Está en la página 1de 106

Guía de procedimiento para

la solicitud de trámites
en materia de residuos
peligrosos y/o sitios
contaminados

Gestión de trámites 
Primera Edición: Julio de 2008
Derechos Reservados 2008, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Boulevard Adolfo Ruiz Cortines 4209, Colonia Jardines en la Montaña
CP 14210, Tlalpan, México D.F.
Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental
Avenida Revolución 1425, Colonia Tlacopac
CP 01040, Álvaro Obregón, México D.F.
Hecho e impreso en México
Introducción 5
Representación del procedimiento para la gestión de trámites 7
Descripción del procedimiento 9
Datos de identificación de los trámites 11
Gestión de Trámites 17
SEMARNAT-07-017-A 17
SEMARNAT-07-017-B 18
SEMARNAT-07-018-A 19
SEMARNAT-07-018-B 20
SEMARNAT-07-020 21
SEMARNAT-07-021-A 22
SEMARNAT-07-021-B 23
SEMARNAT-07-021-C 24
SEMARNAT-07-021-D 25
SEMARNAT-07-022-A 26
SEMARNAT-07-022-B 27
SEMARNAT-07-022-C 28
SEMARNAT-07-023 29
SEMARNAT-07-024-A 30
SEMARNAT-07-024-B 31
SEMARNAT-07-024-C 32
SEMARNAT-07-024-D 33
SEMARNAT-07-024-E 34
SEMARNAT-07-025 35
SEMARNAT-07-026 36
SEMARNAT-07-027-A 37
SEMARNAT-07-027-B 38
SEMARNAT-07-027-C 39
SEMARNAT-07-027-D 40
SEMARNAT-07-028 41
SEMARNAT-07-029-A 42
SEMARNAT-07-029-B 44
SEMARNAT-07-029-C 46
SEMARNAT-07-029-D 47
SEMARNAT-07-029-E 49
SEMARNAT-07-029-F 50
SEMARNAT-07-029-G 52
SEMARNAT-07-030-A 53
SEMARNAT-07-030-B 54
SEMARNAT-07-030-C 55
SEMARNAT-07-030-D 56
SEMARNAT-07-030-E 57
SEMARNAT-07-031-A 58
SEMARNAT-07-031-B 59
SEMARNAT-07-031-C 60
SEMARNAT-07-031-D 61
SEMARNAT-07-031-E 62
SEMARNAT-07-031-F 63
SEMARNAT-07-031-G 64
SEMARNAT-07-032 65
SEMARNAT-07-033-A 67
SEMARNAT-07-033-B 69
SEMARNAT-07-033-C 71
SEMARNAT-07-033-D 74
SEMARNAT-07-033-E 76
SEMARNAT-07-033-F 79
SEMARNAT-07-033-G 82
SEMARNAT-07-033-H 84
SEMARNAT-07-033-I 87
SEMARNAT-07-033-J 89
SEMARNAT-07-034-A 90
SEMARNAT-07-034-B 91
SEMARNAT-07-034-C 92
SEMARNAT-07-034-D 93
SEMARNAT-07-034-E 94
SEMARNAT-07-035-A 95
SEMARNAT-07-035-B 97
Definiciones y acrónimos 99
Introducción

La Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental, a derivados de la Ley General para la Prevención y Gestión
través de la Dirección General de Gestión Integral de Materiales Integral de los Residuos y su Reglamento, para lo cual, pone
y Actividades Riesgosas, de la Secretaría de Medio Ambiente a su disposición el presente documento que contiene los
y Recursos Naturales, ofrece la siguiente guía para realizar los requisitos y la información de mayor utilidad para el usuario, a
trámites y servicios relacionados con la gestión de trámites fin de facilitar la gestión de los siguientes trámites en materia
en materia de Residuos Peligrosos y Sitios Contaminados de residuos peligrosos y/o sitios contaminados

Introducción 
Representación del procedimiento para la gestión de trámites

A fin de que el usuario conozca de manera general el


procedimiento que siguen todos los trámites que ingresan a
esta Unidad Administrativa a través de CIS de esta Dirección
General, a continuación se esquematiza en bloques básicos
dicho procedimiento:

INICIO

CO-CIS DAT SAT/DA DDT CO-CIS


1 2 3 4 5

Recepción y Firma del D.G.,


registro del Revisión y y acondicio-
Notificación
trámite y/o Evaluación del validación de la namiento para
del resolutivo al
recepción de trámite evaluación del la salida de
interesado
onformación trámite resolutivos de
faltante respuesta

Se trata de
SI
oficio de
información
faltante

NO

FIN

Representación del procedimiento para la gestión de trámites 


Descripción del procedimiento

ÁREA RESPONSABLE DESCRIPCIÓN


Coordinación Operativa - Centro Integral de Servicios El trámite inicia en esta etapa, a partir de que recibe del
(CO-CIS) promovente la solicitud y sus anexos, a fin de que esta sea
registrada y turnada al área técnica correspondiente.
En esta misma área, también se hace la recepción de la información
faltante que en su caso hubiera sido requerida al interesado con
anterioridad, por parte de la Secretaría, a fin de que su trámite
continúe con el procedimiento hasta obtener el resolutivo final.
Departamento de Área Técnica Este departamento, se encarga de evaluar el trámite y preparar
(DAT) un oficio de respuesta.
La dictaminación consiste en que el evaluador revisa a fondo
el contenido de los documentos y demás anexos útiles que el
interesado debió presentar al momento de ingresar su trámite.
Dicha revisión se realiza con base en los requisitos y los criterios
técnicos establecidos en las leyes, reglamentos, normas y
demás ordenamientos legales aplicables al caso concreto, los
cuales se encuentran registrados en la ficha de la Cofemer.
Una vez que esta área ha concluido con su evaluación, se elabora
un dictamen que se turnará a la Subdirección correspondiente.
Subdirección de Área Técnica/Dirección de Área Recibe el trámite, verifica la información contenida en el dictamen
(SAT/DA) y en su caso hace las manifestaciones correspondientes.
Una vez que se cerciora de que dicho dictamen cumple con
todos los requisitos técnicos y administrativos requeridos por
la ley, lo somete a la validación de la Dirección de Área, una vez
validado, se turna a la DDT el oficio resolutivo de que se trate a
fin de obtener la firma del Director General.
Departamento de Documentación en Trámites Recibe el oficio resolutivo y realiza el Acondicionamiento del
(DDT) documento, lo pasa a firma del Director General, y una vez
que éste lo ha firmado, concluye con el acondicionamiento
del resolutivo para finalmente turnarlo al CIS o delegación
correspondiente.
El acondicionamiento consiste en foliar, fechar, fotocopiar el
oficio, incluyendo la distribución de copias, así como el turno
individual o en paquete al CIS o delegaciones.

Descripción del procedimiento 


Coordinación Operativa - Centro Integral de Servicios Recibe el documento generado ya sea oficio resolutivos, requerimiento
(CO-CIS) de faltante o complementaria u oficio de desechamiento y aplica el
procedimiento interno de recepción de trámites y entrega de oficios
o resolutivos.
Si se trata de oficio de información complementaria, una vez
que el particular ingrese la información requerida por esta
Unidad Administrativa, el procedimiento vuelve al paso No 1.
Si se trata de oficio resolutivo final o un equivalente como es el
caso de desechamiento, se termina el presente procedimiento,
con la entrega de dicho documento.

10 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
Datos de identificación de los trámites

A continuación, se enlistan los trámites en materia de residuos modalidad, lo anterior de conformidad con lo inscrito ante
peligrosos y/o sitios contaminados objeto de la presente el Registro Federal de Tramites de la Comisión Federal de
guía, atendiendo a la homoclave, nombre del trámite y su Mejora Regulatoria.

Homoclave Nombre del trámite Modalidad Clave de pago y montos*


(Ley Federal de
Derechos)
SEMARNAT-07-017-A Registro como generador de Modalidad A.- Registro No requiere
residuos peligrosos. como generador de residuos
peligrosos.
SEMARNAT-07-017-B Modalidad B.- Registro para No requiere
autodeterminar la categoría
de generación de residuos
peligrosos.
SEMARNAT-07-018-A Consentimiento para Modalidad A.- Tránsito No requiere
el tránsito de residuos terrestre.
SEMARNAT-07-018-B peligrosos por el territorio Modalidad B.- Tránsito No requiere
nacional. marítimo.
SEMARNAT-07-020 Informe técnico de reciclaje Única. No requiere
de residuos peligrosos
dentro del mismo predio de
generación.
SEMARNAT-07-021-A Aviso de materiales Modalidad A.- Aviso de No requiere
importados de régimen materiales importados
temporal y retorno de sus sujetos a régimen temporal.
SEMARNAT-07-021-B residuos peligrosos. Modalidad B.- Aviso No requiere
de retorno de residuos
peligrosos.
SEMARNAT-07-021-C Modalidad C.- Avisos No requiere
subsecuentes.
SEMARNAT-07-021-D Modalidad D.- Aviso No requiere
de reciclaje de residuos
peligrosos no retornados.

Datos de identificación de los trámites 11


SEMARNAT-07-022-A Prórrogas a las Modalidad A.- Prórroga a Clave: 400149 el 50%
autorizaciones y autorizaciones de manejo de de lo establecido en el Art.
almacenamiento de residuos residuos peligrosos. 194-T-I-VIII
SEMARNAT-07-022-B peligrosos. Modalidad B.- Prórroga a No requiere
almacenamiento de residuos
peligrosos.
SEMARNAT-07-022-C Modalidad C- Prórroga Clave: 400150
a autorizaciones de Art. 194-T-1-l
importación y exportación. $681(Importación)
Art. 194-T-1-II
$320(Exportación)
SEMARNAT-07-023 Propuesta de condiciones Única. Clave: 400149
particulares de manejo de Art.194-T-VIII
residuos peligrosos. $4,195
SEMARNAT-07-024-A Registro de plan de manejo. Modalidad A.- De productos No aplica
que al desecharse se
convierten en residuos
peligrosos.
SEMARNAT-07-024-B Modalidad B.- De grandes Clave: 400213
generadores de residuos Art. 194-T-5
peligrosos. $1,000
SEMARNAT-07-024-C Modalidad C.- Con Clave: 400213
condiciones particulares de Art. 194-T-5
manejo. $ 1,000
SEMARNAT-07-024-D Modalidad D.- Por adhesión Clave: 400213
o incorporación. Art. 194-T-5
$ 500
SEMARNAT-07-024-E Modalidad E.- De residuos No aplica
de la industria minero-
metalúrgica.
SEMARNAT-07-025 Consulta relacionada con la Única. No requiere
vigencia de autorizaciones
otorgadas a prestadores
de servicio de manejo de
residuos peligrosos.
SEMARNAT-07-026 Procesos de tratamiento Única. No requiere
de residuos peligrosos
desarrollados en la fuente
generadora que no requieren
autorización.

12 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT-07-027-A Bitácoras de residuos Modalidad A.- Bitácora de No aplica
peligrosos y sitios grandes y pequeños generadores
contaminados. de residuos peligrosos.
SEMARNAT-07-027-B Modalidad B.- Bitácora de No aplica
generación de residuos
peligrosos en plataformas
marinas.
SEMARNAT-07-027-C Modalidad C.- Bitácora de No aplica
monitoreo de parámetros
en procesos de manejo de
residuos peligrosos.
SEMARNAT-07-027-D Modalidad D.- Bitácora No aplica
de control de procesos
de remediación de sitios
contaminados.
SEMARNAT-07-028 Autorización para la Única. Clave: 400214
transferencia de sitios Art. 194-T-6
contaminados con residuos $3,000
peligrosos.
SEMARNAT-07-029-A Autorización para la Modalidad A.- Importación Clave: 400150
importación y exportación de primera vez. Art. 194- T-1-I
de residuos peligrosos. $1,362
SEMARNAT-07-029-B Modalidad B.- Importaciones Clave: 400150
subsecuentes. Art. 194- T-1-I
$ 681
SEMARNAT-07-029-C Modalidad C.- Importación Clave: 400150
de residuos no peligrosos para Art. 194- T-1-I
reciclaje o co-procesamiento. $ 1,362
SEMARNAT-07-029-D Modalidad D.- Exportación Clave: 400150
de primera vez. Art. 194-T-1-II
$ 640
SEMARNAT-07-029-E Modalidad E.- Exportaciones Clave: 400150
subsecuentes. Art. 194-T-1-II
$ 320
SEMARNAT-07-029-F Modalidad F.- Exportación Clave: 400150
de compuestos Art. 194-T-1-II
orgánicos persistentes y $ 640
organoclorados.
SEMARNAT-07-029-G Modalidad G.- Importación y No requiere
exportación de muestras.

Datos de identificación de los trámites 13


SEMARNAT-07-030-A Reporte de uso de Modalidad A.- Reporte de uso No requiere
las autorizaciones de del consentimiento de tránsito.
SEMARNAT-07-030-B importación y exportación; Modalidad B.- Reporte No requiere
y retorno de residuos del retorno de residuos
peligrosos. peligrosos.
SEMARNAT-07-030-C Modalidad C.- Reporte de No requiere
uso de la autorización de
importación.
SEMARNAT-07-030-D Modalidad D.- Reporte de No requiere
uso de la autorización de
exportación.
SEMARNAT-07-030-E Modalidad E.- Reporte de No requiere
uso de la autorización de
exportación de compuestos
orgánicos persistentes y
organohalogenados.
SEMARNAT-07-031-A Modificación a los registros Modalidad A.- Modificación Clave: 400213
y autorizaciones de residuos al registro de plan de Art. 194-T-5
peligrosos. manejo. $ 500
SEMARNAT-07-031-B Modalidad B.- Modificación No requiere
al registro de generación por
cambio de categoría.
SEMARNAT-07-031-C Modalidad C.- Modificación No requiere
al registro de generadores
por actualización.
SEMARNAT-07-031-D Modalidad D.- Modificación Clave: 400149 el 50%
a las autorizaciones de lo establecido en el
de manejo de residuos Art.194-T-VIII
peligrosos.
SEMARNAT-07-031-E Modalidad E.- Modificación Clave: 400150
a las autorizaciones de Art.194-T-1 Fracc. I
importación y exportación. $681(Importación)
Art.194 – T – 1 Fracción II
$ 320 (Exportación)
SEMARNAT-07-031-F Modalidad F.- Modificación a Clave: 400149 el 50%
la autorización por cambio de del Art. 194 T Fracción I a
denominación o razón social. la VIII
SEMARNAT-07-031-G Modalidad G.- Modificación Clave: 400149 el 50%
a las autorizaciones por del Art. 194 T Fracción I a
transferencia. la VIII

14 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT-07-032 Manifiesto de registro de Única. N/A
actividades de manejo de
residuos peligrosos.
SEMARNAT-07-033-A Autorización para el manejo Modalidad A.- Centros de Clave: 400149
de residuos peligrosos. acopio. Art. 194-T-II
$ 2,683
SEMARNAT-07-033-B Modalidad B.- Reutilización. Clave: 400149
Art. 194-T-IV
$ 1,694
SEMARNAT-07-033-C Modalidad C.- Reciclado o Clave: 400149
co-procesamiento. Art. 194-T-III
$ 1,694
SEMARNAT-07-033-D Modalidad D.- Tratamiento. Clave: 400149
Art. 194-T-V
$ 4,423
SEMARNAT-07-033-E Modalidad E.- Tratamiento Clave: 400149
mediante inyección Art. 194-T-V
profunda. $ 4,423
SEMARNAT-07-033-F Modalidad F.- Incineración. Clave: 400149
Art. 194-T-VI
$ 35,649
SEMARNAT-07-033-G Modalidad G.- Tratamiento Clave: 400149
de suelos contaminados. Art. 194-T-V
$ 4,423
SEMARNAT-07-033-H Modalidad H.- Disposición Clave: 400149
final. Art. 194-T-VII
$ 58,700
SEMARNAT-07-033-I Modalidad I.- Transporte. Clave: 400149
Art. 194-T-I
$ 2,685
SEMARNAT-07-033-J Modalidad J.- Sistemas de Clave: 400149
recolección y transporte de Art. 194-T-I
microgeneradores. $ 2,685

Datos de identificación de los trámites 15


SEMARNAT-07-034-A Avisos de suspensión de Modalidad A.- Aviso de No requiere
generación de residuos suspensión de generación de
peligrosos, cierre de residuos peligrosos.
SEMARNAT-07-034-B instalaciones y conclusión Modalidad B.- Aviso de No requiere
del programa de cierre de instalaciones de
remediación. microgeneradores.
SEMARNAT-07-034-C Modalidad C.- Aviso No requiere
de cierre de instalación
de grandes y pequeños
generadores y prestadores
de servicio.
SEMARNAT-07-034-D Modalidad D.- Aviso de No requiere
cierre de instalación de
disposición final.
SEMARNAT-07-034-E Modalidad E.- Aviso de No requiere
conclusión del programa de
remediación.
SEMARNAT-07-035-A Propuesta de remediación. Modalidad A – Emergencia No requiere
ambiental.
SEMARNAT-07-035-B Modalidad B - Pasivo No requiere
ambiental.

* Los montos y claves de pago referidos a cada trámite, son actualizados cada año, por lo que el interesado deberá revisar
la Ley Federal de Derechos vigente, antes de presentar su trámite ante esta Dependencia.

16 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
Gestión de trámites

SEMARNAT–07–017–A
Nombre del trámite: Registro como Generador de Residuos Información adicional importante que el usuario debe
Peligrosos. conocer al momento de presentar el trámite:
Modalidad A: Registro como Generador de Residuos 1. Los residuos peligrosos además de estar identificados
Peligrosos. con el nombre, deberán contar con el CPR y con la Clave
El usuario deberá cumplir con los siguientes correspondiente indicada en los Listados de Clasificación
requisitos: de Residuos Peligrosos, de la NOM-052-SEMARNAT-
Presentar escrito / formato de solicitud que contenga el 2005.
nombre y domicilio para oír y recibir notificaciones, domicilio 2. La cantidad anual estimada de generación de residuos
del solicitante, giro, inicio de operaciones, clave empresarial, peligrosos, deberá ser expresada en unidades de masa
ubicación, clasificación y cantidad anual generada estimada (Ton/año).
por cada uno de los residuos peligrosos. 3. El interesado presentará un original y copia de los
documentos del trámite en las oficinas de la Secretaría y
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del realizará la incorporación de la información directamente
trámite son: en la Dependencia.
Identificación oficial o acta constitutiva en caso de personas 4. En tanto se suscriben los convenios a que se refieren los
morales, o bien, número de RUPA. artículos 12 y 13 de la LGPGIR los microgeneradores
El trámite se debe presentar en: de residuos peligrosos se registrarán ante la Secretaría
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México, y en las conforme al procedimiento previsto en el artículo 43
delegaciones federales de la Semarnat en las entidades último párrafo del Reglamento de la LGPGIR.
federativas del país. 5. En caso de que los generadores cuenten con plantas,
instalaciones, establecimientos o filiales dentro del
El plazo para requerirle al particular información
territorio nacional y en las que se realice la actividad
faltante es:
generadora de residuos peligrosos, podrán considerar
En el momento de la presentación.
los residuos peligrosos que generen todas ellas para
El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es: determinar la categoría de generación. En ese caso, el
Inmediata. trámite se deberá presentar en la Delegación Federal
El producto o servicio que se obtiene es: donde se ubique el domicilio del que quedó como
Registro. generador.

