente y te
reordenarán.
2. En términos de progreso iniciático personal, la nueva
relación del Iniciado con sus Dioses aumentará su consciencia de
su propia divinidad latente. Mucho del Trabajo de la cuarta y
subsecuentes cabezas será visto con una nueva Comprensión y
podrá progresar más suavemente como resultado de ello.
3. Con el fin de convertirse en un Sacerdote en todo, el
Iniciado debe experimentar un sentido de cercanía con el Señor de
la Oscuridad y debe tener alguna comprensión de Su Voluntad.
En otras palabras, el Sacerdote se esfuerza apasionadamente por
la lucha de la consciencia contra la inercia y es un soldado activo en
esa Guerra Invisible. Sus motivaciones mágicas se extienden más
allá de su propia persona. Ya que él ahora posee algo de la
Esencia del Príncipe de la Oscuridad, esa Esencia puede
ocasionalmente hablar directamente a través de él cuando abogue
por la causa de la identidad consciente sobre la conformidad.
Tal es el rol de un Sacerdote de la Oscuridad y tales
individuos son los guías de aquellos que pisan el Sendero de la

11
Mano Izquierda. Son los operadores de los Poderes de la
Oscuridad en el mundo, inspirando y conduciendo el cambio a gran
escala, a menudo sutilmente desde detrás de escena. Su carisma
personal y poder es aumentado pero hay un precio a pagar. Tales
Rebeldes ven demasiado claramente como para estar satisfechos
con las trivialidades mundanas y sus relaciones personales y
profesionales pueden sufrir como resultado de ello. Cosas que una
vez cautivaban son ahora vistas como polvo. Las cosas que
Necesitan a menudo apartan a un lado a las cosas que quieren. El
Sacerdocio no es una opción para todos, ni debería serlo, pero
sería negligente no mencionarlo en esta coyuntura.”
( Michael Kelly, Magister de la Orden de Apep)

Pasaremos ahora a mostrarte una breve reseña sobre el


sendero de la serpiente y nuestro panteón, posteriormente te
detallaremos los contenidos del curso y los requisitos de admisión e
inscripción.

12
El Sendero de la Serpiente
La tradición de la serpiente es un camino iniciático mágico
inspirado en el simbolismo derivado de dragones y serpientes
mitológicas. Es una tradición presente en todo el mundo antiguo,
que se remonta a las primeras civilizaciones y creencias religiosas en
las que los dioses serpentinos, espíritus, monstruos y bestias
representaban el concepto de la oscuridad, el caos, o lo
desconocido. Por esta razón, es posible trabajar con el camino de la
serpiente a través de diversas tradiciones culturales y paradigmas
religiosos, como por ejemplo, la tradición egipcia, las leyendas
celtas, mitología escandinava, y muchos otros. En la mitología
egipcia el principio serpentino del Caos en lucha contra el Orden
está representado por la serpiente Apep que incesantemente
intenta devorar al Sol y encarcelar al dios del sol Ra en la
oscuridad de los bajos fondos. En la Biblia, la Serpiente es el
Seductor que libera a la humanidad de la ciega ignorancia. La
promesa de la Serpiente es que el hombre se convierte en Dios si
se atreve a dejar la seguridad de la Luz y entrar en la Oscuridad
Primordial . Este misterio revelado por la serpiente en el Jardín del
Edén resultó en muchos movimientos antinómicos, inspirados en
muchos sistemas filosóficos y mágicos, y dio lugar a la aparición de
sectas gnósticas tempranas, como los ofitas, cainitas, o setianos,
que creían en el papel mesiánico de la serpiente y la Gnosis de la
serpiente vista como el único camino de salvación. Las serpientes
también aparecen en las obras de arte de todo el mundo: relieves y
esculturas, cerámicas y tapices, piedras funerarias, dibujos y

