Está en la página 1de 12

Calificación para este intento: 76 de 80

Presentado 14 de mayo en 10:17


Este intento tuvo una duración de 52 minutos.
 
Pregunta 1
4 / 4 ptos.
Para la teoría neoclásica el comportamiento del consumidor está definido por

  
El comportamiento altruista que lo llama a compartir sus ingresos
 

  
La demanda de los bienes de consumo que haga la sociedad
 

  
El valor o satisfacción que le produce el consumo de un bien
 

  
El valor del salario y la productividad de los trabajadores
 
Para los neoclásicos el comportamiento del consumidor está definido por el valor o
satisfacción que le produce el consumo de un bien. En este sentido, señala que el
consumidor trata de maximizar la utilidad que le genera el disfrute de una unidad
adicional de dicho bien o servicio
 
Pregunta 2
4 / 4 ptos.
Es una institución 

  
El ejercito
La Policía 

  
El Ministerio de Educación 
 

  
La Constitución
 
  
Coca Cola
 
Esto es una organización ya que las instituciones son definidas por North como
“las reglas del juego o las constricciones convencionalmente construidas para
enmarcar la interacción humana en una sociedad determinada”
Las instituciones son definidas por North como “las reglas del juego o las
constricciones convencionalmente construidas para enmarcar la interacción
humana en una sociedad determinada”
 
Pregunta 3
4 / 4 ptos.
Una de las dudas críticas que se le hacen al llamado método disgregado de la
economía es:

 
El hecho que se haga énfasis en modelos particulares lleva a la falta de
generalidad en los resultados

  
La falta de una crítica a la economía desde el punto de vista ético
 

  
La ausencia de matemáticas en sus análisis
 

  
La ausencia de una referencia histórica.
 
La falta de un elemento articulador en la economía diferente de la metodología, y
la falta de eliminación de modelos por falta de evidencia empírica, hacen que no
se puedan encontrar resultados generalizables, e incluso se lleguen a resultados
contradictorios.
 
Pregunta 4
4 / 4 ptos.
En la tradición económica el Neoinstitucionalismo

 
Tiene una gran sofisticación matemática como los neoclásicos, pero su fuerza
explicativa no es reconocida en la disciplina
 
Dado que su sofisticación matemática no iguala a la de los neoclásicos, su fuerza
explicativa no es reconocida en la disciplina

 
Dada la gran sofisticación matemática, es igual de reconocida como los
neoclásicos en la disciplina

 
La sofisticación matemática no iguala a la de los neoclásicos, pero su fuerza
explicativa es reconocida en la disciplina
Dada la complejidad de los elementos que interactúan en la teoría neoinstitucional,
la matematización a través de modelos es más compleja lo que ha limitado su
implementación. Sin embargo, sus análisis son ampliamente respaldados por
evidencia empírica, lo que hace que su fuerza explicativa sea reconocida en la
disciplina
 
Pregunta 5
4 / 4 ptos.
El horror de los bienes es:

  
El temor a vender servicios
 

  
La preocupación por comprar bienes durables
 

  
La preocupación exclusiva por vender
 

  
El temor a vender bienes
 
El horror de los bienes es una preocupación exclusiva por vender, que se traduce
en un temor a acumular mercancías no vendidas.
 
Pregunta 6
4 / 4 ptos.
Los mercantilistas
 
Consideraban que el comercio es un juego de suma variable (gana-gana) y por
tanto promovían políticas de libre cambio

 
Consideraban que el comercio es un juego de suma cero (lo que gana uno, lo
pierde el otro) y por tanto promovían políticas proteccionistas

 
Consideraban que el comercio es un juego de suma cero (lo que gana uno, lo
pierde el otro) y por tanto promovían políticas de libre cambio

 
Consideraban que el comercio es un juego de suma variable (gana-gana) y por lo
tanto promovían políticas proteccionistas
En la medida que para los mercantilistas el comercio es un juego de suma cero (lo
que gana uno lo pierde el otro), es importantes establecer políticas que restrinjan
el comercio y ayuden al país a resultar ganador de los procesos de intercambio.
 
