Está en la página 1de 7

TALLER PERSPECTIVAS TEÓRICAS

SINDY TATIANA MANRIQUE BRITTO ID: 570295

DIANA SHIRLEY MORENO SERNA ID: 569234

PSICOLOGIA DESARROLLO INFANCIA Y ADOLECENCIA

NRC: 9853

DOCENTE: DIANA PATRICIA VIRVIESCAS RIVAS

PSICOLOGÍA – CUARTO SEMESTRE

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

VILLAVICENCIO/META

2017
1. Indique en sus propias palabras que es el desarrollo.

El desarrollo es un proceso de cambio durante toda la vida, mediante el cual se

presenta la evolución del ser humano, todo esto a través de diferentes etapas de la

vida, iniciando en la concepción y el nacimiento, pasando por la niñez, juventud,

adultez y muerte. En el transcurso de estas fases se presentan cambios y

transformaciones en aspectos físicos, emocionales y sociales a lo largo del desarrollo

humano. Todo esto en búsqueda del beneficio, desde lo individual hasta lo social.

2. Describa con sus propias palabras las etapas del desarrollo que considere más relevantes

e indique el por que

Las siete etapas del desarrollo humano son muy importantes, cada una de ellas

aporta algo a nuestro desarrollo personal y a nuestro crecimiento como seres humanos,

pero unas de las más relevantes son:

PRENATAL esta etapa se mide desde la concepción hasta el nacimiento, es de

vital importancia ya que es donde se forman las estructuras y órganos básicos del

cuerpo y crecimiento del cerebro, todo esto gracias a una buena fecundación. Aparte de

esto es la fase en la que se da el mayor desarrollo físico de la vida.

LA INFANCIA Y LA NIÑEZ TEMPRANA Son dos etapas que no se puede

dejar pasar desapercibidas ya que los primeros años de vida son decisivos para todo ser

humano, en esta etapa los niños pasan por transformaciones físicas, cognitivas y

sociales que ayudan al rápido crecimiento físico y desarrollo de las destrezas motrices,

de comprensión y lenguaje. Aprendiendo a relacionarse y comunicarse con su entorno.

Durante esta edad se busca construir unas buenas bases para la juventud y la vida

adulta.
LA ADOLESCENCIA en esta fase se deja de ser un niño aunque todavía no se ha

alcanzado la completa madurez, se observa un rápido crecimiento a esta edad con

cambios físicos y emocionales en esta etapa las mujeres y los hombres definen su

identidad y ocupación que será la fuente de ingreso para la adultez.

3. Indique tres aspectos del contexto que influyan en el desarrollo y de un ejemplo de ellos. 

Posición socioeconómica y vecindario Este aspecto influye en el desarrollo humano por

medio de la vivienda, la calidad de vida, la atención al infante tanto medica como escolar. Esta

posición socioeconómica se basa principalmente en los recursos de la familia, y en el tiempo y

disposición en la que se encuentres los padres, ya que generalmente siempre se encuentran

ocupados y descuidan a sus hijos o son padres divorciados, de esta manera influye en forma

negativa y los niños son propensos a sufrir ansiedades, depresiones y problemas de drogadicción.

Una familia adinerada conformada por padres e hijos que viven en un conjunto

residencial, cuentan con todos los recursos económicos necesarios, los niños asiste al mejor

colegio privado de la ciudad. Y tienen acceso a todo lo que quieran, Pero sus padres trabajan

todo el día y están a cuidado de la niñera, cuando los padres salen de casa, los niños aún están

dormidos y cuando llegan del trabajo es muy poco el tiempo que pueden compartir con ellos,

esto conlleva a que los niños tengan problemas de depresión, estrés o ansiedad y se comporten de

manera rebelde por la falta de cariño y cuidado de sus padres. Siendo este un aspecto negativo al

desarrollo humano y personal de los infantes que los puede afectar directa o indirectamente a lo

largo de su vida.

Otro aspecto que influye importantemente en nuestro desarrollo es el vecindario o

residencia en el que habitamos, ya que será un lugar en el que nos relacionemos constantemente

con diferentes personas. Por ejemplo va hacer diferente el desarrollo de un joven que viva en un

barrio de bajos recursos, donde se observe comúnmente la drogadicción, la delincuencia, los


asesinatos, la prostitución. A un joven que viva en un conjunto residencial rodeado de familias

unidas, de jóvenes estudiando y profesionales trabajando, de un ambiente tranquilo y sano. El

lugar de nuestra residencia será un factor clave para nuestro desarrollo a futuro, puesto que lo

que sé que ve usualmente es lo que se espera y se quiere para un futuro.

El desarrollo humano se encuentra afectado por la falta de tecnología en diferentes

sectores rurales, es un factor que en el siglo XXI es necesario para desarrollarnos en diferentes

ámbitos desde lo educativo hasta lo laborar, en donde la persona que tiene acceso a estos

dispositivos electrónicos tiene ciertas ayudas o ventajas frente a una persona que se encuentra en

estos sectores sin acceso a la tecnología. Por estas razones varia el desarrollo de la persona en

cuanto a empleo, educación, salud y diferentes aspectos de la vida cotidiana.

4. De un ejemplo de periodo crítico en la especie humana diferente a la que se encuentra en


el capítulo 1 (desarrolle su respuesta). 

