Está en la página 1de 60

REGIÓN SANITARIA V

Y
DIRECCIÓN DE EMERGENCIAS SANITARIAS

CURSO DE
CAPACITACIÓN EN
MANEJO DE LA
EMERGENCIA
PEDIATRICA EN
TERRENO
1
AUTORES:
Prof. Dra. Silvia Claudia Pellegrini
Prof. Lic. Silvina Rojas
Prof. Lic. Mario Fabián Castro

DIRECCION DE PROYECTO:
Dr. Fernando Emilio Castro

SUPERVICIÓN GENERAL Y GESTION DE PROYECTO:


Dr. Marcelo Cortes (Director Ejecutivo Región Sanitaria V)
Dr. Enrique Girola (Director Asociado Región Sanitaria V)

AUTORIDADES:
Sr. Daniel Osvaldo Scioli
Gobernador de la Pcia. de Bs. As.

Dr. Claudio Zin


Ministro de Salud de la Pcia. de Bs. As.

Dr. Alejandro Collía


Subsecretario de Coordinación y Atención de la Salud

Dr. Sergio Alejandre


Director Provincial de Hospitales

Dr. Adrián Antonio Tarditti


Director de Emergencias Sanitarias

Dr. Marcelo Cortes


Director Ejecutivo región Sanitaria V

2
INDICE:

Capitulo I: Reanimación cardiopulmonar…….....pág. 4


Capitulo II: Shock…………………………………pág. 22
Capitulo III: C.R.I.A.……………………………...pág. 30
Capitulo IV: Politraumatismo…………………….pág. 40
Anexo I: Encuesta de opinión……………………..pág. 54
Anexo II: Consideraciones especiales…………….pág. 55

3
Capitulo I: REANIMACION CARDIOPULMONAR
OBJETIVOS:
Esperamos que al finalizar el taller, Ud. se sienta capaz de lograr los siguientes objetivos:

A) Conceptuales: ♠Reconocer las principales manifestaciones clínicas y detectar los signos de alarma en el paro
Cardiorespiratorio en pediatría.
♠Aplicar el algoritmo propuesto en la RCP básica y avanzada.
♠Identificar los equipos y materiales necesarios para el procedimiento.
♠Conocer las drogas a utilizar en la RCP existentes en un carro de paro.

B) Procedimentales: ♠Efectuar las maniobras básicas establecidas en el algoritmo de RCP.


♠Efectuar las secuenciales en una RCP avanzada.
♠Reconocer y desempeñar el rol de cada integrante en el equipo de reanimación.
♠Utilizar de manera adecuada las técnicas, procedimientos e instrumental a disposición.
1) CONCEPTO
La reanimación cardiopulmonar (RCP) básica es el conjunto de maniobras que permiten identificar si un niño está en
situación de parada cardiorrespiratoria (PCR) y realizar una sustitución de las funciones respiratoria y circulatoria,
sin ningún equipamiento específico, hasta que la víctima pueda recibir un tratamiento más calificado. La RCP básica
hay que iniciarla lo antes posible. Su objetivo fundamental es conseguir la oxigenación de emergencia para la
protección del cerebro y otros órganos vitales. Las maniobras de RCP básica son fáciles de aprender y cualquier
persona puede realizarlas con un entrenamiento adecuado. Todos los ciudadanos deberían conocer y entrenarse en
estas maniobras. La RCP básica instrumentalizada es aquella en la que se utilizan dispositivos de barrera o en la que
se realiza ventilación con bolsa autoinflable y mascarilla facial. Es un tipo de RCP que debería ser conocida por
grupos específicos de población general.

2) PASOS DE LA RCP CARDIOPULMONAR BASICA: La RCP básica consta de una serie pasos o
maniobras que deben realizarse de forma secuencial (fig. 1). Es imprescindible recordar bien el orden de los pasos
de la RCP ya que el error en la secuencia puede llevar al fracaso de la reanimación. No se debe pasar de un paso a
otro sin estar seguros de que la maniobra anterior esté correctamente realizada. La RCP debe realizarse de forma
rápida pero sin apresurarse, para asegurar que cada una de las maniobras sea efectiva.

1. º Conseguir la seguridad del reanimador y del niño: Es esencial la seguridad del reanimador y la víctima, pero
sólo se debe movilizar al niño si se encuentra en un lugar peligroso (para el accidentado y/o el Reanimador) o si su
situación o posición no son adecuadas en caso de precisar RCP.

2. º Comprobar la inconsciencia: Se comprobará la respuesta del niño ante estímulos como hablarle en voz alta
(por su nombre en niños que puedan responder), y/o dándole pellizcos y palmadas en el tórax o el abdomen. A los
niños en que se sospeche una lesión de la columna cervical se les debe estimular con cuidado y siempre protegiendo
el cuello.

* Si el niño responde al hablarle o estimularle:

→ Se le dejará en la posición en que se encuentre, siempre que no corra peligro.

→ Se comprobará su situación clínica y se pedirá ayuda si es preciso.

→Se controlará su situación de forma periódica.

* Si el niño no responde:→ Se continuará con los siguientes pasos de la RCP básica.

4
Figura 1. Algoritmo de RCP básica en lactantes y niños

3.º Pedir ayuda y colocar a la víctima: Se solicitará ayuda a las personas del entorno, gritando ¡AYUDA¡

Se debe movilizar al niño siempre que su posición inicial impida o dificulte las maniobras de reanimación,
colocándole sobre una superficie dura y plana, en decúbito supino y con la cabeza, cuello, tronco y extremidades
alineados. Si existe sospecha de lesión a nivel cervical (accidentes de tráfico, caídas desde cierta altura, etc.) la
movilización se deberá hacer protegiendo la columna cervical y si es posible por al menos 2 reanimadores. Las
maniobras de RCP se deben comenzar inmediatamente sin perder tiempo pues, en ocasiones, en los lactantes y niños
lo único que se precisa son maniobras de reanimación respiratorias, de modo que, si se actúa con rapidez, se puede
evitar la progresión a parada cardíaca.

5
a) Si hay un solo reanimador éste realizará las maniobras de RCP básica durante 1 min antes de separarse del niño
para solicitar ayuda al Sistema de Emergencias Médicas (SEM).

b) Si hay 2 reanimadores, uno de ellos iniciará la RCP mientras el otro activará el SEM , volviendo cuanto antes a
colaborar en la RCP. Es muy importante recordar que el servicio telefónico es gratuito y accesible desde cualquier
teléfono, fijo o móvil.

4.º Abrir la vía aérea: Un niño inconsciente suele ser incapaz de mantener permeable la vía aérea. Por ello, la
medida inicial debe ser la apertura de la vía aérea con las siguientes maniobras :

♦Maniobra frente-mentón: Es la maniobra de elección en todos los niños, excepto en los que se sospeche
traumatismo cervical (fig. 2).

Figura 2. Maniobra frente-mentón.

Se colocará una mano abierta sobre la frente sujetándola firmemente y manteniendo el cuello en posición neutra en
lactantes y en extensión ligera-moderada en niños. El occipucio prominente del lactante predispone a una ligera
flexión del cuello cuando se coloca el niño en una superficie plana, por lo que se debe asegurar que se mantenga en
posición neutra. En el niño, los dedos pulgar e índice deben quedar disponibles para pinzar la nariz cuando se vaya a
realizar la ventilación. Se levantará el mentón, colocando la punta de los dedos de la otra mano debajo del mismo.
Durante esta maniobra se debe poner especial cuidado en evitar cerrar la boca o comprimir los tejidos blandos debajo
del mentón, ya que esta acción puede obstruir la vía aérea, sobre todo en lactantes. También se puede elevar el
mentón realizando una pinza con los dedos índice y pulgar y traccionando el mentón hacia arriba.

♦Maniobras en niños con riesgo de lesión cervical: En las situaciones de riesgo de lesión cervical, especialmente
en el caso de traumatismos, el reanimador deberá evitar los movimientos de la columna cervical durante la maniobra
de apertura de la vía aérea y el resto de la RCP. Por tanto, no se realizará la maniobra frente-mentón con extensión
del cuello. En estos casos, la apertura de la vía aérea se puede realizar con dos maniobras:

→ Elevación o subluxación mandibular (fig. 3): el reanimador se colocará a la cabecera del niño y colocando sus
manos en el ángulo de la mandíbula, la levantará y desplazará hacia delante. Esta maniobra es útil pero exige la
presencia de varios reanimadores ya que la persona colocada a la cabecera del paciente no puede hacer otras
maniobras como la ventilación.

Figura 3. Elevación o subluxación mandibular.

6
→Tracción mandibular (fig. 4): se colocará una mano en la frente igual que en la maniobra frente-mentón pero
evitando la extensión de la misma. Se introducirá el dedo pulgar de la otra mano en la boca colocándolo detrás de los
incisivos centrales mientras que los dedos índice y medio sujetan el mentón, y a continuación se traccionará de la
mandíbula hacia arriba. Hay que tener en cuenta que cuando se vaya a hacer la ventilación es necesario sacar el dedo
pulgar de la boca, manteniendo la elevación de la mandíbula con los otros dedos.

Figura 4. Tracción de la mandíbula.

Si con estas maniobras no se consigue una apertura de la vía aérea y ventilación adecuadas se realizará maniobra
frente-mentón pero con la menor extensión posible de la cabeza, ya que el mantenimiento de la vía aérea tiene
prioridad sobre el riesgo de daño cervical. Una vez abierta la vía aérea se debe comprobar si existe algún objeto
visible en boca y extraerlo siempre que sea factible.

5.º Comprobar la respiración: El reanimador, mientras mantiene la apertura de la vía aérea, aproximará el oído y la
mejilla a la boca del niño para (fig. 5):

Figura 5. Comprobar que respira manteniendo la apertura de la vía aérea.

→Ver si hay movimientos torácicos y/o abdominales.

→Oír si hay ruidos respiratorios.

→Sentir el aire exhalado en la mejilla.

Para decidir si no existe respiración espontánea se debe ver, sentir y oír como máximo durante 10 s.

7
* Si el niño respira: Se le debe colocar en posición lateral de seguridad (fig. 6), salvo que se trate de un accidente
en el que se sospeche traumatismo cervical. El reanimador se arrodillará junto al paciente y efectuará las siguientes
maniobras:

Figura 6. Posición de seguridad.

1.º Colocar el brazo del niño más próximo al reanimador en ángulo recto al cuerpo con el codo girado hacia la cabeza
y la palma de la mano mirando hacia arriba.

2.º Colocar el otro brazo del niño cruzando el tórax hasta que la palma de la mano toque la mejilla opuesta.

3.º Sujetar y doblar la pierna más lejana del niño por debajo de la rodilla con la otra mano y girarla hacia el
reanimador unos 90°.

4.º Girar al niño hasta dejarlo en una posición casi lateral. La postura debe ser estable y para ello puede necesitarse
colocar una almohada en la espalda y asegurar que la cadera y rodillas dobladas quedan en ángulo recto. La postura
debe permitir que la vía aérea continúe abierta y que se pueda comprobar periódicamente la respiración, así como
girar fácilmente al niño para colocarle boca arriba en caso de necesidad. Cada 2 min deberá asegurarse la
permeabilidad de la vía aérea, así como de la perfusión del brazo que queda en posición inferior.

En la sospecha de traumatismo grave se recomienda mantener a la víctima en posición de decúbito supino y sólo si
fuera estrictamente necesario colocarle en la posición lateral de seguridad, aunque es necesario que esta maniobra sea
realizada por personal entrenado.* Si el niño no respira deberá → iniciarse la ventilación.

6.º Ventilar: Si el niño no respira se procederá a : * Ventilación boca del reanimador a boca y nariz del lactante (si
la boca y nariz del lactante) (fig. 7).

Figura 7. Ventilación boca-boca y nariz en el lactante.

8
* Ventilación boca del reanimador a boca del niño (fig. 8):

Figura 8. Ventilación boca a boca en el niño.

Se deben efectuar 5 insuflaciones de rescate (deben ser efectivas un mínimo de 2), durante las cuales debe observarse
el ascenso y descenso del tórax. Las insuflaciones deben ser lentas, de 1 s de duración aproximadamente. El
reanimador debe coger aire antes de cada insuflación para mejorar el contenido de oxígeno del aire espirado.

Mientras se efectúa la ventilación es fundamental mantener una adecuada apertura de la vía aérea y mantener un
buen sellado de la boca del reanimador con la boca o la boca y la nariz del paciente para evitar que escape aire a su
alrededor. Si el tórax no asciende se debe ir modificando la maniobra de apertura de la vía aérea hasta conseguir una
buena ventilación. Si tras las 5 insuflaciones no se consigue una adecuada expansión torácica hay que sospechar que
existe una obstrucción por cuerpo extraño.

La fuerza y el volumen de insuflación se deben adaptar a la edad y tamaño del niño. El reanimador observará la
movilización del tórax, intentando suministrar suficiente volumen, pero evitando una insuflación excesiva que
produzca daño pulmonar y/o distensión gástrica.

Si se logra reanimar al paciente, éste se debería trasladar a un centro asistencial adecuado, manteniendo la
permeabilidad de vía aérea, ventilación y circulación.

En la actualidad, se considera dentro de las maniobras de reanimación básica para profesionales de la salud el
aprendizaje y uso de las bolsas autoinflables de reanimación (ambú) junto con el uso adecuado de mascarillas
pediátricas.

