Está en la página 1de 12

LENGUAJE

Semana N° 5 TERCERO BÁSICO

NOMBRE_________________________FECHA________________________

Profesora de la asignatura : Nivia Parraguez Farias

OBJETIVO Comprender una fábula respondiendo las preguntas de comprensión


lectora
RECORDEMOS SOBRE LAS FABULAS

ACTIVIDAD DÍA N° 1
Las fábulas son composiciones breves literarias en las que los
personajes casi siempre son animales u objetos, que
presentan características humanas como el habla, el movimiento,
etc. Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja de
carácter instructivo, que suele figurar al final del texto .
LEER LA SIGUIENTE FABULA
La zorra y las uvas
Una zorra hambrienta, después de caminar
mucho tiempo buscando algo con qué saciar su
voraz apetito, pasó casualmente por un huerto.
Y, claro está, las suculentas uvas, grandes,
lustrosas y jugosas, sobresaltaron su ya
desfallecido estómago. Y al contemplar con
ansias los espléndidos racimos colgados de la
parra, quiso cogerlos con su hocico. Pero, por
más que se afanaba en sus saltos y esfuerzos,
no pudo coger siquiera uno de ellos. Luego de
varios intentos vanos, se alejó diciendo: - ¡No me
agradan! ¡Qué verdes están!
Algunas personas desdeñan y menosprecian
lo que no pueden tener.

Completa con la palabra que falta


Las zorras y las _________________________

Una zorra ______________________después de caminar mucho


tiempo buscando algo con qué ____________________su voraz
apetito, pasó casualmente por un huerto. Y, claro está, las
____________________uvas, grandes, ___________________y
jugosas, sobresaltaron su ya desfallecido estómago. Y al contemplar
con ansias los espléndidos racimos colgados de la parra, quiso
cogerlos con su hocico. Pero, por más que se__________________
en sus saltos y esfuerzos, no pudo coger siquiera uno de ellos. Luego
de varios intentos______________________, se alejó diciendo: - ¡No
me agradan! ¡Qué verdes están!

Busca el significado en internet o un diccionario de estas


palabras
1.-hambrienta, 2.- saciar 3.-suculentas 4.-lustrosas 5.- afanaba 6.-
vanos

1____________________________________________________

2____________________________________________________

3___________________________________________________

4_____________________________________________________

5______________________________________________________

6_____________________________________________________
Lee y Responde de acuerdo al texto anterior
¿Qué tipo de texto es? ¿Cómo lo sabes?
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
_______________________________________________________

¿Cómo eran las uvas que había en la parra silvestre?

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
_______________________________________________________

¿Por qué la zorra quiso comerse las uvas?


––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
______________________________________________________

¿Qué problema tuvo la zorra?


–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
_______________________________________________________

¿Has tenido tú alguna vez un problema parecido? ¿Cuál? ¿Dónde?


¿Qué hiciste?
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––
¿Por qué crees tú que la zorra dijo: “No las quiero comer. No
están maduras.”
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
_______________________________________________________

¿Cuál crees tú que es el mensaje de este texto?

_______________________________________________________
_______________________________________________________
ACTIVIDAD DIA N° 2
LEER COMPRENSIVAMENTE

El lobo harto y la oveja

Cierta vez, un lobo, harto de comida y ya sin hambre, vio a una oveja
tendida en el suelo. Al acercarse, se dio cuenta de que se había
desmayado simplemente de terror. Se le acercó y después de
despertarla y tranquilizarla, le prometió dejarla ir si le decía tres
verdades. La oveja aceptó y dijo: “La primera verdad, es que
preferiría no haberte encontrado. La segunda, que como ya te
encontré, hubiera preferido haberte encontrado ciego. Y la tercera,
ojalá que todos los lobos malvados murieran de mala muerte, ya que
sin haber recibido mal alguno de nosotras, nos dan una guerra
cruel.” El lobo reconoció la realidad de aquellas verdades, y sin más
que decir a la oveja, la dejó marchar.
La verdad te abrirá los caminos del éxito, aún entre adversarios .

Lee y responde

: • ¿Qué tipo de texto es este? ¿Cómo lo sabes?

________________________________________________________
________________________________________________________

• ¿Por qué la oveja se había desmayado de terror?

________________________________________________________
________________________________________________________

• ¿Por qué la oveja hubiera preferido encontrar ciego al lobo?

________________________________________________________
_______________________________________________________
• ¿Crees que si el lobo hubiera estado hambriento, hubiera dejado
marchar a la oveja?

________________________________________________________
________________________________________________________
_______________________________________________________

• ¿Qué es para ti la verdad?