Gestión de trámites 17
SEMARNAT–07–017–B
Nombre del trámite: Registro como Generador de Residuos El trámite se debe presentar en:
Peligrosos. En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México, y en las
Modalidad B: Registro para Autodeterminar la Categoría de delegaciones federales de la Semarnat en las entidades
Generación de Residuos Peligrosos. federativas del país.
El usuario deberá cumplir con los siguientes El plazo para requerirle al particular información
requisitos: faltante es:
Escrito / formato de solicitud que contenga la declaración En el momento de la presentación.
del solicitante que autodeterminarán la categoría en la El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
cual estiman deben quedar registrados, considerando Inmediata.
exclusivamente los volúmenes de residuos peligrosos
generados durante los años 2004 y 2005, si se obtuvo el El producto o servicio que se obtiene es:
registro en el 2006. Modificación al registro.
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del Información adicional importante que el usuario debe
trámite son: conocer al momento de presentar el trámite:
No aplica. No aplica.

18 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–018–A
Nombre del trámite: Consentimiento para el Tránsito de federales de la Semarnat en las entidades federativas del
Residuos Peligrosos por el Territorio Nacional. país, fungen únicamente como ventanilla de recepción.
Modalidad A: Tránsito Terrestre. El plazo para requerirle al particular información
El usuario deberá cumplir con los siguientes faltante es:
requisitos: Siete días hábiles.
Escrito / formato de solicitud que contenga nombre, domicilio El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
fiscal, teléfono, correo electrónico, R.F.C. del solicitante, Veinte días hábiles.
nombre del representante legal, y número de autorización
del transportista. El producto o servicio que se obtiene es:
Consentimiento para el tránsito.
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del
trámite son: Información adicional importante que el usuario debe
No aplica. conocer al momento de presentar el trámite:
Para solicitar el consentimiento de tránsito, deberá utilizarse
El trámite se debe presentar en: el formato de consentimiento que establezca el Convenio
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones Internacional aplicable.

Gestión de trámites 19
SEMARNAT–07–018–B
Nombre del trámite: Consentimiento para el Tránsito de federales de la Semarnat en las entidades federativas del
Residuos Peligrosos por el Territorio Nacional. país, fungen únicamente como ventanilla de recepción.
Modalidad B: Tránsito Marítimo. El plazo para requerirle al particular información
El usuario deberá cumplir con los siguientes faltante es:
requisitos: Siete días hábiles.
Escrito/formato de solicitud, que contenga nombre,
domicilio, teléfono, correo electrónico, nombre del El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
representante legal y R.F.C. del solicitante. Veinte días hábiles.
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del El producto o servicio que se obtiene es:
trámite son: Consentimiento para el tránsito.
Carta compromiso en dónde se especifique que los residuos Información adicional importante que el usuario debe
peligrosos no serán desembarcados por ningún motivo en conocer al momento de presentar el trámite:
territorio mexicano. Para solicitar el consentimiento de tránsito, deberá utilizarse
El trámite se debe presentar en: el formato de consentimiento que establezca el Convenio
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones Internacional aplicable.

20 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–020
Nombre del trámite: Informe técnico de reciclaje de El plazo para requerirle al particular información
Residuos Peligrosos dentro del mismo predio de generación. faltante es:
Modalidad: Única. Un mes.
El usuario deberá cumplir con los siguientes El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
requisitos: Tres meses.
Escrito / formato de solicitud que contenga nombre y firma
del interesado y del representante legal, domicilio para El producto o servicio que se obtiene es:
recibir notificaciones, petición que se formula, indicar si es Observaciones.
régimen de importación temporal, tipos, características y
Información adicional importante que el usuario debe
estados de los residuos peligrosos, describir los procesos o
conocer al momento de presentar el trámite:
actividades que generaron los residuos peligrosos, cantidad,
1. Este trámite debe ser presentado con treinta días
unidad de medida, procedimientos, métodos o técnicas de
naturales de anticipación al pretendido reciclaje de
reciclaje incluyendo el balance de materia y diagrama de
residuos peligrosos.
flujo, especificar las emisiones, efluentes y la generación de
residuos en el proceso de reciclaje. 2. Si el pretendido reciclaje es un proceso que libera
contaminantes al ambiente y éstos constituyen un riesgo
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del
para la salud, se requerirá al interesado iniciar la gestión
trámite son:
de obtención de autorización para el reciclaje de residuos
Documentos que acrediten la personalidad del interesado,
peligrosos ante la Secretaría.
balance de materia del proceso, diagrama de flujo del
proceso. 3. En todo caso, el reciclaje de residuos peligrosos se deberá
desarrollar de conformidad con las disposiciones legales
El trámite se debe presentar en:
en materia de impacto ambiental, riesgo, prevención
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones
de la contaminación del agua, aire y suelo y otras, que
federales de la Semarnat en las entidades federativas del
resulten aplicables.
país, fungen únicamente como ventanilla de recepción.

Gestión de trámites 21
SEMARNAT–07–021–A
Nombre del trámite: Aviso de materiales importados de El plazo para requerirle al particular información
régimen temporal y retorno de sus residuos peligrosos. faltante es:
Modalidad A: Aviso de materiales importados sujetos a Diez días hábiles.
régimen temporal. El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
El usuario deberá cumplir con los siguientes El trámite es un aviso por lo que no requiere respuesta.
requisitos:
Presentar escrito / formato de solicitud que contenga nombre El producto o servicio que se obtiene es:
del interesado así como nombre y firma de su representante No aplica.
legal, señalar los materiales importados, volúmenes y Información adicional importante que el usuario debe
características de peligrosidad. conocer al momento de presentar el trámite:
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del 1. El volumen de los materiales importados, deberá ser
trámite son: expresado en litros o en unidades de masa (toneladas).
No aplica. 2. Para su presentación, podrá utilizar el formato
El trámite se debe presentar en: electrónico establecido para capturar y presentar el
En cualquiera de los CIS de las delegaciones federales de la trámite a través del sistema informático denominado
Semarnat ubicadas en los estados de Baja California, Sonora, Sistema de Rastreo de Residuos Peligrosos (SIRREP),
Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Oficinas mismo que puede obtenerse en el portal de la
Centrales. Semarnat.

22 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMAR NAT–07–021–B
Nombre del trámite: Aviso de materiales importados de El plazo para requerirle al particular información
régimen temporal y retorno de sus residuos peligrosos. faltante es:
Modalidad B: Aviso de Retorno de Residuos Peligrosos. Diez días hábiles.
El usuario deberá cumplir con los siguientes El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
requisitos: El trámite es un aviso, por lo que no requiere respuesta.
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que contenga
El producto o servicio que se obtiene es:
nombre, teléfono, correo electrónico y giro industrial,
No aplica.
domicilio de la instalación del generador, nombre y firma
de su representante legal; nombre, domicilio y teléfono del Información adicional importante que el usuario debe
conocer al momento de presentar el trámite:
destinatario y su representante legal; código de identificación
del residuo peligroso en el país de origen de los insumos; 1. Los residuos peligrosos además de estar identificados
nombre del representante legal del destinatario, nombre, con el nombre, deberán contar con el CPR y con la Clave
teléfono, correo electrónico y número de autorización correspondiente indicada en los Listados de Clasificación
de la empresa de servicio y su representante legal; tipo, de Residuos Peligrosos, de la NOM-052-SEMARNAT-
descripción, cantidad y características de peligrosidad del 2005.
residuo; número de clasificación conforme a la NOM, y 2. La cantidad del residuo retornado, deberá ser expresada
código de identificación; precauciones de manejo del residuo en unidades de masa (toneladas).
peligroso, aduana de salida, número de manifiesto, nombre y 3. La capacidad del contenedor del residuo deberá indicarse
número de autorización de la empresa transportadora; tipo y en metros cúbicos.
capacidad del contenedor del residuo y estado físico en que 4. Deberán presentar ante la Secretaría el aviso de retorno
se transporta el residuo peligroso. por cada residuo peligroso que envíen al país de origen
de los insumos.
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del 5. En caso de que una empresa de servicio efectúe el retorno
trámite son: de residuos peligrosos generados por diferentes empresas,
Comprobante de domicilio del generador y autorización de la está deberá presentar los documentos correspondientes
Secretaría de Economía al programa de importación temporal para cada uno de los residuos de cada empresa,
que para tal efecto expida. especificando los datos de la empresa generadora.
El trámite se debe presentar en: 6. Una vez presentado el aviso a la Secretaría, el interesado
En cualquiera de los CIS de las delegaciones federales de deberá realizar el retorno del residuo peligroso dentro de
la Semarnat, ubicadas en los estados de Baja California, los diez días hábiles siguientes a su presentación.
Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y 7. La actualización de la información presentada en el aviso
Oficinas Centrales. de primera vez será responsabilidad del solicitante.

Gestión de trámites 23
SEMARNAT–07–021–C

Nombre del trámite: Aviso de materiales importados de El plazo para requerirle al particular información
régimen temporal y retorno de sus residuos peligrosos. faltante es:
Modalidad C: Avisos subsecuentes. Diez días hábiles.
El usuario deberá cumplir con los siguientes El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
requisitos: El trámite es un aviso por lo que no requiere respuesta.
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que
El producto o servicio que se obtiene es:
contenga nombre, giro industrial, teléfono, correo electrónico
del generador y nombre y firma de su representante legal, No aplica.
Información adicional importante que el usuario debe
domicilio de la instalación del generador; nombre, domicilio
conocer al momento de presentar el trámite:
de la instalación, teléfono y giro industrial del destinatario y
nombre de su representante legal; código de identificación1. Los residuos peligrosos además de estar identificados
del residuo peligroso; nombre, teléfono, correo electrónico con el nombre, deberán contar con el CPR y con la Clave
y número de autorización de la empresa de servicio que correspondiente indicada en los Listados de Clasificación
realice el retorno y el nombre de su representante legal; de Residuos Peligrosos, de la NOM-052-SEMARNAT-
descripción, cantidad, tipo y características de peligrosidad 2005.
del residuo peligroso; número de clasificación de la NOM, 2. La cantidad del residuo retornado, deberá ser expresada
precauciones de manejo, aduana de salida y número de en unidades de masa (toneladas).
manifiesto del residuo peligroso; nombre y número de 3. La capacidad del contenedor del residuo deberá indicarse
autorización de la empresa transportadora; tipo y capacidad en metros cúbicos.
del contenedor, estado físico de los residuos peligrosos y4. Deberán presentar ante la Secretaría el aviso de retorno
código de identificación del residuo peligroso en el país de por cada residuo peligroso que envíen al país de origen
origen de los insumos. de los insumos.
5. En caso de que una empresa de servicio efectúe el retorno
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del de residuos peligrosos generados por diferentes empresas,
trámite son: está deberá presentar los documentos correspondientes
No aplica. para cada uno de los residuos de cada empresa,
El trámite se debe presentar en: especificando los datos de la empresa generadora.
En cualquiera de los CIS de las delegaciones federales de 6. Una vez presentado el aviso a la Secretaría, el interesado
la Semarnat, ubicadas en los estados de Baja California, deberá realizar el retorno del residuo peligroso dentro de los
Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y diez días hábiles siguientes a su presentación.
Oficinas Centrales.

24 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–021–D

Nombre del trámite: Aviso de materiales importados de El plazo para requerirle al particular información
régimen temporal y retorno de sus residuos peligrosos. faltante es:
Modalidad D: Aviso de reciclaje de residuos peligrosos no Diez días hábiles.
retornados. El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
El usuario deberá cumplir con los siguientes El trámite es un aviso por lo que no requiere respuesta.
requisitos: El producto o servicio que se obtiene es:
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que contenga No aplica.
nombre del interesado, nombre y firma de su representante
Información adicional importante que el usuario debe
legal; indicar los residuos peligrosos generados, volúmenes,
conocer al momento de presentar el trámite:
características de peligrosidad, indicar si se enviarán a reciclaje
1. Los residuos peligrosos además de estar identificados
a empresas de servicio e indicar si se reciclarán dentro de las
instalaciones donde se generaron. con el nombre, deberán contar con el CPR y con la Clave
correspondiente indicada en los Listados de Clasificación de
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del Residuos Peligrosos, de la NOM-052-SEMARNAT-2005.
trámite son: 2. Los volúmenes de los residuos peligrosos generados,
No aplica. deberán ser expresados en unidades de masa (toneladas).
El trámite se debe presentar en: 3. Si se opta por reciclar los residuos peligrosos dentro de
En cualquiera de los CIS de las delegaciones federales de las instalaciones en donde se generaron o a través de
la Semarnat, ubicadas en los estados de Baja California, las empresas de servicio autorizadas por la Secretaría,
Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y deberán registrarse como generador y sujetarse a las
Oficinas Centrales. disposiciones aplicables.

Gestión de trámites 25
SEMARNAT–07–022–A

Nombre del trámite: Prórrogas a las autorizaciones y y cinco días hábiles antes del vencimiento de la vigencia
almacenamiento de Residuos Peligrosos. mencionada, a fin de emitir una respuesta favorable.
Modalidad A: Prórroga a autorizaciones de manejo de 2. Que la actividad desarrollada por el solicitante sea igual a
Residuos Peligrosos. la originalmente autorizada.
El usuario deberá cumplir con los siguientes 3. Que no hayan variado los residuos peligrosos por los que
requisitos: fue otorgada la autorización original.
Deberá presentar escrito libre / formato de solicitud 4. Que el solicitante sea el titular de la autorización.
que contenga la petición que se formula, domicilio para 5. Que la solicitud se presente mediante escrito libre o
recibir notificaciones, nombre y firma del interesado y su bien empleando el formato para tal fin, cumpliendo con
representante legal. todos y cada uno de los requisitos y documentos de
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del información requeridos por el trámite.
trámite son: 6. Que se hayan cumplido por parte del solicitante las
1. Los documentos que acrediten que el solicitante es el condiciones y términos establecidos en la autorización
titular de la autorización. originalmente otorgada.
2. Comprobante de pago de derechos. 7. Que durante la vigencia de la autorización se hayan
El trámite se debe presentar en: documentado y hecho del conocimiento de la autoridad
En el CIS de SGPA en la Ciudad de México, y en las los cambios efectuados al proceso autorizado.
delegaciones federales de la Semarnat en las entidades 8. Que durante el desarrollo de la actividad autorizada
federativas del país (acopia, almacenamiento, transporte). no se generen residuos que representen un riesgo a la
población, al ambiente o a los recursos naturales y que
El plazo para requerirle al particular información
dicha actividad cumpla con las disposiciones técnicas y
faltante es:
jurídicas ambientales aplicables.
Diez días hábiles.
9. Que los tratamientos aplicables a los residuos peligrosos
El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es: disminuyan o eliminen las características que los hacen
Treinta días hábiles. peligrosos, independientemente del método utilizado.
El producto o servicio que se obtiene es: 10. Que el manejo de residuos no consista o implique
Prórroga de autorización de manejo de residuos peligrosos. una dilución o dispersión de los componentes o
Información adicional importante que el usuario debe contaminantes que hacen peligroso a un residuo.
conocer al momento de presentar el trámite: 11. Que se cumplan las obligaciones establecidas por
1. Que la solicitud de prórroga se haya presentado en el las disposiciones jurídicas ambientales en materia de
último año de vigencia de la autorización y hasta cuarenta residuos peligrosos.

26 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–022–B

Nombre del trámite: Prórrogas a las autorizaciones y delegaciones federales de la Semarnat en las entidades
almacenamiento de Residuos Peligrosos. federativas del país.
Modalidad B: Prórroga al almacenamiento de Residuos El plazo para requerirle al particular información
Peligrosos. faltante es:
El usuario deberá cumplir con los siguientes Cuatro días hábiles.
requisitos: El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que contenga Diez días hábiles.
nombre, número de registro o autorización del interesado,
justificación por las que solicita extender el plazo, petición El producto o servicio que se obtiene es:
que se formula, hechos o razones que dan motivo a la Resolución.
Información adicional importante que el usuario debe
petición, órgano administrativo a que se dirige, lugar y fecha
conocer al momento de presentar el trámite:
de su emisión, domicilio para recibir notificaciones, nombre
1. La solicitud se presenta con veinte días hábiles de
de personas autorizadas para recibirlas y firma del interesado
o su representante legal. anticipación a la fecha en que se venza el plazo autorizado
por la Ley para el almacenamiento.
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del 2. La prórroga de seis meses adicionales para el
trámite son: almacenamiento de residuos peligrosos se otorga
Documentos con el que acredite su personalidad el solamente en una ocasión.
promovente. 3. La solicitud deberá estar acompañada de la justificación de
El trámite se debe presentar en: la situación de tipo técnico, económico o administrativo por
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México, y en las la que es necesario extender el plazo de almacenamiento.

Gestión de trámites 27
SEMARNAT–07–022–C

Nombre del trámite: Prórrogas a las autorizaciones y federales de la Semarnat en las entidades federativas del
almacenamiento de Residuos Peligrosos. país, fungen únicamente como ventanilla de recepción.
Modalidad C: Prórroga a autorizaciones de importación y El plazo para requerirle al particular información
exportación. faltante es:
El usuario deberá cumplir con los siguientes Diez días hábiles.
requisitos: El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que El trámite es un aviso, por lo que no requiere respuesta.
contenga número de la autorización, justificación para la
prorroga; manifestación expresa de que el seguro que ampara El producto o servicio que se obtiene es:
la autorización cuenta con la vigencia para cubrir los 60 días No aplica.
hábiles de prórroga y firma del representante legal de la Información adicional importante que el usuario debe
empresa. conocer al momento de presentar el trámite:
1. La solicitud de prórroga se deberá presentar con diez días
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del hábiles de anticipación a la fecha de vencimiento de la
trámite son: autorización.
Documentos que acrediten la personalidad del promovente o 2. En caso de que el seguro o el consentimiento del país
su representante legal. receptor no tengan la vigencia para cubrir el periodo de
El trámite se debe presentar en: prórroga, el aviso se tendrá por no presentado, lo cual
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones será hecho del conocimiento de la autoridad inspectora.

