Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD INTEGRADORA 5.

TRABAJO EN EQUIPO
Por Francisco Cruz Castillo

6 DE AGOSTO DE 2019
FACILITADOR: JULIO CÉSAR CHÁVEZ NOVOA
Módulo 11, grupo: M11C3G16-067
Ejercicio:

Las dos compañías cobran el mismo precio por viaje, cada viaje vale $100.00 pesos, los pobladores dicen que uno de los
camiones tiene una capacidad de 3 toneladasy el otro de 4 toneladas, en total se hicieron 23 viajesy se transportaron 80
toneladasde tierra.

Al camión de 3 toneladas vamos a representarlo como “X” y al camión de 4 toneladas como “Y”.Entonces, ahora tocar
generar las ecuaciones:

 X+ Y= 23 (esta ecuación número 1 representa el número de viajes)


 3X+ 4Y= 80 (esta ecuación número 2 representa las toneladas de tierra)

Ahora que tenemos ambas ecuaciones, hay que resolverlas. Para ello, yo elegí el método de sustitución. Voy a despejar
X en 1:

 X + Y= 23
 X= 23 – Y

Ahora lo sustituyo en la segunda ecuación para solamente manejar una sola variable y así quedaría:

 3X + 4Y= 80
 3 (23 – Y) + 4Y= 80

Lo que procede ahora es resolver la ecuación. Vamos a multiplicar 3 por 23, que nos da 69. También multiplicaremos 3
por Y, que da -3Y, por el signo de menos que está dentro del paréntesis. Este sería el resultado:

 3X + 4Y= 80
 3 (23 – Y) + 4Y= 80
 69 – 3Y+ 4Y= 80

En este momento reduzco los términos semejantes que son –3Y y 4Y, y el 69 lo muevo hacia la derecha y lo resto con 80.
Así queda la operación:

 3X + 4Y= 80
 3 (23 – Y) + 4Y= 80
 69 – 3Y+ 4Y= 80
 -3Y+ 4Y= 80 – 69

Nos quedaría este resultado:

 3X + 4Y= 80
 3 (23 – Y) + 4Y= 80
 69 – 3Y+ 4Y= 80
 -3Y+ 4Y= 80 – 69
 1Y= 11
 Y= 11/1
 Y= 11

Despejamos la “Y” y como 1 está multiplicando a la “Y” pasa del lado derecho dividiendo al 11, entonces dividimos 11
entre 1. El resultado es 11, que es el número de viajes del camión de 4 toneladas.
Ahora, para saber el número de viajes que hizo el camión de 3 toneladas simplemente sustituimos en la ecuación 1 el
resultado anterior, ósea, si “Y” vale 11 al despejarlo y dejar solo “X” queda de la siguiente manera:

 X + Y= 23
 X + 11 = 23
 X= 23-11
 X= 12

Y ahora, simplemente restamos 23 menos 11 y el resultado son 12. Entonces, 12 es la cantidad de viajes que realizó el
camión de 3 toneladas.

Para comprobar la operación simplemente sustituimos y sumamos:

 X + Y= 23
 12 + 11= 23

¿Cuántos viajes realizó cada camión?

 El camión de 3 toneladas realizó 12 viajes.


 El camión de4 toneladas hizo 11 viajes.

Tomando en cuenta que cada viaje cuesta $100.00 pesos ¿Cuánto deben pagar a cada camión?

Para resolver esta pregunta simplemente realizamos la siguiente operación: multiplicamos el número de viajes del
camión de 3 toneladas por 100, que es el costo de cada viaje. Entonces, 12 por 100 son 1,200. Lo mismo vamos a hacer
con el camión de 4 toneladas. Si el viaje cuesta $100.00 pesos, entonces vamos a multiplicar esa cantidad por los 11
viajes. Ahora sí, esto es lo que le pagaron a cada camión:

 $1,200.00 pesos para el camión de 3 toneladas


 $1,100.00 pesos para el camión de 4 toneladas

Importancia de las ecuaciones lineales y cómo ayudan en la resolución de problemas


cotidianos
De acuerdo al entendimiento que he tenido en la realización de esta actividad, las ecuaciones lineales pueden contener
hasta dos variables que se representan con “X” y “Y”. La palabra “lineal” es por el hecho de que la operación se realiza
en línea recta, por ejemplo: X + Y= 20. En nuestro día a día usamos las matemáticas en las diferentes actividades que
realizamos, que van desde ir a la tienda a comprar cualquier tipo de producto, hasta para calcular la hora y el trayecto
que hacemos hacia nuestro trabajo u otro lugar. Y aunque no nos demos cuenta, con estas actividades cotidianas
nosotros empleamos las ecuaciones lineales para resolver esos pequeños problemas que se nos presentan día a día,
haciendo que nuestro modo de vida sea mucho más fácil y sencillo. Es por eso que es muy importante dedicarle algún
tiempo de estudio a este tipo de operación, para que en el futuro podamos afrontar retos diarios que impliquen resolver
ecuaciones en nuestros espacios de trabajo o en la compra de cosas de gran valor.

Tres ejemplos de ejemplos lineales en mi contexto


En mi contexto, las ecuaciones lineales las utilizó en la resolución de problemas simples como por ejemplo
cada vez que compro una decena de pan blanco, el cual tengo que repartir entre mis 5 familiares, incluido yo.
Pues bien, con las ecuaciones lineales llego a la conclusión de que cada miembro de mi familia recibe 2 panes.
Esto lo resuelvo fácilmente dividiendo la cantidad de pan por los miembros de mi familia, por lo que todos
reciben la misma porción.
Otro ejemplo que puedo brindar es el de calcular tiempos de viaje a cualquier lugar. Vamos a suponer que mi
lugar de trabajo está a 30 kilómetros de donde vives actualmente y quieres llegar a las 11 de la mañana. Si
tenemos el dato de que el tráfico se mueve a 90 kilómetros por hora, para saber la hora exacta en la que
debes salir de casa, simplemente debes traducir la palabra problema en una ecuación: tiempo total = distancia
dividida entre la velocidad de desplazamiento. Así que X (tiempo) = Y (distancia) / V (Velocidad), entonces X =
30/90. Así que X = 1/2 o media hora. Para llegar a la oficina a las 11 de la mañana, debes salir a las 10:30 de la
mañana.
El último ejemplo que puedo dar es uno que está relacionado la compra de videojuegos, si tengo 2 mil pesos y
compro 3 juegos de azar y 5 de guerra y mi hermana tienen 1,500 pesos y compra 5 juegos de azar y 7 de
guerra, aplicando una ecuación lineal podré saber el precio de cada unos de los juegos.

También podría gustarte