-Máscaras de ventilación: Son elementos primordiales que realizan la interfaz entre la bolsa de reanimación y la
cara del niño. Deben ser de un tamaño adecuado, transparente y con borde acolchado para hacer un adecuado sellado.

-Bolsas de reanimación: Son las que permiten ventilar al paciente a través de máscara o tubo endotraqueal. Pueden
ser autoinflables (ambú) o del tipo bolsa de anestesia. El operador debe estar familiarizado con su uso y operación;
sin embargo, de manera práctica, las bolsas autoinflables son las que permiten un manejo más fácil. En el caso de
usar bolsa y mascarilla debe tenerse presente el mantenimiento de la posición de la cabeza para permitir la vía aérea
permeable. Se recomienda comprimir la mascarilla sobre la cara del niño con los dedos índice y pulgar, mientras se
levanta el mentón con los dedos medio, anular y meñique.

9
MASCARAS DE REANIMACION

BOLSAS AUTOINFLABLES

7.ºComprobar signos de circulación y/o pulso arterial central :Después de realizar la ventilación inicial o de
rescate, se debe comprobar la existencia de signos vitales (respiraciones, tos o movimientos) y/o la palpación de
pulso arterial central durante un máximo de 10 s. Debido a que la maniobra de palpación del pulso es difícil de
valorar, los reanimadores que forman parte de la población general sólo deben comprobar la presencia o no de signos
de circulación, mientras que se recomienda que el personal sanitario valore tanto la presencia de pulso arterial como
los signos de circulación. La palpación del pulso arterial central se realiza en diferente zona anatómica en el
lactante y en el niño:

→ Pulso braquial en lactantes (fig. 9): con el brazo del niño separado del tórax en abducción y rotación externa se
colocarán los dedos índice y medio en la zona interna del brazo entre el codo y el hombro.

Figura 9. Palpación del pulso braquial en el lactante

10
→ Pulso carotídeo en niños (fig. 10): se colocarán los dedos en la línea media del cuello efectuando un barrido
lateral hasta localizar la carótida.

Figura 10. Palpación del pulso carotideo en el niño

Al mismo tiempo que se intenta palpar el pulso se debe comprobar la existencia de otros signos vitales
(movimientos, respiraciones, degluciones):

a) Si hay signos de circulación, se debe continuar ventilando a una frecuencia de 12 a 20 veces/min (de mayor a
menor frecuencia desde el lactante a la pubertad), hasta que el niño respire por sí mismo con eficacia. Si el niño
respira, pero permanece inconsciente, se le debe colocar en posición de seguridad.

b) Si no hay signos de circulación, no hay pulso arterial central o la frecuencia del pulso es inferior a 60 lat./min a
cualquier edad y se acompaña de pérdida de consciencia, ausencia de respiración y mala perfusión periférica se debe
efectuar masaje cardíaco.

8.º Masaje cardíaco

Para realizar el masaje cardíaco se debe colocar al niño sobre un plano duro. En el lactante y niño pequeño, es
conveniente que mientras se realiza el masaje cardíaco se mantenga la mano en la frente sujetando la cabeza para
evitar tener que reposicionarla cuando se tenga que volver a abrir la vía aérea.

→ Punto de masaje cardíaco: el punto de compresión será en el tercio inferior del esternón por encima del apéndice
xifoides tanto en el lactante como en el niño, evitándose de esta forma comprimir sobre el apéndice xifoides o el
abdomen.

→Técnica del masaje cardíaco:

♥Recién nacidos y lactantes: la compresión torácica se puede realizar:

a) Abarcando el tórax con las dos manos: se colocarán los pulgares sobre el tercio inferior del esternón mientras se
abarca el tórax con el resto de los dedos y se comprimirá el esternón con los dos pulgares deprimiendo
aproximadamente un tercio de la profundidad del tórax (fig. 11). Esta técnica es más efectiva y está indicada cuando
hay dos reanimadores y el reanimador puede abarcar el tórax entre sus manos.

11
Figura 11. Masaje cardíaco abrazando el tórax en el lactante.

b) Con dos dedos: se colocarán los dedos medio y anular en el tercio inferior del esternón. Con la punta de los dedos
se deprimirá el esternón aproximadamente un tercio de la profundidad del tórax (fig. 12). Esta técnica es preferible
cuando hay un solo reanimador.

Figura 12. Masaje cardíaco con dos dedos en el lactante.

♥ Niños (desde el año hasta la pubertad): el masaje cardíaco se puede realizar con el talón de una mano (fig. 13)
o, si el niño es muy grande o el reanimador no tiene suficiente fuerza física, con las dos manos entrelazadas (fig.
14).

♥Niños (desde el año hasta la pubertad): el masaje cardíaco se puede realizar con el talón de una mano (fig. 13) o,
si el niño es muy grande o el reanimador no tiene suficiente fuerza física, con las dos manos entrelazadas (fig. 14).

12
Figura 13. Masaje cardíaco con una mano en niños pequeños

Figura 14. Masaje cardíaco con dos manos en niños mayores.

Se debe colocar el/los brazo/s, en posición vertical sobre el tórax del niño para presionar con más facilidad y
deprimir aproximadamente un tercio de la profundidad del tórax. Levantar la punta de los dedos para asegurar que la
presión no se aplica sobre las costillas. La compresión debe ser rítmica y debe durar el 50 % del ciclo, dejando que el
tórax vuelva a su posición normal sin retirar la mano del lugar de compresión.

→Frecuencia de masaje: la frecuencia del masaje cardíaco será aproximadamente de 100 veces/min.

→Relación del masaje y la ventilación: A la población general se le enseñará una relación de 30 masajes/2
ventilaciones para utilizar la misma en lactantes, niños y adultos, sean 1 o 2 reanimadores. Tras realizar 30
compresiones torácicas se abrirá la vía aérea, se realizarán 2 insuflaciones y a continuación se volverán a dar 30
compresiones torácicas. El personal sanitario utilizará una relación masaje: ventilación de 15 compresiones
cardíacas/2 ventilaciones, tanto en el lactante como en el niño independientemente de que sean 1 o 2 reanimadores.
Cuando sólo hay un reanimador éste puede utilizar una relación 30:2 para evitar la fatiga.

→ Coordinación masaje-ventilación: cuando la reanimación se realiza con 2 reanimadores, la actuación debe ser
conjunta y coordinada. Para disminuir el cansancio de los reanimadores se recomienda que cada 2 o 3 min se realice
un cambio de posición, de forma que el reanimador que estaba actuando sobre la vía aérea pase a efectuar las
compresiones cardíacas y viceversa.

13
9.º Activar el Sistema de Emergencias : Si solamente hay un reanimador, éste efectuará RCP durante 1 min antes
de abandonar momentáneamente al paciente para solicitar ayuda. La única excepción es el caso de colapso súbito
presenciado con sospecha de enfermedad cardíaca. En este caso existen más posibilidades de que exista una
fibrilación ventricular y es necesario llamar inmediatamente para conseguir cuanto antes un desfibrilador. Si hay
más de un reanimador, uno de ellos efectuará inmediatamente la reanimación, mientras que el otro pide ayuda.

10.º Comprobación de la eficacia de la reanimación: Cada 2 min deben suspenderse durante unos segundos las
maniobras de reanimación para comprobar si se ha recuperado el pulso o los signos de circulación y la respiración
espontáneas.

Duración de la reanimación: Se debe continuar con las maniobras de RCP hasta que:

→El niño recupere la circulación y respiración espontáneas.

→Llegue un equipo calificado y éste continúe con la reanimación.

→El reanimador esté agotado o exista peligro para su integridad física.

→Tras 30 min de reanimación sin obtener respuesta.

3) PASOS DE LA RCP CARDIOPULMONAR AVANZADA (introducción)

La secuencia de la RCP avanzada es igual que la BASICA, pero cuando existe persistencia de apnea o deterioro
hemodinámico, la indicación es la intubación orotraqueal. La intubación endotraqueal, es un procedimiento difícil,
que puede salvar la vida de un niño. Debe ser realizado por personal entrenado, con práctica permanente. Se debe
actuar con calma y seguridad. Ventilar siempre antes, con mascarilla, bolsa de reanimación y O2 al 100%. No se
deben realizar intentos por más de 30 segundos y no se debe permitir que la frecuencia cardíaca baje de 60
latidos/min o la saturación caiga a niveles inaceptables. Cada vez que se fracase, volver a ventilar con bolsa y O2 al
100%. Antes de intubar se debe aspirar secreciones u otro material de orofaringe. Tendremos en cuenta que la
lengua del niño es grande y tiende a desplazarse hacia atrás y a ocluir faringe y vía aérea, y que la glotis es alta y
toda la vía aérea, estrecha y colapsable.

RECORDAR ¡! que al intubar a un paciente, cuando el operador carece de experiencia, es


preferible continuar con un adecuada ventilación con bolsa de reanimación y mascarilla

Las indicaciones de intubación endotraqueal incluyen:

1. Apnea o inadecuado esfuerzo respiratorio


2. Obstrucción funcional o anatómica de la vía aérea
3. Gran trabajo respiratorio que este determinando fatiga o agotamiento
4. Necesidad de entregar altos niveles de presión en la vía aérea
5. Pérdida de reflejos protectores de la vía aérea
6. Imposibilidad de ventilar a un paciente con bolsa de reanimación y mascarilla

La maniobra debe ser realizada por alguien experimentado. Recordar que si se sabe ventilar con bolsa y máscara con
O2 al 100% nada apura una IET.
Antes de iniciar el procedimiento:
1.Controlar la frecuencia cardíaca (FC) y la saturación, excepto en el PCR.
2. Controlar el equipo de IET.
3. Adoptar precauciones universales para reducir el riesgo de infección.
Recordar que no se debe colocar sonda nasogástrica antes de proteger la vía aérea.
Debe preoxigenarse al paciente de 3 a 5 minutos con O2 al 100% antes de iniciar el procedimiento. En caso de
saturación menor de 90% se debe realizar preoxigenación con bolseo. Idealmente, el paciente deberá monitorearse
con oximetro de pulso y monitor de FC. Debe considerarse los materiales necesarios para la intubación y la elección

14
del tamaño y tipo de rama del laringoscopio. (Figura 15)
Si el individuo está alerta deberán utilizarse medicaciones sedantes y anestésicas. (Ver anexo II).
La maniobra no debe durar más de 30 segundos. Ver técnica en figura 16 y reparos anatómicos figura 17.
Si se detecta bradicardia o cianosis o una caída sostenida de la saturación, se volverá a ventilar al enfermo con bolsa
y máscara y oxigenarlo con O2 al 100% hasta recuperar valores adecuados para un nuevo intento. Considerar la
utilización de atropina si se sospecha bradicardia de origen vagal.
Considerar la posibilidad de lesión de la columna cervical e inmovilizar el cuello siempre antes de realizar la
maniobra.

♦Oximetría del pulso: Si el paciente tiene ritmo de perfusión es conveniente monitorear continuamente la saturación
de oxígeno con un oximetro de pulso porque el reconocimiento clínico de la hipoxemia no es confiable. No obstante,
la oximetría de pulso puede no ser confiable en un paciente con perfusión periférica deficiente. Recordar que el
oximetro evalúa la oxigenación, pero no refleja la eficacia de la ventilación.

♦Equipo de aspiración de secreciones: • Deberá disponer de un aparato de aspiración, con un regulador ajustable de
la succión.
• La fuerza de succión máxima a utilizar en la vía aérea a través del TET es
de 80 a 120 mm Hg.
• Se necesitarán presiones de succión más altas y tubos de aspiración de
mayor calibre, así como boquillas faríngeas semirrígidas para succionar la boca y la faringe.

Figura 15. Laringoscopio y sus ramas

Figura 16. Técnica de intubación orotraqueal

15
Figura 17. Reparos anatómicos

MATERIAL PARA OPTIMIZACION DE LA VIA AEREA Y VENTILACION


EDAD R.N. LACTANTE 1-5 Años 5-8 Años > 8 Años
Cánula Orofaríngea 00-0 0–1 2–3 4 4-5
Redonda Triangular Triangular
Mascarilla facial para Triangular Modelo
Modelo Modelo Modelo
ventilación Niños
Lactante Niños Adulto

Modelo Modelo Modelo Modelo


Bolsa autoinflable Infantil Infantil Infantil o Adulto Adulto
250 ml 250-450 ml +- 450 ml +-1500ml

Tubo endotraqueal 3 – 3.5 3–4 4 + 4 + 4 +


(Edad/4) (Edad/4) (Edad/4)
(cm aproximados a
introducir por boca) (10) (10 – 12) (12 – 16) (18) (20 – 22)

Pala Pala
Pala recta Pala Recta o Pala Curva
Laringoscopio Curva Curva
nº 0 Curva nº 1 nº 3-4
nº 1 – 2 nº 2 – 3
Sondas Aspiración
5-6-8 6-8 8 - 12 12 - 14 12 - 14
Traqueal

♦Tamaño del tubo endotraqueal: El diámetro interno del TET para niños debe ser más o menos igual al del dedo
meñique del paciente, pero este cálculo puede ser difícil y poco confiable. Hay varias fórmulas que permiten calcular
el tamaño adecuado del TET para niños de 1 a 10 años de edad, basándose en la edad del niño:

16
♦Técnicas para confirmar la posición del tubo: inmediatamente después de la IET se debe verificar la posición del
tubo aplicando las siguientes técnicas de confirmación mientras se suministra ventilación con presión positiva
mediante una bolsa:

→Observar si hay movimiento bilateral del tórax y auscultar si hay ruidos respiratorios iguales en los campos
pulmonares, especialmente sobre las axilas.

