Está en la página 1de 33

Laboratorio 3: Rectificadores monofasicos: carga RL

José Alvaro Celis Lopez


Miguel Angel Bernal Martinez
Carlos Yezid Rubio Muñoz

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería eléctrica y electrónica
Universidad Nacional de Colombia

José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio


Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
1 /Unive
33
Rectificador de media onda con carga inductiva

1 Rectificador de media onda con carga inductiva

2 Simulación rectificador de media onda con carga RL

3 Rectificador de media onda con carga RL

4 Rectificador de media onda con carga inductiva RL cálculos

5 Rectificador de media onda con carga RL y diodo volante

6 Referencias

José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio


Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
2 /Unive
33
Rectificador de media onda con carga inductiva

Rectificador de media onda con carga inductiva

Un rectificador es un circuito que convierte una corriente alterna en una corriente


continua, en el caso de un rectificador de media onda no convierte totalmente la
corriente altena en continua, como seria en las mayorias de las veces el objetivo
deseado, sin embargo la comprension de un rectificador de media onda por motivos
pedagogicos facilita mejor el entendimiento de un rectificador de onda completa.
En especial el funcionamiento del rectificador de media onda con carga RL y cuya
importancia radica en los usos industriales en donde las cargas son en su mayoria
inductivas ; motores que se alimentan de la fuente generadora.

José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio


Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
3 /Unive
33
Rectificador de media onda con carga inductiva

Rectificador Media Onda con carga RL

Figure 1 – Representacion y comparacion del comportamiento de los rectificadores de


media onda con carga R y RL

José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio


Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
4 /Unive
33
Rectificador de media onda con carga inductiva

Rectificador Media Onda con carga RL gráficas

Figure 2 – Graficacion del comportamiento de cada elemento de un rectificador de


media onda de carga RL

José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio


Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
5 /Unive
33
Rectificador de media onda con carga inductiva

Ecuaciones
Al describir el circuito por medio de la ley de tensiones de kirchhoff y con un diodo
idelaizado se obtienen :
di(t)
Vm sin (ωt) = Ri(t) + L (1)
dt

i(t) = if (t) + in (t) (2)

Vm
sin (ωt − Θ) if (t) = (3)
Z
p
donde Z = R 2 + (ωL)2 y θ = tan−1 ( ωL
R ) tambien τ =
L
R

di(t)
Ri(t) + L =0 (4)
dt
t
in (t) = Ae − τ (5)
Vm t
i(t) = if (t) + in (t) = sin (ωt − Θ) + Ae − (6)
Z τ
José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio
Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
6 /Unive
33
Rectificador de media onda con carga inductiva

Ecuaciones

Vm Vm
i(0) = sin (0 − Θ) + Ae −0 → A = sin (Θ)(7)
Z Z
Vm ωt
i(ωt) = [sin (ωt − Θ) + sin (Θ)e − ωτ ] → 0 ≤ ωt ≤ β (8)
Z
β
sin (β − Θ) + sin (Θ)e − ωτ = 0 (9)
s s
Z 2π Z β
1 1
Irms = i 2 (ωt)d(ωt) = i 2 (ωt)d(ωt) (10)
2π 0 2π 0
Z β
1
I= i(ωt)d(ωt) (11)
2π 0

José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio


Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
7 /Unive
33
Rectificador de media onda con carga inductiva

Ejemplo Rectificador media onda con carga RL

Con los valores de R = 100Ω, L = 0.1H, ω = 377rad/seg y Vm = 100V para el


rectificado de la figura determine ; a) una expresión para la corriente del circuito,
b) la corriente media, c) la corrriente eficaz, d) la potencia absorbida por la carga
RL y e) el factor de potencia.
Solución : Para los parámetros dados.
Z = (100Ω2 + (377 ∗ 0.1H)2 )0.5 = 106.9Ω θ = tan−1 ( 377∗0.1
100 ) = 0.361Rad
ωτ = 377 ∗ 0.1H/100Ω = 0.377
−ωt
a) i(ωt) = 0.936 sin (ωt − 0.361) + 0.331e 0.377 para 0 ≤ ωt ≤ β
β
sin (β − 0.361) + sin (0.361)e − 0.377 = 0 β = 3.5Rads
R 3.5 −ωt
1
b) I = 2π [0.936 sin(ωt − 0.361) + 0.331e 0.377 ]d(ωt) = 0.308A
q0 R
1 3.5 −ωt
c) Irms = 2π 0
[0.936 sin(ωt − 0.361) + 0.331e 0.377 ]2 d(ωt) = 0.474A
1
R 2π
d) P = 2π p(ωt)d(ωt)
1
R 3.5 0 −ωt
P = 2π 0 [100 sin(ωt)][0.936 sin(ωt − 0.361) + 0.331e 0.377 ]d(ωt) = 22.4W
e) fp = PS = IrmsPVrms = ( √ 100
22.4
)(0.474)
= 0.67
2

