Está en la página 1de 3

TITULO D - REDES DE ALCANTARILLADO DE AGUAS LLUVIAS.

Parámetro Unidad Observación, rango o valor Literal


30 sistemas de complejidad alto.
Periodo de diseño Años 4.3.1
25 para demás sistemas

Periodo de diseño
de la lluvia de Años 4.3.2
retorno

Las áreas de drenaje deben determinarse


Determinación de mediante medición directa en planos y su
4.3.3
áreas de drenaje delimitación debe ser consistente con el sistema
de drenaje natural del municipio.
Diámetro interno 215 mm.
mm 4.3.4
mínimo Sistemas con nivel de complejidad bajo 170 mm
Relación máxima
entre la
%
profundidad y el 100% del diámetro real interno 4.3.5
diámetro de la
tubería
0.75.
Diámetros internos reales menores a 450 mm
2.5 Pa.
Velocidad mínima m/s 4.3.6.1
Diámetros internos reales mayores a 450 mm
3.0 Pa

5
Velocidad máxima m/s 4.3.6.2
Tuberías plásticas 10
El valor de la pendiente mínima del tramo debe
Pendiente mínima ser aquel que permita tener condiciones de
4.3.7.1
de las tuberías autolimpieza, de acuerdo con los criterios dados
en el literal D.4.3.6.1.
El valor de la pendiente máxima admisible, la
cual debe establecerse en el diseño, debe
Pendiente máxima
ser aquel para el cual se obtenga la velocidad 4.3.7.2
de las tuberías
máxima real establecida de acuerdo con lo
señalado en el literal D.4.3.6.2
Profundidad m Vías peatonales - 0.75. 3.3.11.1
mínima a la cota
clave de las Vías vehiculares – 1.20
tuberías
El diseñador debe establecer la profundidad
Profundidad
máxima a la cota clave de las tuberías teniendo
máxima a la cota
en cuenta el tipo de suelo, los equipos y 3.3.11.2
clave de las
métodos de excavación y los métodos de
tuberías
entibado disponibles.
Teniendo en cuenta el tipo de sedimentos, debe
establecer los requisitos de autolimpieza de las
Aporte de tuberías, de transporte de lodos y de ubicación
4.3.9
sedimentos de desarenadores, en caso que sean
necesarios, antes de que los sedimentos
ingresen a la red de tuberías.
Cuando la pendiente de la tubería sea superior
al 15%, para tuberías de superficie exterior lisa,
Anclajes en o al 25 % para tuberías de superficie exterior
tuberías de rugosa, el diseñador debe realizar el diseño de 4.3.10
alcantarillado los anclajes necesarios para garantizar la
estabilidad de la tubería frente al fenómeno de
fuerzas de arrastre generadas por el flujo.
Áreas menores a 80 ha – método racional.
Caudal de diseño Áreas mayores a 80 ha – métodos lluvia- 4.4.1
escorrentia.
Velocidad mínima
en los canales de
m/s 0.6 4.5.3.1
drenaje de aguas
lluvias

Velocidad máxima
en canales m/s 4.5.3.1
revestidos

Velocidad máxima
en canales no
revestidos m/s 4.5.3.1
La pendiente mínima de diseño debe ser tal que
se evite la sedimentación de las partículas
producto del lavado ocasionado por la
escorrentía superficial.
Pendientes de los La pendiente máxima de diseño en los canales
4.5.3.2
canales de drenaje debe ser aquella para la cual la
velocidad de agua no supere las magnitudes
establecidas en la Tabla D.4.12 y en la Tabla
D.4.13.

También podría gustarte