13
pinturas rupestres en las paredes en Escandinavia, Roma, Grecia,
China, Mesopotamia, Egipto, las civilizaciones Maya y Azteca, y
en muchos otras .
El simbolismo serpentino es complejo y es objeto más allá del
alcance de un sólo ensayo. Las serpientes mitológicas suelen
representar principios específicos. Como serpientes aladas que
reflejan el principio hermético "Como es arriba, es abajo" y se
refieren a la calidad ctónica de la tierra y el inframundo (el cuerpo
de reptil) ambos se unieron con el concepto espiritual de los cielos
(las alas). También se representa a menudo en forma de dragón
( Una evolución de la serpiente ), con siete cabezas, el número siete
tiene un significado esotérico significativo en los Misterios
draconianos y serpentinos. Las siete cabezas del dragón se
identifican con los siete planetas de la astrología tradicional, los
siete Sephiroth inferiores o Qlipoth en el Árbol cabalístico, las
siete estrellas de la Osa Mayor, las siete zonas de potencia o
chakras a través de las cuales la Kundalini asciende para unirse con
la consciencia cósmica.
“El sendero de la serpiente” (Asenath Mason )

Como ves el simbolismo es extenso y complejo , y está de más


extenderse en el presente folleto informativo. La Magia serpentina
es inequívocamente una escuela del Sendero de la Mano Izquierda.
Con lo que se quiere decir que es una escuela que enseña la
inmortalización y deificación de la psique individual, como opuesta al
Sendero de la Mano Derecha que busca sumergir esa psique
dentro de un sentido de unidad universal. La Magia de la serpiente
es en su misma esencia terrorífica, alienante y antinómica, pero para

14
los pocos exitosos es en última instancia liberadora, iluminadora y
gozosa. Definitivamente no es para los débiles de corazón o
diletantes. La experimentación casual se demostrará de ningún
valor, ya que el acto de separarse uno mismo del útero del cosmos
es un ejercicio de Voluntad y heroísmo, cualidades ganadas sólo a
través de una intensa lucha. Esto puede sonar muy desagradable,
pero así debe ser. Las serpientes en la tradición occidental son
criaturas de terror y muerte. Estos temibles arquetipos resuenan
con aquel os de otras raíces culturales, tales como Tiamat, la
Serpiente del Edén y especialmente el Apep Egipcio, la
serpiente primordial del Caos.
“Apofis” ( Michael Kelly )

15
El Pateón
El panteón del templo esta compuesto de tres deidades, tal y
como las concibe Michel Kelly en su libro “ Apofis “, estas son:
Seth, dios egipcio del caos y la oscuridad, Babalon, la Mujer
Escarlata, la gran prostituta de Babylonia, y Apep, Apofis, la
serpiente que simboliza el sendero que transitamos. Existen
diferencias de matiz en cuanto a cómo concebimos el papel y la
acepción de esta impía trinidad respecto al texto de Michael Kelly,
pero en su conjunto general, son válidas las explicaciones del autor,
las diferencias de concepto serán señaladas más adelante en
estadios más avanzados del curso.

Seth, El Señor Oscuro


“En el antiguo Egipto, el temido Seth era el campeón de la
individualidad, el Obstinado rebelde en una sociedad estructurada
e inflexible. Él era el Dios que estaba contra los Dioses. Seth no
es un Dios confortable o dócil. Por una parte, puede ser un espíritu
de furia y pasión; por otra, puede ser tan frío y calculador como un
reptil. Pero Él siempre es Él Mismo, nunca un esclavo. A la
humanidad Le dio la capacidad de rebelarse contra las
obligaciones, la ambición y la visión para alcanzar las estrellas, la
Voluntad de vivir como seres libres y apasionados en lugar de
dóciles ovejas sujetas a los caprichos de otros. De hecho, Él
colocó profundamente dentro del núcleo de nuestra especie el
Fuego Divino de un Dios – la Llama Negra – pudiendo tener la

16
capacidad de convertirnos en lo que Él es. Estas cosas, por
supuesto, vienen con un precio”.
“Apofis” (Michael Kelly)

El papel de Set en nuestro panteón es pues el de un


prometeo, el nos guía a través de nuestro periplo, buceando en
nuestra propia oscuridad, enfrentándonos a nuestra propia
sombra, ese oscuro reflejo de todo lo que de nosotros mismos no
gusta, aquel o que hemos reprimido o negado.