José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio


Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
8 /Unive
33
Simulación rectificador de media onda con carga RL

1 Rectificador de media onda con carga inductiva

2 Simulación rectificador de media onda con carga RL

3 Rectificador de media onda con carga RL

4 Rectificador de media onda con carga inductiva RL cálculos

5 Rectificador de media onda con carga RL y diodo volante

6 Referencias

José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio


Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
9 /Unive
33
Simulación rectificador de media onda con carga RL

n Carga RL Rectificador de media onda.jpg" n Carga RL Rectificador de media


onda.jpg.pdf" n Carga RL Rectificador de media onda.jpg.png" n Carga RL
Rectificador de media onda.jpg.jpg" n Carga RL Rectificador de media
onda.jpg.mps" n Carga RL Rectificador de media onda.jpg.jpeg" n Carga RL
Rectificador de media onda.jpg.jbig2" n Carga RL Rectificador de media
onda.jpg.jb2" n Carga RL Rectificador de media onda.jpg.PDF" n Carga RL
Rectificador de media onda.jpg.PNG" n Carga RL Rectificador de media
onda.jpg.JPG" n Carga RL Rectificador de media onda.jpg.JPEG" n Carga RL
Rectificador de media onda.jpg.JBIG2" n Carga RL Rectificador de media
onda.jpg.JB2" n Carga RL Rectificador de media onda.jpg.eps"

José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio


Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
10 /Unive
33
Rectificador de media onda con carga RL

1 Rectificador de media onda con carga inductiva

2 Simulación rectificador de media onda con carga RL

3 Rectificador de media onda con carga RL

4 Rectificador de media onda con carga inductiva RL cálculos

5 Rectificador de media onda con carga RL y diodo volante

6 Referencias

José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio


Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
11 /Unive
33
Rectificador de media onda con carga RL

Rectificador de onda completa con carga RL

El objetivo de un rectificador de onda completa es el convertir la mayor corriente


alterna en corriente continua, facilitando tambien lograr un valor de corriente de-
seado.
con relacion al rectificador de media onda, el rectificador de onda completa es mas
funcional y al cual se le utiliza para la mayoria de las apicaciones.
La corriente del generador media es nula, hecho del cual permite anular corrientes
medias en la salida del rectificador.
En el rectificador de onda completa de carga RL es similar al recortador de media
onda con carga RL, despues del transitorio inicial la corriente rectificada tiene un
comportamiento sinusoidal estable.

José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio


Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
12 /Unive
33
Rectificador de media onda con carga RL

Rectificador de onda completa

Figure 4 – Rectificadores de onda completa con carga R y RL

José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio


Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
13 /Unive
33
Rectificador de media onda con carga RL

Rectificador de onda completa con carga RL graficas

Figure 5 – Rectificadores de onda completa con carga RL y su comportamiento por


cada elemento

José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio


Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
14 /Unive
33
Rectificador de media onda con carga RL

Ecuaciones


X 2Vm
vo (ωt) = Vo + Vo cos(nωt + π) donde Vo = (12)
n=2,4...
π

2Vm 1 1
y Vn = ( − ) (13)
π n−1 n+1
Vo Vn Vn
Io = In = =
R Zn |R + jnωL|
Vo 2Vm
para ωL ≥≥ R i(ωt) ≈ Io = R = πR Irms ≈ Io (14)

José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio


Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
15 /Unive
33
Rectificador de media onda con carga RL