28 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–023

Nombre del trámite: Propuesta de condiciones particulares 1. El presente trámite, podrá ser presentado por los
de manejo de residuos peligrosos. generadores de residuos peligrosos de acuerdo con lo
Modalidad: Única. indicado en el artículo 28 del RLGPGIR.
El usuario deberá cumplir con los siguientes 2. La aprobación o determinación de condiciones
requisitos: particulares de manejo no modifica o cancela la
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que clasificación de un residuo como peligroso.
contenga nombre y firma del interesado y su representante 3. En caso de que las condiciones particulares de manejo
legal, domicilio para oír y recibir notificaciones, descripción impliquen actividades que requieran autorización,
del proceso generador de los residuos peligrosos y de las se solicitarán la información y documentación
corrientes de dichos residuos, caracterización y propuesta de correspondiente al trámite en cuestión.
manejo de los residuos peligrosos, argumentos que justifiquen 4. En caso de mencionar cantidades o volúmenes de
la condición particular de manejo de los residuos peligrosos. residuos peligrosos emplear unidades de toneladas o
metros cúbicos según corresponda.
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del 5. En el apartado de información general, el solicitante
trámite son: señalará la información que clasifique como confidencial
Documentos que acrediten la personalidad del interesado. en términos de la LFTAIPG.
El trámite se debe presentar en:
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones En la resolución de la solicitud, se considerarán los
federales de la Semarnat en las entidades federativas del siguientes criterios:
país, fungen únicamente como ventanilla de recepción. 1. Que representen modos o formas particulares de manejo
de un residuo.
El plazo para requerirle al particular información 2. Que tengan por objeto lograr la gestión eficiente de los
faltante es: residuos peligrosos, respecto de un escenario tradicional
Diez días hábiles. de manejo.
El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es: 3. Que no impliquen residuos peligrosos diferentes a los
Treinta días hábiles. señalados en el artículo 27 del RLGPGIR.
4. Para el caso de los residuos peligrosos listados por fuente
El producto o servicio que se obtiene es:
específica y no específica en la norma oficial mexicana, la
Aprobación o determinación de condiciones particulares de
descripción de los argumentos que justifiquen la condición
manejo propuestas.
particular de manejo correspondiente debe detallar y
Información adicional importante que el usuario debe concluir sobre la modificación del proceso generador del
conocer al momento de presentar el trámite: residuo o bien el cambio de materia prima.

Gestión de trámites 29
SEMARNAT–07–024–A

Nombre del trámite: Registro de plan de manejo. Los documentos que deben anexarse a la solicitud del
Modalidad A: De productos que al desecharse se convierten trámite son:
en residuos peligrosos. 1. Identificación oficial o documento que acredite al
representante legal.
El usuario deberá cumplir con los siguientes
2. Documento que contenga el plan de manejo.
requisitos:
3. Instrumentos que hubieren celebrado en términos de lo
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que
establecido en el artículo 20 del Reglamento de la LGPGIR.
contenga nombre, domicilio, giro o actividad preponderante
del solicitante y nombre de su representante legal, modalidad El trámite se debe presentar en:
del plan de manejo, residuos peligrosos objeto del plan, En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones
características físicas, químicas o biológicas y el volumen federales de la Semarnat en las entidades federativas del
estimado de manejo, formas de manejo, nombre de los país, fungen únicamente como ventanilla de recepción.
responsables de la ejecución del plan de manejo.
El plazo para requerirle al particular información
Para la realización del plan de manejo se observará lo establecido
faltante es:
en el artículo 29 de la LGPGIR, así como el artículo 20 de su
En el momento de la presentación.
Reglamento el cual deberá contemplar lo siguiente:
a. Los procedimientos para su acopio, almacenamiento, El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
transporte y envío a reciclaje, tratamiento o disposición Inmediato.
final, que se prevén utilizar. El producto o servicio que se obtiene es:
b. Las estrategias y medios a través de los cuales se Registro.
comunicará a consumidores, acciones que estos
deben realizar para devolver productos del listado a los Información adicional importante que el usuario debe
proveedores o a los centros de acopio. conocer al momento de presentar el trámite:
c. Los procedimientos mediante los cuales se darán a 1. El presente trámite y modalidad podrá ser presentado
conocer a los consumidores, las precauciones que deban por los productores, importadores y distribuidores de
de adoptar en el manejo de productos que devolverán a productos listados en las fracciones I a la XI del artículo
proveedores a fin de prevenir o reducir riesgos. 31 de la LGPGIR.
d. Los responsables y las partes que intervengan en su 2. Cuando se trate de un plan de manejo colectivo, el
formulación y ejecución. nombre del solicitante será el de la persona designada
e. La forma en que se realizará la minimización de la cantidad, para tramitar su registro, de conformidad con dicho plan,
valorización o aprovechamiento de residuos. según el artículo 24 párrafo segundo del Reglamento de
f. Los mecanismos para que otros sujetos obligados, la LGPGIR.
puedan incorporarse al plan de manejo (en caso de 3. Los documentos que deban anexarse a este trámite, se
aplicar). presentarán en formato electrónico, como archivos de
g. Los mecanismos de evaluación y mejora del plan de imagen u otros análogos, según el artículo 24 fracción II
manejo. del Reglamento de la LGPGIR.

30 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–024–B

Nombre del trámite: Registro de plan de manejo. • Escrito mediante el cual el sujeto obligado, por sí o a
Modalidad B: De grandes generadores de residuos través del representante legal que cuente con facultades
peligrosos. para ello, acepte expresamente la incorporación del
El usuario deberá cumplir con los siguientes interesado al plan de manejo, en el que se especifique el
requisitos: número de registro del plan de manejo.
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que El trámite se debe presentar en:
contenga nombre, domicilio y giro o actividad preponderante En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones
del solicitante y nombre de su representante legal, modalidad federales de la Semarnat en las entidades federativas del
del plan, residuos peligrosos objeto del plan, especificando país, fungen únicamente como ventanilla de recepción.
sus características físicas, químicas o biológicas y el volumen El plazo para requerirle al particular información
estimado de manejo, formas de manejo, nombres de los faltante es:
responsables de la ejecución del plan. Quince días hábiles.
Para la realización del plan de manejo se observará lo
establecido en el artículo 20 del Reglamento de la LGPGIR, El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
el cual deberá contemplar lo siguiente: Cuarenta y cinco días hábiles.
a. Los residuos objeto del plan, así como la cantidad que se El producto o servicio que se obtiene es:
estima manejar de cada uno de ellos. Registro.
b. La forma en que se realizará la minimización de la
Información adicional importante que el usuario debe
cantidad, valorización o aprovechamiento de los
conocer al momento de presentar el trámite:
residuos.
c. Los mecanismos para que otros sujetos obligados puedan 1. Los residuos peligrosos se determinarán con base en lo
incorporarse al plan de manejo (en caso de aplicar). establecido en los artículos 31 fracciones XII a la XV de
d. Los mecanismos de evaluación y mejora del plan de la LGPGIR y 35 de su Reglamento.
manejo. 2. Cuando se trate de un plan de manejo colectivo, el
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del nombre del solicitante será el de la persona designada
trámite son: para tramitar su registro, de conformidad con dicho plan,
1. Identificación oficial o documento que acredite al conforme a lo establecido por el artículo 24 párrafo
representante legal. segundo del RLGPGIR.
2. Documento que contenga el plan de manejo. 3. Los documentos que deban anexarse a este trámite, se
3. Instrumentos que hubieren celebrado en términos de lo presentarán en formato electrónico, como archivos de
establecido en el artículo 20 del RLGPGIR. imagen u otros análogos, conforme a lo establecido por
En caso de incorporación, se deberá acreditar con: el artículo 24 fracción II del RLGPGIR.
• Copia certificada del instrumento jurídico que contenga 4. La Secretaría podrá formular recomendaciones a las
el acuerdo de voluntades entre el sujeto obligado y el modalidades de manejo propuestas en el plan de
sujeto que desea incorporarse a dicho plan de manejo. manejo.

Gestión de trámites 31
SEMARNAT–07–024–C

Nombre del trámite: Registro de plan de manejo. • Escrito mediante el cual el sujeto obligado, por sí o a
Modalidad C: Con condiciones particulares de manejo. través del representante legal que cuente con facultades
El usuario deberá cumplir con los siguientes para ello, acepte expresamente la incorporación del
requisitos: interesado al plan de manejo, en el que se especifique el
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que contenga número de registro del plan de manejo.
nombre, domicilio, y giro o actividad preponderante del El trámite se debe presentar en:
solicitante y nombre de su representante legal, modalidad En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las
del plan, residuos peligrosos objeto del plan especificando delegaciones federales de la Semarnat en las entidades
las características físicas, químicas o biológicas y el volumen federativas del país, fungen únicamente como ventanilla
estimado de manejo, formas de manejo, de los residuos, de recepción.
nombres de los responsables de la ejecución del plan,
señalamiento de que los interesados asumen expresamente El plazo para requerirle al particular información
todas la obligaciones previstas en el plan de manejo al que se faltante es:
van a adherir. Treinta días naturales.
Para la realización del plan de manejo se observará lo El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
establecido en el artículo 20 del RLGPGIR, el cual deberá Tres meses.
contemplar lo siguiente:
El producto o servicio que se obtiene es:
a. Los residuos objeto del plan, así como la cantidad que se
Autorización.
estima manejar de cada uno de ellos.
Información adicional importante que el usuario debe
b. La forma en que se realizará la minimización de la cantidad,
valorización o aprovechamiento de los residuos. conocer al momento de presentar el trámite:
c. Los mecanismos para que otros sujetos obligados puedan 1. El plan de manejo que integre condiciones particulares
incorporarse (en caso de aplicar). de manejo aprobadas por la Secretaría tendrá efectos
d. Los mecanismos de evaluación y mejora del plan de de autorización para aquellas actividades de manejo
manejo. de residuos peligrosos contenidos en el mismo, que
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del conforme a la Ley requieran autorización, excepto la
trámite son: disposición final.
1. Identificación oficial o documento que acredite al 2. Deberá de contar con la aprobación expresa por parte
representante legal. de la DGGIMAR de las Condiciones Particulares de
2. Documento que contenga el plan de manejo. Manejo.
3. Instrumentos que hubieren celebrado en términos de lo 3. Los residuos peligrosos que pueden sujetarse a
establecido en el artículo 20 del RLGPGIR. condiciones particulares de manejo son aquellos
En caso de incorporación, se deberá acreditar con: establecidos en el artículo 27 del RLGPGIR.
• Copia certificada del instrumento jurídico que contenga 4. Los documentos que deban anexarse a este trámite, se
el acuerdo de voluntades entre el sujeto obligado y el presentarán en formato electrónico, como archivos de
sujeto que desea incorporarse a dicho plan de manejo. imagen u otros análogos.

32 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–024–D

Nombre del trámite: Registro de plan de manejo. El trámite se debe presentar en:
Modalidad D: Por adhesión o incorporación. En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones
El usuario deberá cumplir con los siguientes federales de la Semarnat en las entidades federativas del
requisitos: país, fungen únicamente como ventanilla de recepción.
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que El plazo para requerirle al particular información
contenga nombre, domicilio, giro o actividad preponderante faltante es:
del solicitante, nombre de su representante legal y número Diez días hábiles.
del registro del plan de manejo al que se pretende adherir o
incorporarse. El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
El trámite es un aviso, por lo que no requiere respuesta.
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del
trámite son: El producto o servicio que se obtiene es:
1. Copia certificada del instrumento jurídico que contenga Registro por adhesión.
el acuerdo de voluntades entre el sujeto obligado y el Información adicional importante que el usuario debe
sujeto que desee incorporarse a dicho plan de manejo. conocer al momento de presentar el trámite:
2. Escrito mediante el cual el sujeto obligado, por sí o La adhesión a un plan de manejo establecido se realizará
través del representante legal que cuente con facultades de acuerdo a los mecanismos previstos en el propio plan de
para ello, acepte expresamente la incorporación del manejo, siempre que los interesados asuman expresamente
interesado al plan de manejo. todas las obligaciones previstas en él.

Gestión de trámites 33
SEMARNAT–07–024–E

Nombre del trámite: Registro de plan de manejo. El plazo para requerirle al particular información
Modalidad E: De residuos de la industria minera- faltante es:
metalúrgica. En el momento de la presentación.
El usuario deberá cumplir con los siguientes El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
requisitos: El trámite es de resolución inmediata.
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que contenga
nombre, domicilio, giro o actividad preponderante del El producto o servicio que se obtiene es:
solicitante y nombre de su representante legal, modalidad Registro.
del plan, residuos peligrosos objeto del plan, características, Información adicional importante que el usuario debe
volumen, formas de manejo, residuos peligrosos objeto conocer al momento de presentar el trámite:
del plan, especificando características físicas, químicas o
1. El Artículo 17 de la LGPGIR, establece que los residuos
biológicas y el volumen estimado de manejo, formas de
de la industria minera-metalúrgica provenientes del
manejo de los residuos, nombre de los responsables de la
minado y tratamiento de minerales tales como jales,
ejecución del plan de manejo, para la realización del pan de
residuos de los patios de lixiviación abandonados, así
manejo se observará lo siguiente:
como los metalúrgicos provenientes de los procesos
a. Los residuos objeto del plan de manejo, cantidad que se
de fundición, refinación y transformación de metales,
estima manejar de cada uno de ellos.
que se definirán en forma genérica en el Reglamento
b. Las actividades de manejo incluyendo los requisitos de
(ver artículo 32) según lo estipulado en el artículo
manejo ambiental, su gestión administrativa y su forma
7 fracción III de dicha Ley, son de regulación y
de verificación por parte de la Secretaría.
competencia federal. Podrán disponerse finalmente
c. La forma de aprovechamiento o valorización, cuando
en el sitio de su generación; su peligrosidad y manejo
esta sea posible.
integral, se determinará conforme a las normas oficiales
d. Los mecanismos de evaluación y mejora del plan de manejo.
mexicanas aplicables, y estarán sujetos a los planes de
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del manejo previstos en esta Ley. Se exceptúan de esta
trámite son: clasificación los referidos en el artículo 19 fracción I de
1. Identificación oficial o documento que acredite al este ordenamiento.
representante legal. 2. Cuando se trate de un plan de manejo colectivo, el
2. Documento que contenga el plan de manejo. nombre del solicitante será el de la persona designada
3. Instrumentos que hubieren celebrado en términos de lo para tramitar su registro, de conformidad con dicho plan,
establecido en el artículo 20 del RLGPGIR. artículo 24 párrafo segundo del RLGPGIR.
El trámite se debe presenta en: 3. Los documentos que deban anexarse a este trámite,
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones se presentarán en formato electrónico, como archivos
federales de la Semarnat en las entidades federativas del de imagen u otros análogos, artículo 24 fracción II del
país, fungen únicamente como ventanilla de recepción. RLGPGIR.

34 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–025

Nombre del trámite: Consulta relacionada con la vigencia delegaciones federales de la Semarnat en las entidades
de autorizaciones otorgadas a prestadores de servicio de federativas del país, (acopio, almacenamiento, transporte).
manejo de residuos peligrosos.
Modalidad: Única. El plazo para requerirle al particular información
El usuario deberá cumplir con los siguientes faltante es:
requisitos: Dos días hábiles.
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que contenga
El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
nombre y firma del interesado y del representante legal,
domicilio para recibir notificaciones, petición, nombre del Cinco días hábiles.
prestador de servicios, tipo de servicio, residuos peligrosos y El producto o servicio que se obtiene es:
volúmenes que el generador pretende someter a manejo. Resolutivo informativo.
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del Información adicional importante que el usuario debe
trámite son: conocer al momento de presentar el trámite:
No aplica. En la respuesta a cada consulta se incluirá como máximo el
El trámite se debe presentar en: nombre, denominación o razón social de cinco gestores o
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México, y en las prestadores de servicios de manejo de residuos peligrosos.

Gestión de trámites 35
SEMARNAT–07–026

Nombre del trámite: Procesos de tratamiento de residuos El plazo para requerirle al particular información
peligrosos desarrollados en la fuente generadora que no faltante es:
requieren autorización. Diez días hábiles.
Modalidad: Única. El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
El usuario deberá cumplir con los siguientes El trámite es un aviso por lo que no requiere respuesta.
requisitos: El producto o servicio que se obtiene es:
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que contenga No aplica.
nombre y firma del interesado y de su representante legal,
domicilio para recibir notificaciones, petición que se formula, Información adicional importante que el usuario debe
indicar los procesos de tratamiento físicos, químicos conocer al momento de presentar el trámite:
o biológicos de residuos peligrosos que se desarrollen, 1. Los tratamientos térmicos de incineración, pirólisis,
describiendo los procedimientos, sustentados en la liberación plasma, gasificación, esterilización y termólisis de
de sustancias tóxicas y en la propuesta de medidas para residuos peligrosos requieren de autorización de la
prevenirla o reducirla. Secretaría de conformidad con el artículo 50 de la
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del LGPGIR.
trámite son: 2. En caso de que los procesos de tratamiento liberen
1. Los documentos que acrediten la personalidad del contaminantes al ambiente y éstos constituyan un
interesado. riesgo para la salud, están obligados a prevenir, reducir o
2. Documentación técnica referente al procedimiento, controlar dicha liberación.
método o técnica que permita definir si el tratamiento 3. Que el tratamiento de residuos se debe desarrollar
libera sustancias tóxicas. de conformidad con las disposiciones legales en
El trámite se debe presentar en: materia de impacto ambiental, riesgo, prevención de la
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones contaminación del agua, aire, suelo y otras, que resulten
federales de la Semarnat en las entidades federativas del aplicables.
país, fungen únicamente como ventanilla de recepción.

36 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–027–A

Nombre del trámite: Bitácoras de residuos peligrosos y El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
sitios contaminados. No aplica es un trámite de conservación.
Modalidad A: Bitácora de grandes y pequeños generadores
de residuos peligrosos. El producto o servicio que se obtiene es:
No aplica.
El usuario deberá cumplir con los siguientes
requisitos: Información adicional importante que el usuario debe
Deberá conservar documento que contenga nombre del conocer:
residuo peligroso, cantidad generada, características, área 1. La bitácora puede ser un documento escrito o bien un
o proceso donde se generó, fechas de ingreso y salida del documento electrónico, siempre que la información sea
almacén temporal, señalamiento de la fase de manejo legible.
siguiente a la salida del almacén, nombre y número de 2. La información contenida en la bitácora debe ser
autorización del prestador de servicios a quien se encomiende fidedigna.
el manejo y nombre del responsable técnico. 3. La información de la bitácora se asentará para cada
El documento que debe conservar el usuario es: entrada y salida del almacén temporal.
Bitácora en documento escrito o electrónico que contenga la 4. Debe estar disponible para consulta por la autoridad
información antes referida legible. competente.
El trámite se debe presentar en: 5. El periodo de resguardo de la bitácora es de cinco años
No aplica, la Secretaría no puede recibir esta información de acuerdo con lo establecido en el RLGPGIR.
debido a que se trata de un trámite de conservación. 6. El particular no esta obligado a presentar esta información
El plazo para requerirle al particular información ante la Secretaría debido a que se trata de un trámite de
faltante es: conservación.
No aplica es un trámite de conservación.

