Está en la página 1de 3

Procesos Industriales I

Unidad 2.
Ing. Silvia Orozco - Docente

EJERCICIOS PROPUESTOS

1. Una mezcla de gases de 80 kg, posee el siguiente porcentaje en peso:


10,0% de H2, 40,0% de CH4, 30,0% de CO y 20,0% de CO2. Calcule el
peso molecular promedio de la mezcla en kg/mol.
RTA = 10.98 kg/kgmol mezcla

2. Tomando como base 100 lb mol de aire y asumiendo que el mismo


está formado por 79,0% en peso de N2 y 21,0 % en peso de O2, calcule
el peso molecular promedio del aire. RTA =2 8.84 lb/lbmol

3. Calcule las fracciones, el porcentaje en peso y la masa total, cuando


se tiene una mezcla de 20 g de oxígeno, 50 g de nitrógeno y 6 g de
hidrógeno.
Elemento Masa (g) Xi % peso
O2 20 0.2631 26.31
N2 50 0.6579 65.79
H2 6 0.078 7.89
Masa total = 76 g

4. Del ejercicio anterior determine la fracción molar y el porcentaje molar


para cada componente

Elemento Masa (g) pm moles Yi % molar


O2 20 32 0.625 0.1155 11.55
N2 50 28 1.785 0.3299 32.99
H2 6 2 3 0.5545 55.45
Moles totales= 5.41 moles mezcla

5. Se alimentan 40 kg/h de una mezcla gaseosa a un reactor por medio


de una tubería. Determine:
a) El flujo másico en kg por minuto. RTA: 0.667 kg/min
b) La masa en gramos que se alimenta al reactor por segundo. RTA:
11.11 g/s

6. Un condensador de una turbina a vapor mantiene una presión


absoluta de 4.63 kPa. ¿Qué lectura darán los vacuómetros graduados
en mm Hg, si el barómetro indica 755 mm Hg? ¿qué marcará si el
Procesos Industriales I
Unidad 2.
Ing. Silvia Orozco - Docente

barómetro indica 741 mm Hg? RTA 1= 720.27 mmHg. 2 = 706.27


mmHg.

7. Calcular la masa en kg de un pistón cuya área es de 540 cm2 si se


sabe que éste ejerce una presión de 15 kPa. Recuerda que P = F/A y
F = m.g. RTA 82.65 kg.

8. Se emplea un sistema de alimentación por gravedad para alimentar


agua a un aparato. Se requiere una presión mínima de 45 psi a la
entrada del aparato. ¿Cuál debe ser la elevación del nivel del agua por
encima del aparato? RTA 31.62 m

9. Se tiene un fluido manométrico con una gravedad específica de 4.87


y se utiliza para medir una presión de 19.6 psia en un lugar donde la
presión barométrica es 29.7 pulg de Hg. ¿Cuál será la altura en cm
alcanzada por el fluido manométrico? Gravedad específica = peso
específico. RTA= 0.7236 m – 72.36 cm

10. Se descargan 87 galones por minuto (gpm) de un líquido hacia un


tanque, por una. Si la capacidad del tanque es de 8000 galones, ¿en
cuánto tiempo se llenará el tanque? RTA 91.95 min

11. Se mezclan 25 kg de CaCO3 puro con 45 kg de caliza cuya composición


en peso es: CaCO3 79%, MgCO3 12% y H2O 9%. ¿Cuál es la composición
en peso (%peso o % masa) de la mezcla? RTA = CaCO3 85.56%, MgCO3
8.25% y H2O 6.18%

12. Una solución de H2SO4 en agua tiene una molalidad de 2.0, calcular
el porcentaje en peso y el porcentaje molar de H2SO4. RTA %peso=
16.38% y %molar= 3.475%
Procesos Industriales I
Unidad 2.
Ing. Silvia Orozco - Docente

RTA Ejercicios anteriores

1. Determine cuantos litros hay en 8.51 pies3

2. Convierta una aceleración de 32 pies/s2 a mi/h2

3. Determine cuantos Kg/pie3 son 2.5 oz/cm3

4. Pasar 250 pulg3/h a cm3/min

5. Pasar 30 gal/día a m3/s

6. Hallar la densidad de 5874 oz de cianuro de nitrógeno (HCN)


sabiendo que su PE es de 1.2675. ρH2O a 4°C = 1000Kg/m3. ¿Cuál
es su volumen en galones? RTA: ρHCN=1267.5 KG/m3 V=34.71
gal.

7. Un recipiente contiene etanol y proporciona la siguiente


información en su etiqueta:
60°𝐹
PE = 0.79389 60°𝐹

Determine la densidad del etanol a 60°F. ρH2O a 60°F = 999.19 Kg/m3


RTA: ρC2H5OH = 793.267 Kg/m3

8. Cuántas moles hay presentes en 645 g de HNO3 RTA: 10.238


moles

9. Sabiendo que las unidades del peso molecular son indiferentes a las
unidades de masa, es decir, 1g-gmol = 1lbmol = 1kgmol. Determine el
número de moles presentes en 7906 lb de NaHCO3 RTA: 94.11 lbmol

10. Se sabe el flujo másico de una sustancia que fluye a través de una
tubería circular es de 3.8 oz/s y posee una densidad de 876 kg/m³
Determine la velocidad de flujo volumétrico.RTA. FV= 1.229x10-4m3/s

También podría gustarte