Babalon, La Gran Ramera de Babilonia


En un primer momento pudiera parecer que estamos
denigrando la figura de la mujer en nuestros ritos con la inclusión de
deidad semejante, nada más lejos de la realidad. No debemos
olvidar que nuestra tradición trabaja mayormente con miembros de
sociedades que se han criado a la sombra de credos protestantes o
católicos, estando en ambos casos fuertemente impregnados de un
componente patriarcal. Esto hace que en dichas sociedades la
mujer no tenga otro papel que el de mujer sumisa y devota esposa, a
día de hoy, todavía nuestras mujeres están luchando porque se les
reconozca REALMENTE, derechos muy básicos en términos
de igualdad, no sólo de boquilla, la violencia de género, por ejemplo,
sigue siendo algo desgraciadamente muy común. La gran señora de
Babilonia, es una figura irreverente, una seductora insaciable ante
la que nada ni nadie se resiste, independiente, poderosa. A sus
pies, sabios y virtuosos, se rinden subyugados por sus encantos, es
la representación de todas las diosas y mujeres con poder a lo largo
de la historia mitológíca del mundo, el vampiro Lilith, Tiamat,

17
Innana, Isthar, la grandes diosas de los celtas, y así un largo etc. El
hecho de escoger una representación cargada de vicio y perversión
potencia el lado carnal de nuestras prácticas, porque como bien
dijeron muchos maestros oscuros “Hay sexo en la magia y magia en
el sexo ”. No podemos olvidar que el deseo es un parte importante
dentro de la cosmogonía del Sendero de la Mano Izquierda.

La Serpiente, Apofis, Apep


Qué se puede decir del papel de la serpiente que no se haya
dicho ya, esta figura iniciadora verdaderamente merece dar nombre
a nuestro sendero. La simbología de la serpiente viene
acompañando a la humanidad desde tiempos inmemoriales. La
serpiente es una criatura cuyo veneno puede curar o matar, muda
de piel, simbolizando así la capacidad del mago negro para
adaptarse a toda suerte de circunstancias. Es sinuosa y fría, y
como todo buen depredador, es tremendamente efectiva.
Su papel en la historia de la humanidad es enorme,
continuamente nuestra historia y símbolos están impregnados de su
presencia. En oriente, el lugar de nacimiento original del Sendero
de la Mano Izquierda como una etiqueta para un acercamiento
espiritual distinto, encontramos a la Serpiente manifiesta en el
concepto de Kundalini, la serpiente de fuego que yace enroscada
en la base de la espina. Kundalini encarna esa síntesis única de
espíritu y carne que es tan característica del Sendero de la Mano
Izquierda. Activada por la cuidadosa aplicación de las energías
sexuales, la Serpiente se desenrosca y asciende la columna
vertebral para unirse con el cerebro, inundando la psique del
Iniciado con su poder luminoso. Cabe destacar que dentro de

18
nuestras prácticas existe un ejercicio básico que viene incluido en
los primeros momentos de estudio del presente curso, y que
consideramos básico e imprescindible. Es de cumplida obligación,
como ya señalaremos en el curso, que dicho ejercicio se practique
diariamente a partir del momento en que se comience el curso, a
partir de ese momento debe hacerse así para el resto de nuestra
vida. Esta poderosa práctica, a pesar de su sencillez, tiene la virtud
de obrar cambios maravillosos en nosotros, y despierta la energía
de kundalini, requisito indispensable para la obtención de
resultados en diversos ámbitos de naturaleza mágica, mental, y
mundana.
Es muy posible que el contenido del presente texto suscite
en la mente del aspirante tantas preguntas como dudas haya
podido resolver, es natural, sin embargo es sólo una breve
exposición, un grosero bosquejo de lo que le espera al estudiante a
lo largo del presente ciclo introductorio. Te rogamos tengas
paciencia, es imposible sintetizar de manera efectiva miles de años
de conocimiento oscuro en unas pocas páginas. Esperamos
sinceramente que haya servido en grado suficiente, para
convencerte de que lo que en el templo te ofrecemos, merece la
pena obtenerlo.