Gestión de trámites 37
SEMARNAT–07–027–B

Nombre del tramite: Bitácoras de residuos peligrosos y El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
sitios contaminados. No aplica es un trámite de conservación.
Modalidad B: Bitácora de generación de residuos peligrosos El producto o servicio que se obtiene es:
en plataformas marinas. No aplica.
El usuario deberá cumplir con los siguientes Información adicional importante que el usuario debe
requisitos: conocer:
Deberá conservar documento que contenga el nombre del 1 La bitácora puede ser un documento escrito o bien un
residuo peligroso, cantidad generada, características de documento electrónico, siempre que la información sea
peligrosidad, área o proceso donde se generó, fechas de legible.
ingreso y salida de las áreas de resguardo o transferencia, 2. La información contenida en la bitácora debe ser
señalamiento de la fase de manejo siguiente a la salida del fidedigna.
área de resguardo o transferencia, nombre y número de 3. La información de la bitácora se asentará para cada
autorización del prestador de servicios a quien se encomiende entrada y salida de las áreas de resguardo o transferencia
el manejo, nombre del responsable técnico. en plataformas marinas.
El documento que debe conservar el usuario es: 4. Al mencionar cantidades o volúmenes de residuos
Bitácora en documento escrito o electrónico que contenga la peligrosos emplear unidades de toneladas o metros
información antes referida legible. cúbicos según corresponda.
5. Debe estar disponible para consulta por la autoridad
El trámite se debe presentar en:
competente.
No aplica, la Secretaría no puede recibir esta información
6. El periodo de resguardo de la bitácora es de cinco años
debido a que se trata de un trámite de conservación.
de acuerdo con lo establecido en el RLGPGIR.
El plazo para requerirle al particular información 7. El particular no está obligado a presentar esta información
faltante es: ante la Secretaría, debido a que se trata de un trámite de
No aplica es un trámite de conservación. conservación.

38 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–027–C

Nombre del trámite: Bitácoras de residuos peligrosos y El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
sitios contaminados. No aplica es un trámite de conservación.
Modalidad C: Bitácora de monitoreo de parámetros en
procesos de manejo de residuos peligrosos. El producto o servicio que se obtiene es:
El usuario deberá cumplir con los siguientes No aplica.
requisitos: Información adicional importante que el usuario debe
Deberá conservar el documento que contenga proceso conocer:
autorizado: tratamiento, incineración, reciclaje o co- 1. La bitácora puede ser un documento escrito o bien un
procesamiento según sea el caso; nombre del residuo documento electrónico, siempre que la información sea
peligroso, características, descripción de los niveles, legible.
frecuencia e intensidad de emisiones o liberaciones generadas;
2. La información contenida en la bitácora debe ser
condiciones de temperatura, presión y de alimentación del fidedigna.
proceso. 3. La información de la bitácora se asentará, de forma
El documento que debe conservar el usuario es: periódica definida por cada particular, por cada lote de
Bitácora en documento escrito o electrónico que contenga la residuos peligrosos procesados como mínimo.
información antes referida. 4. Debe estar disponible para consulta por la autoridad
competente.
El trámite se debe presentar en: 5. El periodo de resguardo de la bitácora es de cinco años
No aplica, la Secretaría no puede recibir esta información de acuerdo con lo establecido en el RLGPGIR.
debido a que se trata de un trámite de conservación. 6. El particular no está obligado a presentar esta información
El plazo para requerirle al particular información ante la Secretaría debido a que se trata de un trámite de
faltante es: conservación.
No aplica es un trámite de conservación.

Gestión de trámites 39
SEMARNAT–07–027–D

Nombre del trámite: Bitácoras de residuos peligrosos y El plazo para requerirle al particular información
sitios contaminados. faltante es:
Modalidad D: Bitácora de control de procesos de remediación No aplica es un trámite de conservación.
de sitios contaminados. El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
El usuario deberá cumplir con los siguientes No aplica es un trámite de conservación.
requisitos: El producto o servicio que se obtiene es:
Deberá conservar el documento que contenga tipo de No aplica.
tecnología utilizada en la remediación, fecha de inicio y término
de las acciones de remediación, volumen a tratar, puntos de Información adicional importante que el usuario debe
muestreo y fechas, resultados analíticos del muestreo del conocer:
suelo durante la remediación, nombre, cantidad y fechas 1. La bitácora puede ser un documento escrito o bien un
de adición de insumos, fecha de volteo y homogenización documento electrónico, siempre que la información sea
del suelo en su caso y nombre del responsable técnico de la legible.
remediación. 2. La información contenida en la bitácora debe ser
fidedigna.
El documento que debe conservar el usuario es:
3. El tiempo de conservación de la bitácora será durante
Bitácora en documento escrito o electrónico que contenga la los dos años siguientes de la fecha de expedición del
información antes referida. resolutivo de conclusión de la remediación del sitio.
El trámite se debe presentar en: 4. El particular no está obligado a presentar esta información
No aplica, la Secretaría no puede recibir esta información ante la Secretaría debido a que se trata de un trámite de
debido a que se trata de un trámite de conservación. conservación.

40 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–028

Nombre del trámite: Autorización para la transferencia de El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
sitios contaminados con residuos peligrosos. Tres meses.
Modalidad: Única. El producto o servicio que se obtiene es:
El usuario deberá cumplir con los siguientes Autorización.
requisitos: Información adicional importante que el usuario debe
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que contenga conocer al momento de presentar el trámite:
el nombre y domicilio del enajenante, nombre y domicilio 1. La autorización de la Secretaría no impide la ejecución
del adquirente, datos de ubicación del sitio describiendo de actos de comercio o de derecho civil, únicamente
sus colindancias, construcciones e infraestructura existente, tiene como efecto definir a quién corresponde realizar
determinación expresa de quien será el responsable de la las acciones de remediación del sitio transferido, de
remediación. conformidad con el último párrafo del artículo 127 del
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del RLGPGIR.
trámite son: 2. En caso de que una transferencia se efectúe antes de
El particular, deberá anexar a su solicitud, la carta del la remediación o al término de ésta y no existiera pacto
adquirente en la que especifique que fue informado de la expreso respecto a quién corresponde llevar a cabo o
contaminación del sitio. concluir dicha remediación, se entenderá responsable
de llevarla a cabo o concluirla a quien enajena el sitio,
El trámite se debe presentar en: de conformidad con lo establecido en el artículo 128,
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones párrafo primero del RLGPGIR.
federales de la Semarnat en las entidades federativas del 3. Según lo dispuesto por el artículo 128, párrafo segundo
país, fungen únicamente como ventanilla de recepción. del RLGPGIR, el instrumentos jurídico mediante el que
El plazo para requerirle al particular información dicha transferencia se perfeccione, deberá contener la
faltante es: declaración del enajenante sobre la contaminación que
Un mes. en este caso tenga el sitio que se transfiere.

Gestión de trámites 41
SEMARNAT–07–029–A

Nombre del trámite: Autorización par la importación y federales de la Semarnat en las entidades federativas del
exportación de residuos peligrosos. país, fungen únicamente como ventanilla de recepción.
Modalidad A: Importación de primera vez. El plazo para requerirle al particular información
El usuario deberá cumplir con los siguientes faltante es:
requisitos: Siete días hábiles.
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que contenga El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
nombre del generador, domicilio fiscal de la empresa Veinte días hábiles.
generadora, nombre, domicilio y correo electrónico del
representante legal de la empresa generadora, denominación El producto o servicio que se obtiene es:
del residuo peligroso, nombre del importador, nombre, Autorización.
domicilio, teléfono y correo electrónico del representante Información adicional importante que el usuario debe
legal del importador, aduanas mexicanas de entrada, proceso conocer al momento de presentar el trámite:
al que se someterá el residuo, características físicas del 1. La Secretaría podrá autorizar que el importador haga
residuos señalando color, olor, estado físico a veintiún grados una solicitud general para abarcar múltiples envíos
centígrados, líquidos libres en por ciento volumen, potencial de residuos peligrosos durante un plazo de hasta un
hidrógeno, gravedad especifica y punto de flama según año. Dicha autorización procederá cuando los residuos
corresponda, composición química en porcentaje de masa tengan las mismas características físicas y químicas,
indicando suma total hasta cien por ciento, características se envíe al mismo prestador de servicios de manejo
de peligrosidad del residuo, metales u otros componentes de o destinatario por las mismas aduanas de entrada y
a cuerdo a los parámetros establecidos en la norma oficial salida del Estado de exportación, por las mismas
mexicana, información de precauciones de manejo, nombre aduanas de entrada y salida del Estado de importación.
de la transportista autorizada, número de autorización de Su expedición se sujetará a que se obtenga el
la empresa transportista autorizada, tipo de contenedor, consentimiento escrito de los países involucrados,
cantidad de sólido y líquido de residuos expresados en incluyendo su vigencia; las cantidades de residuos
unidades de masa, cantidad total del residuo a importar o consentidas; así como la vigencia y cobertura del
exportar expresado en unidades de masa, nombre y firma del seguro correspondiente.
importador o su representante legal. 2. El destinatario debe ser el importador y éste debe contar
con autorización para la reutilización o reciclaje por parte
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del de la Semarnat.
trámite son: 3. La cantidad de residuo peligroso que se autorizará
1. Copia de la autorización de reutilización o reciclaje a importar, tiene como límite máximo la capacidad anual de
favor del solicitante. reutilización o reciclado que se señale en la autorización
2. Póliza de seguro vigente o garantía consistente en fianza correspondiente de la empresa.
por parte del solicitante de la autorización de importación, 4. La cantidad generada de residuos provenientes de la
en los términos del artículo 89 de la LGPGIR. reutilización o el reciclaje deberá ser menor a la cantidad
3. Original del pago de derechos correspondiente. importada de residuos peligrosos, en todo caso, dichos
El trámite se debe presenta en: residuos se sujetarán a lo que establezcan las autoridades
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones competentes en la materia.

42 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
En la resolución de la solicitud, se considerarán los La importación de residuos peligrosos para reutilización
siguientes criterios: o reciclaje estará sujeta a las siguientes condiciones:
En la importación de residuos peligrosos se deberán observar I. El destinatario debe ser el importador y éste debe contar
las siguientes restricciones: con autorización para la reutilización o reciclaje por parte
I. Sólo se permitirá con el fin de reutilizar o reciclar los de la Semarnat.
residuos peligrosos. II. La cantidad de residuo peligroso que se autorizará
II. En ningún caso se autorizará la importación de residuos importar, tiene como límite máximo la capacidad anual de
que sean o estén constituidos por compuestos orgánicos reutilización o reciclado que se señale en la autorización
persistentes. correspondiente de la empresa, y
III. La Secretaría podrá imponer limitaciones a la importación III. La cantidad generada de residuos `provenientes de la
de residuos cuando desincentive o constituya un reutilización o el reciclaje deberá ser menor a la cantidad
obstáculo para la reutilización o reciclaje de los residuos importada de residuos peligrosos, en todo caso, dichos
generados en territorio nacional. residuos se sujetarán a lo que establezcan las autoridades
competentes en la materia.

Gestión de trámites 43
SEMARNAT–07–029–B

Nombre del trámite: Autorización par la importación y El trámite se debe presenta en:
exportación de residuos peligrosos. En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones
Modalidad B: Importación subsecuentes. federales de la Semarnat en las entidades federativas del
país, fungen únicamente como ventanilla de recepción.
El usuario deberá cumplir con los siguientes
requisitos: El plazo para requerirle al particular información
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que faltante es:
contenga nombre y domicilio fiscal del generador, nombre, Cuatro días hábiles.
domicilio, teléfono y correo electrónico del representante El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
legal de la empresa generadora; denominación del residuo Diez días hábiles.
peligroso, nombre, teléfono y correo electrónico del
importador y nombre de su representante legal, aduanas El producto o servicio que se obtiene es:
mexicanas de entrada, proceso al que se someterá el Autorización.
residuo, características físicas del residuo señalando Información adicional importante que el usuario debe
color, olor, estado físico a veintiún grados centígrados, conocer al momento de presentar el trámite:
líquidos libres en por ciento volumen, potencial hidrogeno, 1. La Secretaría podrá autorizar que el importador haga
gravedad especifica y punto de flama, según corresponda; una solicitud general para abarcar múltiples envíos de
composición química en porcentaje de masa indicando residuos peligrosos durante un plazo de hasta un año.
suma total hasta cien por ciento, características de Dicha autorización procederá cuando los residuos tengan
peligrosidad del residuo metales u otros componentes las mismas características físicas y químicas, se envíe al
de acuerdo a los parámetros establecidos en la norma mismo prestador de servicios de manejo o destinatario
oficial mexicana correspondiente, según corresponda, por las mismas aduanas de entrada y salida del Estado de
Información sobre las precauciones de manejo que se debe exportación, por las mismas aduanas de entrada y salida
dar al residuo peligroso, nombre de la empresa transportista del Estado de importación. Su expedición se sujetará a
autorizada, número de autorización de la empresa que se obtenga el consentimiento escrito de los países
transportista autorizada, tipo de contenedor, cantidad involucrados, incluyendo su vigencia; las cantidades de
de sólido y líquido de residuos peligrosos expresado en residuos consentidas; así como la vigencia y cobertura
unidades de masa, cantidad total del residuo a importar o del seguro correspondiente.
exportar expresado en unidades de masa, nombre y firma 2. Las autorizaciones subsecuentes podrán emitirse
del importador ó su representante legal. cuando se trate del mismo tipo de residuo peligroso y
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del destinatario.
trámite son: 3. El destinatario debe ser el importador y éste debe contar
1. Póliza de seguro vigente o garantía consistente en fianza con autorización para la reutilización o reciclaje por parte
por parte del solicitante de la autorización de importación, de la Secretaría.
en los términos del artículo 89 de la LGPGIR. 4. La cantidad de residuo peligroso que se autorizará
2. Copia de la constancia con la cual acredite haber importar, tiene como límite máximo la capacidad anual de
entregado el reporte de uso de la autorización anterior. reutilización o reciclado que se señale en la autorización
3. Comprobante de pago de derechos. correspondiente de la empresa.

44 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
5. La cantidad generada de residuos provenientes de la obstáculo para la reutilización o reciclaje de los residuos
reutilización o el reciclaje deberá ser menor a la cantidad generados en territorio nacional.
importada de residuos peligrosos, en todo caso, dichos La importación de residuos peligrosos para reutilización
residuos se sujetarán a lo que establezcan las autoridades o reciclaje estará sujeta a las siguientes condiciones:
competentes en la materia. I. El destinatario debe ser el importador y éste debe contar
En la resolución de la solicitud, se considerarán los con autorización para la reutilización o reciclaje por parte
siguientes criterios: de la Semarnat.
En la importación de residuos peligrosos se deberán observar II. La cantidad de residuo peligroso que se autorizará
las siguientes restricciones: importar, tiene como límite máximo la capacidad anual de
I. Sólo se permitirá con el fin de reutilizar o reciclar los reutilización o reciclado que se señale en la autorización
residuos peligrosos. correspondiente de la empresa.
II. En ningún caso se autorizará la importación de residuos La cantidad generada de residuos `provenientes de la
que sean o estén constituidos por compuestos orgánicos reutilización o el reciclaje deberá ser menor a la cantidad
persistentes. importada de residuos peligrosos, en todo caso, dichos
III. La Secretaría podrá imponer limitaciones a la importación residuos se sujetarán a lo que establezcan las autoridades
de residuos cuando desincentive o constituya un competentes en la materia.

Gestión de trámites 45
SEMARNAT–07–029–C

Nombre del trámite: Autorización par la importación y federales de la Semarnat en las entidades federativas del
exportación de residuos peligrosos. país, fungen únicamente como ventanilla de recepción.
Modalidad C: Importación de residuos no peligroso para el El plazo para requerirle al particular información
reciclaje o co-procesamiento. faltante es:
El usuario deberá cumplir con los siguientes Siete días hábiles.
requisitos: El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que Veinte días hábiles.
contenga nombre, domicilio fiscal del generador , nombre,
domicilio, teléfono y correo electrónico del representante El producto o servicio que se obtiene es:
legal de la empresa generadora; denominación del residuo Autorización.
peligroso, nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico Información adicional importante que el usuario debe
del importador y nombre de su representante legal, aduanas conocer al momento de presentar el trámite:
mexicanas de entrada, descripción del proceso o de reciclado 1. Cuando se trate de otros residuos que no tienen
o co-procesamiento, especificaciones técnicas, composición características de peligrosidad y cuya importación
al cien por ciento del residuo, balance de masa del proceso de se encuentre prevista en tratados internacionales,
reciclado o co-procesamiento al que se someterá el residuo la autorización se otorgará para reciclaje o co-
a importar, precauciones de manejo, tipo de contenedor, procesamiento, sin perjuicio de cumplir con los requisitos
cantidad de sólido y líquido expresado en unidad de masa, previstos en la Ley, el Reglamento y otras disposiciones
cantidad total del residuo expresado en unidad de masa, aplicables. Los únicos residuos que están sujetos a esta
firma del importador ó su representante legal. autorización de importación son aquellos que requieren
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del de Notificación de Exportación de conformidad con los
trámite son: Convenios Internacionales.
1. Comprobante de domicilio de la empresa destinataria. 2. La Secretaría podrá imponer limitaciones a la importación
2. Póliza de seguro vigente o garantía consistente en de residuos para evitar desincentivar o constituir un
fianza por parte del solicitante de la autorización de obstáculo para la reutilización o reciclaje de los residuos
importación. generados en territorio nacional.
El trámite se debe presenta en:
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones

46 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–029–D

Nombre del trámite: Autorización par la importación y 3. Formato de notificación de exportación y de movimiento
exportación de residuos peligrosos. de la Organización para la Cooperación y Desarrollo
Modalidad D: Exportación de primera vez. Económico, del Convenio de Basilea sobre el Control
de los Movimientos Transfronterizos de los Desechos
El usuario deberá cumplir con los siguientes
Peligrosos y su Eliminación o los que establezcan los
requisitos:
tratados internacionales de los que México sea parte.
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que contenga
4. Carta de aceptación de los residuos peligrosos por parte
nombre, domicilio fiscal y R.F.C. del generador, nombre,
de la empresa destinataria en el país importador.
domicilio, teléfono, y correo electrónico del representante
5. Póliza de seguro o garantía consistente en fianza por parte
legal de la empresa generadora; denominación del residuo,
del solicitante de la autorización de exportación, en los
lugar en donde se encuentran ubicados los residuos, nombre,
términos del artículo 89 de la LGPGIR.
domicilio, teléfono y correo electrónico del exportador y
nombre de su representante legal, aduanas mexicanas de El trámite se debe presenta en:
salida, nombre, domicilio fiscal, teléfono y correo electrónico En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones
de la empresa destinataria, nombre, domicilio y teléfono de federales de la Semarnat en las entidades federativas del
su representante legal, proceso al que se someterá el residuo, país, fungen únicamente como ventanilla de recepción.
características físicas del residuo señalando color, olor, estado El plazo para requerirle al particular información
físico a veintiún grados centígrados, líquidos libres en por faltante es:
ciento volumen, potencial hidrogeno, gravedad especifica y Cuatro días hábiles.
punto de flama, según corresponda, composición química en
El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
porcentaje de masa indicando la suma total hasta cien por
Diez días hábiles.
ciento, características de peligrosidad del residuo, metales u
NOTA: Ambos plazos corren a partir del día siguiente a la
otros componentes de acuerdo a los parámetros establecidos
recepción del consentimiento expreso del país receptor.
en la norma oficial mexicana correspondiente, información
sobre las precauciones de manejo que se debe dar al residuo El producto o servicio que se obtiene es:
peligroso, nombre y número de autorización de la empresa Autorización.
transportista, tipo de contenedor, cantidad de sólido y líquido Información adicional importante que el usuario debe
de residuos expresados en unidad de masa, cantidad total y conocer al momento de presentar el trámite:
firma del exportador ó su representante legal. 1. La Secretaría podrá autorizar que el exportador haga
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del una solicitud general para abarcar múltiples envíos de
trámite son: residuos peligrosos durante un plazo de hasta un año.
1. Comprobante de domicilio del exportador. Dicha autorización procederá cuando los residuos tengan
2. Documento que contenga la descripción detallada de las mismas características físicas y químicas, se envíe al
las acciones, medidas, obras, equipos, instrumentos o mismo prestador de servicios de manejo o destinatario
materiales con que se cuenta para controlar contingencias por las mismas aduanas de entrada y salida del Estado de
ambientales debidas a emisiones descontroladas, fugas, exportación, por las mismas aduanas de entrada y salida
derrames, explosiones o incendios que se puedan del Estado de importación. Su expedición se sujetará a
presentar en todas las operaciones que realiza la empresa que se obtenga el consentimiento escrito de los países
durante la carga, tránsito, descarga y en caso de siniestro. involucrados, incluyendo su vigencia; las cantidades de

Gestión de trámites 47
residuos consentidas; así como la vigencia y cobertura Diplomática a través de la Secretaría de Relaciones
del seguro correspondiente. Exteriores, una copia a la Autoridad Competente del país
2. El solicitante debe presentar tres copias de los Formatos de destino, una copia a la autoridad competente en los
de Notificación de Exportación y de Movimiento, porque países de tránsito (pueden ser más de uno) y una copia
para solicitar el consentimiento de los países involucrados para México (país de exportación). De preferencia las
en la exportación se necesita enviar el original por vía copias deberían estar firmadas en original.