________________________________________________________
________________________________________________________
_______________________________________________________

• ¿Qué significa “La verdad te abrirá los caminos del éxito, aún entre
adversarios”? ¿Estás de acuerdo con ello? ¿Por qué?

________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

• ¿Con cuál de los siguientes refranes te sientes más identificado y


por qué:

“Si dices las verdades, pierdes las amistades”;

“La verdad, aunque severa, es amiga verdadera”

________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
_______________________________________________________
COMPLETA LA FRASE CON LA PALABRA QUE FALTA
1.- Un lobo, harto de comida y ya sin hambre, vio a una___________
Tendida en el ________________

2.-Al acercarse, se dio cuenta de que se había __________________

3.- Se le acercó y después de despertarla y tranquilizarla, le prometió


dejarla ir si le decía tres __________________.

4.-La oveja aceptó y dijo: “La primera verdad, es que preferiría no


haberte______________________.

5.- La segunda, que como ya te encontré, hubiera preferido haberte


encontrado ____________________.

6.- la tercera, ojalá que todos los lobos malvados murieran de


_____________________,

7.-El lobo reconoció la realidad de aquellas verdades, y sin más que


decir a la oveja, la dejó ____________________.

Dibuja la fábula
ACTIVIDAD DIA N° 3

Leer

“EL ASNO DISFRAZADO DE LEÓN”

Cierta vez, un asno se vistió con una piel de león que encontró en el
camino. Los animales se asustaron al verlo y huyeron hacia la
espesura de la selva.
El miedo se apoderó de toda la región.
El asno respetado, ahora muy temido, se paseaba orgulloso y en
forma vanidosa por toda la selva.
Cuando su amo lo echó de menos, pese al duro día de trabajo, salió
a buscarlo por todas partes. Encontró una extraña figura. Sintió terror
y huyó. Al poco rato, el amo recordó las grandes orejas que salían
de la piel del león y se dio cuenta de la mentira.
Regresó donde estaba el animal y le quitó el disfraz, haciéndole
pasar mucha vergüenza ante los demás animales de la región.
Partió el amo rumbo a su campo y el asno con la cabeza gacha lo
siguió.

“No simules lo que no eres, si pasar vergüenza no quieres.”

Marca una X sobre la letra que contiene la respuesta correcta.

1. El personaje principal de esta historia es el: 

a) león
b) asno.
c) amo
d) caballo.

2. Los animales huyeron hacia la selva porque el asno: 


a) gritaba muy fuerte.
b) se vistió con una piel de león.
c) tenía los dientes muy filudos.
d) se parecía a un tigre.

3. El texto que leíste es: 


a) una receta.
b) una noticia.
c) una fábula.
d) un poema.

4. La moraleja: “No simules lo que no eres, si pasar vergüenza no


quieres” significa que:
a) debemos ser generosos.
b) debemos ser amables.
c) debemos ser amorosos con los animales.
d) debemos decir la verdad.

5. ¿Por qué crees tú que el asno iba con la cabeza gacha


siguiendo a su amo? 
a) porque era muy generoso.
b) porque estaba muy alegre.
c) porque estaba inquieto.
d) porque estaba arrepentido.

6. ¿Por qué crees tú que el asno se vistió con la piel del león? 
a) porque quería jugar.
b) porque quería ser temido y hacerse pasar por león.
c) porque encontraba la piel muy elegante.
d) porque tenía frío.

7. Contesta esta pregunta escribiendo con letra clara. 


Si fueses el amo ¿Qué le dirías al asno respecto a su conducta?
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

Busca estas palabras en la Sopa de letra


Vistió camino. Huyeron selva. Respetado, temido, orgulloso
vanidosa mentira. Disfraz, vergüenza

V E R G U E N Z A R

A M E N T I R A W E
N T I M I D O Ñ K S
I H U Y E R O N W P
D I S F R A Z H K E
O R G U L L O S O T
S E L V A G W Ñ B A
A C A M I N O V N D
R S P E T A N D O O
V I S T I O T W Ñ G

ELIGE 5 PALABRAS DE LA SOPA DE LETRAS Y CREA


ORACIONES CON ELLAS DE ACUERDO A LA LECTURA

1_______________________________________________________
________________________________________________________
2_______________________________________________________
________________________________________________________

3_______________________________________________________
________________________________________________________

4_______________________________________________________
________________________________________________________

5_______________________________________________________
________________________________________________________

DIBUJA LA FABULA

ACTIVIDAD DIA N° 4
ESCRIBE UNA FABULA QUE TU CONOZCAS Y ECRIBELA ACÁ CON LETRA
CLARA Y BONITA
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

DIBUJA TU FABULA ACÁ


ESCRIBE QUE ENSEÑANZA NOS DEJA LA FABULA QUE TU ESCRIBISTE

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

También podría gustarte