Está en la página 1de 19

TALLER 1

YACIMIENTOS III

Juan Camilo Gómez Sierra


Cod. 5161384
Sebastian García Velasquez
Cod. 5161419
Jonathan Alfonso Martínez
Cod. 5151180
Henry Alejandro Niño Ramirez
Cod. 5171616
Julian Esteban Gutiérrez Vega
Cod.5161423

Docente Adriangela Chiquinquira Romero

FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA


BOGOTÁ, COLOMBIA
EJERCICIO 1
Se tienen los datos de los 4 plug siguientes:
Plug 1 Pc Sw
Profundidad 475 ft 1 0,5833
Porosidad 0,281 2 0,506
K 575 md 4 0,4564
V.poroso 17,06 cc 8 0,4019
Factor form. 8 15 0,3691
σ 72 35 0,3344
Plug 2 Pc Sw
Profundidad 478 ft 1 0,7557
Porosidad 0,246 2 0,634
K 22 md 4 0,55
V.poroso 15,58 cc 8 0,4722
Factor form. 11,2 15 0,4221
σ 72 35 0,37
Plug 3 Pc Sw
Profundidad 479 ft 1 0,7253
Porosidad 0,278 2 0,5852
K 354 md 4 0,5206
V.poroso 11,54 cc 8 0,4578
Factor form. 8,6 15 0,403
σ 72 35 0,3617
Plug 4 Pc Sw
Profundidad 484 ft 1 0,562
Porosidad 0,274 2 0,5027
K 1126 md 4 0,447
V.poroso 14,6 cc 8 0,3856
Factor form. 7,9 15 0,3356
σ 72 35 0,284
σLab 65 dinas/cm
σYac 42 dinas/cm
Hallar una presión capilar promedio del yacimiento a través de la función J

PLUG 1 PLUG 2
J J lab Pc lab Pc yac J J lab Pc lab Pc yac
0,1359 0,086 0,8216 0,5309 0,0284 0,03 0,2866 0,1852
0,2719 0,42 4,0128 2,5929 0,0568 0,06 0,5732 0,3704
0,5439 0,79 7,5480 4,8771 0,1137 0,085 0,8121 0,5247
1,0879 1,5 14,3317 9,2605 0,2274 0,51 4,8727 3,1485
2,0398 2,37 22,6441 14,6315 0,4264 1,16 11,0832 7,1614
4,7596 3,08 29,4278 19,0149 0,9950 2,07 19,7777 12,7794

PLUG 3 PLUG 4
J J lab Pc lab Pc yac J J lab Pc lab Pc yac
0,1072 0,03 0,2866 0,1852 0,1927 0,15 1,4331 0,9260
0,2145 0,07 0,6688 0,4321 0,3854 0,46 4,3950 2,8398
0,4291 0,3 2,8663 1,8521 0,7708 0,93 8,8856 5,7415
0,8582 0,79 7,5480 4,8771 1,5417 1,8 17,1980 11,1126
1,6091 1,5 14,3317 9,2605 2,8907 3,15 30,0966 19,4470
3,7546 2,39 22,8352 14,7550 6,7450 5,81 55,5115 35,8690

Ky 266,476
Фy 0,2698

El Angulo usado es 0
Gráfica Saturación de agua vs J Leverett, Excel.

Gráfica Saturación de agua vs Presión Capilar de yacimiento, Excel.


Cálculos:

𝐽(𝑆𝑤 ) ∗ 𝜎 ∗ cos(Ɵ)
𝑃𝑐 =
√ 𝑘 ∗ 0.21645
Ф
EJERCICIO 2
Los datos medidos de 5 corazones para un yacimiento son los siguientes:
Saturaciones de agua para Pc constantes
K (md) 75 psi 50 psi 22 psi 10 psi 5 psi
470 18,5 22 29 39 49,5
300 22,5 25,5 34 45,5 56
115 30 34 41 53,5 65
50 36 40,5 51 64 77
27 41 44 55 69 81,5
Perm. Yac 200 md
σLab 69 dinas/cm
σYac 38 dinas/cm

Encontrar una curva de presión capilar aplicable a condiciones de yacimiento, ejemplo a


permeabilidad de yacimiento.

K VS Sw

500
450
400
350
Permeabilidad

300 75 psi
250 50 psi
200 22 psi
150
10 psi
100
5 psi
50
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
Saturación de agua

Gráfica Permeabilidad contra a Saturación de agua realizada en Excel.