48 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–029–E

Nombre del trámite: Autorización par la importación y del solicitante de la autorización de exportación, en los
exportación de residuos peligrosos. términos del artículo 89 de la LGPGIR.
Modalidad E: Exportaciones subsecuentes. 2. Constancia con la cual acredite haber entregado el
El usuario deberá cumplir con los siguientes reporte de uso de la autorización anterior.
requisitos: El trámite se debe presenta en:
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que contenga En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones
nombre, domicilio fiscal, R.F.C. del generador y nombre, federales de la Semarnat en las entidades federativas del
domicilio, teléfono y correo electrónico de su representante país, fungen únicamente como ventanilla de recepción.
legal, denominación del residuo peligroso, lugar donde se El plazo para requerirle al particular información
encuentran ubicados los residuos a exportarse, nombre y faltante es:
correo electrónico del exportador y nombre, domicilio y Cuatro días hábiles.
teléfono de su representante legal, las aduanas mexicanas de
salida, nombre, domicilio fiscal, teléfono y correo electrónico El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
de la empresa destinataria, nombre, domicilio, teléfono Diez días hábiles.
y correo electrónico de la empresa destinataria y nombre NOTA: Ambos plazos corren a partir del día siguiente a la
domicilio y teléfono de su representante legal, proceso recepción del consentimiento expreso del país receptor.
al que se someterá el residuo, características físicas del El producto o servicio que se obtiene es:
residuo señalando color, olor, estado físico a veintiún grados Autorización.
centígrados, líquidos libres en por ciento volumen, potencial
Información adicional importante que el usuario debe
hidrogeno, gravedad específica y punto de flama, según
conocer al momento de presentar el trámite:
corresponda, composición química en porcentaje de masa
La Secretaría podrá autorizar que el exportador haga una
indicando la suma total hasta cien por ciento, características
solicitud general para abarcar múltiples envíos de residuos
de peligrosidad del residuo, metales u otros componentes
peligrosos durante un plazo de hasta un año. Dicha
de acuerdo a los parámetros establecidos en la norma oficial
autorización procederá cuando los residuos tengan las mismas
mexicana correspondiente, información sobre precauciones
características físicas y químicas, se envíe al mismo prestador
de manejo, nombre y número de autorización de la empresa
de servicios de manejo o destinatario por las mismas aduanas
transportista, tipo de contenedor, cantidad de sólido y líquido
de entrada y salida del Estado de exportación, por las mismas
de residuos expresado en unidad de masa, cantidad total del
aduanas de entrada y salida del Estado de importación. Su
residuos y firma del exportador ó su representante legal.
expedición se sujetará a que se obtenga el consentimiento
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del escrito de los países involucrados, incluyendo su vigencia; las
trámite son: cantidades de residuos consentidas; así como la vigencia y
1. Póliza de seguro o garantía consistente en fianza por parte cobertura del seguro correspondiente.

Gestión de trámites 49
SEMARNAT–07–029–F

Nombre del trámite: Autorización para la importación y 3. Documento que contenga la descripción detallada de
exportación de residuos peligrosos. las acciones, medidas, obras, equipos, instrumentos o
Modalidad F: Exportación de compuestos orgánicos materiales con que se cuenta para controlar contingencias
persistentes y organoclorados. ambientales debidas a emisiones descontroladas, fugas,
derrames, explosiones o incendios que se puedan
El usuario deberá cumplir con los siguientes presentar en todas las operaciones que realiza la
requisitos: empresa durante la carga, tránsito, descarga y en caso
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que de siniestro.
contenga nombre, domicilio fiscal, R.F.C. del generador 4. Formato de notificación de exportación y de movimiento
y nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico del de la Organización para la Cooperación y Desarrollo
representante legal de la empresa generadora; denominación Económico, del Convenio de Basilea sobre el Control
del residuo peligroso, lugar donde se ubican los residuos de los Movimientos Transfronterizos de los Desechos
peligrosos a exportar, nombre, domicilio, teléfono y correo Peligrosos y su Eliminación o los que establezcan los
electrónico del exportador y nombre de su representante tratados internacionales de los que México sea parte.
legal, aduanas mexicanas de salida, nombre, domicilio fiscal, 5. Carta de aceptación de los residuos peligrosos por parte
teléfono y correo electrónico de la empresa destinataria, de la empresa destinataria en el país importador.
nombre, domicilio, y teléfono del representante legal de la 6. Póliza de seguro o garantía por parte del solicitante de la
empresa destinataria, proceso al que se someterá el residuo, autorización de exportación, en los términos del artículo
características físicas del residuo peligroso, señalando color, 89 de la LGPGIR.
olor, estado físico a veintiún grados centígrados, líquidos
El trámite se debe presenta en:
libres en por ciento volumen, potencial hidrógeno, gravedad
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones
específica y punto de flama, según corresponda, composición
federales de la Semarnat en las entidades federativas del
química en porcentaje de masa indicando suma total hasta
país, fungen únicamente como ventanilla de recepción.
cien por ciento, características de peligrosidad del residuo,
metales u otros componentes de acuerdo a los parámetros El plazo para requerirle al particular información
establecidos en la norma oficial mexicana correspondiente, faltante es:
información sobre las precauciones de manejo, nombre y Cuatro días hábiles.
número de autorización de la empresa transportista, tipo de El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
contenedor, cantidad de sólido y líquido de residuos peligroso Diez días hábiles.
expresado en unidades de masa, cantidad total, firma del NOTA: Ambos plazos corren a partir del día siguiente a la
exportador ó su representante legal. recepción del consentimiento expreso del país receptor.
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del El producto o servicio que se obtiene es:
trámite son: Autorización.
1. Comprobante de domicilio del exportador.
2. Copia de la autorización para el manejo en sitio de Información adicional importante que el usuario debe
compuestos orgánicos persistentes y organohalogenados conocer al momento de presentar el trámite:
a favor del solicitante o los datos de identificación de La Secretaría podrá autorizar que el exportador haga una
dicho documento. solicitud general para abarcar múltiples envíos de residuos

50 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
peligrosos durante un plazo de hasta un año. Dicha aduanas de entrada y salida del Estado de importación. Su
autorización procederá cuando los residuos tengan las mismas expedición se sujetará a que se obtenga el consentimiento
características físicas y químicas, se envíe al mismo prestador escrito de los países involucrados, incluyendo su vigencia; las
de servicios de manejo o destinatario por las mismas aduanas cantidades de residuos consentidas; así como la vigencia y
de entrada y salida del Estado de exportación, por las mismas cobertura del seguro correspondiente.

Gestión de trámites 51
SEMARNAT–07–029–G

Nombre del trámite: Autorización par la importación y El plazo para requerirle al particular información
exportación de residuos peligrosos. faltante es:
Modalidad G: Importación y Exportación de muestras. Siete días hábiles.
El usuario deberá cumplir con los siguientes El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
requisitos: Veinte días hábiles.
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que contenga El producto o servicio que se obtiene es:
nombre, domicilio fiscal, R.F.C., teléfono, fax y correo Autorización.
electrónico del solicitante, nombre del residuo peligroso,
características de peligrosidad, composición química, Información adicional importante que el usuario debe
cantidad del residuo peligroso expresada en kilogramos o su conocer al momento de presentar el trámite:
equivalente en otra unidad de medida, justificación técnica, 1. La exportación de muestras se sujetará a lo que
descripción del uso, nombre de la empresa usuaria, ubicación establezcan los Convenios Internacionales en los que
de la instalación donde se usará la muestra. México sea parte.
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del 2. La solicitud de importación o exportación de muestras
trámite son: debe tener como objetivo la realización de análisis físicos
No requiere la presentación de ningún documento anexo. o químicos, investigación o pruebas en procesos de
El trámite se debe presenta en: manejo de residuos peligrosos.
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones
federales de la Semarnat en las entidades federativas del
país, fungen únicamente como ventanilla de recepción.

52 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–030–A

Nombre del trámite: Reporte de uso de las autorizaciones de El plazo para requerirle al particular información
importación y exportación y retorno de residuos peligrosos. faltante es:
Modalidad A: Reporte de uso del consentimiento de tránsito. Diez días hábiles.
El usuario deberá cumplir con los siguientes El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
requisitos: El trámite es un aviso por lo que no requiere respuesta.
Deberá presentar escrito / formato de solicitud y/o
El producto o servicio que se obtiene es:
electrónico (diskette) que contenga nombre de la empresa
No aplica.
que haya obtenido el consentimiento de tránsito de residuos
peligrosos por el territorio nacional, indicar los movimientos Información adicional importante que el usuario debe
realizados, petición que se formula, los hechos o razones conocer al momento de presentar el trámite:
que dan motivo a la petición, órgano administrativo a que 1. El aviso se presenta una vez concluidas las operaciones
se dirige y lugar y fecha de su emisión; así como firma del de tránsito, con fundamento en el Artículo 114 Párrafo
interesado o su representante legal. Primero del RLGPGIR.
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del 2. Se sugiere que para facilitar el trámite a la Semarnat,
trámite son: se indique el número de consentimiento de tránsito
Copia simple de los pedimentos de importación o exportación expedido por la Secretaría.
correspondientes. 3. El periodo de presentación del trámite es: Concluidas
El trámite se debe presenta en: las operaciones de tránsito, debe darse aviso a la
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones Secretaría de los movimientos realizados, tal y
federales de la Semarnat en las entidades federativas del como lo señala el Artículo 114, primer párrafo del
país, fungen únicamente como ventanilla de recepción. RLGPGIR.

Gestión de trámites 53
SEMARNAT–07–030–B

Nombre del trámite: Reporte de uso de las autorizaciones de El plazo para requerirle al particular información
importación y exportación; y retorno de residuos peligrosos. faltante es:
Modalidad B: Reporte de retorno de residuos peligrosos. Diez días hábiles.
El usuario deberá cumplir con los siguientes El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
requisitos: El trámite es un aviso por lo que no requiere respuesta.
Deberá presentar escrito / formato de solicitud y/o El producto o servicio que se obtiene es:
electrónico (diskette) que contenga nombre del interesado y No aplica.
nombre y firma del presentante legal del interesado.
Información adicional importante que el usuario debe
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del conocer al momento de presentar el trámite:
trámite son: 1. Se sugiere indicar en el escrito libre, el número del
Pedimentos de exportación. aviso de retorno con el que se realizó la operación, para
El trámite se debe presenta en: identificar el cumplimiento de la obligación.
En cualquiera de los CIS de la delegaciones federales de 2. Efectuada la operación de retorno respectiva, deberá
Semarnat ubicadas en los estados de Baja California, Sonora, notificarse a la Secretaría, dentro de los quince días
Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Oficinas naturales siguientes a la fecha en que se hubiere realizado,
Centrales. anexando los pedimentos de exportación respectivos.

54 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–030–C

Nombre del trámite: Reporte de uso de las autorizaciones de El plazo para requerirle al particular información
importación y exportación; y retorno de residuos peligrosos. faltante es:
Modalidad C: Reporte de uso de la autorización de Diez días hábiles.
importación. El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
El usuario deberá cumplir con los siguientes El trámite es un aviso por lo que no requiere respuesta.
requisitos: El producto o servicio que se obtiene es:
Deberá presentar escrito / formato de solicitud y/o No aplica.
electrónico (diskette) que contenga nombre de la empresa
Información adicional importante que el usuario debe
importadora, petición que se formula, los hechos o razones
conocer al momento de presentar el trámite:
que dan motivo a la petición, órgano administrativo a que se
1. El aviso se presenta dentro de los treinta días naturales
dirige y lugar y fecha de su emisión; firma del interesado o su
representante legal. siguientes a las fechas en que se hubieren realizado la
importación, con fundamento en el Artículo 114 Párrafo
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del Tercero del RLGPGIR.
trámite son: 2. Se sugiere que para facilitar el trámite a la Semarnat,
Pedimentos de importación. se indique el número de autorización expedido por la
El trámite se debe presenta en: Secretaría.
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las 3. El periodo de presentación del trámite es: El aviso se presenta
delegaciones federales de la Semarnat en las entidades dentro de los treinta días naturales siguientes a las fechas en
federativas del país, fungen únicamente como ventanilla que se hubieren realizado la importación, con fundamento
de recepción. en el Artículo 114 párrafo tercero del RLGPGIR.

Gestión de trámites 55
SEMARNAT–07–030–D

Nombre del trámite: Reporte de uso de las autorizaciones de federales de la Semarnat en las entidades federativas del país,
importación y exportación; y retorno de residuos peligrosos. fungen únicamente como ventanilla de recepción.
Modalidad D: Reporte de uso de la autorización de
exportación. El plazo para requerirle al particular información
El usuario deberá cumplir con los siguientes faltante es:
requisitos: Diez días hábiles.
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que contenga
El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
nombre de la empresa exportadora, petición que se formula,
El trámite es un aviso por lo que no requiere respuesta.
los hechos o razones que dan motivo a la petición, órgano
administrativo a que se dirige y lugar y fecha de su emisión; El producto o servicio que se obtiene es:
así como firma del interesado o su representante legal. No aplica.
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del Información adicional importante que el usuario debe
trámite son: conocer al momento de presentar el trámite:
1. Pedimentos de exportación.
1. El aviso se presenta dentro de los treinta días naturales
2. Copia del documento de movimiento en los formatos
siguientes a las fechas en que se hubieren realizado la
debidamente requisitados que establezcan los tratados
exportación.
internacionales de los que México sea parte, según
corresponda, firmado por la empresa de destino, en 2. Se sugiere que para facilitar el trámite a la Semarnat
donde conste que las operaciones de manejo del residuo se indique el número de autorización otorgado por la
se llevaron a cabo en el país de destino, excepto cuando Secretaría.
el residuo no sea peligroso en dicho país. 3. El periodo de presentación del trámite es dentro de los
treinta días naturales siguientes a las fechas en que se
El trámite se debe presenta en:
hubieren realizado la exportación.
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones

56 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–030–E

Nombre del trámite: Reporte de uso de las autorizaciones de El trámite se debe presenta en:
importación y exportación; y retorno de residuos peligrosos. En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones
Modalidad E: Reporte de uso de la autorización de federales de la Semarnat en las entidades federativas del
exportación de compuestos orgánicos persistentes y país, fungen únicamente como ventanilla de recepción.
organohalogenados. El plazo para requerirle al particular información
El usuario deberá cumplir con los siguientes faltante es:
requisitos: Diez días hábiles.
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que contenga El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
nombre de la empresa exportadora, petición que se formula, El trámite es un aviso por lo que no requiere respuesta.
los hechos o razones que dan motivo a la petición, órgano
administrativo a que se dirige y lugar y fecha de su emisión; El producto o servicio que se obtiene es:
así como firma del interesado o su representante legal. No aplica.
Los documentos que deben anexarse a la solicitud Información adicional importante que el usuario debe
del trámite son: conocer al momento de presentar el trámite:
1. Pedimentos de exportación. 1. El aviso se presenta dentro de los treinta días naturales
2. Copia del documento de movimiento en los formatos siguientes a las fechas en que se hubieren realizado la
debidamente requisitados que establezcan los tratados exportación de los compuestos orgánicos persistentes y
internacionales de los que México sea parte, según organohalogenados.
corresponda, firmado por la empresa de destino, en 2. Se sugiere que para facilitar el trámite a la Semarnat, se
donde conste que las operaciones de manejo del residuo indique el número de autorización expedido por la Secretaría.
se llevaron a cabo en el país de destino, excepto cuando 3. El periodo de presentación del trámite es dentro de los
el residuo no sea peligroso en dicho país. treinta días naturales siguientes a las fechas en que se
3. Copia de los certificados de destrucción de los compuestos hubieren realizado la exportación de los compuestos
orgánicos persistentes y organohalogenados. orgánicos persistentes y organohalogenados.

Gestión de trámites 57
SEMARNAT–07–031–A

Nombre del trámite: Modificación a los registros y federales de la Semarnat en las entidades federativas del
autorizaciones de residuos peligrosos. país, fungen únicamente como ventanilla de recepción.
Modalidad A: Modificación al registro de plan de manejo.
El plazo para requerirle al particular información
El usuario deberá cumplir con los siguientes
faltante es:
requisitos:
En el momento de la presentación.
El interesado deberá presentar escrito / formato de solicitud
que contenga nombre del solicitante, número de registro El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
del plan de manejo, indicar los datos de información que Inmediata.
hubieren sido modificados.
El producto o servicio que se obtiene es:
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del
Modificación realizada al registro.
trámite son:
Se anexarán a la solicitud los documentos que hubieren sido Información adicional importante que el usuario debe
modificados. conocer al momento de presentar el trámite:
El trámite se debe presentar en: La modificación a un plan de manejo registrado, se regirá por
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones el procedimiento de registro nuevo.

58 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–031–B

Nombre del trámite: Modificación a los registros y El plazo para requerirle al particular información
autorizaciones de residuos peligrosos. faltante es:
Modalidad B: Modificación al registro de generación por En el momento de la presentación.
cambio de categoría.
El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
El usuario deberá cumplir con los siguientes Inmediata.
requisitos:
El interesado deberá presentar escrito / formato de solicitud El producto o servicio que se obtiene es:
que contenga número de registro del generador, descripción Modificación realizada al registro.
breve de las causas que motivan la modificación y la nueva
Información adicional importante que el usuario debe
categoría en la que solicita quedar registrado.
conocer al momento de presentar el trámite:
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del 1. La modificación de categoría sólo se modificará cuando
trámite son: exista reducción o incremento en las cantidades
Este trámite no requiere la presentación de ningún documento generadas de dichos residuos durante dos años
anexo. consecutivos.
El trámite se debe presentar en: 2. Los datos de reducción o incremento en las cantidades
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México, y en las generadas de residuos peligrosos deberán ser expresados
delegaciones federales de la Semarnat en las entidades en unidades de masa (toneladas por año).
federativas del país.