→Escuchar sobre el estómago si hay ruidos de insuflación gástrica (no debe haberlos si el tubo está en la tráquea).

4) TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS:

ADMINISTRACION DE OXIGENO MEDIANTE MASCARILLA

♦OBJETIVO: Proporcionar al paciente la concentración de oxigeno necesaria para conseguir un intercambio


gaseoso adecuado.
♦MATERIAL:

- Conexión recta.

- Humidificador con adaptador o frasco humidificador

- Mascarilla de oxígeno de concentración pediátrica.

- Registros de Enfermería.

- Tubo de oxígeno.
♦PROCEDIMIENTO:

1. Aplicar el procedimiento de oxigenoterapia.

2. Comprobar y ajustar la concentración de 02 prescrito en la mascarilla.


3. Poner la mascarilla sobre la nariz y boca del paciente, evitando presiones excesivas.

4. Evitar las fugas de 02 hacia los ojos para impedir la posible aparición de conjuntivitis.

5. Mantener higiene diaria de la mascarilla.

6. Anotar en registros de Enfermería.

ADMINISTRACION DE OXIGENO MEDIANTE BIGOTERA:

♦MATERIALES:
- Apósito quirúrgico transparente.

- Conexión recta.

- Cánula nasal o bigotera pediátricas.

17
- Humidificador con adaptador o frasco humidificador

- Registros de Enfermería.

- Tubo de oxígeno.
♦PROCEDIMIENTO:

1. Aplicar el procedimiento de oxigenoterapia.

2. Ajustar y comprobar la concentración de oxigeno prescrito para cánula nasal

3. Comprobar la salida de 02 por los vástagos de la cánula nasal.

4. Introducir los vástagos en los orificios nasales, fijándolos de la forma más cómoda para el paciente para evitar
irritación de la mucosa y prevenir decúbitos.

5. Vigilar que el paciente respire por la nariz y no por la boca.

6. Limpiar y humedecer la nariz del paciente si precisa.

7. Enseñar y estimular al enfermo y/o familia a humedecer periódicamente la nariz.

8. Anotar en registros de Enfermería.

ASPIRACION OROFARINGEA / NASOFARÍNGEA:

♦OBJETIVO:

Mantener la permeabilidad de boca, nariz y faringe del paciente.

♦MATERIALES:
• Bolsa para residuos.

• Equipo de aspiración:

- 1 ó 2 Bolsas con válvula para sistema de aspiración.

- Conexión en Y.

- Tubo de bulbos.

• Gasas estériles.

• Guantes estériles.

• Mascarilla

• Registros de Enfermería.
• Sonda de aspiración endotraqueal estéril

• Solución antiséptica para lavar.

• Toallita de celulosa.

♦EQUIPO:

- Aspirador eléctrico o vacuómetro de vacío.

- Batea.

♦PROCEDIMIENTO:

1. Realizar lavado de manos

18
2. Preparar el material y trasladarlo al lado del paciente.

3. Informar al paciente.

4. Preservar intimidad.
5. Conectar el aspirador y el equipo de aspiración comprobando que funciona correctamente.

6. Colocarse los guantes y la mascarilla.

7. Introducir la sonda en la garganta por la boca o la nariz y realizar una aspiración intermitente con movimientos
suaves de ligera rotación mientras se va retirando la sonda. Esta maniobra no debe superar los 8-10 segundos y nunca
se introducirá la sonda aspirando.

8. Repetir cuantas veces sea necesario.

9. Desechar la sonda y los guantes tras la aspiración.

10. Evitar realizar la técnica después de las comidas del paciente.

11. Dejar descansar al paciente entre aspiración y aspiración.

12. Dejar al paciente en posición cómoda y adecuada.


13. Recoger el material.

14. Retirarse los guantes y la mascarilla.

15. Realizar lavado de manos.

16. Anotar en registros de Enfermería.

♦OBSERVACIONES:

- No realizar la aspiración nasofaríngea cuando exista sospecha de salida de líquido


cefalorraquídeo o trastorno hemorrágico.

-No almacenar las sondas utilizadas en los recipientes con la solución antiséptica.

ASISTENCIA EN LA INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL:

♦OBJETIVOS:

Asegurar la vía aérea inestable para:

*Proveer una adecuada oxigenación a nivel tisular

*Mejorar la dificultad respiratoria reduciendo el trabajo respiratorio.

*
Disminuir el consumo de oxigeno en pacientes críticos a través de ventilación controlada (asistencia respiratoria
mecánica)

*Proporcionar altas concentraciones de oxigeno cuando otros métodos no invasivos fracasan.

♦EQUIPO:

*3 tubos endotraqueales (TET): uno del tamaño requerido, otro 0,5 mm más grande y otro 0,5 mm más pequeño

19
*Mango de laringoscopio y ramas.

*Fuente de oxigeno conectada a tubuladura plástica transparente tipo T63.

*Bolsa de resucitación autoinflable con válvula de seguridad y máscara de diferentes tamaños y adecuados para cada
paciente.

*Fuente de aspiración conectada a tubuladura plástica transparente, tipo T63.

*Sondas de aspiración con pico de tamaño adecuado al tubo endotraqueal (debe entrar con facilidad y dejar una luz
entre las paredes internas del tubo y la pared exterior de la sonda)

*Monitor Cardiorespiratorio y/u oxímetro de pulso.

*Gasas

*Placa de hidrocoloide (duoderm).

*Tela adhesiva común.

*Tijera.

*Estetoscopio.

*Guantes estériles.

*Manoplas o guantes de látex limpios.

*Antiparras.

*El paciente debe contar con un acceso vascular.

*Premedicación (según indicación médica)

♦PROCEDIMIENTO:

• Lavado de manos

Preparar el equipo de intubación

Conectar el monitor y/u oxímetro de pulso al paciente.

Seccionar la tela adhesiva.

Conectar la bolsa autoinflable con mascarilla facial (tamaño adecuado al paciente) a la fuente de oxígeno.

Abrir el manómetro de oxígeno

Lavado de manos

Colocarse guantes de látex y antiparras.

20

Valorar el estado clínico, coloración de la piel y mucosas, temperatura, saturación de oxígeno en sangre y
frecuencia cardiaca del niño antes del procedimiento

Verificar la permeabilidad del acceso vascular o colocar una vía periférica

Administrar la Premedicación, en caso de estar indicada.

Ubicar al paciente en posición adecuada para realizar el procedimiento.

Aspirar las fauces.

Colocar la mascarilla facial de la bolsa autoinflable sobre la cara del paciente sujetando de forma que no
haya pérdidas.

Iniciar la ventilación con oxígeno al 100% durante 2 ó 3 minutos

Valorar el estado clínico del paciente, coloración de la piel y mucosas, temperatura, saturación de oxígeno y
frecuencia cardiaca del niño durante la ventilación asistida con bolsa autoinflable.

El médico estará cargo de la intubación del paciente.

Asistir al médico durante el procedimiento.

Una vez que el niño está intubado, ventilar con bolsa autoinflable por TET

Verificar la posición correcta del TET mediante los siguientes criterios:
1- observar durante la ventilación la expansión torácica bilateral simétrica.
2-
Auscultación de ambos campos a la altura de la línea media para detectar murmullo vesicular simétrico
3-
Ausencia de ruidos respiratorios en hemiabdomen superior.
4-
Mejora clínica y de la saturación.
5-
Visualización directa del TET a través de las cuerdas vocales.
• Limpiar con gasa seca la zona de fijación en la cara del niño y en el TET.
• Fijar TET.

Registrar todas las intervenciones.
5) BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA:

1. Becker Weilitz, P. Colocación de gafas nasales o mascarilla de O2. En: Perry,

2. Potter, P.A..Enfermería Clínica: técnicas y procedimientos.4ª Ed. Editorial Harcourt Brace S.A..Madrid.1999.Pág.
434-439.

3. Criterios generales sobre procedimientos y cuidados de Enfermería. Hospital de Pediatría. Prof. Juan P.
Garrahan. 2005

4. Anales de Pediatría. Reanimación cardiopulmonar básica en Pediatría. Por C Calvo Macías a, I Manrique
Martínez b, A Rodríguez Núñez c, J López-Herce Ci.5.

5 .Consensos de RCP. SAP.www.sap.org.ar

6. .Manual del PALS.

7. De Brunner, Suddart. Enfermería Médico- Quirúrgica. 7ª Ed. México. 1992. Pág. 511-644.

21
Capitulo II: SHOCK
OBJETIVOS:
Esperamos que al finalizar el taller, Ud. se sienta capaz de lograr los siguientes objetivos:
A) Conceptuales:♠Reconocer las principales manifestaciones clínicas precoces y detectar los signos de alarma en
los diferentes tipos de shock.
♠Identificar las probables causas y de acuerdo a ello el tratamiento adecuado.
♠Conocer la utilización y administración de los diferentes fluidos para el restablecimiento del
volumen intravascular y del medio interno.
♠Conocer las diferentes vías vasculares de abordaje en la emergencia.

B) Procedimentales: ♠Implementar el tratamiento adecuado según los diferentes tipos de shock.


♠Realizar las técnicas más efectivas de acceso vasculares según criterio.

♠Utilizar de manera adecuada las técnicas, procedimientos e instrumental a

1)DEFINICION: Estado patológico asociado a determinados


procesos que provoca inadecuada perfusión de los tejidos y baja
oxigenación tisular, en diferentes órganos y sistemas, que de no
corregirse rápidamente produce lesiones celulares irreversibles y
disposición.
fracaso multiorgánico.
Tanto los mecanismos fisiopatológicos que conducen a él como las manifestaciones y el tratamiento del mismo
difieren en cada caso, dependiendo de la etiología y el tipo de shock, del momento evolutivo, del tratamiento
aplicado y de la situación previa del paciente. Pueden coexistir distintas causas de shock en un mismo paciente, de
forma que el cuadro clínico y hemodinámico no sea típico, lo que puede dificultar su interpretación.

2) FISIOPATOLOGIA: Una hipoperfusión celular global, consecuencia de un gasto cardíaco (GC) disminuido,
conlleva a un importante descenso del transporte de O2, circunstancia en la que el consumo de O2 es dependiente
del O2 suministrado, este es el proceso que ocurre en ciertos tipos de shock. En otros tipos de shock, como ocurre en
el shock séptico, a pesar de un elevado transporte de O2 existe un defecto en la distribución y utilización del O2, que
se traduce en una extracción tisular de O2 inapropiadamente baja para una demanda metabólica aumentada. Se
produciría pues, un desequilibrio entre la utilización y las necesidades sistémicas de O2 que no es consecuencia de
un transporte insuficiente del mismo. Se han propuesto dos mecanismos que explicarían este fenómeno, para unos
autores sería consecuencia de las alteraciones de la microcirculación, mientras que para otros existiría una anomalía
del metabolismo oxidativo celular.

3) MECANISMOS DE PRODUCCION DEL SHOCK: El mantenimiento de una presión adecuada es


imprescindible para que exista un flujo sanguíneo a través del sistema circulatorio, por lo que cualquier enfermedad
o alteración que produzca un descenso significativo de la presión sanguínea también compromete la perfusión de
órganos vitales .La presión sanguínea depende de dos factores, el GASTO CARDIACO o VOLUMEN MINUTO
CARDIACO (VMC) y las RESISTENCIAS VASCULARES SISTEMICAS (RVS).

VMC= FREC.CARDIACA x VOL.SISTOLICO

El primero es el producto de la frecuencia cardíaca (FC) por el volumen de eyección del ventrículo izquierdo (VI) y
las RVS están determinadas fundamentalmente por el tono de la circulación arterial sistémica. El descenso de
cualquiera de estos dos factores produce una caída de la presión que se intenta compensar con el incremento de
otro factor, para que la presión sanguínea se mantenga dentro de valores normales. Sin embargo un descenso
importante del cualquiera de ellos conduce a hipotensión.

22
PRECARGA VOLUMEN SISTOLICO POSTCARGA

CONTRACTILIDAD

El volumen de eyección del VI está en función de la precarga, postcarga y contractilidad ventricular. El término
precarga hace referencia a la longitud inicial del músculo antes de la contracción, siendo este el principal
determinante de la fuerza contráctil. En el ventrículo intacto la precarga es determinada por el volumen de llenado
de fin de diástole. La postcarga es la presión o fuerza ventricular requerida para vencer la resistencia a la eyección.
De una forma simplificada podemos decir que la postcarga del VI viene determinada por la presión diastólica en
aorta y por las RVS. En el ventrículo derecho (VD) depende de la presión diastólica de arteria pulmonar y de las
resistencias vasculares pulmonares (RVP).