Pregunta 7
4 / 4 ptos.
La división del trabajo ayuda al libre comercio ya que

  
Aumenta la productividad de los factores de producción
 

 
Aumenta el tamaño del mercado, y por tanto de la división del trabajo que es
posible

 
Permite una reducción en los salarios lo que aumenta la ganancia y los incentivos
a la inversión

 
Aumenta el capital disponible, lo que facilita la acumulación de capital y el libre
comercio
La división del trabajo tiene un papel fundamental en su defensa del libre
comercio. En la medida que la división del trabajo está limitada por la extensión
del mercado, y dado que al liberarse el comercio hace más grande el mercado,
una consecuencia inmediata del libre comercio será el aumento de la
productividad en las diferentes empresas.
 
Pregunta 8
4 / 4 ptos.
Para los neoclásicos la productividad marginal de los factores de producción es:

  
Divergente
 

  
Estable
 

  
Creciente
 

  
Decreciente
 
Para los neoclásicos en la medida que se hace uso de una unidad adicional de un
factor de producción (manteniendo el nivel de uso de los demás factores de
producción constante), el producto adicional de dicha unidad decrece, con lo que
se establece una productividad marginal decreciente de los factores de producción
 
Pregunta 9
4 / 4 ptos.
Según Colander, uno de los atributos perdidos de la economía neoclásica es:

  
La preocupación por el bienestar social
 

  
Centro en los costos de oportunidad (tradeoff) marginales

  
El racionamiento critico
 

  
Las matemáticas como herramienta de modelación
 
Si bien aún se usan los costos de oportunidad, en la frontera de la economía se ha
incluido una gran variedad de temas donde la teoría de juegos ha remplazado casi
por completo al cálculo, lo que ha quitado el centro a los costos de oportunidad
 
Pregunta 10
4 / 4 ptos.
Lo que define la economía como una ciencia social específicamente es

  
El intercambio entre seres humanos
 

  
Los mecanismos por los cuales se decide qué consumir y qué producir
 

  
El mecanismo de elección
 

  
Todas las anteriores
 
Dado que el intercambio de mercancías implica una relación entre seres humanos,
es el estudio de este aspecto el que permite definir a la economía como una
ciencia social.
 
Pregunta 11
4 / 4 ptos.
Los escolásticos en materia de economía se preocuparon básicamente por

  
Descubrir las leyes que regulaban la economía
 

 
La justicia de los intercambios y los limites que se debían establecer a las
relaciones comerciales para que fueran acordes a la doctrina divina

  
Esclarecer las dudas de los reyes
 

  
Identificar los procesos económicos
 
En términos económicos los escolásticos se preocuparon la justicia de los
intercambios y los limites que se debían establecer a las relaciones comerciales
para que fueran acordes a la doctrina divina. En esta medida, una de sus
principales preocupaciones fue la de, en concordancia con la crematística de
Aristóteles, encontrar el precio justo de los intercambios.
 
Pregunta 12
4 / 4 ptos.
Los costos de transacción incluyen

 
Los costos de producción, de especificar lo intercambiado y de hacer cumplir los
acuerdos.

  
Sólo los costos de especificar lo intercambiado
 

  
Sólo los costos de hacer cumplir los acuerdos
 

  
Sólo los costos de especificar lo intercambiado y hacer cumplir los acuerdos
 
Los costos de de transacción son aquellos que permiten realizar los intercambios y
no se dan en forma explícita.
 
Pregunta 13
4 / 4 ptos.
El Tableau Economique de los fisiócratas

  
Explica el sistema de precios
 

  
Explica cómo se coordinan diferentes agentes descentralizados
 

  
Describe el flujo del producto entre las clases
 

  
El proceso entre agentes dominadas por una misma racionalidad
 
Los fisiócratas no desarrollaron una teoría de los precios o de la forma en que
coordinaban de los agentes descentralizados. Sin embargo, el Tableau
Economique, se configura como una abstracción para ver como el excedente
generado en la agricultura se distribuye entre las diferentes clases.
 