Ejercicio de Rectificador de Onda Completa con Carga RL

El circuito del rectificador de puente de la figura, con un generador de corriente


alterna con Vm a 60Hz RL en serie,R = 10ω y L = 10mH a) Determine la corriente
media en la carga b) calcule la variacion pico a pico de la corriente de carga en
funcion del primer termino de corriente alterna de la serie fourier c) Determine la
potencia absorbida por la carga y el factor de potencia del circuito d) Determine la
corriente media y la corriente eficaz los diodos.
a) Vo = 2Vπm = 2(100) π = 63.7V Io = VRo = 63.7
10 = 6.37A
b) para los primeros valores de n 2 y 4,
V2 = 2(100) 1 1
π ( 1 − 3 ) = 42.4V V4 = 2(100) 1 1
π ( 3 − 5 ) = 8.49V
42.4 42.4 8.49
I2 = |10+j(2)(377)(0.01)| = 12.5 = 3.39A I4 = |10+j(4)(377)(0.01)| = 8.49
18.1 = 0.47A
s q
X
c) Irms = in,rms 2 Irms = 6.372 + ( 3.39
√ )2 + ( 0.47
2
√ )2 + ... ≈ 6.81A
2

2 P P 464
P = irms R = 6.812 10 = 464W fp = S = Irms Vrms = 100
(√ )(6.81)
= 0.964
2
Io 6.37 I√ 6.81
d) ID,med = 2 = 2 = 3.19A ID,rms = rms
2
= √
2
= 4.82A

José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio


Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
16 /Unive
33
Rectificador de media onda con carga inductiva RL cálculos

1 Rectificador de media onda con carga inductiva

2 Simulación rectificador de media onda con carga RL

3 Rectificador de media onda con carga RL

4 Rectificador de media onda con carga inductiva RL cálculos

5 Rectificador de media onda con carga RL y diodo volante

6 Referencias

José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio


Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
17 /Unive
33
Rectificador de media onda con carga inductiva RL cálculos

Rectificador de media onda con carga inductiva RL

Figure 6

José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio


Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
18 /Unive
33
Rectificador de media onda con carga inductiva RL cálculos

Rectificador de media onda con carga inductiva RL

Cálculos de la figura 6
q
2 2
|Z | = (1000) + (2 · π · 2.5 : ·60) = 1374, 1413 (15)
 
(2 · π · 2.5 · 60)
θ := tan−1 = 0.75579 (16)
1000
−β
sin (β − 0, 0.75579) + sin (0, 0.75579) e 0.7 = 0 (17)

β = 3.89rad = 222, 88 (18)



−120 2
A = sin (−0.7557) = 0, 08469 (19)
1374.1413

José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio


Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
19 /Unive
33
Rectificador de media onda con carga inductiva RL cálculos

Rectificador de media onda con carga inductiva RL

La ecuación Corrientes

−120 2 wt
i (wt) = sin (wt − 0.7557) + 0, 08469 e 0.7 (20)
1374.1413

3, 89

−120 2
Z
1 wt
Idc = sin (−0.755) + 0, 084 e 0.7 (t) = 0.059283 (21)
2π 0 1374.

Por lo tanto, Vdcva ser igual a :

Vdc = (0, 0595)(1000) = 59, 5V (22)


Y la potencia dc es igual a :

Pd c = (59, 5)(0, 05928) = 3, 52W (23)

José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio


Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
20 /Unive
33
Rectificador de media onda con carga inductiva RL cálculos

Rectificador de media onda con carga inductiva RL

q R 3, 89
1 2
Idc = 2π 0
i (t) d (t) = 0, 0898A
(24)

Por lo tanto la potencia absorbida por la resistencia es :

Pa c = (0, 089)2 (1000) = 7, 92W (25)


La eficiencia esta dada por :

(59, 9) (0, 0599)


η := = 0, 45 (26)
(7, 92)

José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio


Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
21 /Unive
33
Rectificador de media onda con carga inductiva RL cálculos

Rectificador de media onda con carga inductiva RL

El factor de potencia esta dado por

(59, 9) (0, 0599)


η := = 0, 45 (27)
(7, 92)

José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio


Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
22 /Unive
33
Rectificador de media onda con carga RL y diodo volante

1 Rectificador de media onda con carga inductiva

2 Simulación rectificador de media onda con carga RL

3 Rectificador de media onda con carga RL

4 Rectificador de media onda con carga inductiva RL cálculos

5 Rectificador de media onda con carga RL y diodo volante

6 Referencias

José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio


Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
23 /Unive
33
Rectificador de media onda con carga RL y diodo volante

Rectificador de media onda con carga RL y diodo volante

Figure 7

José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio


Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
24 /Unive
33
Rectificador de media onda con carga RL y diodo volante

Rectificador de media onda con carga RL y diodo volante


El método de series de Fourier y el teorema de superposición,

Vm Vm X 2Vm
v (t) = + sin (ot) − · cos (not) (28)
π π n=2,4,6
(n2 − 1) π

Del primer termino de la serie de Fourier se obtiene la tensión media en la carga


del circuito.

