Está en la página 1de 4

CONQUISTA Y COLONIZACION EUROPEA

A mediados del siglo XV, estos son los territorios conocidos de Europa. A pesar del
asentamiento, 500 años antes de un pedazo de Norteamérica por una tribu vikinga, el continente
y las decenas de millones de almas que lo habitan todavía son desconocidos para las potencias
europeas.

Durante siglos, Europa se ha extendido principalmente hacia el territorio asiático, de donde


surgen seda y especias de calidad; al crear una red marítima a través del mediterráneo, las
grandes republicas como Venecia y Génova maneja el comercio en Europa, pero las monarquías
de la península ibérica se lanzaron a búsqueda de nuevas rutas marítimas para apoderarse de este
monopolio; construyendo buques mas eficientes facilitando la búsqueda del océano atlántico.

Así mismo, Cristóbal colon originario de la republica de Génova, siempre ha sido marinero y
soñaba con descubrir nuevas rutas hacia Cathay y Cipango, lo que actualmente se conoce como
China y Japón; según él, esta ruta era mas cerca para su travesía, llego hasta el rey portugués para
proponer su idea, pero este se negó a financiarlo, ya que, su país estaba concentrado con
investigaciones en África. Debido a esto, Cristóbal colon se decidió por pedir la ayudad a los
reyes católicos españoles quienes después aceptaron financiar la expedición.

Relacionado a lo anterior, en 1492 Cristóbal Colón se dirigió con tres barcos y una tripulación
de 90 hombres al cabo de 70 dias de navegación, la tripulación llega a una isla en el archipiélago
de las Bahamas, su llegada fue muy cordial y tranquilo, convencido de que había llegado a la
India oriental, este los apodos indios y viajo de isla en isla alrededor de 3 meses en busca de
Cipango; al regresar el es recibido como héroe. Nuevamente regreso al año siguiente con 17
barcos y 1500 hombres para instaurar una colonia permanente en la isla de la española, creándose
el asentamiento La Isabela, en honor a la Reina de Castilla; siendo el gobernador de esta, el
mismo Cristóbal colon,

Por otra parte, los reyes de España y Portugal se reunieron para compartirse el mundo y así
evitar las guerras por tierras conquistadas, por tanto, se define un meridiano, las tierras
conquistadas en el Oeste serán españolas, las del Este serán portuguesas. Además, el Papa
encargó a los reyes españoles de evangelizar a los nuevos territorios españoles. De igual forma,
Inglaterra también intentó llegar al Cathay, conquistando otras tierras logrando finalmente abrir
una nueva ruta marítima hacia la India con Vasco de Gama.

Durante la segunda expedición y con el fin de evitar las corrientes marinas, los portugueses se
pasaron mas hacia el oeste llegando a una tierra ubicada al este del mediterráneo de Tordesillas,
las colonias se asentaron allí rápidamente, en el año 1506, Cristóbal colon sin saber que había
llegado a un continente desconocido, fallece y es Amerigo Vespucci; otro navegante que había
viajado varias veces a estas tierras, quien fue el primero en considerar que se trataba de un nuevo
mundo, entonces, el continente se llamó América, después se marcharon para conquistar nuevas
tierras alrededor de la española. Pronto, las condiciones de vida de los indígenas se empiezan a
afectar, sus tierras son robadas, los pueblos son sometidos y sobre todo, las enfermedades
desconocidas traídas por los europeos se propagan en el continente desbastando la población.