Pregunta 14
4 / 4 ptos.
Los dos problemas subyacentes a la ciencia económica son

  
La producción y el consumo
 

  
La producción y la distribución
 

  
La escasez y la producción
 
  
La distribución y la escasez
 
Los dos asuntos que articulan los problemas de la ciencia economica son la
producción y la escasez
 
Pregunta 15
4 / 4 ptos.
Las necesidades se caracterizan por

  
No estar definidas unívocamente y ser estáticas
 

  
son ilimitadas ,ni están definidas unívocamente
 
  
Ser cambiantes y estar definidas unívocamente
 

  
Ser estáticas y estar definidas unívocamente
 
Las necesidades son cambiantes y están definidas de acuerdo a la época. Como
ejemplo, La canasta de consumo básica es entendida como el ingreso con el que
debe contar un hogar para consumir los bienes y servicios que le permitan
satisfacer sus necesidades mínimas. Sin embargo, en una actualización de la
canasta de consumo básica realizada en el año 2000, el Departamento
Administrativo Nacional de Estadística (DANE) adiciono 176 productos, con
respecto a la canasta definida en 1996.
 
Pregunta 16
4 / 4 ptos.
Las instituciones para North

  
Puede tomar forma de constreñimientos formales como informales
 

  
Nada de lo anterior hace referencia a lo que North llama instituciones
 

 
Sólo toman forma de constreñimientos informales como los códigos de conducta

  
Sólo toman forma de constreñimientos formales como las constituciones
 
Para North, y para el neoinstitucionalsimo, las instituciones no son simplemente
las entidades que vemos todos los días, sino que son reglas formales (leyes por
ejemplo) o informales (acuerdos implícitos) que incentivan la conducta de los
individuos.
 
IncorrectoPregunta 17
0 / 4 ptos.
La teoría Neoclásica y Neoinstitucionalista comparte

  
Los postulados de escases y competencia entre los agentes económicos
 

  
En análisis de equilibrio estático
 

  
Los postulados de racionalidad perfecta
 

  
Los postulados de racionalidad imperfecta
 
Tanto la teoría neoclásica como neoinstitucionalista parten de sus análisis de la
escases de los recursos y los efectos de la competencia entre los individuos sobre
las economías
 
Pregunta 18
4 / 4 ptos.
Una de las funciones de las instituciones es

  
Garantizar el desarrollo social
 

  
Reducir la incertidumbre 
 

  
Reducir la competencia 
 

  
Definir los precios
 
North (1990a) dice que las instituciones reducen la incertidumbre al definir y al
limitar el conjunto de elecciones de los individuos y al determinar las
oportunidades existentes en una sociedad; a su vez, las instituciones proporcionan
la estructura de incentivos de una economía
North (1990a) dice que las instituciones reducen la incertidumbre al definir y al
limitar el conjunto de elecciones de los individuos y al determinar las
oportunidades existentes en una sociedad; a su vez, las instituciones proporcionan
la estructura de incentivos de una economía
 
Pregunta 19
4 / 4 ptos.
Los neoclásicos

  
No se basan ni en la teoría valor-trabajo ni la teoría utilitarista del valor
 

 
Abandonan la teoría valor-trabajo y se fundamentan en la teoría utilitarista del
valor

 
Se fundamentan en la teoría valor-trabajo pero la ajustan con teoría utilitarista del
valor

 
Abandonan la teoría utilitarista del valor y se fundamentan en la teoría valor-
trabajo
Los neoclásicos abandonan la intensión de conseguir una medida objetiva de
valor, por lo que desechan la idea del valor trabajo y pasan a una teoría del valor
subjetiva fundamentada en la utilidad
 
Pregunta 20
4 / 4 ptos.
La principal contradicción en el capitalismo es

  
La democracia genera ciudadanos y la economía productores
 

 
El modelo de producción es socializado y el de distribución de riquezas privado
 

  
La minoría son burgueses y la mayoría son proletarios
 

  
La propiedad genera renta y el trabajo sólo genera salarios
 
Para Marx se diferenciaban los modelos de producción del intercambio. En este
sentido, mientras todos trabajan en la producción solo algunos se quedan con las
ganancias del producto

Calificación de la evaluación: 76 de 80
Anterior
Información sobre el último intento:
52
Tiempo:
minutos

Calificación actual: 76 de 80

se mantuvo la
76 de 80
calificación:

También podría gustarte