Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA DE ODONTOLOGÍA ESTOMATOQUIRURGICA
CATEDRA DE MEDICINA INTERNA

Docente: Dr. Ali Ghanain Autor: Luis león/ CI. 23.544.658 /sec.10406

La infección por el (VIH) es una Síndrome de inmunodeficiencia


enfermedad crónica e adquirida (SIDA) a aquellos
irreversible, la cual produce un pacientes infectados por el VIH
deterioro progresivo del sistema que presentan una cuenta de
inmunitario que altera o anula su linfocitos T CD4+ menor a
función, con la consiguiente 200/mm3, sin importar si
“inmunodeficiencia”. Se presentan síntomas de una o
considera que el sistema varias enfermedades
inmunitario es deficiente cuando oportunistas.
deja de cumplir su función, con
ello permite el desarrollo de
infecciones oportunistas y/o
neoplasias malignas, que de
manera.

HISTORIA DEL VIH


1981- Aparecen los primeros casos en cinco jóvenes americanos
homosexuales.
1982- Aparecen casos en personas hemofílicas.
1983- Lug Montagnier descubre el agente causal del Sida, el VIH.
1985- Se pone a punto el test para detectar la infección, test
ELISA.
1986- el virus fue denominado VIH (virus de inmunodeficiencia
humana). El descubrimiento permitió el desarrollo de un
anticuerpo, el cual se comenzó a utilizar para identificar dentro
de los grupos de riesgo a los infectados. También permitió
empezar investigaciones sobre posibles tratamientos y una
vacuna.
Se comienza a aplicar el AZT, Zidovudina.

FORMAS DE TRASMISION
Instrumental
forma vertical de
Contacto sexual Sangre o fluidos cortopunzante
una madre infectada
(Vaginal, anal, oral) contaminados contaminado

no se ha Sangre punciones
demostrado que Semen accidentales con Embarazo
ésta pueda leche materna agujas contaminadas Durante el parto
transmitir por besar secreciones vaginales o heridas quirúrgicas. Lactancia materna

DIAGNOSTICO (WESTERN BLOT)


el cual detecta anticuerpos frente a
se basa en la demostración de antígenos de VIH de pesos moleculares
anticuerpos anti-VIH, en la detección específicos.
directa del virus o de alguno de sus
componentes, o en ambos.
EL ANÁLISIS DE CAPTACIÓN P24, LA
PCR DE TRANSCRIPTASA INVERSA, LA
ELISA / EIA DNA RAMIFICADA BASADA EN LA
SECUENCIA DEL ÁCIDO NUCLEICO:
La prueba sistemática para detectar
individuos seropositivos es la se usa cuando los resultados de
inmunoabsorción ligada a enzimas , inmunotranferenciasson indeterminados,
combina la detección de anticuerpos detectan los valores de rna del vih son
contra VIH y la detección de antígeno útiles para determinar el pronóstico, la
p24 de VIH, los resultados de la prueba necesidad de tratamiento retroviral y
se expresan : evaluar la eficacia del mismo.

PCR del DNA:


Se usa en los laboratorios de
investigación para establecer el
NEGATIVO POSITIVO INDERTERMINADO diagnóstico de infección por VIH
En caso de que la prueba repetida resulte
indeterminada o positiva, debe realizarse DNA PROVÍRICO:
otra más como confirmatoria del análisis se realiza a partir de células
de inmunotranferencia WESTERN BLOT mononucleares de la sangre periférica.
Evitar el Uso de
inyectadoras
Pruebas de VIH y contaminadas
asesoramiento
(HTC)
Voluntary medical
male circumcision
(VMMC)
Uso condones

Todas las mujeres


embarazadas de poblaciones
clave deberían tener el
profilaxis preexposición (PrEP) mismo acceso a los servicios
Profilaxis posexposición (PEP) para la prevención de la
Acceso a terapia de madre a transmisión infantil
antirretrovirales del VIH (PTMI)

Es necesario que todos los gobiernos faciliten Las


condiciones ideales para que la población clave
tenga accesos a los servicios de prevención y
tratamiento y que sean libres de enigmas y
discriminación

H
-Infecciosas: debidas a hongos, virus,
Se pueden presentar manifestaciones bacteria o parásitos, como candidiasis
que involucran la región maxilofacial bucal.
en todos los estadios de la enfermedad,
pero sobre todo cuando tienen menos
de 200 células CD4+/mL o más de 3 000 -Neoplasias: sarcoma de Kaposi,
copias/ mL de RNA viral, donde son linfoma no Hodgkin.
más frecuentes las infecciones
-Inmunologicas: estomatitis
oportunistas y en algunos casos, las
necrotizante, estomatitis aftosa
lesiones orales son la primera
recurrente.
manifestación de la enfermedad
-Otras: enfermedades de la parótida,
Las enfermedades bucales pueden ser nutricionales, xerostomía.
clasificadas en:
- Por efectos adversos de
antirretrovirales como enfermedad de
las glándulas salivales.

Instrumental La población con H


estéril se consideran un
potencial de infección.
Se deben conocer las
normas de bioseguridad
Uso de bata que se aplican para la
manga larga y atención de esta
cuello alto población clave.

Realizar una buena


historia clínica
donde:
Uso gorro y - Este presente el
lentes nivel sistemático.
protectores - Medicamentos y
dosis
- Los últimos
resultados de
laboratorio
-Interconsulta con el
medico tratante.
Uso de -Definir el nivel de
cubrebocas contagio.

Uso de doble
Protocolo de
guantes Lavado de bioseguridad
manos

Pinchazo con
jeringa
contaminada El especialista procede a
una limpieza de profilaxis

Lesión con
una combinación de dos
instrumental
análogos de nucléosidos
contaminado
inhibidores de la transcriptasa
inversa durante 4 semanas,
para exposiciones habituales.

una combinación de dos


análogos de nucléosidos
inhibidores de la transcriptasa
inversa más un inhibidor de la
la herida debe limpiarse de proteasa durante 4 semanas
inmediato con antiséptico para exposiciones
complicadas o de alto riego.

bibliografía
- medicina interna de harrison 18 vol. 1
-medicina en odontología. castellanos. 2015. el manual moderno.
-hiv prevention, diagnosis, treatment and care for key populations 2016 update – World health organotation

También podría gustarte