Así pues, el conquistador Hernán cortes de cuba, escucho hablar sobre una ciudad llamada
Tenochtitlan muy rica en oro, emprende expedición para localizar dicha ciudad, al llegar Cortez
comprendió que se encontraba en territorio del Imperio Azteca, aprovecho la situación para
imponer por fuerza la unión de estos pueblos a la corona española, estos fueron guiados hacia la
capital por los lugareños donde recibieron una acogida cordial, por otra parte, en el extremo sur
del continente, Fernando de magallanes, quien buscaba otra ruta a la india, paso por el estrecho
que llevara su nombre y entro en el océano pacífico, durante el siguiente año se estallo una
guerra en Tenochtitlán, los españoles y sus aliados impusieron un asedio de 75 días a la capital,
terminado cediendo el pueblo azteca por un brote de viruela que se generó, cortes entra en la
ciudad y se convierte en gobernador de la nueva España, hasta el momento se desarrollaban
cultivos de productos en las colonias españolas, que eran desconocidos en Europa como el maíz,
la patata, el tabaco y cacao, estos productos así como el oro y la plata de las minas se exportaban
hacia Europa.

Durante la colonización con la llegada de los franciscanos, se quiere fundar una iglesia mas
pura y bautizar a los nativos, dando un giro religioso a estos. Cortés ahora comienza la conquista
del pueblo maya, que sería el momento del encuentro de dos culturas que cambiaría el curso de la
historia de la humanidad, en estas tierras había un prisionero español llamado Jerónimo de
Aguilar; quien fue rescatado por la tripulación de Cortez y de gran ayuda para la toma de tierras,
ya que, este hablaba perfectamente la lengua maya, este encuentro con los indígenas fue lleno de
batallas con grandes armas a favor de los españoles quienes terminan derrotando a los indígenas,
mientras que más al sur, el conquistador Francisco Pizarro oye hablar del Imperio Inca que sería
muy rico.

También, se ha visto debilitado el imperio inca por una enfermedad que ha tomado la
delantera, víctima de esta, ha sido el emperador provocando una guerra de sucesión por su
muerte, en el encuentro de Pizarro con el nuevo emperador Atahualpa, este último fue tomado
prisionero y ejecutado a pesar de las muchas toneladas de oro recibidas por su liberación,

Finalmente, se aportaron mayores recursos y se fundó Nueva Francia para desarrollar la pesca
y el comercio de pieles. Los ingleses y holandeses rápidamente siguieron y se establecieron a lo
largo de las costas. En general, los franceses estaban aliados con las tribus locales, mientras que
los ingleses combatían junto a los iroqueses. Durante el siglo XVII, se creció la trata de esclavos,
siendo transportados en malas condiciones a América, donde son intercambiados por oro y otros
productos de la región, estos esclavos eran utilizados en las plantaciones y los barcos volvían a
Europa para revender los productos americanos a precios elevados. En el año 1763, Francia
perdió la ultima guerra y su colonia quedo bajo el control británico, quienes la cedieron a los
españoles a cambio de florida, tras la guerra, a las colonias de reino unido tuvieron que asumir
nuevos impuestos comerciales porque habían perdido mucho dinero.

En reacción, en 1776 trece colonias se rebelaron y proclamaron su independencia,


comenzando una nueva guerra entre el reino unido y los independentistas apoyados por Francia,
España y provincias de unidad de los países bajos, los británicos se inclinaron y fueron obligados
a reconocer la independencia de estados unidos y España se encontraba debilitada por una guerra
contra Francia, sus colonias trataron de distanciarse y proclamaron su independencia. España se
vio finalmente obligada a retirarse y a reconocer a los nuevos Estados. En 1836, Texas declaró su
independencia de México, el nuevo estado solicitó después ser anexado a los Estados Unidos, lo
que creó tensiones entre ambos países. Una guerra estalló y rápidamente benefició a los Estados
Unidos, que se apoderaron de California y Nuevo México, Oregón es dividido entonces entre las
colonias británicas y los Estados Unidos, que compraron Alaska a los rusos en 1867. En el
extremo sur, los mapuches son los últimos indígenas que han resistido los intentos de
colonización, pero esta vez argentina y Chile se lanzan a la conquista del sur para controlar
acceso a ambos océanos. El pueblo mapuche fue derrotado, todo el continente es ahora
conquistado.

También podría gustarte