Gestión de trámites 59
SEMARNAT–07–031–C

Nombre del trámite: Modificación a los registros y delegaciones federales de la Semarnat en las entidades
autorizaciones de residuos peligrosos. federativas del país.
Modalidad C: Modificación al registro de generadores por
actualización. El plazo para requerirle al particular información
faltante es:
El usuario deberá cumplir con los siguientes En el momento de la presentación.
requisitos:
El interesado deberá presentar escrito / formato de solicitud El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
que contenga número con el cual quedó registrado el Inmediata.
generador, nuevos datos de identificación personal en su El producto o servicio que se obtiene es:
caso y nuevo lugar donde se generan sus residuos. Modificación realizada al registro.
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del
Información adicional importante que el usuario debe
trámite son:
conocer al momento de presentar el trámite:
Este trámite no requiere la presentación de ningún documento
Los datos que proporcionará para llevar a cabo la actualización
anexo.
del Registro de Generadores de Residuos Peligrosos, deberán
El trámite se debe presentar en: ser precisos y congruentes con lo requerido por dicho
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México, y en las trámite.

60 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–031–D

Nombre del trámite: Modificación a los registros y 1. Que la solicitud de modificación se presente antes de
autorizaciones de residuos peligrosos. ser ejecutada en la práctica, en el caso de aspectos
Modalidad D: Modificación a las autorizaciones de manejo técnicos.
de residuos peligrosos. 2. Que la actividad desarrollada por el solicitante sea igual a
la originalmente autorizada.
El usuario deberá cumplir con los siguientes 3. Que no hayan variado los residuos peligrosos por los que
requisitos: fue otorgada la autorización original.
El interesado deberá presentar escrito / formato de solicitud 4. Que el solicitante sea el titular de la autorización.
que contenga número de autorización a modificarse e indicar 5. Que la solicitud se presente mediante escrito libre o
la modificación que solicita y las causas que motivan la bien empleando el formato para tal fin, cumpliendo con
modificación. todos y cada uno de los requisitos y documentos de
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del información requeridos por el trámite.
trámite son: 6. Que se hayan cumplido por parte del solicitante las
Documentos con los cuales se acrediten las causas que condiciones y términos establecidos en la autorización
motivan la modificación. originalmente otorgada.
7. Que durante el desarrollo de la actividad autorizada
El trámite se debe presentar en:
no se generen residuos que representen un riesgo a la
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México, y en las
población, al ambiente o a los recursos naturales y que
delegaciones federales de la Semarnat en las entidades
dicha actividad cumpla con las disposiciones técnicas y
federativas del país (acopio, almacenamiento y transporte).
jurídicas ambientales aplicables.
El plazo para requerirle al particular información 8. Que los tratamientos aplicables a los residuos peligrosos
faltante es: disminuyan o eliminen las características que los hacen
Diez días hábiles. peligrosos, independientemente del método utilizado.
El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es: 9. Que el manejo de residuos no consista o implique
Tres meses. una dilución o dispersión de los componentes o
contaminantes que hacen peligroso a un residuo.
El producto o servicio que se obtiene es: 10. Que se cumplan las obligaciones establecidas por
Autorización. las disposiciones jurídicas ambientales en materia de
Información adicional importante que el usuario debe residuos peligrosos.
conocer al momento de presentar el trámite: 11. La modificación solicitada se aprobará en apego a las
En la resolución de la solicitud, se considerarán los siguientes disposiciones contenidas en el Reglamento de la Ley
criterios: para el otorgamiento de autorizaciones.

Gestión de trámites 61
SEMARNAT–07–031–E

Nombre del trámite: Modificación a los registros y 3. Documentos que acrediten la personalidad del
autorizaciones de residuos peligrosos. promovente.
Modalidad E: Modificación a las autorizaciones de
importación y exportación. El trámite se debe presentar en:
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones
El usuario deberá cumplir con los siguientes federales de la Semarnat en las entidades federativas del
requisitos: país, fungen únicamente como ventanilla de recepción.
El interesado deberá presentar escrito / formato de solicitud
que contenga nombre de quién o quiénes promuevan o de El plazo para requerirle al particular información
su representante legal, domicilio y personas autorizadas para faltante es:
recibir notificaciones, solicitud de cambio en la autorización Diez días hábiles.
manifestando los hechos o razones que dan motivo a la El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
petición, órgano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha Tres meses.
de su emisión y firma del interesado o su representante legal.
El producto o servicio que se obtiene es:
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del
Autorización.
trámite son:
1. Autorización que se modificará. Información adicional importante que el usuario debe
2. Documentos que se requieran para hacer los cambios conocer al momento de presentar el trámite:
solicitados. No aplica.

62 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–031–F

Nombre del trámite: Modificación a los registros y empresa a la que se haya cambiado la denominación o
autorizaciones de residuos peligrosos. razón social.
Modalidad F: Modificación a la autorización por cambio de
El trámite se debe presentar en:
denominación o razón social.
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México, y en las
El usuario deberá cumplir con los siguientes delegaciones federales de la Semarnat en las entidades
requisitos: federativas del país (acopio, almacenamiento y transporte).
El interesado deberá presentar escrito / formato de solicitud
El plazo para requerirle al particular información
que contenga nombre y firma del interesado, domicilio para
faltante es:
recibir notificaciones y solicitud de cambio de denominación
Diez días hábiles.
o razón social.
El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del
El trámite es un aviso por lo que no requiere respuesta.
trámite son:
1. Copia certificada del acta de asamblea general El producto o servicio que se obtiene es:
extraordinaria de accionistas de la persona moral No aplica.
correspondiente, protocolizada ante fedatario público y Información adicional importante que el usuario debe
en la cual se haya acordado y aprobado el cambio de conocer al momento de presentar el trámite:
denominación o razón social. Para modificar la autorización por el cambio de denominación
2. El instrumento jurídico mediante el cual se acredita la o razón social, bastará que adjunte el pago de derechos
personalidad de quien será el representante legal de la correspondiente a la modificación.

Gestión de trámites 63
SEMARNAT–07–031–G

Nombre del trámite: Modificación a los registros y federales de la Semarnat en las entidades federativas del país
autorizaciones de residuos peligrosos. (acopio, almacenamiento y transporte).
Modalidad G: Modificación a las autorizaciones por El plazo para requerirle al particular información
transferencia. faltante es:
El usuario deberá cumplir con los siguientes Cuatro días hábiles.
requisitos: El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
El interesado deberá presentar escrito / formato de Diez días hábiles.
solicitud que contenga nombre y firma del interesado y de
su representante legal, domicilio para recibir notificaciones, El producto o servicio que se obtiene es:
número de autorización que se pretende transferir, declaración Consentimiento.
bajo protesta de decir verdad de que subsisten las condiciones Información adicional importante que el usuario debe
consideradas para el otorgamiento de la autorización. conocer al momento de presentar el trámite:
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del Si el interesado desea que con la transferencia se modifique
trámite son: su autorización para actualizarla, bastará que adjunte el pago
1. El documento protocolizado ante fedatario público que de derechos correspondiente a la modificación que equivale
contenga los actos traslativos de dominio de empresas o al 50% de la cuota establecida en el artículo 194-T de la Ley
instalaciones, escisión o fusión de sociedades. Federal de Derechos.
2. El instrumento público que acredite la personalidad Lo anterior, a fin facilitar la gestión y que el particular no
jurídica de quien será el representante legal. tenga que realizar el trámite de modificación de autorización
correspondiente.
El trámite se debe presentar en:
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México, y en las delegaciones

64 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–032

Nombre del trámite: Manifiesto de registro de actividades 2. El procedimiento para la utilización de manifiesto se
de manejo de residuos peligrosos. desarrollará conforme lo establece el artículo 86 del
Modalidad: Única. RLGPGIR:
El usuario deberá cumplir con los siguientes I. Por cada embarque de residuos, el generador deberá
requisitos: entregar al transportista un manifiesto en original,
Deberá conservar el documento que contenga la manifestación debidamente firmado y dos copias del mismo, en el
bajo protesta de decir verdad de la información contenida en momento de entrega de los residuos;
el manifiesto, por parte del generador y otro por parte de los II. El transportista conservará una de las copias que
prestadores de servicios que intervengan en cada una de le entregue el generador, para su archivo, y firmará
las etapas de manejo, fecha en que la empresa de servicios el original del manifiesto, mismo que entregará
de manejo reciba los residuos para su transporte, firma del al destinatario junto con una copia de éste, en el
generador y del destinatario, nombre del generador y de los momento en que le entregue los residuos peligrosos
prestadores de servicios que intervengan en cada una de para su tratamiento o disposición final;
las etapas de manejo y hechos o razones que dan motivo al III. El destinatario de los residuos peligrosos conservará la
escrito y lugar y fecha de su emisión. copia del manifiesto que le entregue el transportista,
para su archivo, y firmará el original, mismo que
El documento que debe conservar el usuario es: deberá remitir de inmediato al generador, y
Manifiesto de registro de actividades de manejo de residuos IV. Si transcurrido un plazo de sesenta días naturales,
peligrosos; (una, el generador original, una, el transportista y contados a partir de la fecha en que la empresa de
una, el destinatario copias). servicios de manejo correspondiente reciba los residuos
El trámite se debe presentar en: peligrosos para su transporte, no devuelve al generador
No aplica, la Secretaría no puede recibir esta información el original del manifiesto debidamente firmado por el
debido a que se trata de un trámite de conservación. destinatario, el generador deberá informar a la Secretaría
de este hecho a efecto de que dicha dependencia
El plazo para requerirle al particular información
determine las medidas que procedan.
faltante es:
No aplica es un trámite de conservación. 3. El generador deberá conservar los manifiestos en original,
el transportista y el destinatario deberán conservar los
El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es: manifiestos en copia, de conformidad con lo que establece
No aplica es un tramite de conservación. el artículo 75 fracción II del RLGPGIR.
El producto o servicio que se obtiene es: 4. La información que contengan los manifiestos se expresará
No aplica. bajo protesta de decir verdad por parte del generador y de
Información adicional importante que el usuario debe los prestadores de servicio que intervengan en cada una
conocer: de las etapas de manejo, de acuerdo a lo señalado en el
1. El plazo de conservación es de 5 años; para el caso de artículo 79 párrafo segundo del RLGPGIR.
prestadores de servicios de disposición final, deberán 5. Cuando la información contenida en el manifiesto
conservar la copia que les corresponde del manifiesto por resulte falsa o inexacta y con ello se ocasione un manejo
el término de responsabilidad establecido en el artículo 82 inadecuado que cause daño al medio ambiente o afecte
de la LGPGIR, es decir, 20 años. la seguridad de las personas, corresponderá a quien

Gestión de trámites 65
proporcionó dicha información responder por los daños cual, deberán revisar que tales residuos se encuentren
ocasionados, atendiendo a lo que establece el artículo 79 debidamente identificados, clasificados, etiquetados o
último párrafo del RLGPGIR. marcados y envasados. La responsabilidad terminará
6. La responsabilidad del manejo de residuos peligrosos, por cuando entreguen los residuos peligrosos al destinatario de
parte de las empresas autorizadas para la prestación de la siguiente etapa de manejo y éste suscriba el manifiesto
servicios de manejo, iniciará desde el momento en que de recepción correspondiente. Lo anterior, atendiendo a
le sean entregados los mismos por el generador, por lo lo indicado en el artículo 79 primer párrafo del RLGPGIR.

66 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–033–A

Nombre del trámite: Autorización para el manejo de almacenamiento, estructuras u obras de ingeniería de la
residuos peligrosos. instalación para evitar la liberación de los residuos peligrosos
Modalidad A: Centros de acopio. y la contaminación al ambiente, información que clasifique
El usuario deberá cumplir con los siguientes como confidencial en términos de la LFTAIPG; en relación
requisitos: con la información relativa a datos generales de la persona,
El particular deberá presentar escrito / formato de solicitud que incluyan nombre, denominación o razón social, domicilio,
que contenga nombre, domicilio, teléfono, fax del solicitante, teléfono, fax, el domicilio o dirección electrónica para recibir
domicilio o dirección electrónica para recibir notificaciones, notificaciones y ubicación de las instalaciones expresada en
ubicación de las instalaciones expresada en coordenadas coordenadas geográficas.
geográficas, nombre y firma del representante legal de la Los documentos que deben anexarse a la solicitud del
empresa y del representante técnico, número de autorización trámite son:
del programa de accidentes en materia de riesgo ambiental 1. Copia de identificación oficial del solicitante o del acta
cuando la actividad sea considerada altamente riesgosa, constitutiva de la persona moral cuyo objeto social
descripción de cada uno de los residuos peligrosos donde ampare las actividades que pretende desarrollar.
se indiquen sus características físicas, químicas o biológicas, 2. Documento jurídico que acredite al representante legal.
identificación de cada uno de los residuos, cantidad anual 3. Copia de la autorización de uso de suelo expedida por la
estimada de manejo y capacidad anual estimada de las autoridad competente.
instalaciones donde se pretenda llevar a cabo la actividad de 4. Esta autorización podrá presentarse condicionada a la
manejo, indicación del uso del suelo autorizado, descripción autorización.
de la actividad que se pretenda realizar, la fecha de inicio de 5. Copia del plano del proyecto ejecutivo de la planta o
operaciones, inversión estimada del proyecto, acciones a instalación en conjunto, el cual debe indicar la distribución
realizar cuando arriben los residuos peligrosos a la instalación, de las áreas, incluyendo el almacén de residuos peligrosos
incluyendo las de descarga y pesaje de los mismos, y aquéllas recibidos.
que se realicen para confirmar la información de la descripción 6. El diagrama de flujo del proceso, indicando los puntos
e identificación de cada uno de los residuos peligrosos, así donde se generen emisiones a la atmósfera, descargas de
como los movimientos de entrada y salida de la zona de agua residuales, subproductos, residuos o contaminantes,
almacén, descripción de los equipos a emplear detallando su incluyendo sus volúmenes de generación.
sistema de control, medidas de seguridad implementadas, 7. Programa de capacitación del personal involucrado en
características de los residuos generados durante la el manejo de residuos peligrosos, en la operación de
operación de manejo, la cantidad estimada que se generará equipos, medios de transporte, muestreo y análisis de
y el manejo que se les dará, propuesta de seguros o garantías los residuos, así como otros aspectos relevantes que el
financieras, el tipo de instalación: cubierta o a la intemperie, promovente haya incorporado.
dimensiones y materiales con los que están fabricados las 8. Programa de prevención y atención de contingencias
paredes, divisiones y pisos, tipos de iluminación: artificial o o emergencias ambientales y accidentes, el cual
natural, tipos de ventilación: artificial o natural, formas de contendrá la descripción de las acciones, medidas, obras,
almacenamiento que se utilizarán: a granel o envasado, altura equipos, instrumentos o materiales con que se cuenta
máxima de las estibas, manipulación de los residuos peligrosos para controlar contingencias ambientales derivadas de
cuando el almacenamiento se realice a granel, sistemas de emisiones descontroladas, fugas, derrames, explosiones

Gestión de trámites 67
o incendios que se puedan presentar en todas las El producto o servicio que se obtiene es:
operaciones que realiza la empresa como resultado del Autorización.
manejo de residuos peligrosos. Información adicional importante que el usuario debe
9. Comprobante de pago de derechos. conocer al momento de presentar el trámite:
El trámite se debe presentar en: 1. En caso de mencionar cantidades o volúmenes de
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México, y en las residuos peligrosos emplear unidades de toneladas o
delegaciones federales de la Semarnat en las entidades metros cúbicos según corresponda.
federativas del país. 2. La identificación de los residuos peligrosos se realizará
El plazo para requerirle al particular información conforme a la NOM-052-SEMARNAT-2005, según sea
faltante es: el caso.
Siete días hábiles. 3. Los planos de las instalaciones requeridos deben ser
elaborados a una escala adecuada y presentarse de
El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es: tal forma que sea posible apreciar su contenido e
Veintiún días hábiles. información.

68 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–033–B

Nombre del trámite: Autorización para el manejo de acordes con las mejores prácticas ambientales, medidas de
residuos peligrosos. seguridad implementadas en todo el proceso, las características
Modalidad B: Reutilización. de los residuos generados durante la operación de manejo,
El usuario deberá cumplir con los siguientes cantidad estimada los residuos que se generará, manejo que
requisitos: se dará a los residuos generados, propuesta de seguros o
El particular deberá presentar escrito / formato de solicitud garantías financieras, indicar las características técnicas del
que contenga Nombre, domicilio, teléfono y fax del material o residuo a reutilizar, procesos productivos en los
solicitante, domicilio o dirección electrónica para recibir cuales serán utilizados, capacidad anual de reutilización de
notificaciones, ubicación de las instalaciones expresada en dichos procesos, señalar la información que clasifique como
coordenadas geográficas, nombre y firma del representante confidencial en términos de la LFTAIPG.
legal de la empresa y de su representante técnico, número Los documentos que deben anexarse a la solicitud del
de autorización del Programa de Accidentes en materia trámite son:
de riesgo ambiental, cuando la actividad sea considerada 1. Copia de identificación oficial del solicitante o del acta
altamente riesgosa, descripción de los residuos peligrosos constitutiva de la persona moral cuyo objeto social
que se pretenden manejar indicando sus características ampare las actividades que pretende desarrollar.
físicas, químicas o biológicas, identificación de cada uno de 2. Documento jurídico que acredite al representante legal.
los residuos peligrosos que se pretenden manejar, cantidad 3. Copia de la autorización de uso de suelo expedida
anual estimada, capacidad anual estimada de las instalaciones por la autoridad competente. Esta autorización podrá
en donde se pretende llevar a cabo la actividad de manejo, presentarse condicionada a la autorización federal.
indicar uso de suelo autorizado en el domicilio o zona donde se 4. Copia del plano del proyecto ejecutivo de la planta o
pretende instalar, descripción de la actividad que se pretenda instalación en conjunto, el cual debe indicar la distribución
realizar de acuerdo con lo establecido en el artículo 49 del de las áreas, incluyendo el almacén de residuos peligrosos
RLGPGIR, fecha de inicio de operaciones, inversión estimada recibidos.
del proyecto, acciones a realizar cuando arriben los residuos 5. El diagrama de flujo del proceso, indicando los puntos
peligrosos a la instalación incluyendo las de descarga y pesaje donde se generen emisiones a la atmósfera, descargas de
de los mismos, y aquéllas que se realicen para confirmar la agua residuales, subproductos, residuos o contaminantes,
información de la descripción e identificación de cada uno de incluyendo sus volúmenes de generación.
los residuos peligrosos, así como los movimientos de entrada 6. Programa de capacitación del personal involucrado en
y salida de la zona de almacén, tipo de almacenamiento, el manejo de residuos peligrosos, en la operación de
envasado o a granel, capacidad de almacenamiento para equipos, medios de transporte, muestreo y análisis de
los residuos peligrosos dentro de las instalaciones antes de los residuos, así como otros aspectos relevantes que el
su reutilización, descripción de los equipos a emplear en la promovente haya incorporado.
actividad de manejo, detallando sus sistemas de control, 7. Programa de prevención y atención de contingencias
información de soporte técnico de los procesos o tecnologías o emergencias ambientales y accidentes, el cual
a los que se someterán los residuos peligrosos, así como contendrá la descripción de las acciones, medidas, obras,
elementos de información que demuestren en la medida de equipos, instrumentos o materiales con que se cuenta
lo posible que se propone la mejor tecnología disponible y para controlar contingencias ambientales derivadas de
económicamente accesible, así como las formas de operación emisiones descontroladas, fugas, derrames, explosiones

Gestión de trámites 69
o incendios que se puedan presentar en todas las 2. La identificación de los residuos peligrosos se realizará
operaciones que realiza la empresa como resultado del conforme a la NOM-052-SEMARNAT-2005, según sea
manejo de residuos peligrosos. el caso.
8. El balance de materia del proceso que incluya la 3. Los planos de las instalaciones requeridos deben ser
reutilización de los residuos. elaborados a una escala adecuada y presentarse de tal forma
El trámite se debe presentar en: que sea posible apreciar su contenido e información.
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones 4. La información de soporte técnico de los procesos
federales de la Semarnat en las entidades federativas del o tecnologías a los que se someterán los residuos
país, fungen únicamente como ventanilla de recepción. peligrosos, así como otros elementos de información
deben presentarse en idioma español.
El plazo para requerirle al particular información 5. El solicitante señalará la información que clasifique como
faltante es: confidencial en términos de la LFTAIPG.
Quince días hábiles. 6. El nombre y firma del representante legal de la empresa
El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es: se podrá sustituir con el número de RUPA.
Cuarenta y cinco días hábiles. 7. Las propuestas de seguros o garantías financieras que
se requieran, deben observar los artículos 76 y 77 del
El producto o servicio que se obtiene es:
RLGPGIR.
Autorización.
8. Respecto a la autorización de uso de suelo, se precisa lo
Información adicional importante que el usuario debe siguiente:
conocer al momento de presentar el trámite: a. podrá presentarse si está condicionada a la obtención
1. En caso de mencionar cantidades o volúmenes de de la autorización federal.
residuos peligrosos emplear unidades de toneladas o b. solicitar la autorización federal a fin de tramitar la
metros cúbicos según corresponda. autorización de uso de suelo correspondiente.