19
Contenido del Curso
El presente curso introductorio consiste en trabajos
semanales a lo largo de seis meses ininterrumpidos de estudio y
práctica. Cuenta por igual de partes teóricas como prácticas. Los
ámbitos de aplicación son respectivamente, físico (cuerpo), psíquico
(mente) y mágico (espíritu, alma). A lo largo del curso se te
proporcionarán archivos de lectura complementarios, estos pueden
consistir en libros completos, asimismo, se te sugerirán lecturas
complementarias.
Hemos de apuntar el hecho de que los sucesivos trabajos, no
han de abandonarse una vez concluidos los periodos temporales
señalados para ello. Por el contrario han de incorporarse como
prácticas, diarias en muchos casos, durante el resto del curso. Esto
es particularmente importante en lo que atañe a los ejercicios físicos
y ciertas formas de meditación. De todos modos se te señalará
oportunamente en los sucesivos envíos semanales.
Es nuestra intención que entre los estudiantes del curso

20
exista un sano intercambio de impresiones y experiencias, a tal fin, al
final de cada mes se te solicitará un ejercicio de evaluación, en
ocasiones implicará que seas tu mismo quien diseñe o desarrolle un
determinado tipo de práctica.
El envío de dichos ejercicios de evaluación es obligatorio, en
primer lugar nos proporciona la posibilidad de evaluar tus
progresos y orientarte. En segundo lugar, al compartirlo con los
demás miembros, contribuyes a enriquecer la experiencia grupal, y a
que el resultado final sea mayor que la suma de las partes. Has de
entender que para nosotros el trabajo en grupo es de suma
importancia, al existir el inconveniente de la distancia y la
imposibilidad de desplazarse, el compartir experiencias mitiga en
gran medida esta carencia.
A este respecto y para tu tranquilidad, te diremos que
puedes firmar tus trabajos con un seudónimo, de este modo
respetamos la intimidad de cada practicante. Huelga decir que los
datos personales que en la inscripción se solicitan, permanecen en
los archivos del templo para uso interno, y que bajo ninguna
circunstancia serán proporcionados a terceros. En cualquier
momento un estudiante puede pedir el cese de la actividad, y sus
datos serán borrados de los archivos del templo. En todo momento
se te pedirá permiso expreso, si cualquiera de tus impresiones o
trabajos, son susceptibles de emplearse en publicaciones
relacionadas con el templo. Queremos llamar tu atención sobre un
punto dentro del ámbito de la intimidad de contenidos. Al igual que
nosotros respetaremos escrupulosamente todo lo relativo a tus
datos personales, te pedimos que hagas lo mismo con los
contenidos del templo. Comprende que muchos textos, ejercicios y

21
prácticas, pertenecen al esfuerzo de terceras personas, logias, y
órdenes. Al igual que nosotros, estas personas esperan que se
respete su trabajo y esfuerzo. Es por ello que te pedimos que todo
el material suministrado por el templo, permanezca reservado para
tu uso personal y no lo compartas con otras personas o grupos.
A lo largo del curso se te instruirá en el aprendizaje de:
técnicas de Meditación, respiración, visualización, rituales,
entonación de Mantras y sutras, la energía kundalini, Los chakras,
sueños lucidos,y ejercicios de atención consciente. Se te planteara
el estudio de conceptos vitales de naturaleza transgresora, y el
método a emplear para integrarlos en nuestras vidas.
A partir de aquí la opción a escoger es tuya. Por supuesto si
piensas que esto no es para ti, nada tendremos que reprocharte. Si
en algún momento podemos facilitarte contacto con otras personas
o logias, cuya tendencia dentro de las artes oscuras te sea más afín,
lo haremos gustosamente.

