Está en la página 1de 4

CHORD MELODY PARA EL GUITARRISTA

chordmelodyguitar.blogspot.com

Taller # 2
Principios para el chord melody

 En este taller se plantea que apropies las formas drop 2 y drop 3 en sus
diferentes inversiones, basado en la estructura de los diagramas.

 Teniendo en cuenta las gráficas con la estructura de los diagramas


podrás construir los voicings a partir de su nota alta y construir
fragmentos musicales en estilo chord melody a partir de una melodía
con su respectivo cifrado armónico. Se anexan archivos con la partitura
y tablatura completa de los temas propuestos para este taller.

La nota alta del drop o nota melódica

Esta nota es el punto de partida para construir los drops en una progresión
armónica, por lo tanto, es un elemento importante en la construcción de
arreglos en estilo chord melody. A partir de una melodía y su correspondiente
cifrado armónico, se podrá construir un arreglo desde la guitarra, si se conoce
la forma cómo funcionan los drops.

A continuación, estos diagramas explican cómo se configuran las voces del


drop 2 y el drop 3, a partir de cada una de las notas del acorde, relacionando
el bajo, la nota melódica y las voces intermedias.
El drop 3 también se forma sobre el set de cuerdas 5º 3º 2º 1º. La característica
de este tipo de drop, es que algunas posiciones de acordes resultan de difícil
ejecución en la guitarra, sin embargo, algunas otras se pueden usar fácilmente
y resultan útiles en la construcción de arreglos. A continuación, la gráfica del
drop 3 sobre el set de cuerdas 5º 3º 2º 1º.

chordmelodyguitar.blogspot.com
Ejercicio # 1

El objetivo del siguiente ejercicio es la construcción del drop 2 y drop 3 a partir


de una misma nota melódica. Se debe partir de la nota alta y con base en los
diagramas, construir el drop correspondiente a cada uno de los acordes
cifrados sobre esta nota. Se debe tener en cuenta, que la nota alta debe
ejecutarse sobre la primera o segunda cuerda, dependiendo del tipo de drop.

Para hacer más productivos estos ejercicios, se sugiere trabajar cada uno de
estos con los drops maj7, 7, m7 y m7b5.

Drop 2 set de cuerdas 4º 3º 2º 1º Drop 3 set de cuerdas 5º 3º 2º 1º

Drop 2 set de cuerdas 5º 4º 3º 2º Drop 3 set de cuerdas 6º 4º 3º 2º

Ejercicio # 2

A continuación, se presentan fragmentos de temas musicales en notación


standard con el objetivo de llevar el chord melody a la práctica, ya que es la
forma más eficiente de desarrollar habilidades en este tipo de estilo. Las
melodías se deben transportar una octava arriba de tal forma que se puedan
ubicar sobre la primera o segunda cuerda de la guitarra, para facilitar la
construcción de las formas drop 2 y drop 3 presentadas en este taller. Se
incorporan algunos consejos que se deben tener en cuenta al momento de
construir arreglos en la guitarra, según distintos autores consultados.

chordmelodyguitar.blogspot.com
 Analizar si la melodía funciona bien en el registro que está, o si es mejor
subirla una octava con el fin de hacerla más fácil de armonizar.

 Considerar la posibilidad de transportar la canción a otra tonalidad, con


el fin de hacerla más cercana a las características físicas y sonoras de la
guitarra.

 Aprender la melodía sin acordes en todas sus digitaciones posibles, con


el fin de entenderla e interiorizarla a fondo.

 Memorizar los acordes y ejecutarlos en diferentes áreas del diapasón.

 Arreglar la canción primero con acordes básicos, posteriormente


agregarle elementos armónicos como acordes de paso, sustituciones y
rearmonización.

 No tocar el arreglo siempre de la misma forma, la idea es tomar la


estructura básica de la canción y aportarle nuevos elementos rítmicos,
armónicos e improvisativos.

Autumn Leaves
(Joseph Kosma – Jacques Prévert)

Greensleeves
(André Paté – Tradicional)

Los pollitos
(Dominio público)

Sabor a mi
(Alvaro Carrillo)

chordmelodyguitar.blogspot.com

También podría gustarte