Está en la página 1de 18

Principios del Derecho

Concursal y Autoridades
Concursales

Docente: Vania Vergara Lau


Derecho Concursal

Rama del Derecho Privado encargada de


proveer los medios y definir los medios y
obligaciones para la atención de las
empresas en crisis, bien sea para que
supere dicho estado y se mantenga en el
mercado, o se atienda en forma ordenada
el cumplimiento de obligaciones para con
sus acreedores
Sistemas Concursales

POR LA
POR LA
AUTORIDAD
FUNCIÓN
CONCURSAL

Conservativo Judicial

Liquidatorio Administrativo
DERECHO CONCURSAL

PRINCIPIOS PRESUPUESTOS

a. Universalidad a. Cesación de Pagos


b. Colectividad b. Sujetos Concursables
c. Proporcionalidad - Personas Naturales
d. Impulso de parte - Personas Jurídicas
e. Conducta procesal. - Sociedades Conyugales
f. Integración de la norma. - Sucesiones Indivisas
g. Rol promotor del Estado - Sucursales en Perú de
organizaciones o sociedades
extranjeras.
Principio de Universalidad (LGSC Art. IV)
 El proceso afecta todo el patrimonio del deudor,
salvo las exclusiones legales (bienes
inembargables y los excluidos por leyes
especiales).
 Los acreedores cuentan con todo el patrimonio
del deudor para ejercer acciones que crean
convenientes
Principio de Colectividad (LGSC Art. V)
 Persigue la participación y beneficio de la
totalidad de los acreedores involucrados,
priorizando el interés colectivo de la masa de
acreedores que el interés individual de cobro de
cada acreedor.
 Participan todos los acreedores del deudor.
Principio de Proporcionalidad (LGSC Art. VI)

Dispensa a los acreedores de un trato


igualatorio en la distribución de las
ganancias y pérdidas resultantes de todo
proceso concursal. (“prior en tempore potior in
iure”)
“par conditio creditorum”: Lo más
razonable y justo es que las pérdidas sean
soportadas equitativamente.
LGSC Art. 42
Principio de Inicio e Impulso de Parte

Parte
interesada Rol subsidiario
del Estado
Principio de Conducta Procesal

Adecuación de conducta a los deberes de


veracidad, probidad, lealtad y buena fe.
Se sanciona la temeridad, mala fe o
cualquier otra conducta dolosa.
Principio de Integración de la Norma

LGSC Art. IX.


La autoridad concursal no puede dejar de
resolver por defecto o deficiencia de las
normas.
Se aplica los principios generales del
derecho, especialmente aquellos que
inspiran el Derecho Concursal.
Principio promotor del Estado

LGSC Art. X.
El Estado a través del INDECOPI facilita y
promueve la negociación entre acreedores
y deudores, respetando la autonomía
privada respecto de las decisiones
adoptadas en los procedimientos
concursales con las formalidades de ley.
Sujetos del Proceso Concursal

Autoridad
Sujetos Concursal
Activos

Sujetos
Pasivos
Sujetos Activos

Personas Personas Sociedades


naturales. jurídicas. conyugales,

Patrimonios de
Sucesiones créditos,
indivisas. titulares de
créditos.
Sujetos Pasivos

Personas Personas Sociedades


naturales. jurídicas. conyugales,

Sucursales de
Sucesiones organizaciones
indivisas. o sociedades
extranjeras.
Autoridad Concursal

• Comisión PCO
INDECOPI • Sala Especializada a PCO

PODER
JUDICIAL
INDECOPI

SUJETOS
ACTIVOS

SUJETOS
PASIVOS
Actividad: Lectura de artículo y cuadr
sinóptico
https://ius360.com/sin-categoria/el-
sistema-concursal-peruano-una-
aproximacion-los-principios-tipos-de-
procedimientos-y-efectos-de-los-mismos/
Actividad :

Elabora en un organizador visual el rol del


Indecopi en materia concursal.
Explorar en: www.indecopi.gob.pe

También podría gustarte