Los Monjes de la Luna Azul -


Luna menguante de julio de 2013 -

22
Donde Yace lo Oculto
“Hay verdades tan evidentes que se injuria a la razón con
pretender demostrarlo.”
-Mariano Moreno-

Frecuentemente, los seres humanos, nos obcecamos en


alcanzar el cielo antes siquiera de haber subido a un árbol. A
menudo suspiramos por secretos imposibles, por quimeras lejanas,
cuando aun no hemos sido capaces de conquistar lo cotidiano.
Muchas de las grandes verdades están escritas en los
acontecimientos sencillos. Son legión los estudiantes que
desdeñan las prácticas tediosas, la rutina continuada, el ejercicio
del hábito. Es el día a día el que forja el espíritu, esa es la fragua
del Alma, no el ocasional encuentro con lo inesperado. Si no existe
costumbre, entrenamiento, disciplina, difícilmente se alcanzarán
resultados en momentos cruciales.
Nuestros tiempos, en nada se asemejan a otros en que la
práctica de la magia era algo integrado de forma natural en el día a
día. El tiempo disponible, el entorno, la sociedad, todo en
definitiva, es notablemente distinto. Existen Cosas, sin embargo,
que permanecen inalterables. El tesón, la constancia, son cosas
que forman parte indisoluble de toda formación en el campo de lo
oculto. Y mucho de ello, no nos cansaremos de repetirlo, podemos
encontrarlo en las cosas más banales y cotidianas.
“Conócete a ti mismo” reza la inscripción del templo de
Delfos, una indicación de dos mil años de antigüedad y que aun
hoy, por muchos permanece ignorada. El estado vital necesario

23
para la consecución de objetivos en magia, pasa por la obtención
de una mentalidad concreta a la hora de interaccionar con nuestro
entorno. Este estado, es consecuencia natural de la observación
de todos y cada uno de los acontecimientos que acaecen en
nuestro día a día.
Extrayendo la enseñanza oculta en estos aparentemente
banales sucesos, el hombre sabio obtiene sabiduría y experiencia, el
necio sólo maldice, o se queja y lamenta. Sin caer en idealizaciones
románticas o estúpidas sobre la figura del bárbaro o el salvaje, es
mucho el precio que en ocasiones pagamos los seres humanos por
nuestra comodidad, pues perdemos nuestro temple. Tendemos a
reírnos cínicamente cuando observamos la reverencia del salvaje
hacia lo que le rodea, su ignorancia primigenia que le hace
conducirse como si todo fuera sagrado. ¿Acaso no lo es, pregunto
yo?.
Curiosamente, y a pesar del antropocentrismo que se supone
impregna todos los aspectos de la humanidad desde hace siglos,
¿somos fieles a esa visión?. En modo alguno. Para empezar en
nuestro modelo actual, descarada o encubiertamente, prima todo lo
económico sobre cualquier otra cosa. No hay filosofía, credo,
religión, o tendencia, que no sea dejada a un lado en cuanto hay
beneficio a sacar. Hemos perdido el sentido de lo sagrado, y
cuando se hace referencia al sentido supuestamente sagrado de
algo, es sólo para hacer más negocio.
“Incluso entre aquellos que desean un cambio persiste la
confusión, si queremos que cambien las cosas a nuestro alrededor,
es mejor empezar por cambiar aquello sobre lo que tenemos más
control, nosotros mismos. De nuevo aquí, la ceguera de los seres

24
humanos hace que equivoquemos el procedimiento. Cualquier
cambio transcendental a producirse en el interior de las personas,
debe seguir la dirección correcta, es decir de dentro hacia afuera, y
no al revés. Tomemos por ejemplo algo banal como el aspecto
externo a la hora de proyectar en otros lo que alberga nuestro
interior, debemos poseer dentro de nosotros mismos ese algo. Una

persona serena y equilibrada, sólo reforzará esa impresión mediante


el uso de factores externos. Por el contrario, aquel que desee
mediante esos factores externos adquirir esa serenidad y equilibrio,
sólo conseguirá un éxito parcial y superficial. Tendemos a
identificarnos con cosas que están fuera de nosotros en un intento