70 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–033–C

Nombre del trámite: Autorización para el manejo de elementos de información que demuestren, en la medida de
residuos peligrosos. lo posible, que se propone la mejor tecnología disponible y
Modalidad C: Reciclado o co – procesamiento. económicamente accesible, así como las formas de operación
El usuario deberá cumplir con los siguientes acordes con las mejores prácticas ambientales, las medidas de
requisitos: seguridad implementadas en todo el proceso, características
El particular deberá presentar escrito / formato de solicitud de los residuos generados durante la operación de manejo, la
que contenga nombre, domicilio, teléfono, fax, del solicitante cantidad estimada que se generará y el manejo que se les dará,
así como domicilio o dirección electrónica para recibir cantidad estimada de residuos peligrosos que se generará,
notificaciones, ubicación de las instalaciones expresada en manejo que se les dará a los residuos peligrosos generados,
coordenadas geográficas, nombre y firma del representante propuesta de seguros o garantías financieras, procedimientos,
legal de la empresa y del representante técnico, número métodos o técnicas de reciclaje o co-procesamiento que se
de autorización del Programa de Accidentes en materia proponen, detallando todas sus etapas, las cargas de residuos
de riesgo ambiental cuando la actividad sea considerada peligrosos al proceso, emisiones, efluentes y generación de
altamente riesgosa, descripción e identificación de los otros residuos, parámetros de control de proceso cuando
residuos peligrosos que se pretenden manejar indicando sus se realice un aprovechamiento energético o de sustitución
características físicas, químicas o biológicas, cantidad anual de materiales especificar el balance de energía, el poder
estimada de manejo de cada uno de los residuos peligrosos, calorífico del residuo, el proceso al cual será incorporado,
capacidad anual estimada de las instalaciones en donde se en el apartado relativo a datos generales de la persona, que
pretende llevar a cabo la actividad de manejo, indicación del incluyan nombre, denominación o razón social, domicilio,
uso del suelo autorizado en el domicilio o zona donde se teléfono, fax, el domicilio o dirección electrónica para recibir
pretende instalar, descripción de la actividad que se pretenda notificaciones y ubicación de las instalaciones expresada en
realizar de acuerdo con lo establecido en el artículo 49 del coordenadas geográficas; señalar la información que clasifique
RLGPGIR, fecha de inicio de operaciones, inversión estimada como confidencial en términos de la LFTAIPG.
del proyecto, acciones a realizar cuando arriben los residuos Los documentos que deben anexarse a la solicitud del
peligrosos a la instalación, incluyendo las de descarga y pesaje trámite son:
de los mismos, y aquéllas que se realicen para confirmar la 1. Copia de identificación oficial del solicitante o del acta
información de la descripción e identificación de cada uno de constitutiva de la persona moral cuyo objeto social
los residuos peligrosos, así como los movimientos de entrada ampare las actividades que pretende desarrollar.
y salida de la zona de almacén, número de la autorización en 2. Documento jurídico que acredite al representante legal.
materia de impacto ambiental, en el caso de que la actividad 3. Copia de la autorización de uso de suelo expedida
sea de las consideradas en el artículo 28 de la LGEEPA, el por la autoridad competente. Esta autorización podrá
tipo de almacenamiento, envasado o a granel, capacidad presentarse condicionada a la autorización federal.
de almacenamiento para los residuos peligrosos dentro de 4. Copia del plano del proyecto ejecutivo de la planta en
las instalaciones antes de su reciclado o co-procesamiento conjunto, el cual debe indicar la distribución de las áreas,
específico, descripción de los equipos a emplear en la incluyendo el almacén de residuos peligrosos recibidos
actividad de manejo, detallando sus sistemas de control, para su manejo y el área de manejo (reciclado o co-
información de soporte técnico de los procesos o tecnologías procesamiento) de residuos peligrosos.
a los que se someterán los residuos peligrosos, así como 5. El diagrama de flujo del proceso, indicando los puntos

Gestión de trámites 71
donde se generen emisiones a la atmósfera, descargas de 1. En caso de mencionar cantidades o volúmenes de
agua residuales, subproductos, residuos o contaminantes, residuos peligrosos emplear unidades de toneladas o
incluyendo sus volúmenes de generación en congruencia metros cúbicos según corresponda.
con el balance de materia. 2. La identificación de los residuos peligrosos se realizará
6. Programa de capacitación del personal involucrado en conforme a la NOM-052-SEMARNAT-2005, según sea
el manejo de residuos peligrosos, en la operación de el caso.
los procesos, equipos, medios de transporte, muestreo 3. Los planos de las instalaciones requeridos deben ser
y análisis de los residuos, así como otros aspectos elaborados a una escala adecuada y presentarse de
relevantes que, según corresponda, el promovente haya tal forma que sea posible apreciar su contenido e
incorporado. información.
7. Programa de prevención y atención de contingencias 4. La información de soporte técnico de los procesos
o emergencias ambientales y accidentes, el cual o tecnologías a los que se someterán los residuos
contendrá la descripción de las acciones, medidas, obras, peligrosos, así como otros elementos de información
equipos, instrumentos o materiales con que se cuenta deben presentarse en idioma español.
para controlar contingencias ambientales derivadas de 5. El solicitante señalará la información que clasifique como
emisiones descontroladas, fugas, derrames, explosiones confidencial en términos de la LFTAIPG.
o incendios que se puedan presentar en todas las 6. El nombre y firma del representante legal de la empresa
operaciones que realiza la empresa como resultado del se podrá sustituir con el número de RUPA.
manejo de residuos peligrosos. 7. Las propuestas de seguros o garantías financieras que
8. Copia de la autorización en materia de impacto se requieran, deben observar los artículos 76 y 77 del
ambiental. RLGPGIR.
El trámite se debe presentar en: 8. Respecto a la autorización de uso de suelo, se precisa lo
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones siguiente:
federales de la Semarnat en las entidades federativas del a. Podrá presentarse si está condicionada a la obtención
país, fungen únicamente como ventanilla de recepción. de la autorización federal.
b. Solicitar la autorización federal a fin de tramitar la
El plazo para requerirle al particular información autorización de uso de suelo correspondiente.
faltante es:
Diez días hábiles. En la resolución de la solicitud, se considerarán los
siguientes criterios:
El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es: 1. La actividad que pretende sea autorizada debe
Treinta días hábiles. corresponder con la definida en la Ley y su Reglamento.
El producto o servicio que se obtiene es: 2. Todos los datos de información deben corresponder con
Autorización. los documentos que acompañen al trámite.
Nota: Cuando alguno de los trámites previstos en el RLGPGIR 3. Es indispensable suministrar a esta Dependencia
requiera de otra autorización por parte de la Secretaría se la información de soporte técnico de los procesos
acumularán los procedimientos y se emitirá la resolución o tecnologías a los que se someterán los residuos
que corresponda dentro del plazo más alto que haya sido peligrosos.
establecido entre los trámites acumulados. 4. El balance de materia, el balance de energía, el
diagrama de flujo y la descripción del proceso deben ser
Información adicional importante que el usuario debe
correspondientes y se debe señalar la base de cálculo de
conocer al momento de presentar el trámite:
los mismos.

72 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
5. Que la actividad de reciclaje o co-procesamiento no combustión de residuos, cuando se defina que dichos
implique una dilución de los contaminantes con el fin de residuos peligrosos son susceptibles de ser valorizados
cumplir un nivel de concentración de los mismos. mediante otros procesos disponibles y éstos sean
6. La Secretaría podrá establecer restricciones al proceso ambientalmente eficaces, tecnológicamente y
de co-procesamiento de residuos peligrosos mediante económicamente factibles.

Gestión de trámites 73
SEMARNAT–07–033–D

Nombre del trámite: Autorización para el manejo de que demuestren, en la medida de lo posible, que se propone
residuos peligrosos. la mejor tecnología disponible y económicamente accesible,
Modalidad D: Tratamiento. así como las formas de operación acordes con las mejores
El usuario deberá cumplir con los siguientes prácticas ambientales, medidas de seguridad implementadas
requisitos: en todo el proceso, características de los residuos generados
Nombre, domicilio, teléfono, fax del solicitante, domicilio o durante la operación de manejo, cantidad estimada los
dirección electrónica para recibir notificaciones, ubicación residuos que se generará, manejo que se dará a los residuos
de las instalaciones expresada en coordenadas geográficas, generados, propuesta de seguros o garantías financieras.
nombre y firma del representante legal y del representante La tecnología de tratamiento que se empleará para tratar
técnico de la empresa, número de autorización del Programa los residuos peligrosos, mencionar las capacidades nominal
de Accidentes en materia de riesgo ambiental, cuando la y de operación, anuales, de los equipos a instalar, indicar los
actividad sea considerada altamente riesgosa, descripción parámetros de control de la tecnología, indicar los métodos
de cada uno de los residuos peligrosos que se pretenden o análisis que se emplearán para determinar que el residuo
manejar, donde se indiquen sus características físicas, tratado ya no es peligroso, describir el tratamiento que se
químicas o biológicas, identificación de cada uno de los aplicará a los residuos que contienen agentes infecciosos.
residuos peligrosos que se pretenden manejar, cantidad anual Indicar la tecnología que se empleará, condiciones de diseño
estimada de manejo de cada uno de los residuos peligrosos, para la operación, en el apartado de datos generales de la
capacidad anual estimada de las instalaciones en donde se persona, señalar la información que se clasifique como
pretende llevar a cabo la actividad de manejo, indicación del confidencial en términos de la LFTAIPG.
uso del suelo autorizado en el domicilio o zona donde se Los documentos que deben anexarse a la solicitud del
pretende instalar, descripción de la actividad que se pretenda trámite son:
realizar de acuerdo con lo establecido en el artículo 49 del 1. Copia de identificación oficial del solicitante o del acta
RLGPGIR, fecha de inicio de operaciones, inversión estimada constitutiva de la persona moral cuyo objeto social
del proyecto, las acciones a realizar cuando arriben los residuos ampare las actividades que pretende desarrollar.
peligrosos a la instalación, incluyendo las de descarga y pesaje 2. Documento jurídico que acredite al representante legal.
de los mismos, y aquéllas que se realicen para confirmar la 3. Copia de la autorización de uso de suelo expedida
información de la descripción e identificación de cada uno de por la autoridad competente. Esta autorización podrá
los residuos peligrosos, así como los movimientos de entrada presentarse condicionada a la autorización federal.
y salida de la zona de almacén, número de la autorización en 4. Copia del plano del proyecto ejecutivo de la planta en
materia de impacto ambiental, en el caso de que la actividad conjunto, el cual debe indicar la distribución de las áreas,
sea de las consideradas en el artículo 28 de la LGEEPA, incluyendo el almacén de residuos peligrosos recibidos
tipo de almacenamiento, envasado o a granel, capacidad de para su manejo y el área de manejo (tratamiento) de
almacenamiento para los residuos peligrosos dentro de las residuos peligrosos.
instalaciones antes de su tratamiento específico, descripción 5. El diagrama de flujo del proceso, indicando los puntos
de los equipos a emplear en la actividad de manejo, donde se generen emisiones a la atmósfera, descargas de
detallando sus sistemas de control, información de soporte agua residuales, subproductos, residuos o contaminantes,
técnico de los procesos o tecnologías a los que se someterán incluyendo sus volúmenes de generación en congruencia
los residuos peligrosos, así como elementos de información con el balance de materia.

74 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
6. Programa de capacitación del personal involucrado en 2. La identificación de los residuos peligrosos se realizará
el manejo de residuos peligrosos, en la operación de conforme a la NOM-052-SEMARNAT-2005, según sea
equipos, medios de transporte, muestreo y análisis de el caso.
los residuos, así como otros aspectos relevantes que el 3. Los planos de las instalaciones requeridos deben ser
promovente haya incorporado. elaborados a una escala adecuada y presentarse de
7. Programa de prevención y atención de contingencias tal forma que sea posible apreciar su contenido e
o emergencias ambientales y accidentes, el cual información.
contendrá la descripción de las acciones, medidas, obras, 4. La información de soporte técnico de los procesos
equipos, instrumentos o materiales con que se cuenta o tecnologías a los que se someterán los residuos
para controlar contingencias ambientales derivadas de peligrosos, así como otros elementos de información
emisiones descontroladas, fugas, derrames, explosiones deben presentarse en idioma español.
o incendios que se puedan presentar en todas las 5. El nombre y firma del representante legal de la empresa se
operaciones que realiza la empresa como resultado del podrá sustituir con el número de RUPA.
manejo de residuos peligrosos. 6. Las propuestas de seguros o garantías financieras que
8. El balance de materia y energía. se requieran, deben observar los artículos 76 y 77 del
RLGPGIR.
9. Copia de la autorización en materia de impacto ambiental.
7. Respecto a la autorización de uso de suelo, se precisa
El trámite se debe presentar en: lo siguiente: 1. Podrá presentarse si está condicionada
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones a la obtención de la autorización federal. 2. Solicitar la
federales de la Semarnat en las entidades federativas del autorización federal a fin de tramitar la autorización de uso
país, fungen únicamente como ventanilla de recepción. de suelo correspondiente.
El plazo para requerirle al particular información En la resolución de la solicitud, se considerarán los
faltante es: siguientes criterios:
Quince días hábiles. 1. Es indispensable suministrar a esta Dependencia
El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es: la información de soporte técnico de los procesos
Cuarenta y cinco días hábiles. o tecnologías a los que se someterán los residuos
peligrosos.
El producto o servicio que se obtiene es:
2. El balance de materia, el balance de energía, el
Autorización.
diagrama de flujo y la descripción del proceso deben ser
Nota: Cuando alguno de los trámites previstos en el RLGPGIR correspondientes y se debe señalar la base de cálculo
requiera de otra autorización por parte de la Secretaría se correspondiente.
acumularán los procedimientos y se emitirá la resolución 3. Que la actividad de tratamiento no implique una dilución
que corresponda dentro del plazo más alto que haya sido de los contaminantes con el fin de cumplir un nivel de
establecido entre los trámites acumulados. concentración de los mismos.
Información adicional importante que el usuario debe 4. Los responsables de procesos de tratamiento de
conocer al momento de presentar el trámite: residuos peligrosos en donde se lleve a cabo la liberación
1. En caso de mencionar cantidades o volúmenes de al ambiente de sustancias tóxicas, persistentes y
residuos peligrosos emplear unidades de toneladas o bioacumulabes están obligados a prevenir, reducir o
metros cúbicos según corresponda. controlar dicha liberación.

