Está en la página 1de 4

TALLER 3 -PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Para el desarrollo de este taller debe consultar el capítulo 7 del libro de


Metodología de la Investigación de Cesar Bernal.

Una vez terminado súbalo por el espacio de planteamiento de problemas en


actividades.

Recuerde que debe redactar el taller con sus palabras.

1. ¿Qué se entiende por problema de investigación?

Un problema de investigación, por lo tanto, es aquello que se desea explicar a


partir de la tarea del investigador. Su acepción como “problema” se vincula a
que, por lo general, la finalidad de una investigación es brindar una solución: lo
que se investiga, de este modo, supone un problema a resolver

2. En investigación, ¿qué significa plantear el problema de investigación?

El planteamiento del problema es la parte de una tesis, trabajo o proyecto de


investigación en la cual se expone el asunto o cuestión que se tiene como objeto
aclarar.

Desde el punto de vista de la metodología científica, el planteamiento del


problema es la base de todo estudio o proyecto de investigación, pues en él se
define, afina y estructura de manera formal la idea que mueve la investigación

3. En el planteamiento del problema, ¿qué se entiende por enunciar el


problema de investigación?

Se trata, en otras palabras, del por qué de la investigación, que aparece tras el
diagnóstico que el investigador realiza acerca de un fenómeno, un proceso o un
hecho que no puede explicar o que desconoce sus causas y/o efectos.

4. ¿En qué consiste la formulación de un problema de investigación?

La elaboración del planteamiento del problema, como tal, requiere varias fases:
identificación, valoración, formulación, definición y delimitación del problema.
5. ¿Cuál es la importancia de un buen planteamiento del problema en una
propuesta de investigación?

El tema de estudio es aquello acerca de lo que la investigación busca obtener


respuestas, ofreciendo datos sustanciales e información de calidad que aporte
a llenar vacíos de conocimiento, requerido para la toma de decisiones y la
solución de problemas. El Problema de investigación, por su parte, es una
construcción, elaborada por quien investiga, a partir de la cual se concreta el
sentido del estudio a realizar.

6. Describa fuentes y orígenes de problemas de investigación en el campo


de su disciplina, que puedan ser objeto de investigación.

http://blog.kolau.com/es/5-estrategias-de-marketing-para-eventos/ Esta
fuente nos hablara de todo el tema de mercadeo

https://actualicese.com/iniciando-su-negocio-tenga-en-cuenta-estos-
conceptos-contables/ Esta fuente nos servirá para hacer un completo
análisis de la contabilidad en nuestra pyme

7. Seleccione el tema que va a desarrollar en su práctica profesional y plantee


el problema. Revise los ejemplos del libro para que los plantee de la misma
forma.

A lo largo del territorio nacional existe gran variedad de empresas en los


sectores de la economía, en los cuales hay una diversidad bastante amplia en
cuanto a las diferentes líneas de servicio, encontrándose un déficit en la
prestación de servicio de organización de eventos en el departamento del
Cundinamarca Además, se ha visto que la organización de eventos está teniendo
un gran auge a nivel departamental, y el municipio de Bogotá, carece de una
empresa que se dedique a este tipo de servicios, como lo son eventos sociales,
culturales y religiosos, para exaltar todos los momentos y fechas especiales
que toda persona o empresa quiera realizar. La dinámica de la organización de
eventos y banquetes permite tener ventajas en cuanto a la diversión, pasar un
rato agradable en familia, con amigos entre otros, del cual se tendrá un
recuerdo, lo que no se presenta en el resto de las empresas. Dentro de estas
ventajas se encuentra el alcance que van a tener los municipios aledaños a la
jurisdicción de Bogotá. A estos municipios les toca desplazarse hasta la ciudad
de Santiago de Cali o hacia el Eje Cafetero, lo cual incluyen unos costos muy
altos como el transporte, comisiones, personal a trasladar, etc. En este orden
de ideas es importante pensar en una alternativa empresarial, contribuyendo al
desarrollo del municipio de Bogotá, que satisfaga las necesidades de los
clientes, los cuales van a tener el servicio cerca y podrán disfrutar de los
beneficios al contar con él. Además, se tiene en cuenta que la demanda de este
servicio está aumentando, creando nuevas oportunidades en el mercado a nivel
regional y nacional.

(La Casa de Eventos en la actualidad se encuentra pausada por temas de


la pandemia la cual tiene serios problemas con el tema del COVID -19
pero se ha propuesto reiniciar sus actividades con un proceso de
reactivación económica según los protocolos de Bioseguridad solicitados por
el gobierno nacional )

Una vez cumplidos los protocolos covid lograra la casa de eventos sostenerse
en el tiempo ‘
PRECIOS EXORVITANTES POR ESTOS EVENTOS

FALTA DE
ORGANIZACION Y
FIESTAS CLANDESTINAS
FIESTAS SIN OBJETO

COMPETENCIA EN LAS CASAS DE EVENTOS EN BOGOTA

POCOS ESPACIOS DONDE


COMPETENCIA DESLEAL Y TRABAJO REALIZAR ESTE TIPO DE EVENTOS
MAL REMINERADO EN LA CIUDAD

También podría gustarte