Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CAPITULO 1
Una empresa es una unidad económica que contrata factores de producción y los
organiza para producir y vender bienes y servicios.
En el lenguaje cotidiano, la palabra mercado se refiere al lugar donde la gente
compra y vende bienes como pescado, carne, frutas y vegetales. En economía,
sin embargo, el término mercado tiene un significado más amplio. Un mercado es
cualquier acuerdo que permite a compradores y vendedores obtener información y
hacer negocios entre sí.
Los derechos de propiedad son acuerdos sociales que rigen la propiedad, el uso y
la disposición de cualquier cosa que las personas valoren. La propiedad
inmobiliaria incluye básicamente la tierra y las construcciones —lo que en lenguaje
cotidiano denominamos “propiedad”—,
así como los bienes duraderos, como la planta y el equipo.
El dinero es cualquier mercancía o instrumento que se acepte de manera
generalizada como medio de pago.
Adam Smith afirmó que la división del trabajo, es decir, la división de tareas
complejas en tareas simples, en las cuales uno puede volverse experto, es la
fuente para lograr “la máxima mejoría en los poderes productivos del trabajo”. La
división del trabajo se volvió incluso más productiva cuando se aplicó a la creación
de nuevas tecnologías.
CAPÍTULO 3
Por deseo nos referimos a los anhelos o aspiraciones ilimitadas que tiene la gente
de poseer bienes y servicios.
La escasez provoca que muchos de nuestros deseos, tal vez la mayoría de ellos,
nunca sean satisfechos.
La demanda refleja la decisión de qué deseos se satisfarán.
Razones a las qué se debe que un precio más alto disminuya la cantidad
demandada:
Al efecto sustitución.
Al efecto ingreso.
Efecto sustitución: Si los demás factores permanecen constantes, cuando el
precio de un bien aumenta, su precio relativo (su costo de oportunidad) se eleva.
Efecto ingreso: Si los demás factores que influyen en los planes de compra
permanecen constantes, cuando un precio aumenta lo hace de manera relativa a
los ingresos de la gente.
Oferta Implica más que sólo contar con los recursos y la tecnología para producir
algo. Los recursos y la tecnología constituyen los límites de lo posible.
Un plan de oferta enumera las cantidades ofrecidas a cada precio cuando todos
los demás factores que influyen en las ventas planeadas de los productores
permanecen sin cambio.
Precio mínimo de oferta, Así como la curva de demanda tiene dos
interpretaciones, lo mismo ocurre con la curva de oferta.
Cambio en la oferta Cuando cualquiera de los factores que influyen en los planes
de venta distinto al precio del bien cambia, se genera un cambio en la oferta.
Demanda general: Según los libros de texto de economía, cuando los precios de
las mercancías suben, se supone que la demanda disminuye.