Está en la página 1de 2

Casa estudio provea de arquitectura el concepto de la temporalidad,

traducido en una acertada mixtura de usos. El estudio Terra e tuma


consigue un proyecto de lograda adaptabilidad a la necesidad del usuario
contemporáneo.Es capaz de aportar en lo que pareciera un diseño de
marcada monotonía, breves instantes de sutil individualidad.

Casa estudio, es una vivienda poco convencional. Ha sido diseñada por


el estudio Terra e tuma y que, como su nombre lo indica, es un espacio
que alberga, vivienda y lugar de trabajo, dentro del mismo proyecto.

El encargo de Casa Estudio consistía en desarrollar un lugar que cumpliera


al mismo tiempo con las condiciones de habitabilidad para sus residentes y
que albergara además en el primer nivel una amplia oficina con los
requerimientos necesarios de un espacio de trabajo, por tanto las texturas
de los materiales también sirvieron en este caso para integrar ambos
programas y lograr una propuesta uniforme dentro de su irregularidad.

Una de las características que más definen al concepto de loft es el de


la falta de divisiones entre sus espacios a los que ya no se puede llamar
habitaciones. El loft podría ser descripto como una gran habitación en la
cual el comedor o living tiene conexión directa con el dormitorio y la
cocina, por ejemplo. En algunos casos, el loft puede contar con mínimas
divisiones como columnas, bloques de cemento o material que hacen
las veces de división no completa, escaleras, etc. Es común también que
un loft posea más de una planta, lo cual amplía aún más el espacio y
conecta diferentes superficies entre sí. Además, un loft tiende a ser
completado con un estilo minimalista que mantiene la simpleza y la no
recarga de elementos del mismo modo que no hay recarga de divisiones
visuales.
El loft nace como vivienda en la década del '50 en la ciudad de Nueva
York a partir del uso de algunos sectores sofisticados de fábricas,
empresas y construcciones abandonadas. Es por eso que se relaciona
usualmente con cierto tipo de habitantes (sofisticados, intelectuales,
modernos, minimalistas, etc.) y suele ser caro debido a la amplitud de
su espacio. Al tener este tipo de origen, el loft es usualmente
una construcción con techos muy altos, con muchas ventanas que
permiten la entrada de la luz y que generan mayor espacio al ya
existente. Además de su estilo minimalista, el origen del loft también
suele conferirle un estilo industrial o poco cálido, frío, despojado y
vasto.

También podría gustarte