4) DIFERENCIACION CLINICA DE LA ETIOLOGIA DEL ESTADO DE SHOCK:

Ver esquema 1.
 Hipovolémico: desencadenado por retorno venoso insuficiente.
1. Hemorrágico: Traumatismo, sangrado gastrointestinal, hemoperitoneo, cirugía
2. No hemorrágico: Perdida de agua y electrolitos: Quemaduras, diarrea,
Vómitos, ascitis, pérdidas renales.
Perdida de plasma: Quemaduras, síndrome nefrótico,
Peritonitis.
 Cardiogénico: fallo de bomba circulatorio.
1. Fracaso inicial de la expulsión ventricular: postquirúrgico de cardiopatías congénitas, miocarditis,
miocardiopatías primarias y secundarias, arritmias, Insuficiencia mitral, CIV, alteraciones metabólicas, hipotermia,
shock séptico.
2. Fracaso inicial del lleno ventricular: (la mayoría de las causas de shock obstructivo), neumo y neumotórax
hipertensivo, taponamiento cardiaco, tromboembolismo pulmonar, pericarditis constrictiva.

 Distributivo: anormalidades en el tono vasomotor, generan mala distribución del flujo sanguíneo, y secuestro
periférico que sumados al shunt vascular, originan hipovolemia relativa.
1. Anafiláctico: antibióticos, vacunas, sangre, anestésicos locales, alimentos, sustancias de contraste yodadas,
picaduras.
2. Drogas: barbitúricos, antihipertensivos, opiáceos.
3. Neurogenico: injuria encefálica, shock medular.
4. Séptico: incapacidad de utilizar eficazmente los sustratos metabólicos.

23
Esquema 1. Diferenciacion clinica de la etiologia del estado de shock

5) SHOCK HIPOVOLEMICO: La disminución de la volemia como consecuencia de una hemorragia aguda


puede producir un shock por disminución de la precarga. La gravedad del cuadro dependerá en gran parte de la
cantidad de sangre perdida y de la rapidez con que se produzca. Este cuadro puede producirse también, como
consecuencia de importantes pérdidas de líquido de origen gastrointestinal (vómitos, diarrea), una diuresis excesiva
(diuréticos, diuresis osmótica, diabetes insípida), fiebre elevada (hiperventilación y sudoración excesiva), falta de
aporte hídrico y extravasación de líquido al espacio intersticial con formación de un tercer espacio (quemaduras,
peritonitis, ascitis, edema traumático). Como consecuencia de la hipovolemia hay un GC y una precarga baja con
aumento de las RVS.

 EVALUACIÓN INICIAL
Reconocimiento del estado de shock

Evaluar estado circulatorio FC, relleno capilar, tensión arterial y FR.

↑ FC + RELLENO CAPILAR ENLENTECIDO = SHOCK

24
ES PELIGROSO! esperar hasta el que el paciente sea clasificado en un
grado de SHOCK antes de comenzar la reposición agresiva de volumen.
La reanimación con líquidos debe iniciarse ANTES que los signos sean
aparentes o sospechosos, no cuando la TA esté disminuyendo o ausente.

Tratamiento inicial:
1) Vía aérea y ventilación.
2) Circulación y control de hemorragia en su caso.
3) Terapia inicial con líquidos.
4) Expansión con Ringer Lactato o Solución Fisiológica en el Adulto 1-2 lts. y en el
niño 20 ml/kg.
5) Valorar respuesta del paciente: diuresis, conciencia y perfusión periférica.
6) Identificar y tratar la causa.

Ante la imposibilidad de lograr un acceso vascular adecuado se practicará un nuevo intento y si se fracasa se
recomienda utilizar la vía intraósea (VIO) en niños pequeños o canalizar la vena safena interna maleolar en los
niños mayores. Recordar que el aporte de cristaloides tendrá solamente un tercio de efectividad en rellenar el
espacio intravascular (dos tercios para el espacio intersticial), comparado con la sangre o con una sustancia análoga
(Regla 3 a 1: Por cada ml de sangre perdida se repondrán 3 ml de cristaloides). Ver figura 1

Figura Nº 1.Colocacion de vía intraósea

 EVALUACIÓN DE LA REANIMACIÓN CON VOL Y PERFUSIÓN ORGÁNICA


General: TA, FC, presión del pulso, PVC, perfusión periférica.
Diuresis: Flujo urinario por adecuada respuesta al tratamiento.
Adulto 0.5 ml/kg/hr
Niño 1 ml/kg/hr
< 1 año 2 ml/kg/hr
Balance ácido-base: Alcalosis metabólica por taquipnea, seguida de Acidosis metabólica leve.
Acidosis persistente debida a manejo inadecuado.

6) SHOCK CARDIOGENICO: Se presenta por la inadecuada función del corazón como bomba con
incapacidad para mantener un volumen circulante efectivo adecuado para las necesidades orgánicas.
Hemodinámicamente el shock Cardiogénico cursa con un GC bajo, una presión venosa central (PVC) alta, una
presión de oclusión de arteria pulmonar (POAP) alta y las RVS elevadas.
El taponamiento cardíaco y la pericarditis constrictiva constituyen dos entidades claramente diferenciadas, que
fisiopatologicamente se corresponderían con el llamado shock obstructivo. Estas patologías presentan un perfil
hemodinámico característico, siendo la PVC, PAP diastólica y la POAP iguales. (Ver Esquema 2)

25
Esquema 2. Fisiopatología del shock Cardiogénico

 CLINICA:
Sensorio alternante
Piel fría, palidez, pulsos débiles o imperceptibles, sudoración
Ruidos cardíacos disminuidos o ritmo de galope,
Oliguria
Taquipnea, disnea e hipoxemia
Estertores

7) SHOCK OBSTRUCTIVO: por taponamiento cardiaco


↑ presión pericardica dificulta el llenado diastólico ventricular.
↓ precarga, el volumen sistólico y el gasto cardiaco

 CLINICA:
Hipotensión
Distensión venosa yugular
Pulso paradójico y ruidos cardiacos disminuidos

 MANEJO: Objetivo del tratamiento:


Mantener perfusión
coronaria

26
Medidas Generales:
Oxígeno por máscara
Catéter central
Monitoreo de signos vitales
Oximetría de pulso
Presión venosa central
Diuresis x sonda vesical

Medidas Específicas:
Dopamina 2-10 mg/kg/min, ino/cronotrópico (+) Dosis: 10-20
mg/kg/min, vasoconstrictor.
Dobutamina 2.5-10 mg/kg/min, inotrópico (+).

8) SHOCK SEPTICO: Las manifestaciones clínicas del shock séptico son consecuencia de la respuesta
inflamatoria del huésped a los microorganismos (bacterias, hongos, protozoos y virus) y sus toxinas. La respuesta
sistémica, también conocida como SIRS (síndrome de respuesta inflamatoria sistémica), a la infección comienza con
la activación del sistema de defensa del huésped, especialmente leucocitos, monocitos y células endoteliales, que
juegan un papel central en la amplificación de la cascada inflamatoria. Esta se inicia con la liberación de mediadores
solubles, fundamentalmente citoquinas como la interleukina 1 (IL-1) y el factor de necrosis tumoral (TNF-alfa), que
activan a su vez el sistema del complemento, la vía intrínseca y extrínseca de la coagulación y la fibrinolísis entre
otros. El fallo circulatorio del shock séptico tiene un perfil hiperdinámico que se evidencia tras la corrección de la
hipovolemia que existe habitualmente y se caracteriza por un GC elevado con disminución de las RVS . Su origen es
una vasodilatación marcada a nivel de la macro y la microcirculación.
Sepsis severa implica la asociación de disfunción orgánica o hipoperfusión.
Shock séptico implica una sepsis severa en la cual la hipotensión y la disfunción orgánica no responden a
resucitación adecuada con fluidos.
El shock séptico se caracteriza por:
1- disminución de la resistencia vascular sistémica
2- hipotensión arterial
3- aumento del gasto cardíaco
4- incremento del flujo periférico (piel caliente y roja)
5- circulación hiperdinámica
6- baja extracción de oxígeno periférico
7- fiebre y escalofríos
8- leucocitosis, o leucopenia, con desviación a la izquierda
9- petequias
10- hiperventilación con hipocapnia
11- permeabilidad capilar aumentada y pérdida de líquido intravascular.

 MANEJO DE LA SEPSIS SEVERA Y DEL SHOCK SÉPTICO


Esta basado en dos principios fundamentales:

Detección precoz y control del foco séptico.


Medidas de soporte hemodinámico, con una adecuada reposición de volumen y el empleo circunstancial de
agentes vasopresores.

9) SHOCK NEUROGÉNICO: Dilatación de los vasos sanguíneos por disminución de su tono a causa de la
pérdida del control nervioso, lo cual resulta en un déficit en el volumen sanguíneo necesario para poder llenar el
sistema circulatorio.

 CAUSAS:
a. Lesiones de la médula espinal o cerebro.
b. Reacción a los anestésicos raquídeos.
c. Bloqueadores ganglionares y adrenérgicos.
d. Enfermedad/lesión cerebral.

27
 MANIFESTACIONES CLINICAS:
Pueden ser sus manifestaciones el síncope, alucinaciones, dolor.
En caso de no corregir el shock neurógenico, surgen reducción del flujo sanguíneo renal y lesiones
cerebrales, así como todas las secuelas del shock hipovolémico.

 MANEJO:
En cuadros leves la simple medida de interrumpir el estímulo o aliviar el dolor es tratamiento adecuado.
El empleo de fluidoterapia y vasopresores suele producir aumento gradual de la presión arterial y gasto
cardíaco.

10) ASISTENCIA EN LA INSTAURACION DE UN ACCESO VASCULAR INTRAOSEO EN


URGENCIAS:
♦OBJETIVOS:
1)Reconocer, conservar y reunir los materiales apropiados necesarios.
2) Administrar en forma segura los fluidos y medicación de urgencia.
3) Evitar complicaciones.
4) Identificar precozmente signos y síntomas de complicación y tratarlas.
5) Documentar correctamente los datos significativos.

♦EQUIPO Y MATERIALES:
1) Aguja para punción intraosea acorde a la edad.
2) Pinza de hemostasia o Kocher sin dientes para fijación.
3) Antiséptico de uso institucional.
4) Jeringa de 20 cm para administración de fluidos en push.
5) Jeringa de 10 cm con solución fisiológica para lavado.
6) Jeringa de 10 cm para aspirar medula osea.
7) Bomba infusora o presurizador.
8) Soluciones y drogas para infundir.
9) Llave de tres vías.
10) Prolongador para la guía de suero.
11) Gasas y vendas estériles.
12) Tela adhesiva.
13) Un par de guantes estériles.
14) Descartador de elementos cortopunzantes y otros elementos de bioseguridad.
15) Ferula para estabilización del miembro.

♦TIPOS DE AGUJA: catéteres venosos de teflón Nº 14 y 16 de diferentes largos.

♦IDENTIFICACION DEL SITIO A PUNZAR: en la tibia proximal (ver figura Nº 1).


El sitio se localiza: - de 1 a 3 cm aproximadamente.
-por debajo de la tuberosidad tibial.
-en la superficie interna de la tibia proximal.
-1 a 1.5 cm por debajo e inmediatamente por dentro de ella.

♦UBICACIÓN DEL MIEMBRO ELEGIDO EN POSICION:


-Colocar una tabla de madera debajo del miembro elegido.
-Colocar una sabana enrollada o un sachet de suero debajo del miembro.
-Apoyar el miembro en un ángulo de 45 grados, en rotación externa, con la rodilla ligeramente flexionada.

♦INTRODUCCION EN LA TIBIA PROXIMAL:


-La pierna debe de estar apoyada sobre una superficie firme.
-Sujetar la rodilla por debajo y por fuera del sitio de inserción, con la palma de la mano no hábil.
-Rodear con los dedos y el pulgar para estabilizar el segmento proximal a la tibia.
-Palpar el sitio anatómico e identificar la superficie plana de la tibia, inmediatamente por debajo y por dentro de la
tuberosidad tibial.

28
-Sujetar firmemente la aguja intraosea apoyando la base de la palma de la mano sobre el cabezal superior del cuerpo
de la misma, mientras el pulgar y el índice se ubican 1 a 2 cm del extremo de la aguja.
-Introducir la aguja a través de la piel y hacerla avanzar progresiva y paulatinamente a través de la cortical ósea.
1-Orientar la aguja en sentido perpendicular ( 90º) al eje longitudinal o ligeramente caudal (hacia los pies) para evitar
la placa epifisiaria.
2-Aplicandole un movimiento de rotación (como atornillando), suave pero firme siempre ejerciendo presión hacia
abajo, para penetrar la corteza ósea.
No hacer avanzar mas la aguja cuando se siente una súbita disminución de la resistencia al movimiento anterogrado
de la misma.

INDICADO EN… CONTRAINDICADO EN…


1. Acceso vascular periférico o central dificultoso o 1.Presencia de lesiones locales en
imposible de conseguir en los primeros 90 segundos de la piel.
iniciados los intentos de consecución. 2. Quemaduras cercanas al sitio elegido o
2. Niño críticamente enfermo. extendidas a todo el miembro.
3. Requerimiento de tratamiento urgente con drogas o 3. Sospecha de lesión ósea (fractura) o
fluidos Endovenosos. enfermedad que condiciona fragilidad
ósea.
4. Intento previo y fallido de inserción en el
mismo hueso.
.

11) BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA:


1. “Criterios de Atención de UCI”. Htal. De Pediatría J.P.Garrahan. 2002/Vol. 1.

2. http://tratado.uninet.edu/c010201.html, Capitulo Shock.

