Está en la página 1de 2

APUTES PARA CONTROL DE LECTURA

PROFECIONALIZACION DE LA EPISTEMOLOGIA

Cambio radical en 1927

Cátedra de Filosofía de las Ciencias Inductivas que Moritz Schlick ganó en la Universidad de Viena
en 1922. (se realiza el circulo de viena)

Schlick congrega a Rudolf Carnap, Otto Neurath, Hans Reichenbach, Vicktor Kraft, Herbert Feigl

(Karl Popper y Ferdinand Gonseth.)-no formaron parte del círculo.

(dura menos de una década la actividad del grupo)

(se reunian semanalmente y organizó el primer congreso internacional de Epistemología (París,


1935) y fundó la revista Erkenntnis.)

El grupo emerge por cambios en el siglo xx como “relatividad eistein””física cuántica”

Con el propósito de hacer una filo científica rompiendo con la de Wissenschaftstheorie y


metafísica de George Wilhelm Hegel y Martin Heidegger.

Lo importante para el grupo es distinguir el conocimiento físico real del que parece serlo pero no
lo es. - proponen el criterio empirista de significado (solo son científicos los verificados, por eso la
metafísica no entra ya que sus relatos no es que sean falsos o verdaderos, solo no tienen sentido y
se trata del sentir del hombre frente a la existencia, pero no son de carácter cognitivo)

Bunge (1997: 23)El circulo cambio la filosofia, al poner en practica el programa de Bertrand Russell
y pretendieron llevar acabo una revolución filosófica, apelando al proyecto de Auguste Comte de
la unificación de las ciencias, junto a las epistemologías empiristas de Mach y del Wittgenstein del
Tractatus.

Enciclopedia para la ciencia unificada fue creada y requeria de filosofía científica que se encargó
Carnap y Reichenbach.

Preconferencia de Praga en 1934 (que tenía como objetivo preparar el Primer Congreso
Internacional sobre ciencia unificada), tal objetivo se señala como general para todas las ciencias.

Una de las tendencias del circulo para lograr la unificación fue la del fisicalismo formulado por
Neurath y aceptado al final por Carnap. Y consistía en cambiar los enunciados científicos a un
lenguaje fisicalista para lograr dicha unión.

En el ceno del circulo se identifica la diferencias entre la filosofía, la ciencia y la epistemología

Reichenbach le puso a la epistemologia como tarea lo que se conoce como recontruccion lógica

(el epistemólogo no le interesa los pasos para un descubrimiento cienfico, sino que le interesa el
resultado final, donde somete al producto a una reconstrucción lógica del conocimiento)
Círculo de Viena tuvo el mérito de presentar un proyecto que pretendía hacer de la filosofía de la
ciencia una filosofía científica, es decir, una ciencia de la ciencia, en torno a la búsqueda de su
unidad apoyada en el fisicalismo, la lógica y el empirismo.

APORTE DEL FALSACIONISMO

Karl Popper y su propuesta dalsacionista: critica a la inducción como método

También podría gustarte