Está en la página 1de 3

Circuitos resonantes

Jesús paguayo, Luis Aldana, Richard Bonilla, Hosmer Pinto


Valledupar – Cesar
Universidad Popular Del Cesar
2019 - 1

DEFINICION
Típicamente son circuitos de dos
terminales que contienen por lo
MARCO TEORIOCO
menos un inductor y un capacitor.
Un Circuito LC, también
La resonancia se define como la
denominado circuito.resonante u oscil
condición que existe cuando la ador LC, es un circuito
impedancia de entrada de esta red es eléctrico formado por una bobina,
puramente resistiva. representado por la letra L y
Una red está en resonancia cuando el un condensador eléctrico,
representado por la letra C, los cuales
voltaje y la corriente de las terminales
se encuentran conectados entre sí. El
de entrada de la red se encuentran
circuito actúa como un resonador
en fase. En ese momento la eléctrico, como una analogía eléctrica
respuesta de amplitud es máxima. a un diapasón, basado en el
almacenamiento de energía oscilante
a la frecuencia de resonancia del
OBJETIVOS circuito.
Cuando a la entrada del circuito se le
aplica una frecuencia el circuito
1. Evaluar y analizar en forma reaccionará de una forma distinta.

experimental las características en La reactancia de un condensador o


resonancia en circuitos eléctricos de una bobina es el valor óhmico que
lineales. se
Opone al paso de electrones. Cuando
2. comparar los resultados obtenidos la frecuencia crece la reactancia de la
a mano con la simulación y los bobina aumenta, en tanto que al del
resultados en el laboratorio. condensador disminuye.
3. Obtener experimentalmente la
Para averiguar la frecuencia de
frecuencia de resonancia en un resonancia en el circuito de
circuito RLC resonancia serie, había que hacer un
barrido de frecuencias midiendo al WO(L)
Q 0=
mismo tiempo la tensión en R1, y R
para saber la frecuencia de
resonancia tenía que tener R1 la 1
W 0=
máxima tensión y en el circuito de √( 2.04∗10 −3
)¿ ¿ ¿
resonancia paralelo
Tenía que tener en R1 la mínima rad
Wo= 221.405k
tensión. seg
Cuando el circuito entraba en
rad
resonancia, tanto el de serie como el 221.405 K
de paralelo, la tensión en la bobina es seg
f 0=
la misma tensión del condensador, 2(3.14)
entonces eso quiere decir que el valor F0= 35.234khz con esta frecuencia
óhmico se iguala (XL = XC).
el circuito es resonante
Al realizar los cálculos de la
frecuencia nos hemos dado cuenta
de que nos saldría diferentes valores
de frecuencia y parece ser debido a ( 221.405 K ) ( 2.04∗10−3 )
Q 0=
la (L) de la bobina que varía bastante 51
de la teórica a la práctica.
Los circuitos series se usan para Q0= 8.856
responder selectivamente a señales
de una frecuencia dada, mientras
discrimina contra las señales de  luego se efectúan las
frecuencias diferentes. Decimos de simulaciones en multisin
un circuito que tiene mayor
selectividad cuando la selección del
pico de la frecuencia elegida, se
produce dentro de una franja de
frecuencias más estrecha. El "factor
de calidad" Q como se describe más
abajo, es una medida de esa
selectividad y decimos que un circuito
tiene una "calidad alta", si su
frecuencia de resonancia se
selecciona más estrechamente

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD  por último se hace el montaje


físico y se toman las
 primero se hacen los cálculos mediciones
manuales
1
W 0=
√ LC
condensador posee una
corriente en sentido contrario
al de la bobina, presentándose
una contraposición entre las
corrientes.

3. Se pudo demostrar que el


circuito oscila a la frecuencia
que se halló en los cálculos
hechos a mano

BIBLIOGRAFIA

https://www.academia.edu/22273375/Infor
me_de_laboratorio_N_4_An
%C3%A1lisis_de_un_circuito_resonante_par
alelo

https://issuu.com/tecnoelecsena/docs/infor
me_amplificadores_operacionales

 se visualizan los resultados http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmag


net/induccion/alterna1/alterna1.htm

https://www.coursehero.com/file/17986494
/Laboratorio-N7-de-Circuitos-Electricos-2-
Resonancia/

CONCLUCIONES
1. Funciona bien a una
determinada frecuencia, pero
no es adecuado como
oscilador de frecuencia
variable.

2. Al realizar las configuraciones


de R L C las impedancias se
cancelan, ya que el

También podría gustarte