3. Manual del PALS.

4. Criterios Generales sobre Procedimientos y Cuidados de Enfermería. Hospital de Pediatría


Prof.Dr.J.P.Garraham.2005 (pág. 308-316).

29
Capitulo III: CLAUDICACION INMINENTE
RESPIRATORIA AGUDA (CRIA)

OBJETIVOS:
Esperamos que al finalizar el taller, Ud. se sienta capaz de lograr los siguientes objetivos:

A) Conceptuales:♠Reconocer las principales manifestaciones clínicas precoces y detectar los signos de alarma en
el paciente con patología respiratoria.
♠Identificar rápidamente los signos evolutivos que conllevan a la insuficiencia respiratoria.

♠Conocer las diferentes drogas existentes, formas de presentación y usos en el tratamiento del
paciente respiratorio.
♠Identificar la obstrucción de la vía aérea.

♠Conocer las diferentes concentraciones, vías, y modos de administración de la


oxigenoterapia.

B) Procedimentales: ♠Implementar el tratamiento adecuado ante la presencia inminente de CRIA de manera rápida
y efectiva.
♠Realizar las técnicas más efectivas en el despeje de la vía aérea.
♠Priorizar los controles a efectuar por el equipo de salud.
♠Utilizar de manera adecuadas las técnicas, procedimientos e instrumental a disposición.

1) DEFINICION: Es la incapacidad del sistema respiratorio de mantener la adecuada homeostasis entre el oxigeno
y el dióxido de carbono.

Lesiones
parenquimatosa
pulmonares

ETIOLOGÍA
Obstrucción de la Hipoventilación
vía aérea con pulmones
normales

2) ETIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA:
1. Fracaso de la bomba respiratoria (Hipoventilación con pulmón sano): El común denominador es una
hipoventilación con disminución del volumen respiratorio/minuto por disminución de la frecuencia respiratoria, de la
profundidad de los movimientos respiratorios o de ambos, que hace insuficiente la renovación del gas alveolar. Las
causas incluyen disfunciones del Sistema Nervioso Central o Periférico, debilidad de los músculos respiratorios y
patología congénita o adquirida de la pared torácica y pleura. Un diagnóstico relativamente frecuente en la primera

30
infancia es el de crisis de apnea, que se define como el cese de la respiración espontánea durante un periodo superior
a 20 segundos (o más breve si se acompaña de bradicardia, cianosis o palidez). Las formas más frecuentes son las
secundarias a obstrucción de la vía aérea superior (v.g. hipertrofia adenoidea, S. de Pierre Robin, estenosis de
coanas); sin embargo su etiología es muy amplia: enfermedades agudas (sepsis, meningitis, infecciones por virus
respiratorio sincitial, pertussis), procesos crónicos (convulsiones, reflujo gastroesofágico, enfermedades
heredodegenerativas. Se consideran criterios de gravedad (pacientes que deben derivarse a UCIP) la no respuesta a la
estimulación inicial, el retraso en el inicio del llanto, la necesidad de RCP o la aparición de gasping una vez
reiniciada la respiración. Por el contrario, son criterios de benignidad (pacientes en observación) la respuesta
vigorosa a la estimulación inicial, el inicio de una respiración normal y tranquila, un estado neurológico normal tras
respuesta inicial y el que se trate de un suceso relacionado con la alimentación. El tratamiento debe estar orientado a
la causa.

2. Enfermedades del parénquima pulmonar: los microorganismos responsables de las infecciones varían con la
edad, en el neonato son más frecuentes los Estreptococos del grupo B, E.coli y Listeria; en el preescolar predominan
Haemophilus y neumococos. La displasia broncopulmonar (DBP) es un cuadro de insuficiencia respiratoria crónica,
con frecuentes exacerbaciones, que aparece hasta en un 20% de los recién nacidos prematuros que reciben
oxigenoterapia, durante periodos prolongados. Representa la reacción del pulmón en desarrollo a la lesión pulmonar
aguda (hiperoxia, barotrauma, inflamación y probablemente infección) y se traduce en un aumento de la resistencia
de la vía aérea, un edema pulmonar persistente o recidivante y una hipertensión pulmonar. Menos frecuente en la
infancia, el SDRA supone un 1-3% de los ingresos en UCIP. Las causas desencadenantes son similares a las del
adulto aunque en los niños guarda escasa relación con los politraumatismos y las transfusiones masivas. Su
mortalidad, continúa siendo muy elevada.

3. Obstrucción de las vías aéreas : Como ya se ha comentado, es la causa más importante de IRA en la edad
pediátrica. Puede afectar tanto a la vía aérea superior como a la inferior, con hallazgos semiológicos característicos
en cada una (obstrucciones altas: depresión supraesternal, aumento tiempo inspiratorio, estridor y trastornos
fonación; obstrucciones bajas: tiraje a tres niveles, aumento tiempo espiratorio ,sibilancias audibles). No obstante,
estos hallazgos son sólo orientativos, ya que una obstrucción respiratoria alta severa y mantenida provocará edema
agudo de pulmón y una obstrucción baja severa puede originar una hipoventilación generalizada sin sibilancias y, en
ambas, en estadío terminal, puede desaparecer el trabajo respiratorio.

OBSTRUCCION DE LAS VIAS AEREAS

ALTAS BAJAS

*EPIGLOTITIS *BRONQUIOLITIS

*COQUELUCHE *ASMA

*CRUP *NEUMONIA

*CUERPOS EXTRAÑOS *ATELECTASIAS

*ESTENOSIS TRAQUEAL *NEUMOTORAX

31
Tradicionalmente, la definición de IR ponía acento en la gasometría. Este enfoque es problemático porque:

→Con frecuencia no es accesible.


→No alcanza una sola determinación (importa la tendencia y la respuesta al tratamiento).
→Se debe interpretar según enfermedad de base.
Es preferible reconocer el riesgo de IR mediante la evaluación clínica.

3) EVALUACION DE LA FUNCION RESPIRATORIA:

 Los parámetros gasométricos relacionados con:

la Oxigenación→ son la pa O2 y la Sat Hb

la Ventilación→es la pa CO2

La Ventilación se relaciona con el…


Volumen minuto respiratorio (V M R)

V M R = Frecuencia Respiratoria x Volumen Corriente

En el Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) se mantiene el intercambio gaseoso por medio de

 Aumento de FR

 Aumento del volumen corriente

a expensas de Aumento del esfuerzo respiratorio

La Insuficiencia Respiratoria (IR ) generalmente se presenta asociada a SDR. Otras veces la IR se debe a:

 Disminución de la frecuencia respiratoria (bradipnea)

 Disminución del volumen corriente (hipopnea)

Las causas pueden ser:

 Daño neurológico central o periférico.

 Daño muscular.

 Causas restrictivas torácicas.

La Insuficiencia Respiratoria puede manifestarse clínicamente como:

→Dificultad respiratoria severa o

→ Depresión respiratoria

Acompañadas de signos de compromiso de órganos blanco por hipoxia y acidosis:

♠SNC: Excitación o depresión del sensorio, hipotonía.

♠Piel: palidez, cianosis, reticulado marmóreo, sudoración.

32
4) CLINICA:

ASPECTO

 Alerta, lúcido, vigil

 Consolable

 Contacto visual

 Lenguaje y llanto

 Actitud corporal (tono) y actividad motora

Triángulo de Evaluación Pediátrica:

DIFICULTAD RESPIRATORIA

ASPECTO ↑ ESFUERZO RESPIRATORIO

Normal o ansioso taquipnea, tiraje universal

CIRCULACIÓN

Normal

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA

ASPECTO ↑ o ↓ ESFUERZO

RESPIRATORIO

Alteración de conciencia,

Hipotonía

CIRCULACIÓN

taqui / bradicardia, palidez, cianosis

33
EVALUAR…

INSPECCIÓN a. Frecuencia respiratoria

b. Esfuerzo / mecánica respiratoria

c. Color de la piel

d. Ruidos respiratorios “a distancia”

AUSCULTACIÓN Entrada de aire

a. Frecuencia respiratoria: La FR normal varía con la edad :RN : 40-60, 1 año: 24-30, 6 años: 16-22 ,

y aumenta por :→Fiebre

→Actividad motora

→Dolor

→Excitación

→Hipoxia, hipercapnia

La taquipnea…

Es la primera manifestación de dificultad respiratoria en los lactantes.

Cuando es secundaria a acidosis metabólica no se acompaña de otros signos de SDR.

La bradipnea y la respiración irregular…

Son de mal pronóstico.

Se deben a fatiga muscular, hipotermia, depresión del SNC.

b. Mecánica respiratoria:

Tiraje es inicialmente inter y subcostal, si la DR es mayor, supraesternal y supraclavicular.

 Espiración prolongada (rel I/E normal 1/2) , Rel 1/1 o menor es signo de obstrucción bronquial.

 Cabeceo y aleteo nasal son signos de dificultad respiratoria importante.

Entrada de aire: permite valorar el Volumen Corriente. Se evalúa por expansión torácica y auscultación

♠Expansión →Debe ser simétrica

→ Se debe observar tórax y especialmente abdomen.

♠Auscultación del murmullo vesicular

→Debe ser simétrico y fácilmente audible.

→Evaluar en tórax anterior, posterior y axilas.

34
c. Color y temperatura de la piel.

Las palmas, plantas y mucosas deben ser rosadas.

 Palidez, cianosis, reticulado marmóreo aparecen en situaciones de hipoxia y

 Frialdad de extremidades mala perfusión!!!

Considerar la temperatura ambiente.

Recordar que la cianosis aparece cuando hay 5g% de Hb reducida.

d. Ruidos respiratorios.

♠Ronquido o cornaje: procede de estructuras rino/oro- faríngeas o fosas nasales.

♠Estridor: procede de glotis o subglotis.

♠Quejido: procede de glotis o subglotis, se parece a una tos apagada que acompaña cada espiración.

♠Tos

Signos de claudicación respiratoria inminente aguda (CRIA)

 Depresión de conciencia

 Respiración “en balancín”

 Pausas respiratorias o bradipnea

 Escaso esfuerzo respiratorio

 Cianosis

 Ausencia de sibilancias

 Bradicardia

 La bradicardia, bradipnea y cianosis son signos de….

PARO CARDIORESPIRATORIO INMINENTE

5) TRATAMIENTO:

A) Medidas de sostén:

 Dejar que adopte una posición cómoda.

 Examinarlo (si está conciente) en brazos de los padres.

 Oxígeno para lograr saturación > 94 %.

 Tratar de evitar la intubación en medio no hospitalario.

35
B) Sistemas de suministro de oxígeno:

Sistema F I O2 Flujos

 Mascarilla simple 50 % máx. 6 lts.

 Cánula 25 - 40% max.5lts.

 Máscara c/ sist Venturi 24 -50% max.15 lts.

 Máscara c/ reservorio 50 -80% (c/ reinhalación) máx. 10 lts

 Máscara c/ reservorio 60 -95% (s/ reinhalación)

 Halo 80-100% máx. 12 lts.

 Resucitador 60 - 100%

6) MANEJO AVANZADO DE LA VIA AEREA:

MASCARILLA SIMPLE

MASCARA CON RESERVORIO

HALO

36
CANULA NASAL

BOLSA AUTOINFLABLE O AMBU

7) INSTRUCCIONES PARA EL TRATAMIENTO:


♦Indicaciones para la administración de β2 adrenérgico en aerosol presurizado en dosis medida, con aerocámara.

1. Agitar el aerosol 1 minuto, retirar la tapa y colocarlo invertido en el orificio posterior de la aerocámara.
2. Aerocámara horizontal y Aerosol vertical invertido.
3. Niño sentado, mirando hacia delante: solo, en el regazo de la madre.
4. Niño quieto: no sujetarlo.
5. Si lucha, se sujeta con mano derecha la frente y con el brazo izquierdo los brazos del niño cruzados delante
del cuerpo.
6. Personal de Equipo de Salud:

37
a) Mano derecha: Aerocámara.
b) Mano izquierda: por debajo del mentón del niño sujeta las mejillas y fija la máscara.
7. Presionar el aerosol.
8. El tiempo de permanencia de la aerocamara se efectuara mediante el conteo de la siguiente manera : 1001,
1002……….hasta 1012.
9. Finalizado el conteo de 1012, repetir el puff con igual técnica.
10. Enseñar al familiar la técnica correcta y el reconocimiento de Signos de Alarma y Cuidados del Niño.

AEROSOL + AEROCAMARA

♦Kinesioterapia respiratoria (AKR):

Debe indicarse la misma en los siguientes casos:

1. Lactantes que presentan signología de hipersecreción.


2. Si al cabo de la primera hora de tratamiento el puntaje de Tal es igual o menor que 7.
3. Las técnicas aceptadas son: bloqueos, compresiones, descompresiones, vibraciones, tos asistida y aspiración
kinésica.
4. Están contraindicadas la percusión y el “clapping”, que pueden agravar la obstrucción bronquial.
5. Se realizara luego de la administración de broncodilatadores.

♦Medidas de prevención:.
 Lavado de Manos.
 Uso de guantes, barbijos.
 Elementos individuales del paciente de Terapia Respiratoria (aerocámara, sondas, bigoteras).
 Aislamiento del paciente: habitación individual o separación de camas de más de 1,5 metros.
 Citar en horarios diferenciados a Pacientes de Control y pacientes por demanda de patología.