Unos padres primerizos que buscan siempre el bienestar de su hija, siendo un

poco exagerados a la hora de la crianza, intentan aislarla de la sociedad, sin

oportunidad de socializar con diferentes niños o niñas, ni salir a la calle a jugar. E

incluso no le permiten asistir al colegio, ellos mismos le brindan la educación, por

miedo de que coja malos pasos, malas amistades. Generando un daño en  su desarrollo

y evolución tanto física como cognitiva y emocional. La joven crece en un ambiente de

soledad, de exclusión. Se muestra agresiva, distraída y alejada de los demás niños y a

personas que estén a su alrededor. Esto acarrea diversas causas, entre las cuales

problemas familiares, y problemas psicológicos. Esto traerá repercusión en el

desarrollo personal de la joven en su etapa de adolescencia y adultez ya que no tendrá

la facilidad de socializar o interactuar con la sociedad, sintiéndose excluida y buscando


refugio en la soledad, trayendo esto como consecuencia problemas de depresión,

ansiedad y suicidio.

5. Teniendo en cuenta el capítulo dos realice un cuadro comparativo entre las diferentes
perspectivas teóricas. 

PERSPECTIVAS TEÓRICAS

PSICOANALITICA APRENDIZAJE COGNOSCITIVA CONTEXTUAL

SIGMUND FREUD IVAN PAVLOV (1849- PIAGET BRONFENBRENNER


(1856-1939) 1936) Y MORRIS (1917-2005
(1896-1980)
ERICK ERIKSON JOHN WATSON (1878-
(1902-1994) 1958) VYGOTSKY (1896-
1934)
SKINNER (1902-1990)

ALBERT BANDURA
(1977-1989)
TEORIA CONDUCTISMO ETAPAS TEORIA
PSICOANALÍTICA COGNOSCITIVAS. BIOECOLOGICA
TEORIA DEL
TEORIA APRENDIZAJE SOCIAL TEORIA
PSICOSOCIAL SOCIOCULTURAL DEL
TEORIA DESARROLLO
COGNOSCITIVA COGNITIVO.
SOCIAL
TEORIAS
NEOPIGETIANAS.
EL DESARROLLO CAMBIOS DE LA CAPACIDAD INNATA EL DESARROLLO
ES MODELADO CONDUCTA DE ADAPTARSE AL SOLO PUEDE
POR FUERZAS DURADERA AMBIENTE, LA VISIÓN ENTENDERSE EN UN
INCONSCIENTES RESULTADO DE LA DE LOS PROCESOS DE CONTEXTO SOCIAL,
QUE MOTIVAN LA EXPERIENCIA O LA PENSAMIENTO SON EL INDIVIDUO ES
CONDUCTA ADAPTACIÓN AL CENTRALES PARA EL INSEPARABLE DEL
HUMANA AMBIENTE DESARROLLO. CONTEXTO SOCIAL
PERSONALIDAD APRENDIZAJE EL CRECIMIENTO EL DESARROLLO
CONFORMADA ASOCIATIVO COGNOSCITIVO SE DA HUMANO SE
POR TRES PARTES MEDIANTE EL A TRAVÉS DE TRES IDENTIFICA EN
HIPOTETICAS EL CONDICIONAMIENTO PROCESOS, CINCO NIVELES,
ELLO, YO Y SUPER CLASICO, Y EL ORGANIZACIÓN, MICROSISTEMA,
YO CONDICIONAMIENTO ADAPTACIÓN Y MESOSISTEMA
OPERANTE. EQUILIBRACIÓN EXOSISTEMA,
MACROSISTEMA,
CRONOSISTEMA
DESARROLLO EL MOTOR DEL EL ENFOQUE DEL LAS PERSONAS
PSICOSEXUAL DESARROLLO TIENE PROCESAMIENTO DE AFECTAN SU
ETAPAS DEL DOS DIRECCIONES LA INFORMACIÓN DESARROLLO A
DESARROLLO DE ESTO ES LLAMADO PRETENDE EXPLICAR TRAVÉS DE SUS
LA DETERMINISMO EL DESARROLLO CARACTERÍSTICAS
PERSONALIDAD RECIPROCO, LA COGNOSCITIVO BIOLÓGICAS Y
INFANTIL, PERSONA ACTUA EN MEDIANTE EL PSICOLÓGICAS,
RESALTA LAS EL MUNDO Y EL ANÁLISIS DE LOS TALENTOS Y
INFLUENCIAS MUNDO ACTUA PROCESOS CON LOS HABILIDADES,
SOCIALES Y SOBRE ELLA. QUE SE IMPONE UN INCAPACIDADES Y
CULTURALES EN SENTIDO A LA TEMPERAMENTO. AL
LA INFORMACIÓN QUE SE EXAMINAR LOS
PERSONALIDAD. RECIBE Y SE SISTEMAS QUE
REALIZAN TAREAS. AFECTAN A LOS
INDIVIDUOS DENTRO
Y FUERA DE LA
FAMILIA.

EVOLUTIVA/ SOCIOBIOLOGICA

E.O WILSON (1975)


DARWIN
TEORIA DE LA EVOLUCIÓN

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA

EL DESARROLLO HUMANO SE CENTRA


EN LAS BASES EVOLUTIVAS Y
BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO.

LAS PERSONAS SE ESFUERZAN DE


MANERA INCONSCIENTE NO SÓLO POR
SOBREVIVIR, SINO TAMBIÉN POR
PERPETUAR SU LEGADO GENÉTICO. SE
TRATAN DE MAXIMIZAR SUS
OPORTUNIDADES DE TENER
DESCENDIENTES QUE HEREDEN SUS
CARACTERÍSTICAS Y QUE
SOBREVIVAN PARA REPRODUCIRSE

REFERENCIAS

 Papalia, D., Olds, S., Feldman, R., Vázquez Herrera, M., Dávila Martínez, J., Ortiz Salinas, M.,
& Mares Chacón, J. (2010). Desarrollo humano. México: McGraw-Hill.

También podría gustarte