Está en la página 1de 12

CODIFICACION DE

INVENTARIOS
Clasificación de productos
Clasificación de productos
Códigos de Barras

 Es un código basado en líneas paralelas verticales de diferente grosor y


espaciado que en conjunto contienen determinada información, de este
modo, el código de barras permite reconocer rápidamente un articulo
de forma única.
Que beneficios se obtienen al
implementar un código de barras?

 Un registro mas rápido


 Mayor exactitud de inventarios
 Exactitud con los datos
 Fácil de usar y de implementar en cualquier empresa
Tipos de códigos de barras

Códigos de barras lineales, como el EAN, Code 128,


Code 39, Code 93, Codabar
Códigos de barras bidimensionales
PDF417: Es un código multifilas, continuo, de longitud
variable, que tiene alta capacidad de
almacenamiento de datos.
Datamatrix: Cada símbolo tiene regiones de datos, que
contienen un juego de módulos cuadrados nominales
en un arreglo regular.
Código QR: Es un código bidimensional con una matriz
de propósito general diseñada para un escaneo rápido
de información.
Aspectos legales en la asignación de
códigos

 En Colombia la empresa GS1Colombia


administra los estándares internacionales GS1
de códigos de barras, comercio electrónico,
sincronización de bases de datos y código
electrónico de producto. (www.gs1co.org) –
(Avenida el Dorado No.70-16) – (Teléfonos: (1)
427 09 99 - 425 47 00)
Por ejemplo, para 770123400200 el
dígito de control será:
Numeramos de derecha a izquierda:
002004321077
Suma de los números en los lugares
impares: 2+4+2+0 = 8
Multiplicado (por 3): 8 × 3 = 24
Suma de los números en los lugares
pares: 0+3+1+7+7 = 18
Suma total: 24 + 18 = 42
Decena inmediatamente superior =
100
Dígito de control: 50 - 42 = 8

El código quedará así: 770123400200 8.


Normas nacionales e
internacionales para la
codificación de objetos.
EAN -13

 EAN (European Article Number o International Article Number) es un


sistema de códigos de barras adoptado por la gran parte de países y
empresas del mundo.
 El código EAN más usual es EAN13, constituido por 13 dígitos y con una
estructura dividida en cuatro partes:
 Los primeros dígitos del código de barras EAN identifican el país que
otorgó el código, no el país de origen del producto. Por ejemplo, en
Colombia se encarga de ello una empresa responsable adscrita al
sistema EAN y su código es el '770'.
Lectores ópticos

 Un lector de códigos de barras es un escáner que por medio de un


láser lee un código de barras y emite el número que muestra el
código de barras, no la imagen.
 Existen dos clases de lectoras: De haz fijo y de haz móvil. En ambos
casos una fuente luminosa ilumina la superficie del código. Siendo
las barras oscuras y los espacios claros, estos reflejaran mas luz que
las barras. La luz reflejada es detectada por un elemento
fotosensor, produciendo los espacios claros una mayor corriente
eléctrica en el elemento fotosensor. Para que la lectura progrese
debe existir un movimiento relativo del código respecto a la lectora
o a la inversa, o bien debe existir un haz láser que se desplaza para
explorar el código. Esto hace a la diferencia entre las dos clases de
lectoras citadas.
 La corriente eléctrica que circula por el fotosensor es proporcional
a la intensidad del haz reflejado (que es la magnitud censada),
que como el caso del escáner es una señal analógica. Por lo tanto,
deberá convertirse en digital (unos y ceros) para ser procesada.
Lectores ópticos

 Diferentes tipos de lectoras:


 Lectora manual:
Tienen forma de una lapicera, se debe desplazar de toda la
longitud del código, para que un haz fijo pueda ser reflejado y
censado.
 Lectora de ranura fija:
El operador debe desplazar el código a través de una ranura de la
lectora. Es de haz fijo.
 Lectora fija con haz láser móvil:
Un rayo láser rojo anaranjado barre en un sentido a otro el código
de barras decenas de veces por segundo. Un rayo láser es dirigido
por un espejo móvil, que a su vez dirige el haz hacia otros espejos.
Por la ventana de salida parece como si se generan muchos haces
láser. Esto permite leer un código de barras que este en distintas
ubicaciones espaciales respecto a la ventana citada. Estas
lectoras son más exactas que las anteriores.

También podría gustarte