120 2
Vdc = = 54, 02V
π
(29)

La corriente media en la carga del circuito es :


54, 02
Idc = = 0, 054A
1000
(30)
José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio
Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
25 /Unive
33
Rectificador de media onda con carga RL y diodo volante

Rectificador de media onda con carga RL y diodo volante


La impedancia

Zn = |R + jnoL|
(31)

La corriente en cada una de las componentes esta dada por la siguiente ecuación :
Vn
In =
Zn
(32)

suma de cada una



X
Irms = Irmsk 2
k=0

(33)
José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio
Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
26 /Unive
33
Rectificador de media onda con carga RL y diodo volante

Rectificador de media onda con carga RL y diodo volante


s  2  2  2
2 0, 069 0, 02 0, 002
Irms = (0, 054) + √ + √ + √
2 2 2
(34)

La potencia en la resistencia es :

Pac = (0, 074)2 (1000) = 5, 48W


(35)

La eficiencia esta dada por :

(54, 02)
η := = 0, 53
(0, 054) (5, 48)
(36)
José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio
Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
27 /Unive
33
Rectificador de media onda con carga RL y diodo volante

Rectificador de media onda con carga RL y diodo volante

5, 48
FP =   = 0, 84
120 · 0.074

2

(37)

José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio


Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
28 /Unive
33
Rectificador de media onda con carga RL y diodo volante

Rectificador de onda completa con carga RL

Figure 8 – tres

José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio


Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
29 /Unive
33
Rectificador de media onda con carga RL y diodo volante

Rectificador de onda completa con carga RL


La serie de Fourier
X
vo (t) = Vo + Vn cos (nt + π)
n=2,4,6

(38)

2Vm
Vo =
π
(39)

s  2  2
2 0, 042 0, 005
Irms = (0, 108) + √ + √ = 0, 11 (40)
2 2
Pac = (0, 11)2 (1000) = 12, 1W (41)
José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio
Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
30 /Unive
33
Rectificador de media onda con carga RL y diodo volante

Rectificador de onda completa con carga RL

La eficiencia esta dada por :


10, 8 ∗ 0, 108
η := = 0, 96
12, 1
(42)

12, 1
FP = = 0, 92
120 ∗ 0.11
(43)

José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio


Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
31 /Unive
33
Referencias

1 Rectificador de media onda con carga inductiva

2 Simulación rectificador de media onda con carga RL

3 Rectificador de media onda con carga RL

4 Rectificador de media onda con carga inductiva RL cálculos

5 Rectificador de media onda con carga RL y diodo volante

6 Referencias

José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio


Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
32 /Unive
33
Referencias

Referencias

[1] C. Bowick, J. Blyler and C. Ajluni, RF circuit design. Amsterdam : Elsevier


Newnes, 2008, pp.190-201.
[2] "Introduction to receivers", University of California, 2020. [Online]. Available :
https ://www.ece.ucsb.edu/Faculty/rodwell/Classes/ece218b/notes/Introductiont oR e
01 − Jun − 2020].
[3] "LNA front-end module for GPS/GNSS wearables", RF-Microwave, 2020.
[Online]. Available :
https ://www.mwee.com/news/lna-front-end-module-gpsgnss-wearables.
[Accessed : 01- Jun- 2020].
[4] "Superheterodyne Receivers", Wikipedia, 2020. [Online]. Available :
https ://en.wikipedia.org/wiki/Superheterodyner eceiver /media/File :
Superheterodyner eceiverb lockd iagram2 .svg.[Accessed : 01 − Jun − 2020].

José Alvaro Celis Lopez Miguel Angel Bernal Martinez Laboratorio


Carlos Yezid3:Rubio
Rectificadores
Muñoz ( monofasicos:
Facultad de IngenieríaDepartamento
carga RL de Ingeniería eléctrica y electrónica
33 /Unive
33

También podría gustarte