Está en la página 1de 3

2 GUÍA DE COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES

• UNIDAD 2

1. Tema (s):

• Modelos Funcionales: Función exponencial, función logarítmica y funciones trigonométricas


• Trigonometría: Identidades trigonométricas, gráficas de funciones trigonométricas y
funciones trigonométricas inversas


2. Orientación Metodológica:

Continuamos con el estudio de funciones, ahora se tratarán las funciones trascendentales
(función exponencial, función logarítmica y funciones trigonométricas), se va a estudiar sus
características como dominio, recorrido asíntotas, interceptos entre otros conceptos e
iniciaremos con las funciones trigonométricas y las diferentes aplicaciones de estas funciones.


3. Mapa conceptual de la unidad.

Ver el mapa conceptual en la descripción del módulo


4. Competencias de la unidad:

4.1 Identificar las diferentes representaciones de los modelos funcionales (gráfica, tabular,
analítica y verbal) e interpretar el Dominio, rango y las variables de acuerdo a un
contexto específico.
4.2 Modelar situaciones de variación periódica con funciones trigonométricas.
4.3 Identificar relaciones entre propiedades de las gráficas y propiedades de las ecuaciones
algebraicas.
4.4 Emplear adecuadamente modelos interpretativos de fenómenos de la naturaleza para
enfrentar un problema que implica el uso de una sola variable.


1 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]

4.5 Verificar resultados, hipótesis o conclusiones que se derivan de la interpretación y de la


modelación de situaciones.
4.6 Fortalecer la capacidad para el aprendizaje autónomo y/o la aplicación de
conocimientos, de técnicas y metodologías exitosas de estudio.
4.7 Incentivar la formación de hábitos de estudio que incrementen la motivación intrínseca

5. Actividades

• SEMANA 3

ACTIVIDAD SEMANA INSTRUCTIVO


Leer y desarrollar los ejercicios de las lecturas de la semana sobre:
Lectura 7. Modelos funcionales: La función Exponencial y la función
Lectura 3
logarítmica
Lectura 6. Modelos funcionales: Funciones trigonométricas

Estudiar las teleconferencias de la semana que abordan algunos tremas


trabajados
Teleconferencias - Modelos funcionales: función exponencial
3
Unidad 2 - Modelos funcionales: función logarítmica
- Modelos funcionales: ecuaciones logarítmicas y exponenciales
- Modelos funcionales: funciones trigonométricas

Estudiar los contenidos de las video cápsulas:


- ”Logaritmos Propiedades”
Video cápsula 3
- ”Ángulo, Elevación”
-“Funciones Racionales”

Trabajo Seguir con el desarrollo del trabajo colaborativo


3
colaborativo

Presentar la evaluación sobre los conocimientos abordado durante las tres


Quiz 3
semanas del curso

• Foro: por este medio podrá enviar todas las inquietudes relacionadas
con el tema de estudio. Elija la categoría apropiada y envíe el mensaje
Apoyos por la opción de respuesta.
3
académicos • Asesorías vía Elluminate: espacio sincrónico por el cual se podrá
comunicar directamente con su tutor para resolver dudas matemáticas.
• Conferencia: encuentro sincrónico semanal donde el tutor tratará temas
puntuales para el buen desarrollo del módulo.


[ CALCULO I ] 2

• SEMANA 4

ACTIVIDAD SEMANA INSTRUCTIVO

Leer y desarrollar los ejercicios de las lecturas de la semana sobre:


Lectura 9. Identidades trigonométricas
Lectura 4
Lectura 10. Gráficas de funciones trigonométricas
Lectura 11. Funciones trigonométricas inversa

Estudiar las teleconferencias de la semana que abordan algunos tremas


trabajados
Teleconferencias - Identidades trigonométricas ángulo doble
4
Unidad 2 - Gráficas de funciones trigonométricas
- Funciones trigonométricas inversas
- Ecuaciones trigonométricas

Estudiar los contenidos de las video cápsulas:


Video cápsula 4 - Ley de senos
- Resumen Unidad

Trabajo colaborativo 4 Seguir con el desarrollo del trabajo colaborativo

Presentar la evaluación sobre los conocimientos abordados durante las


Examen Parcial 4
dos primeras unidades

Leer y desarrollar los ejercicios de las lecturas de la semana sobre:


Lectura 9. Identidades trigonométricas
Lectura 4
Lectura 10. Gráficas de funciones trigonométricas
Lectura 11. Funciones trigonométricas inversa

4 • Foro: por este medio podrá enviar todas las inquietudes


relacionadas con el tema de estudio. Elija la categoría apropiada y
envíe el mensaje por la opción de respuesta.
Apoyos académicos • Asesorías vía Elluminate: espacio sincrónico por el cual se podrá
comunicar directamente con su tutor para resolver dudas
matemáticas.
• Conferencia: encuentro sincrónico semanal donde el tutor tratará
temas puntuales para el buen desarrollo del módulo.


3 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]

También podría gustarte