Gráfica Permeabilidad contra Saturación de agua realizada a mano.

a 200 md
Sw Pc lab Pc yac
61,5 5 2,7536
49 10 5,5072
37 22 12,1159
30 50 27,5362
26 75 41,3043
SwVs Pc Yac
45
40
35

Presión capilar
30
25
20
15
10
5
0
0 10 20 30 40 50 60 70
Saturación de agua

Cálculos:
𝜎𝑌𝑎𝑐
𝑃𝑐 𝑌𝑎𝑐 = 𝑃𝑐 𝐿𝑎𝑏 ∗
𝜎𝐿𝑎𝑏
38
𝑃𝑐 𝑌𝑎𝑐 = 5 ∗ =2.7536 lpc
69

38
𝑃𝑐 𝑌𝑎𝑐 = 10 ∗ = 5.5072 𝑙𝑝𝑐
69
38
𝑃𝑐 𝑌𝑎𝑐 = 22 ∗ 69 =12.1159 lpc
38
𝑃𝑐 𝑌𝑎𝑐 = 50 ∗ 69 =27.5362 lpc
38
𝑃𝑐 𝑌𝑎𝑐 = 75 ∗ 69 =41.3043 lpc
EJERCICIO 3
Los datos medidos de permeabilidad absoluta para un yacimiento son los siguientes:
Permeabilidad
Muestra Espesor (ft) (md)
1 1 776
2 1 454
3 1 349
4 1 308
5 1 295
6 1 282
7 1 273
8 1 262
9 1 228
10 1 187
11 1 178
12 1 161
13 1 159
14 1 148
15 1 127
16 1 109
17 1 88
18 1 87
19 1 77
20 9 49

Determinar el coeficiente de heterogeneidad del yacimiento y clasificarlo según su escala.


Muestra Permeabilidad (md) %
1 776 0%
2 454 5%
3 349 10%
4 308 15%
5 295 20%
6 282 25%
7 273 30%
8 262 35%
9 228 40%
10 187 45%
11 178 50%
12 161 55%
13 159 60%
14 148 65%
15 127 70%
16 109 75%
17 88 80%
18 87 85%
19 77 90%
20 49 95%

Gráfica de Permeabilidad contra probabilidad a mano en hoja probabilística.


En la gráfica anterior se evalúa en los valores de probabilidad de 50% y 84% para obtener
los siguientes valores.

k 50% 190
K 84% 91 Yacimiento Altamente Heterogeneo
V 0,52105

Clasificacion de Yacimientos
V=0 Totalmete Homogeneo
V > 0 ≤ 0,25 Yacimiento bajamente heterogeneo
V > 0,25 ≤ 0,5 Yacimiento medianamente heterogeneo
V > 0,5 ≤ 0,75 Yacimiento altamente heterogeneo
V > 0,75 ≤ 1 Totalmente Heterogeneo

Cálculos:
(k50% − k85%)
𝑉=
𝑘50%
(190 − 91)
𝑉= = 0.52105
190
EJERCICIO 4
Los datos medidos de permeabilidad absoluta para un yacimiento son los siguientes:
Estrato Espesor Permeabilidad
1 10 174
2 8 103
3 14 487
4 4 73
5 2 141
6 8 904
7 10 1223
8 13 70

Determinar el coeficiente de heterogeneidad del yacimiento y clasificarlo según su escala.

Para ello primero se organiza en orden de mayor a menor las permeabilidades:


K h %h>q
1223 10 0%
904 8 14,49%
487 14 26,09%
174 10 46,38%
141 2 61%
103 8 64%
73 4 75%
70 13 81%
Gráfica de Permeabilidad contra probabilidad a mano en hoja probabilística.

K50% 221
K84% 60
V 0,7285
Yacimiento altamente
heterogeneo

Clasificacion de Yacimientos
V=0 Totalmete Homogeneo
V > 0 ≤ 0,25 Yacimiento bajamente heterogeneo
V > 0,25 ≤ 0,5 Yacimiento medianamente heterogeneo
V > 0,5 ≤ 0,75 Yacimiento altamente heterogeneo
V > 0,75 ≤ 1 Totalmente Heterogeneo
Cálculos:
(k50% − k85%)
𝑉=
𝑘50%
(221 − 60)
𝑉= = 0.7285
221

También podría gustarte