♦Instructivo para la Madre:


 Todos los niños que sean tratados según el Diagrama de Decisión y sean enviados a su domicilio, deben
controlarse al día siguiente por el médico.
 Entrenar a la madre en el uso de la terapia inhalatoria.
 Volver a consultar en caso de fiebre alta y/o aumento de la dificultad respiratoria (instruir sobre Polipnea y
retracción torácica, cianosis).

38
6) BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA:

1. Curso de emergencias de Sociedad Argentina de Emergencias. SAE.

2. Programa de vigencia actual del programa de infecciones respiratorias agudas. Pro-IRA. Campaña de invierno
2006.

3. Curso de Insuficiencia respiratoria del servicio de Neumonologia del Htal.Garraham

39
CAPITULO IV: POLITRAUMATISMO
OBJETIVOS:
Esperamos que al finalizar el taller, Ud. se sienta capaz de lograr los siguientes objetivos:

A) Conceptuales: ♠Categorizar al paciente pediátrico politraumatizado.


♠Efectuar el reconocimiento primario para identificar la urgencia vital.
♠Efectuar el reconocimiento secundario que permita la valoración de las lesiones no vitales.

B) Procedimentales: ♠Realizar en primera instancia el triage.


♠ Implementar protocolo de actuación en paciente pediátrico con trauma grave.
♠Utilizar de manera adecuada las técnicas, procedimientos e instrumental a disposición.

1) INTRODUCCION: Un dato importante y seguramente sorprendente es que gran número de accidentes ocurre
dentro del propio hogar. Así, una guardia de pediatría atiende aproximadamente 25.000 pacientes pediátricos por
año, de los cuales entre 1500 y 1600 corresponden a accidentes que ocurren dentro del mismo hogar. Las principales
causas de muerte por lesiones son, por orden: accidentes de tráfico (peatones, ciclistas y pasajeros de vehículos),
ahogamientos, homicidios incluyendo malos tratos, caídas y quemaduras. Esto se ve confirmado por las estadísticas
de la Sociedad Argentina de Pediatría, que revelan que el 70% de los accidentes protagonizados por los niños
ocurren justamente a pocos metros de la presencia de los padres o cuidadores. Para evitarlos es importante tomar en
cuenta que con cada etapa del crecimiento del niño suelen asociarse determinado tipo de accidentes.

2) DEFINICION: se define por la presencia de dos o más lesiones traumáticas, o de una sola si ésta pone en
peligro la supervivencia o existe riesgo de secuelas graves.
Lo más frecuente en el paciente pediátrico politraumatizado es un trauma craneal de gravedad variable asociado a
lesiones en otras secciones corporales: pelvis y extremidades, tórax, abdomen, cuello.
En el politraumatismo infantil la mayoría las muertes ocurren precozmente, en los primeros minutos tras el
accidente, y se deben a lesiones cerebrales, medulares y de los grandes vasos. La única estrategia de actuación a este
nivel es la prevención de accidentes y la educación vial. Sin embargo, un 30% de las muertes ocurren en las horas
posteriores al accidente. Se deben a la hemorragia, hipovolemia e hipoxia y son las que podemos evitar con una
actuación rápida y agresiva.
En el adulto la curva de mortalidad por trauma es “trimodal”, con un primer modo constituido por muertes
inmediatas, un segundo modo correspondiente a la primera hora de producido el traumatismo (hora de oro), y un
tercer modo alejado, que representa la mortalidad asociada a sepsis y/o falla multiorgánica.

En los niños, esta curva de mortalidad es “bimodal” con pocos decesos tardíos por lo que juega un papel aún
más importante el rápido tratamiento.

Después de haber sufrido un niño cualquier situación de injuria grave, el tiempo ideal en escena deberá ser
menor a 10 minutos, realizando una primera revisión en no más de 120 segundos.

Se deben seguir los principios básicos del ABCDEs debiendo identificar y tratar lesiones con riesgo de vida como
apnea, obstrucción de la vía aérea, fallo respiratorio, neumotórax a tensión, taponamiento pericárdico y shock
hipovolémico.

No se perderá tiempo en procedimientos innecesarios que demoren la llegada al hospital de referencia.

Está bien determinado que repetidos intentos de acceder a una vía intravenosa antes del transporte es inapropiado si
el tiempo en la escena va a ser menor a 10 minutos. Lo ideal sería colocar 2 vías cortas y gruesas por punción en

40
venas periféricas durante el traslado, pero esta tarea es a veces muy dificultosa, especialmente por el pequeño
calibre venoso de los niños pequeños, maximizado por la hipotermia, hipotensión y el colapso vascular.

Una vez que el paciente es evaluado y reanimado, se lo debe categorizar para una pronta derivación al centro más
adecuado de acuerdo a su gravedad, y para ello se deberá utilizar una herramienta de categorización que contemple
la anatomía y fisiología del niño traumatizado.

CATEGORIZACION

ACCIONES

Reconocimiento primario o inicial, en el Reconocimiento secundario: basado


que el objetivo será identificar y tratar en en la exploración física y realización de
el acto la URGENCIA VITAL: pruebas diagnósticas que permita la
- Asegurar la permeabilidad de la vía aérea y el control cervical. valoración y tratamiento de las lesiones
- Asegurar la correcta ventilación/oxigenación y valorar y drenar
el neumotórax a tensión. no vitales
- Detectar la urgencia neuroquirúrgica

3) PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN PACIENTES CON TRAUMA GRAVE:

♥CATEGORIZACION

Es de vital importancia encontrar un método que garantice una correcta valoración de la gravedad de la lesión en el
lugar del hecho y que por lo tanto permita una adecuada derivación hacia un centro con la capacidad suficiente para
asistir al paciente lesionado, es decir, aquel más grave es el que será atendido en el lugar con el más alto grado de
capacitación en trauma. Es así que surge, el Score de Trauma Pediátrico (PTS), creado por el Dr.Tepas, (Para
Latinoamérica se ha denominado al PTS: Índice de Trauma Pediátrico ITP).

Este sistema de puntaje valora seis determinantes clínicos (peso, vía aérea, presión sistólica o pulsos, sensorio,
heridas y estado del esqueleto), a los que se les asigna una puntuación: +2 lesión mínima, +1 lesión moderada o
potencialmente grave, -1 lesión grave o que amenaza la vida en forma inmediata; por lo tanto el puntaje se
calcula entre un valor máximo de 12 (lesión mínima), y un mínimo de -6 (lesión gravísima, 100% de mortalidad).

41
INDICE DE TRAUMA PEDIATRICO

PUNTAJE
+2 +1 -1
COMPONENTE
PESO > 20 KG 10 A 20 KG < 10 KG

VIA AEREA Normal Sostenible Insostenible

> de 90 mmHg 50 - 90 mmHg


PRESION ARTERIAL < 50 mmHg
o pulso radial o pulso femoral
SISTOLICA o pulsos ausentes
palpable palpable

Despierto Obnubilado
Coma o
SNC por completo o pérdida de
descerebrado
Lúcido conocimiento
Mayores
HERIDAS
Ninguna Menores o
Penetrantes
Fracturas
Fractura
FRACTURAS Ninguna múltiples o
cerrada
expuestas

Para evaluar el valor pronóstico del ITP, Tepas estableció una comparación con el Injury Severity Score (ISS), el
cual constituye una herramienta consensuada para el análisis del cuidado en trauma. La documentada correlación
entre el ISS y mortalidad provee una base válida para analizar la utilidad del ITP como un método para predecir no
sólo la severidad de las lesiones sino también su pronóstico subsecuente.

Relacionando ITP y mortalidad surgen de estos datos tres grupos:

1.- ITP > 8: 0 % mortalidad.

2.- ITP ≤ a -2: 100 % mortalidad

3.- ITP 1-8: en este grupo existe una relación lineal entre un ITP decreciente y el aumento potencial de la
mortalidad.

Surge aquí que el ITP no solo predice severidad de lesión sino que también identifica a los niños con inmediato
peligro de muerte de no mediar una apropiada y oportuna intervención. Es a través de estos datos, que se recalca la
utilidad del ITP como herramienta útil en el lugar del evento traumático y confirma una consistente relación inversa
y lineal entre el ITP y el ISS. Además identifica una similar relación entre este score y la mortalidad. Se toma un
ITP de 8 o menor en el campo como indicador de derivación a un centro de alta complejidad pediátrica, idealmente
especializado en trauma.

♥RECONOCIMIENTO PRIMARIO. VALORACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA URGENCIA VITAL

A. Asegurar vía aérea permeable y control cervical.

42
El control de la vía aérea se consigue con la maniobra de elevación de la mandíbula y la eliminación del
contenido oral de cuerpos extraños y secreciones; colocaremos una cánula oro o nasofaríngea;
administraremos oxígeno a alto flujo con mascarilla o procederemos a la intubación orotraqueal.
La inmovilización cervical mediante la colocación de un collar rígido, se debe hacer siempre hasta que
hayamos descartado lesión a nivel cervical.

CANULAS OROFARINGEAS

Se tratará a todo politraumatizado como si tuviese


una lesión de columna cervical hasta que se compruebe
que no existe lesión

B. Asegurar correcta ventilación/oxigenación y descartar neumotórax a tensión.


Comprobaremos si el paciente ventila o no, la simetría de la ventilación, el trabajo respiratorio, si hay
taquipnea y descartaremos la presencia de neumotórax a tensión con compromiso respiratorio y circulatorio
significativos; en este caso está indicada la punción en el 2º espacio intercostal, línea medioclavicular
mediante un catéter tipo Abbocath grueso(nº 14), por encima del borde superior de la 3ª costilla,
confirmando el diagnóstico (oiremos la salida de aire) y mejorando el estado crítico del enfermo. Una vez
estabilizado el paciente en el Sº de Urgencias, se avisará al Cirujano Torácico para que proceda a colocar un
tubo de drenaje pleural.

Si con las maniobras elementales no se puede permeabilizar la vía aérea o lograr una adecuada
respiración (ventilación-oxigenación), se deberá intentar con maniobras avanzadas: Intubación
endotraqueal, o vía aérea quirúrgica (cricotiroideotomía por punción o quirúrgica o
traqueostomía).

43
MANIOBRAS ELEMENTALES

EVALUAR RESPIRACIÓN

NO ADECUADA VENTILACIÓN SI
Y OXIGENACION

INTUBACION ENDOTRAQUEAL CON TRAUMATISMO FACIAL SEVERO

INMOVILIZACION CERVICAL IMPOSIBILIDAD DE INTUBAR

TRAUMATISMO LARINGEO

FRACASA VIA AEREA QUIRURGICA

C. Asegurar control hemodinámico.


Debemos controlar inmediatamente la hemorragia externa identificando los puntos sangrantes y aplicaremos
compresión local directa con apósito estéril.
Procederemos a canalizar 2 vías periféricas de grueso calibre (G14).

RECORDAR ¡! que ante la imposibilidad de lograr un acceso vascular rápido y adecuado se practicará un
nuevo intento y si se fracasa se recomienda utilizar la vía intraósea (Ver apartado de shock).Si existe shock
hipovolémico se infundirán rápidamente soluciones cristaloides como solución fisiológica o Ringer lactato a
razón de 20 ml/kg en 10-20 minutos, valorando la respuesta hemodinámica y repetir si es preciso.

EL PULSO SE CONVIERTE EN UN MUY BUEN ALIADO PARA


LA VALORACION HEMODINAMICA DEL PACIENTE
TRAUMATIZADO
Las siguientes afirmaciones deberán servir de guía y orientación:

♥Con pulso radial palpable: TAS igual o mayor a 90 mmHg.

♥Con pulso femoral sin pulso radial palpable: TAS entre 50 y 90 mmHg.

♥Sin pulsos palpables: Tensión arterial menor a 50 mmHg (iniciar maniobras de


Resucitación cardiopulmonar).

44
D. Valoración neurológica.
Debemos valorar fundamentalmente el nivel de conciencia y la existencia de focalidad neurológica para
descartar la presencia de lesiones intracraneales con efecto masa y de lesiones espinales.
En caso de estado de shock y traumatismo craneal no hay que priorizar la valoración neurológica, ya que es
poco probable que el TEC sea la causa, debiendo dirigir todos los esfuerzos a buscar otro origen de la
hipovolemia.
Colocaremos la cabeza a 30º.
Hiperventilaremos si el paciente tiene un deterioro neurológico agudo, previo a la realización de TC y/o la
evacuación de la lesión ocupante de espacio.
Utilizaremos Manitol en caso de aparición de signos de hipertensión intracraneal.

Las herramientas utilizadas en la valoración del estado neurológico son:

1-Indice de Trauma Pediátrico (ITP) que objetiva las siguientes situaciones: paciente despierto, lúcido. Paciente
obnubilado o con pérdida de conocimiento y paciente en coma o descerebrado.

2-AVDI: Alerta, verbal, dolor e inconsciencia.

3-El chequeo del estado de conciencia, el tamaño pupilar y su reactividad refleja.

4-El Mini-examen neurológico (MEN): Escala de Glasgow, tamaño pupilar y debilidad, paresias o parálisis de los
miembros.

