Está en la página 1de 2

Wiki ¨EL DIARIO DE UN FACTURADOR¨

El inicio de la jornada para un facturador comienza desde que amanece un nuevo día o se
dirige a su sitio de trabajo, porque ya en su mente comienza a discernir y preparar todas
esas actividades que quedaron pendientes y que están pronto a realizarse.
La principal función de un facturador es realizar un proceso de facturación servicios y
atenciones médicas y planes médicos, rápidos, efectivos y de la manera correcta,
manteniendo la documentación al día para evitar en posibles auditorias y garantizando el
máximo recaudo de todo lo facturado, establecer criterios claros y definidos de
comunicación entre el proveedor y la aseguradora, agilizar el cobro de deducibles o
copagos de los pacientes, canalizar efectivamente la información del expediente médico
para el proceso de facturación, eliminar las tardanzas y los errores en las facturaciones de
las aseguradoras, procesar y someter las reclamaciones con mayor prontitud y exactitud,
proveerles reportes contables para su análisis y registros contables al proveedor.
Un facturador médico también puede ser el codificador, asignador de citas médicas y el
recepcionista médico.
Los puntos críticos más comunes suelen ser demoras en los procesos de salidas de
pacientes y posibles errores en la generación y radicación de cuentas.
Para la liquidación de un proceso ambulatorio se requiere cumplir con ciertas condiciones
como al iniciar:
● El aseguramiento del paciente debe corresponder a una EPS o EAPB con la que se tenga
contrato vigente
● Verificar la autorización de servicios en caso de requerirlo
● Para los casos de paciente con portabilidad se deben gestionar las autorizaciones y/o
envío de anexos previa asignación de la cita y cumpliendo con los tiempos normados.
● Gestionar las autorizaciones para las EPS en las plataformas que se tienen disponibles
para tal fin
LIQUIDACIÓN DE CUENTA Digitamos el número de documento del usuario y
seleccionamos el registro sin cancelar. Damos clic en la opción “Examinar”. Verificamos si
existen Abonos y que están ligados al registro de admisión. Dejamos la observación
respectiva, allí se debe de anotar las novedades que se presentan para la atención
(condición del usuario códigos de autorización, envío de anexos etc.). Posterior a esto
damos clic en la opción guardar. Nota: Recordar firma del usuario en el recibo o factura
paciente.
Para la elaboración de la factura se debe soportar con copia del documento de identidad
del paciente, copia de portabilidad si es el caso o autorización silo amerita.
Las acciones de seguridad y salud en el puesto de trabajo deben ser optimas, un sitio de
trabajo acogedor y tranquilo, donde el facturador pueda desarrollar todo su trabajo con
calma y concentración.
La actitud frente al equipo médico, colegas, compañeros de trabajos y partes interesadas
en el proceso siempre debe ser cordial y amable, donde reine un clima y ambiente de
compañerismo, unión entre todos.

Luis Manuel Mercado Parra


Aprendiz.

También podría gustarte