Está en la página 1de 7

SECUENCIAS DIATONICAS

Terceras

Las escalas son uno de los pilares de la música occidental y están


estrechamente ligadas a la melodía y la armonía. Requieren un estudio riguroso
donde se le preste atención detallada a los diferentes elementos que las
conforman. Una de las grandes áreas de trabajo son las secuencias diátónicas.
Al analizar las melodías de composiciones e improvisaciones es frecuente
encontrar fragmentos de patrones o secuencias, los cuales se pueden expandir y
permutar a lo largo de una escala para que después sirvan de base para el
desarrollo melódico de nuevas ideas musicales. Las secuencias diatónicas son
útiles para explorar diferentes digitaciones, la coordinación de ambas manos y,
especialmente, para familiarizar el oído con nuevas sonoridades sobre la base de
una misma escala. Cada combinación nueva de intervalos es un matiz diferente de
la escala.

Las secuencias más básicas están formadas por combinaciones de


terceras diatónicas. El primer paso consiste en decidir el patrón de la escala sobre
el cual se van a aplicar las secuencias (Fig. 1)

Fig. 1

C Mayor

www.marioabbagliati.net
2 SECUENCIAS DIATONICAS Terceras

Los patrones basados en terceras, independientemente de si se suben o


bajan por la escala, pueden ser ascendentes (Fig. 2) y descendentes (Fig. 3), y
también mixtos, ascendentes/descendentes (Fig. 4) y descendentes/ascendentes
(Fig. 5).

Fig. 2

Terceras ascendentes

www.marioabbagliati.net
SECUENCIAS DIATONICAS Terceras 3

Fig. 3

Terceras descendentes

www.marioabbagliati.net
4 SECUENCIAS DIATONICAS Terceras

Fig. 4

Terceras ascendentes/descendentes

www.marioabbagliati.net
SECUENCIAS DIATONICAS Terceras 5

Fig. 5

Terceras descendentes/ascendentes

www.marioabbagliati.net
6 SECUENCIAS DIATONICAS Terceras

Una combinación común es que las terceras sean ascendentes cuando la


escala sube y descendentes cuando baja (Fig. 6).

Fig. 6

www.marioabbagliati.net
SECUENCIAS DIATONICAS Terceras 7

Las secuencias anteriores deben ser tocadas en todos las posiciones de la


escala mayor y aplicadas a todos sus modos, así como a la escala menor armónica
y menor melódica.

www.marioabbagliati.net

También podría gustarte