Pupilas: comparar simetría y tamaño (normal de 1 a 4 mm. Con variaciones mayores a 2 mm considerar patología)

5-Escala de Coma de Glasgow (recomendable solo a partir de la etapa de atención inicial hospitalaria cuando el
paciente tenga gases arteriales normales y en estabilidad hemodinámica).

E. Exposición completa del paciente con control y tratamiento de la hipotermia.


Desnudar al paciente y colocar sondas.
Si es posible, inmovilización de miembros afectados.

Antes de movilizar a un paciente politraumatizado deberemos de inmovilizar


la columna vertebral y las extremidades

Es necesario observar detalladamente el dorso del paciente, especialmente cuando se trate de heridas
penetradas. El uso de frazadas y la adecuada temperatura ambiente de la sala de reanimación contribuirán a
mantener la homeostasis térmica especialmente cuando se estén tratando niños menores de 1 año.

En el politraumatizado, la reanimación…

→ RESPIRATORIA
→CIRCULATORIA SON
PRIMARIAS.

RECORDAR!

La VIABILIDAD CEREBRAL dependerá,


sobre todo, de una adecuada:
OXIGENACIÓN.

45
♥RECONOCIMIENTO SECUNDARIO

No debe iniciarse hasta que estemos seguros de una serie de hechos:


1.- Que la vía aérea está permeable.
2.- Que ventila adecuadamente.
3- Que recibe oxigenoterapia.
4.- Que las hemorragias externas están controladas.
5.- Que se tienen canalizadas dos vías venosas, por las que se comprueba que pasa volumen suficiente.
6.- Que la columna está debidamente inmovilizada.

Antes de proceder a una nueva valoración general, que supondrá un examen minucioso de la cabeza a los pies,
hemos de considerar dos aspectos preferentes:

→1.- EVITAR QUE PASEN DESAPERCIBIDAS LESIONES que puedan COMPROMETER LA


VIDA.
→2.- EVITAR QUE AL PACIENTE INESTABLE O CON LESIONES VITALES SE LE
REALICEN PRUEBAS DIAGNÓSTICAS QUE RETRASEN FATALMENTE EL TRATAMIENTO.

El reconocimiento secundario supone:


♦ La exploración del paciente sin ropa.
♦ El reconocimiento exhaustivo desde la cabeza a los pies.
♦ Colocación de sonda nasogástrica (excepto si hay traumatismo maxilofacial o de base de cráneo).
♦Colocación de sonda vesical (para valorar diuresis y descartar traumatismo urogenital).
♦Realizar radiología imprescindible:
. Tórax
Lateral cervical (incluida C7)
Pelvis ósea
Valorar consulta a los Servicios de apoyo.

El reconocimiento secundario se llevará a cabo por un equipo multidisciplinario, coordinados por una persona
que actúe como director.

RECONOCIMIENTO SECUNDARIO:
Se procederá a una nueva valoración general. La secuencia de este reconocimiento será:

A) Cabeza y cara:
→Inspeccionar la cabeza buscando lesiones externas.
→Palpación del cráneo en busca de fracturas. Signos de fractura de la base de cráneo.
→Otorragia y/ u otorrea.
→Hematoma periorbitario (o en anteojos).
→Hematoma mastoideo.
→Traumatismo facial: si no compromete la vía aérea, deberá tratarse cuando el paciente esté estable.

B) Cuello:

Su exploración es primordial en traumatismos por encima de la clavícula.

→Inspección del cuello y posición de la tráquea; si estuviera desviada, en un paciente con traumatismo torácico,
sospechar neumotórax a tensión.
→Si vemos las venas del cuello distendidas, pensaremos en:
- Neumotórax a tensión ó
-Taponamiento cardíaco

→Presencia de laceraciones y/o hematomas.


→Palpación del pulso carotideo; supone una P.A. sistólica > 60 mm Hg

46
→Existencia de enfisema subcutáneo cervical; pensaremos en:
- neumotórax
-rotura traqueal
→Explorar la nuca para ver:
- si hay crepitación y/o dolor.
- palpar apófisis espinosas de las vértebras.
Solicitar RX lateral cervical que incluya las siete primeras vértebras, para lo cual traccionaremos de los brazos
del paciente.
La alineación manual de la columna se mantendrá hasta la
colocación de un collar cervical
C) Tórax:

→Inspección y palpación de clavículas y costillas para valorar:


♦deformidades o heridas
♦movimientos torácicos
♦presencia de enfisema subcutáneo
→Auscultación de ambos hemitórax y corazón para valorar:
1.- Hemoneumotórax Requiere drenaje urgente.
2.- Inestabilidad torácica Ventilación mecánica y quirúrgica urgente.
3.- Contusión pulmonar Asegurar una pO2 >80 mm Hg
4.- Contusión cardíaca Controlar aparición de extrasístole ventricular
y/o taquiarritmias.
5.-Taponamiento cardíaco Drenar de urgencia sólo si existe compromiso hemodinámico.
→Solicitar RX de tórax y hacer E.C.G., incluyendo tira de ritmo.
→Si existe duda diagnóstica, pedir TAC torácico. Si hay ensanchamiento mediastínico (>8 cm) en la RX de tórax,
obligará a descartar rotura aórtica, por lo que solicitaremos, arteriografía de grandes vasos.

D) Abdomen:

→Inspección para ver si hay distensión, erosiones, hematomas, heridas en “banda”(cinturón).


→Palpar el abdomen para ver si hay: dolor o defensa muscular.
→Percutir por si hubiera timpanismo (aire) o matidez (líquido).
→Auscultar para objetivar presencia de ruidos o silencio
→RX abdomen: ¡DESCARTADA¡

LO FUNDAMENTAL ES SABER SI EL ABDOMEN ES QUIRÚRGICO O NO

→Enfermos con inestabilidad hemodinámica: PLP (punción lavado peritoneal).


→También se realizará cuando tengamos sospecha de:

♦ Presencia de hemoperitoneo traumático.


♦Hipovolemia no filiada.
♦Interferencia del nivel de conciencia por:
 TCE
 Alcohol
 Drogas
E) Pelvis:

→Esta fractura (incluso como lesión única) puede causar shock muy severo y de difícil control si el Traumatólogo
no coloca un fijador externo de manera urgente.
→La compresión lateral del cinturón pelviano será dolorosa si hay fractura.
→Suele producir hematoma perineal y genital pasadas 24-48 horas.→Imprescindible RX simple de pelvis.
→Examen perineal y tacto rectal para valorar la presencia de:

47
♦Sangre
♦Desgarros
♦Hematomas
♦Integridad de la pared de recto.
→Ante fractura de pelvis y enfermo inestable, y tras descartar lesión intraabdominal por PLP, se recomienda
solicitar:

ARTERIOGRAFÍA

F) Extremidades y espalda:

→Inspección, buscando:
Heridas
Deformidades anatómicas
Fracturas
→Palpación, para identificar:
♦ Zonas dolorosas
♦Crepitación
♦Pulsos periféricos

→Proceder a:
♦Curar heridas.
♦Inmovilizar fracturas.
♦Inmunización antitetánica.
→Realizar las proyecciones radiológicas necesarias para confirmar/descartar fracturas óseas.

PRIORIDADES QUIRÚRGICAS:

1.- Lesiones craneales que producen efecto masa.


2.- Lesiones torácicas.
3.- Lesiones abdominales.
4.- Lesiones vasculares periféricas.
5.- Lesiones ortopédicas.
6. - Lesiones maxilofaciales.

4) EQUIPO DE REANIMACIÓN DE ATENCIÓN AL POLITRAUMATIZADO:

Debe estar formado por un grupo de médicos y personal de enfermería con conocimientos comunes y específicos
para diagnosticar y tratar a este tipo de pacientes.

Composición:
• Director/coordinador, encargado de dirigir, coordinar y planificar las necesidades prioritarias
de actuación y tratamiento para cada enfermo.
• Dos enfermeras.
• Médico de apoyo.

Funciones del director de equipo


Realizará una valoración rápida para ver y actuar si:
• La vía aérea está permeable.
• Ventila adecuadamente.
• Recibe oxigenación.
• Existen signos de shock o sangrado externo.

48
• Hay deterioro del nivel de conciencia o focalización neurológica (escala de coma de
Glasgow).
• Precisa la actuación y colaboración de especialistas.

Funciones médico de apoyo


Recogerá información sobre:
1. Causas del accidente y circunstancias en que se ha producido.
2. Transporte realizado e incidencias durante el mismo.
3. Tratamiento realizado y maniobras.
4. Antecedentes del paciente y anamnesis detallada (si hay familiares próximos) sobre
posibles Alergias, toma de Medicación o Tóxicos, Lesiones previas, última comida y sucesos
previos al accidente.

Funciones de enfermería

Enfermera A Enfermera B
Colocará una vía periférica (1) de grueso Colocará vía periférica (2)
calibre y realizará extracción de muestras
para determinar: Controlará constantes vitales:
♥Grupo sanguíneo y pruebas ♥T. A.
cruzadas ♥Frecuencia cardíaca
♥ Hemograma completo ♥Frecuencia respiratoria
♥Coagulación ♥Temperatura
♥ Bioquímica
♥ Niveles de tóxicos Colocará sondas:
Colocará electrodos para monitorización ♥Nasogástrica
de ECG. ♥Vesical

5) CONSIDERACIONES ESPECIALES:

Antes de realizar una movilización hay que identificar y tratar posibles lesiones que pongan en riesgo la vida del
niño: obstrucción de la vía aérea, neumotórax a tensión, shock hipovolémico, etc.

Se debe realizar una correcta inmovilización del niño politraumatizado.

Desde el primer momento de la asistencia, se debe considerar que “todo paciente politraumatizado tiene lesión de
columna Hasta que se demuestre lo contrario”

Para esto se colocaran diversos dispositivos:

♦Collares cervicales : Es el elemento más importante en la inmovilización espinal y el primero que se coloca
simultáneamente al manejo de la vía aérea. Sirven para inmovilizar la columna cervical y evitar lesiones a nivel de la
médula espinal, tanto en la recogida como en el transporte y en la realización de estudios de imagen. Sustituye a la
inmovilización cervical bimanual con la cabeza del paciente en posición neutra. El collar ideal debe cumplir los
siguientes requisitos:

- Ser rígido.

- Tener cuatro apoyos (mentoniano, esternal, occipitaly cervico-dorsal).

49
- Tener un orificio anterior amplio.

De los distintos collares existentes, los modelos Philadelphia son los recomendados, ya que consiguen una mejor
inmovilización de la columna cervical y de sus bloques funcionales en el movimiento de flexo extensión. Sin
embargo, los collares son poco efectivos en la restricción del resto de los movimientos, por lo que deben ser
complementados con otros elementos.

♦Técnica de colocación:

• Colocación de la columna cervical en posición neutra. Esta posición deja un hueco entre el occipucio y la
horizontal, qué si no se corrige, producirá una extensión del cuello. En los niños hasta aproximadamente los 7 años
no existe un hueco entre el occipucio y la vertical debido a la desproporción céfalo-somática existente. La posición
neutra está contraindicada si el movimiento que debe realizarse para llegar a ella origina contracciones dolorosas,
déficits neurológicos o complicaciones de la vía aérea.

• Tracción cervical. El primer reanimador coloca las palmas de sus manos sobre el cráneo del niño (las manos sobre
las orejas, con los dedos índice y medio bajo la mandíbula) y tracciona suavemente de forma longitudinal.

• Colocación del collar: El segundo reanimador desliza la lengüeta más larga del collar por debajo del cuello del
niño; después ajusta la parte delantera (mentón del niño) y comprueba que el collar ha quedado bien fijado sin
permitir movimientos de flexión, extensión o rotación. Finalmente se cierra el collar con la otra lengüeta.

COLOCACIÓN DEL COLLAR CERVICAL TRAS LA INMOVILIZACIÓN BIMANUAL. LAS


MANOS DEL RESCATADOR AYUDAN A RESTRINGIR LOS MOVIMIENTOS LATERALES.

50
♦Inmovilización de la cabeza: El collar cervical no impide totalmente los movimientos de la columna cervical.
Para evitar los movimientos de lateralización se deberá utilizar el inmovilizador lateral de cabeza. Está formado por
tres piezas: una base rectangular con velcro en los tercios externos y varias cintas incorporadas para la fijación al
tablero espinal; y otras dos piezas de forma trapecial con velcro en una de sus caras, para fijarse a la base. Presentan
un orificio a la altura de las orejas de la víctima, de tal forma que se puede vigilar la presencia de otorragia, y permite
que el paciente pueda escucharnos en todo momento. Indicado siempre en la movilización (como alternativa
tracción-estabilización manual continua) y el traslado-transporte de todo paciente traumatizado que tenga indicación
de collar, excepto los que vayan en un colchón de vacío que realiza la misma función.

♦Técnica de colocación:

• Se debe colocar previamente un collar cervical.

• La cabeza del paciente se sitúa apoyada en la base y se colocan las dos piezas trapezoidales simétricamente a los
lados de la cabeza sin presionar.

• Se fijan las correas sujetacabezas bloqueando en primer lugar la “mentonera”, haciéndola pasar sobre el soporte
para el mentón del collar cervical e inclinándola hacia arriba, hasta alcanzar las correas de fijación y utilizando el
velcro para bloquearlas. De la misma manera se coloca la correa “frontal”.

• La base del inmovilizador lateral se puede colocar sobre la tabla espinal mediante las cinchas que lleva
incorporadas.