25
de traerlas hacia nuestras vidas. Eso es un error, todo lo que
necesitamos está ya dentro de nosotros, el problema es que
nuestra atención está siempre volcada hacia el exterior en lugar de
hacia nuestro interior. No se puede vivir con la atención
constantemente puesta en el pasado o proyectada sobre nuestro
futuro, lo primero ya pasó y lo segundo está por venir, y ademas
será consecuencia directa de como vivamos el aquí y el ahora. Aquí
y ahora, es la única franja espacio-temporal sobre la que tenemos
algún control."
-Maestro Virus-

Algunos incurren en un error al pensar que el sendero oculto


es materialista, esto puede ser así en el caso del satanismo
Laveyano, pero hemos de recordar que desear es muy fácil,
obtener es notablemente más complicado, requiere tiempo, esfuerzo
y energía. Hemos de tener cuidado con lo que deseamos, pues la
acumulación de deseos insatisfechos alimenta a la sombra. Y como
decía Carl G. Jung a propósito del proceso que él llamó
“individuación”, este pasa indefectiblemente por enfrentarnos a
nuestra sombra. Los deseos insatisfechos, crean frustración y esta
es muy peligrosa para la salud de las personas, además de fuente
de muchos males. Nuestra moral judeocristiana, con sus pecados y
sacrificios, impregna el desapego y la renuncia de una carga
peyorativa que no poseen. ¿Renuncia a qué?, a todo aquello que yo
no necesito no renuncio, pues no lo busco, todo aquello a lo que no
me ato, no lo pierdo puesto que no lo poseo.
La imagen tradicional del mago que trata con entidades y
demonios, es la de alguien que obtiene beneficios del trato con

26
dichas entidades, esto es así en parte. Pero hay muchos tipos de
demonios, y algunos deben ser enfrentados en nuestro interior para
que no nos dominen y dominarles nosotros.
El mago negro se enfrenta a la oscuridad de su interior, la
integra, modela y transforma, deificándose en el proceso, no hay
viaje más espeluznante que el viaje hacia nosotros mismos, nada
produce más terror en las personas que el conocerse a si mismas.
Los más peligrosos demonios, son los que criamos en nuestro
interior, pues son parte de nosotros mismos. Antes de buscar el
trato con entidades exógenas, deberíamos haber aprendido a tratar
con las endógenas. Citaremos ahora el modo de contactar con
ellas, no precisaremos de sellos, sigiles ni parafernalia externa, tan
sólo precisamos sentarnos en silencio, todos los días, centrar
nuestra atención completa en nosotros mismos, en la respiración, en
nuestros procesos mentales. Pasado el tiempo estos demonios
interiores aparecerán, pues tarde o temprano contestaremos a las
preguntas que nos hagamos a nosotros mismos, y además no
podemos autoengañarnos con las respuestas. Precisamente
Autoengaño es el nombre de uno de estos demonios.
Otros son: Ira, miedo, deseo superfluo, odio, falta de
disciplina, ignorancia, falta de sensibilidad, sumisión, dependencia y
así una larga lista. Antes de que nadie se pierda y piense que
estamos dando un enfoque cercano a los credos de la mano
derecha, pondremos un ejemplo. La represión es represión en
cualquiera de sus manifestaciones, reprimir el deseo sexual por
ejemplo, es pernicioso, pero dejarse llevar al grado de compulsión
por el deseo sexual, puede ser igual de pernicioso o más que una
castidad impuesta.

27
La virtud de las cosas está en el término medio decía el Buda,
los demonios habitan en los extremos. Son muchos en conjunto y
su nombre es legión “Aquellos que están atentos al instante
presente no morirán nunca. Aquellos que no prestan atención al
instante presente ya están como muertos".
Buda/Shakyamuni

28

También podría gustarte