INMOVILIZADOR LATERAL ACOPLADO A LA TABLA ESPINAL

♦Tableros espinales: La espalda se inmoviliza en un medio lo más rígido posible como una tabla espinal.

Tabla espinal: Son superficies planas rígidas de diferentes materiales (madera o plástico), utilizados tanto para la
movilización como la inmovilización de accidentados.

51
Pueden ser cortos para inmovilizar cabeza, cuello y tronco o largos, para inmovilizar también miembros inferiores.
Se utilizan para la retirada y transporte de accidentados de los que se sospecha una lesión en la columna vertebral, al
fijar toda ella en un mismo plano axial rígido debajo del paciente. Son dispositivos complementarios del collar
cervical, que permiten un aceptable grado de inmovilización en flexo extensión, pero que requieren inmovilizadores
de cabeza, sacos de arena o mantas enrolladas a ambos lados de la cabeza para la inmovilización lateral, además de
sujetar al paciente mediante un vendaje frontomentoniano. En niños con una constitución grande se puede utilizar
una tabla espinal convencional, pero si el niño es pequeño, por su proporción cefalo-somática, se provocaría una
flexión no deseada de la columna cervical, lo que obliga a sobreelevar el tronco del niño con paños o sábanas
colocados desde la región lumbar hasta los hombros.

La tabla espinal pediátrica tiene todas las ventajas de la de adultos a las que se añade un menor tamaño y la presencia
de una pequeña depresión a nivel occipital, cuyo fin es que una vez colocado el niño no se produzca una hiperflexión
del cuello manteniendo su columna cervical en posición neutra.

♦Técnica de colocación:

• Para colocarla se pueden realizar las técnicas del volteo lateral o el puente holandés.

• Con vistas al traslado, existen a lo largo de la tabla varios agujeros para ajustar las correas según el tamaño del
paciente. Es importante recordar que las tablas sin acolchar son incómodas para el niño consciente y que existe
riesgo de producir lesiones por presión en zonas de prominencias óseas. El riesgo es mayor en caso de lesión
medular por disminución de la sensibilidad, por lo que, tan pronto como sea posible, el niño debe ser trasladado a
una superficie acolchada. El tiempo máximo que puede estar el paciente sobre una tabla sin acolchar es de 2 horas

52
Tablero espinal largo con inmovilizadotes laterales y correas de sujeción.

6) BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA:
1.http://www.isaprecolmenagoldencross.cl/guiasclinicas/2007/GPCGes-Politraumatizado-2007.pdf.

2.Manejo inicial del politrauma pediátrico. Bol.de Pediatria.2008; 48:59-65


3. El niño politraumatizado: ¿por dónde empezar? BOL PEDIATR 2001; 41: 182-189

53
ANEXO I: ENCUESTA DE OPINION FECHA:

I) DATOS PERSONALES:
Nombre y Apellido:
Edad:
Estudios cursados: *primarios: completos incompletos
*secundario: completos incompletos
*universitarios: completos incompletos
*terciarios: completos incompletos
Rol en el equipo de salud: *jefe de servicio *medico pediatra *medico pediatra de
de pediatría de planta guardia
*medico generalista *medico emergentologo
*enfermero/a: licenciado/a profesional aux.de enfermería
*kinesiólogos *bioquímicos *técnicos de laboratorio
* radiólogos *técnicos de rayos
*mucamas *personal de mantenimiento *ambulancieros
*administrativos *agentes sanitarios *voluntarias/os
II) CAPACITACION: *ultimo curso realizado: en este año mas de 1 año mas de 5 años
*alguna vez recibió algún tipo de capacitación en servicio: SI NO
III) CONSIDERA… *que requiere algún tipo de capacitación en emergencias? SI NO
*que capacitar en una jornada le puede ser de utilidad? SI NO
*que la capacitación debe realizarse por separado por nivel de
conocimiento? SI NO
IV) DESPUES DE HABER REALIZADO ESTA JORNADA…
*considera que le fue de utilidad? SI NO
*la información le aporto conocimientos en…? gran medida poca nada
*califique de 0 a 10 cada uno de los temas desarrollados: SHOCK
POLITRAUMA
RCP
CRIA
*ha despertado su interés por desarrollar todos o alguno de los temas tratados? SI NO
*en pocas palabras de su opinión respecto a la información, el equipo docente y la metodología de enseñanza
(hasta10palabras)………………………………………………………………………………………………………
………………………………
*que temas serian de su interés para tratarse en nuevas jornadas?(máximo 4 items por orden de
importancia)……………………………………………………………………………………………………………
……………………..
GRACIAS POR SU COLABORACION! EL EQUIPO DOCENTE

54
Anexo 2

PREPARACION DEL CARRO DE PARO

OBJETIVO

Mantener el carro con la medicación y el material adecuado para proporcionar una actuación rápida y segura.

• Material para apertura de vía aérea y ventilación:

- Tubos orofaríngeos (Guedel) nº 1,2,3,4,5 (adultos) y nº 00,0,1,2,3,4 niños).

- Ventilador manual de tipo balón (adultos y niños) con válvula unidireccional desechable, provista de entrada de O2.

- Juego de 3 mascarillas transparentes para la ventilación artificial, provistas de borde almohadillado para facilitar el
sellado hermético: tamaño adulto, niños y lactantes.

- Laringoscopio con juego de palas curvas del nº 2,3,4 y juego de palas rectas del nº 0,1,2.

- Tubos endotraqueales sin balón nº 2.5,3,3.5,4,4.5

- Tubos endotraqueales con balón de baja presión nº 3,3.5,4,4.5,5,5.5,6,6.5,7,7.5,8,8.5,9,9.5.

- Fiadores para tubos endotraqueales (guías).

- Conexión en T para tubos endotraqueales.

- Pinza de Maguill para adultos y niños.

- Pinza de Kocher.

- Jeringas desechables de 10 c.c.

- Pilas de recambio para laringoscopio (mínimo 2).

- Bombilla de recambio para laringoscopio.

- Cinta o venda de gasa para fijación de T.E.T.

- Lubricante anestésico hidrosoluble.

- Sonda de aspiración nº 4,6,10,12,14.

- Conexiones en Y para sondas de aspiración.

55
- Mascarilla de O2 con FiO2 regulable (tipo Ventimask®).

- Alargadera de O2 de 180 cm.

- Humidificador higroscópico.

- Esparadrapo para fijar T.E.T. en niños.

• Material para soporte circulatorio y complementario.

- Tabla para RCP.

- Fonendoscopio.

- Esfingomanómetro.

- Cánulas intravenosas con catéter externo a la aguja nº 24,22,20,18,16,14.

- Agujas tipo mariposa nº 23,21,19,16.

- Aguja intramuscular u.s.u.

- Agujas intravenosas u.s.u.

- Jeringas de 1,2,5,10,20 c.c. u.s.u.

- Catéter de 71 cm. de longitud (14 G) para punción percutánea de venaantecubital de tambor (tipo Drum ®)

- Catéteres para punción percutánea de vena central.

- Sistemas de goteo normal y microgoteo.

- Llaves de tres pasos.

- Compresor venoso elástico.

- Guantes de goma estériles nº 6.5,7,7.5 y 8.

- Paños verdes estériles.

- Gasas estériles, compresas.

- Esparadrapo de tela.

- Set de curas.

- Seda con aguja atraumática nº 0 y 1.

• Medicación:

- Adenosina: viales de 10 mg de ATP/ml

- Adrenalina: ampollas de 1 mg/ml.

- Amiodarona: ampollas de 150 mg

- Atracurio besilato: ampollas de 25 mg/2,5ml.

56
- Anestésico local: mepivacaína o lidocaína al 1%.

- Atropina: ampollas de 1 mg/ml.

- Bicarbonato 1 M: ampollas de 10 ml.

- Cloruro cálcico al 10: ampollas de 10 ml.

- Diazepam: ampollas de 10 mg.

- Dopamina: ampollas de 200 mg.

- Dobutamina: viales de 250 mg.

- Glucosa al 50: ampollas de 20 mg.

- Isoproterenol: ampollas de 0,2 mg.

- Lidocaína al 1% y 5%: ampollas de 10 ml.

- Naloxona: ampollas de 0,4 mg.

- Nitroglicerina: ampollas de 5 mg.

- Pancuronio bromuro: ampollas de 4 mg/ 2 ml.

- Solución antiséptica: povidona yodada.

- Succinilcolina: ampollas de 100 mg/ ml.

- Sulfato magnesico: ampollas de 1500 mg al 15%/ 10 ml.

- Verapamilo: ampollas de 5 mg/ 2 ml.

• Sueros:

- Suero fisiológico isotónico, 500 ml.

- Glucosado al 5%, 500ml.

- Bicarbonato 1 M 250 ml.

- Solución hidroxietil – almidón o solución coloidal de polipeptidos

al 3.5%, 500 ml.

PROCEDIMIENTO

1. El carro de parada debe estar dotado de todo el material de urgencia necesario para atender a los pacientes de cada
unidad, atendiendo a su edad y patología (adultos, pediatría...)

2. La distribución del material en el carro se hará de forma que todo esté visible o bien etiquetado para un uso rápido
de todos sus componentes.

57
3. El carro se situará en cada unidad en un lugar visible y de fácil acceso por parte del personal de la unidad.

4. Se revisará periódicamente el buen estado y funcionamiento de los componentes del carro, así como la caducidad
de la medicación y se deberán establecer turnos o protocolos de revisión en cada unidad.

5. Reponer toda la medicación y material fungible utilizado tras cada uso, a ser posible en el mismo turno de trabajo
en que se utilizó.

6. Comunicar a la supervisión de la unidad la existencia de deterioro o carencia de material, cuando se produzca


alguna de estas situaciones.

Aspectos importantes:

Verificar al inicio de la guardia los siguientes elementos y equipos:

 Oxígeno ----Controlar que se encuentre con capacidad suficiente, tener un tubo de repuesto.
 Aspiración----Verificar el funcionamiento
 Laringoscopio----Probar que funcione y esté completo con sus ramas.
 Controlar existencia de resucitador en condiciones de uso, y demás materiales que se requieren en el carro
de paro.
 Verificar la existencia de todas las drogas que se requieren en el carro de paro (tener una lista de
chequeo)

 Rotule todas las medicaciones preparadas, escribir el nombre de la droga, dilución, fecha y nombre
del operador.
 Registre los procedimientos realizados.

Bioseguridad

 Preveer siempre un descartador de elementos cortopunzantes.


 Trabajar con las medidas de precauciones universales.
 Colocar en bolsas rojas los residuos patológicos.

TABLA 1. Medicación sedante utilizada para SIR

58
TABLA 2. Medicación paralizante utilizada para SIR

TABLA 3. DROGAS DE REANIMACION

PREPARACIÓN PARA
FÁRMACO DOSIS INDICACIONES
ADMINISTRACIÓN

DOSIS INICIAL
• Asistolia
Adrenalina 0.01 mg/kg (0,1 ml/kg de
Diluir 1 amp (1 ml) en 9 ml de • Fibrilación ventricular
(Epinefrina) 1:10.000)
AGUA BIDESTILADA • Disociación
1 amp = 1 ml. = 1 DOSIS POST:
(dilución 1/10000) electromecánica
mg. 0.1 mg/kg (0,1 ml/kg de 1:1000)
Sin diluir 1/1000 • Bradicardia severa
(Dilución 1/1000) (máximo 5 mg)

0.02 mg/kg
Atropina (Sulfato
MINIMA 0.1 mg (0.1 ml)
de Atropina)
MAXIMA: 2 mg. (2 ml) Bradicardia con
1 amp. = 1 ml = 1 NO PRECISA DILUCIÓN
DOSIS TOTAL: repercusión hemodinámica
mg.
1 mg (niños)
(dilución 1/1000)
2 mg (adolescentes)

DOSIS INICIAL: Requisitos previos:


Bicarbonato
1 mEq/kg (2 ml/kg) Buena ventilación.
Sódico Diluir al 1/2 en:
DOSIS POST.: 0.5 mEq/kg (1 Inicio masaje, adrenalina
1 Molar AGUA BIDESTILADA
ml/kg) Empleo si:
1 amp. = 10 ml. = (1 ml. = 0.5 mEq)
Repetir cada 10 min. si persiste PCR más de 10 min.
10 mEq.
PCR pH < 7.10
Cloruro Cálcico
10% 1 amp. = 10 Hipocalcemia
ml. Hiperkaliemia
1 ml = 20 mg de NO PRECISA DILUCIÓN 0.2 ml/kg. Hipermagnesemia
Ca Sobredosis de bloqueantes
iónico = 100 mg. del Calcio
de sal cálcica
BIBLIOGRAFIA DE REFERENCIA1. Soto Ibáñez, J. M.; Perales Rodríguez de Viguri, N.; Ruano Marco, M. En
: Ruano, M; Perales, N. Manual de soporte vital avanzado. 1ª edición . Edt. Masson. Barcelona 1998. Pág. 208-210.2.
II Consenso de Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica 2006. 2ª parte Comité Nacional de Terapia Intensiva.
Programa de Emergencia y Reanimación Avanzada Miembros redactores: Dres. Rodolfo P. Moreno, Daniel Rufach,
C.GustavoCaprotta,SilviaSantosyJuanCarlosVassallo.

59
60

También podría gustarte