Gestión de trámites 75
SEMARNAT–07–033–E

Nombre del trámite: Autorización para el manejo de la operación de manejo, cantidad estimada de los residuos
residuos peligrosos. que se generaran, el manejo que se les dará, propuesta de
Modalidad E: Tratamiento mediante inyección profunda. seguros o garantías financieras, cantidad y características
El usuario deberá cumplir con los siguientes físicas químicas o biológicas de los residuos peligrosos que
requisitos: se pretenden inyectar, sistema o método y vía por la cual
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que contenga se realizará dicha inyección, características geológicas del
nombre, domicilio, teléfono y fax del solicitante, domicilio o estrato o formación de inyección, medidas para prevenir la
dirección electrónica para recibir notificaciones, ubicación de contaminación de acuíferos y de cuerpos de aguas, descripción
las instalaciones, nombre y firma del representante legal de la de la operación y mantenimiento de los pozos de inyección,
empresa y del responsable técnico, número de autorización descripción del cierre y abandono de los pozos de inyección
del programa de accidentes en materia de riesgo ambiental, e indicar la información que clasifique como confidencial en
cuando la actividad sea considerada altamente riesgosa, términos de la LFTAIPG.
descripción de cada uno de los residuos peligrosos que se Los documentos que deben anexarse a la solicitud del
pretenden manejar indicando sus características físicas, trámite son:
químicas o biológicas, identificación de cada uno de los 1. Comprobante de pago de derechos.
residuos peligrosos, cantidad anual estimada de cada uno 2. Copia de identificación oficial del solicitante o del acta
de los residuos peligrosos, capacidad anual estimada de las constitutiva de la persona moral cuyo objeto social
instalaciones donde se manejaran, indicación del uso del ampare las actividades que pretende desarrollar.
suelo autorizado, descripción de la actividad que se pretende 3. Documento jurídico que acredite al representante legal.
realizar, fecha de inicio de operaciones, inversión estimada 4. Copia de la autorización de uso expedida por la autoridad
del proyecto, acciones a realizar cuando arriben los residuos competente, la cual podrá presentarse condicionada a la
peligrosos a la instalación, incluyendo las de descarga autorización federal.
y pasaje de los mismos y aquéllas que se realicen para 5. Copia del plano del proyecto ejecutivo de la planta en
confirmar la información de la descripción e identificación conjunto, el cual debe indicar la distribución de las áreas,
de cada uno de los residuos peligrosos, así como los incluyendo el almacén de residuos peligrosos recibidos
movimientos de entrada y salida de la zona de almacén, para su manejo y el área de donde se localiza el pozo de
número de la autorización en materia de impacto ambiental inyección profunda de residuos peligrosos.
en su caso, tipo de almacenamiento, envasado o a granel, 6. El diagrama de flujo del proceso, indicando los puntos
capacidad de almacenamiento dentro de las instalaciones donde se generen emisiones a la atmósfera, descargas de
antes de su inyección especifica, descripción de los equipos agua residuales, subproductos, residuos o contaminantes,
a emplear en el manejo detallando sus sistemas de control, incluyendo sus volúmenes de generación.
información de soporte técnico de los procesos o tecnologías 7. Programa de capacitación del personal involucrado en
a los que se someterán los residuos peligrosos, así como el manejo de residuos peligrosos en la operación de
elementos de información que demuestren, en la medida de equipos, medios de transporte, muestreo y análisis de
lo posible, que se propone la mejor tecnología disponible y los residuos, así como otros aspectos relevantes que el
económicamente accesible, así como las formas de operación promovente haya incorporado.
acordes con las mejores prácticas ambientales, medidas de 8. Programa de prevención y atención de contingencias
seguridad, características de los residuos generados durante o emergencias ambientales y accidentes, el cual

76 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
contendrá la descripción de las acciones, medidas, obras, conforme a la NOM-052-SEMARNAT-2005, según sea
equipos, instrumentos o materiales con que se cuenta el caso.
para controlar contingencias ambientales derivadas de 3. La información de soporte técnico de los procesos
emisiones descontroladas, fugas, derrames, explosiones o tecnologías a los que se someterán los residuos
o incendios que se puedan presentar en todas las peligrosos, así como otros elementos de información
operaciones que realiza la empresa como resultado del deben presentarse en idioma español.
manejo de residuos peligrosos. 4. El solicitante señalará la información que clasifique como
9. Balance de materia y energía. confidencial en términos de la LFTAIPG.
10. Copia de la autorización en materia de impacto 5. El nombre y firma del representante legal de la empresa
ambiental. se podrá sustituir con el número de RUPA.
11. Proyecto ejecutivo de diseño y construcción de los pozos 6. Las propuestas de seguros o garantías financieras que
de inyección. se requieran, deben observar los artículos 76 y 77 del
12. Resultados de las pruebas de integridad del pozo de RLGPGIR.
inyección. En la resolución de la solicitud, se considerarán los
13. Estudios técnicos de hidrología, de geohidrología, de geofísica, siguientes criterios:
de geología correspondientes que determinen la viabilidad 1. Que las actividades de manejo integral de los residuos
de la inyección de residuos en el sitio seleccionado. peligrosos no contravengan la normatividad aplicable.
14. Resultados de las pruebas de laboratorio en donde se 2. La actividad que pretende ser autorizada debe
muestre la interacción del material del estrato geológico corresponder con la definida en la LGPGIR o bien en su
con el residuo que se pretende inyectar. Reglamento.
15. Análisis comparativo de los beneficios ambientales por 3. Todos los datos de información deben corresponder con
la aplicación de la tecnología de pozos de inyección los documentos que acompañen al trámite.
profunda contra otras tecnologías. 4. Es indispensable suministrar a esta Dependencia
El trámite se debe presenta en: la información de soporte técnico de los procesos
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones o tecnologías a los que se someterán los residuos
federales de la Semarnat en las entidades federativas del peligrosos.
país, fungen únicamente como ventanilla de recepción. 5. Es indispensable que los residuos peligrosos que pretenden
El plazo para requerirle al particular información inyectar al entrar en contacto con los componentes del
faltante es: estrato aislado del subsuelo, se neutralicen, disminuyan
Quince días hábiles. o eliminen su peligrosidad, siempre que se garantice la
integridad de los mantos acuíferos y aguas superficiales.
El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es: 6. Es indispensable que los resultados de las pruebas
Cuarenta y cinco días hábiles. de laboratorio muestren que la interacción entre los
El producto o servicio que se obtiene es: residuos peligrosos y los componentes del estrato
Autorización. aislado del subsuelo neutralizan, disminuyen o eliminan
Información adicional importante que el usuario debe la peligrosidad de dicho residuo peligroso.
conocer al momento de presentar su trámite: 7. El balance de materia, el diagrama de flujo y la
1. En caso de mencionar cantidades o volúmenes de descripción del proceso deben ser correspondientes. Para
residuos peligrosos emplear unidades de toneladas o el caso del balance de materia se debe señalar la base
metros cúbicos según corresponda. de cálculo correspondiente. El balance de materia debe
2. La identificación de los residuos peligrosos se realizará ser referido sobre los residuos peligrosos generados, que

Gestión de trámites 77
posteriormente se almacenan o se acondicionan para la 9. En todo caso, los responsables de procesos de
inyección y el flujo que finalmente se inyecta en el pozo. tratamiento de residuos peligrosos en donde se lleve
8. Que la actividad de tratamiento mediante tecnologías a cabo la liberación al ambiente de sustancias tóxicas,
de inyección profunda no implique una dilución de persistentes y bioacumulabes están obligados a prevenir,
los contaminantes con el fin de cumplir un nivel de reducir o controlar dicha liberación.
concentración de los mismos.

78 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–033–F

Nombre del trámite: Autorización para el manejo de lo posible, que se propone la mejor tecnología disponible y
residuos peligrosos. económicamente accesible, así como las formas de operación
Modalidad F: Incineración. acordes con las mejores prácticas ambientales. medidas de
El usuario deberá cumplir con los siguientes seguridad implementadas en todo el proceso, características
requisitos: de los residuos generados durante la operación de manejo,
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que cantidad estimada los residuos que se generará, manejo que
contenga nombre, domicilio, teléfono y fax del solicitante, se dará a los residuos generados, propuesta de seguros o
domicilio o dirección electrónica para recibir notificaciones, garantías financieras, proceso que se empleará para incinerar
ubicación de las instalaciones expresada en coordenadas residuos peligrosos, capacidades nominal y de operación,
geográficas, nombre y firma del representante legal y anuales, de los equipos a instalar, indicar los parámetros de
representante técnico de la empresa, número de autorización control del proceso, temperaturas de proceso, eficiencia del
del Programa de Accidentes en materia de riesgo ambiental, equipo, eficiencia de destrucción de los residuos que puede
cuando la actividad sea considerada altamente riesgosa, alcanzar el sistema, indicar el tiempo de residencia de los gases
descripción de cada uno de los residuos peligrosos que se de combustión en el proceso, indicar las concentraciones de
pretenden manejar, donde se indiquen sus características los contaminantes que genera/emite el equipo durante el
físicas, químicas o biológicas, identificación de cada uno de proceso de incineración, indicar el sistema de alimentación
los residuos, cantidad anual estimada de manejo, capacidad de residuos peligrosos, así como las operaciones realizadas
anual estimada de las instalaciones en donde se pretende en esta actividad, indicar los combustibles utilizados para
llevar a cabo la actividad de manejo, indicación del uso del la incineración de residuos, incluyendo su almacenamiento
suelo autorizado, descripción de la actividad que se pretenda y forma de alimentación durante la operación, indicar el
realizar de acuerdo con lo establecido en el artículo 49 del sistema de control y monitoreo de emisiones, incluyendo su
Reglamento de la LGPGIR, fecha de inicio de operaciones, operación y puntos de muestreo, en el apartado, e indicar la
inversión estimada del proyecto, acciones a realizar cuando información que clasifique como confidencial en términos de
arriben los residuos peligrosos a la instalación, incluyendo la LFTAIPG.
las de descarga y pesaje de los mismos, y aquéllas que se Los documentos que deben anexarse a la solicitud del
realicen para confirmar la información de la descripción e trámite son:
identificación de cada uno de los residuos peligrosos, así 1. Comprobante de pago de derechos.
como los movimientos de entrada y salida de la zona de 2. Copia de identificación oficial del solicitante o del acta
almacén, tipo de almacenamiento, envasado o a granel, constitutiva de la persona moral cuyo objeto social
capacidad de almacenamiento para los residuos peligrosos ampare las actividades que pretende desarrollar.
dentro de las instalaciones antes de su incineración, número 3. Documento jurídico que acredite al representante legal.
de la autorización en materia de impacto ambiental, en el 4. Copia de la autorización de uso de suelo expedida por la
caso de que la actividad sea de las consideradas en el artículo autoridad competente.
28 de la LGEEPA, descripción de los equipos a emplear en 5. Copia del plano del proyecto ejecutivo de la planta en
la actividad de manejo, detallando sus sistemas de control, conjunto el cual debe indicar la distribución de las áreas,
información de soporte técnico de los procesos o tecnologías incluyendo el almacén de residuos peligrosos recibidos
a los que se someterán los residuos peligrosos, así como para su manejo y el área de manejo (incineración) de
elementos de información que demuestren, en la medida de residuos peligrosos.

Gestión de trámites 79
6. El diagrama de flujo del proceso, indicando los puntos 2. La identificación de los residuos peligrosos se realizará
donde se generen emisiones a la atmósfera, descargas de conforme a la NOM-052-SEMARNAT-2005, según sea
agua residuales, subproductos, residuos o contaminantes, el caso.
incluyendo sus volúmenes de generación en congruencia 3. Los planos de las instalaciones requeridos deben ser
con el balance de materia. elaborados a una escala adecuada y presentarse de
7. Programa de capacitación del personal involucrado en el tal forma que sea posible apreciar su contenido e
manejo de residuos en la operación de equipos, medios información.
de transporte, muestreo y análisis de los residuos, así 4. La información de soporte técnico de los procesos
como otros aspectos relevantes que el promovente haya o tecnologías a los que se someterán los residuos
incorporado. peligrosos, así como otros elementos de información
8. Programa de prevención y atención de contingencias deben presentarse preferentemente en idioma español.
o emergencias ambientales y accidentes, el cual
5. Lo previsto en este trámite aplica para la solicitud de
contendrá la descripción de las acciones, medidas, obras,
autorización para desarrollar procesos de pirólisis, plasma
equipos, instrumentos o materiales con que se cuenta
y gasificación de residuos peligrosos.
para controlar contingencias ambientales derivadas de
emisiones descontroladas, fugas, derrames, explosiones 6. El solicitante señalará la información que clasifique como
o incendios que se puedan presentar en todas las confidencial en términos de la LFTAIPG.
operaciones que realiza la empresa como resultado del 7. El nombre y firma del representante legal de la empresa
manejo de residuos peligrosos. se podrá sustituir con el número de RUPA.
9. Balance de materia y energía. 8. Las propuestas de seguros o garantías financieras que
10. Copia de la autorización en materia de impacto se requieran, deben observar los artículos 76 y 77 del
ambiental. RLGPGIR.
11. Propuesta de protocolo de pruebas específico para esta Respecto a la autorización de uso de suelo, se precisa lo
actividad. siguiente:
El trámite se debe presenta en: a. Podrá presentarse si está condicionada a la obtención de
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones la autorización federal.
federales de la Semarnat en las entidades federativas del país, b. Solicitar la autorización federal a fin de tramitar la
fungen únicamente como ventanilla de recepción. autorización de uso de suelo correspondiente.
El plazo para requerirle al particular información En la resolución de la solicitud, se considerarán los
faltante es: siguientes criterios
Diez días hábiles. 1. La actividad que pretende ser autorizada debe
El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es: corresponder con la definida en la Ley y su Reglamento.
Treinta días hábiles. 2. Todos los datos de información deben corresponder con
los documentos que acompañen al trámite.
El producto o servicio que se obtiene es:
3. Es indispensable suministrar a esta Dependencia la
Autorización.
información de soporte técnico de los procesos o
Información adicional importante que el usuario debe tecnologías a los que se someterán los residuos peligrosos.
conocer al momento de ingresar su trámite: 4. El balance de materia, el balance de energía, el
1. En caso de mencionar cantidades o volúmenes de diagrama de flujo y la descripción del proceso deben ser
residuos peligrosos emplear unidades de toneladas o correspondientes y se debe señalar la base de cálculo
metros cúbicos según corresponda. correspondiente.

80 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
5. Mientras no se emita la Norma Oficial Mexicana sobre alcanzar los procesos y los parámetros ambientales que
protocolos de pruebas, la evaluación se realizará con base deben cumplirse a fin de prevenir y reducir la liberación al
en lo detallado en el artículo transitorio décimo segundo ambiente de sustancias contaminantes, particularmente
del RLGPGIR. las tóxicas. La alimentación de residuos peligrosos al
6. Tratándose de incineración se especificarán las medidas para proceso de incineración también podrá restringirse,
dar cumplimiento a las normas oficiales mexicanas que se cuando se defina que dichos residuos peligrosos son
expidan de conformidad con los Convenios Internacionales susceptibles de ser valorizados mediante otros procesos
de los que México sea parte. disponibles y éstos sean ambientalmente eficaces,
7. La Secretaría podrá imponer restricciones a la incineración tecnológicamente y económicamente factibles.
que estipulen grados de eficiencia y eficacia que deben

Gestión de trámites 81
SEMARNAT–07–033–G

Nombre del trámite: Autorización para el manejo de descripción del rango de aplicación de las metodologías de
residuos peligrosos. remediación, descripción detallada del contaminante al cual
Modalidad G: Tratamiento de suelos contaminados. aplican las metodologías de remediación que propone aplicar,
descripción de los recursos materiales necesarios para la
El usuario deberá cumplir con los siguientes
ejecución de las metodologías de remediación, descripción
requisitos:
de los recursos técnicos necesarios para la ejecución de las
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que contenga
metodologías de remediación, capacidad de tratamiento
nombre, domicilio, teléfono y fax del solicitante, domicilio o
expresada en toneladas por año.
dirección electrónica para recibir notificaciones, ubicación de
las instalaciones, nombre y firma del representante legal de la Los documentos que deben anexarse a la solicitud del
empresa y del representante técnico, número de autorización trámite son:
en materia de impacto ambiental, descripción e identificación 1. Comprobante de pago de derechos.
de cada uno de los suelos contaminados indicando 2. Copia de identificación oficial del solicitante o copia del
características, físicas, químicas o biológicas, cantidad acta constitutiva de la persona moral cuyo objeto social
anual estimada de manejo, capacidad anual estimada de las ampare las actividades que pretende desarrollar.
instalaciones donde se pretende llevar a cabo las actividades 3. Documento jurídico que acredite al representante legal.
de tratamiento, indicación del uso de suelo autorizado, 4. Copia de la autorización de uso de suelo expedida por la
descripción de la actividad, fecha de inicio de operaciones, autoridad competente.
inversión estimada del proyecto, acciones a realizar cuando 5. Copia del plano del proyecto ejecutivo de la planta o instalación
arriben los residuos peligrosos a la instalación incluyendo las en conjunto el cual debe indicar la distribución de las áreas,
de descarga y pasaje de los mismos y aquellas que se realicen incluyendo el almacén de residuos peligrosos recibidos.
para confirmar la información de descripción e identificación 6. El diagrama de flujo del proceso indicando los puntos
de cada uno de los residuos, tipo de almacenamiento, donde se generen emisiones a la atmósfera, descargas de
capacidad de almacenamiento para los suelos contaminados agua residuales, subproductos, residuos o contaminantes,
dentro de las instalaciones antes de su tratamiento, incluyendo sus volúmenes de generación.
descripción de los equipos a emplear, detallar los sistemas 7. Programa de capacitación del personal involucrado en
de control de los equipos a emplear, información de soporte el manejo de residuos peligrosos, en la operación de
técnico de los procesos o tecnologías a los que se someterán equipos, medios de transporte, muestreo y análisis de
los suelos contaminados, elementos de información que los residuos, así como otros aspectos relevantes que el
demuestren que se propone la mejor tecnología disponible y promovente haya incorporado.
económicamente accesible, así como las formas de operación 8. Programa de prevención y atención de contingencias o
acordes con las mejores practicas ambientales, medidas emergencias ambientales y accidentes el cual contendrá
de seguridad en el proceso, características de los residuos la descripción de las acciones, medidas, obras, equipos,
generados durante la operación del tratamiento, cantidad instrumentos o materiales con que se cuenta para
estimada de residuo que se generaran durante la operación de controlar contingencias ambientales derivadas de
tratamiento, manejo que se les dará a los residuos generados emisiones descontroladas, fugas, derrames, explosiones
durante la operación de tratamiento, propuestas de seguros o incendios que se puedan presentar en todas las
o garantías financieras, metodologías de tratamiento o operaciones que realiza la empresa como resultado del
remediación describiendo todos los aspectos técnicos, tratamiento de suelos contaminados.

82 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
9. Copia de la autorización en materia de impacto ambiental, lodos de presas, lodos y sedimentos de cárcamos,
en su caso. tanques de almacenamiento, entre otros.
10. Listado de insumos directos e indirectos que serán 2. En caso de mencionar cantidades o volúmenes de
utilizados en el proceso de tratamiento de suelos residuos peligrosos emplear unidades de toneladas o
contaminados indicando sus nombres comerciales y la metros cúbicos según corresponda.
relación de alimentación para cada uno de ellos. 3. En el apartado de información general, el solicitante
11. Cantidad a utilizar por metro cúbico de suelo a tratar al señalará la información que clasifique como confidencial
utilizar insumos directos. en términos de la LFTAIPG.
12. Hojas de seguridad de los reactivos, productos o 4. El nombre y firma del representante legal de la empresa
formulas químicas o cepas bacterianas a ser utilizadas se podrá sustituir con el número de RUPA en los términos
en el proceso de tratamiento de suelos contaminados, del artículo 69-B de la LFPA.
las cuales deberán presentarse con el nombre y firma del 5. Las propuestas de seguros o garantías financieras que
responsable técnico, lo anterior a fin de poder evaluar su se requieran, deben observar los artículos 76 y 77 del
uso para los fines que se solicitan así como sus efectos al RLGPGIR.
ambiente. 6. La copia de la autorización de uso de suelo puede
13. Constancia de laboratorio fabricante o formulador sobre presentarse condicionada a la autorización federal.
la no patogenicidad de microorganismos cuando estos 7. Los planos de las instalaciones requeridos deben ser
se empleen. elaborados a una escala adecuada y presentarse de
El trámite se debe presenta en: tal forma que sea posible apreciar su contenido e
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones información.
federales de la Semarnat en las entidades federativas del país, 8. La información de soporte técnico de los procesos
fungen únicamente como ventanilla de recepción. o tecnologías a los que se someterán los suelos
El plazo para requerirle al particular información contaminados, así como otros elementos de información
faltante es: deben presentarse en idioma español.
Quince días hábiles. 9. De ser necesario, se requerirá un proyecto ejecutivo y
desarrollo de protocolo de pruebas de conformidad con
El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
el artículo 57 del RLGPGIR.
Cuarenta y cinco días hábiles.
El producto o servicio que se obtiene es: En la resolución de la solicitud, se considerarán los
Autorización. siguientes criterios:
1. Todos los datos de información deben corresponder con
Información adicional importante que el usuario debe
los documentos que acompañen al trámite.
conocer al momento de ingresar su trámite:
1. Cuando en la presente modalidad se refiera a residuos 2. Es indispensable suministrar a esta Dependencia la
peligrosos, se entenderán a estos como: los suelos información de soporte técnico de los procesos o
contaminados y materiales semejantes a suelos. Son tecnologías a los que se someterán los suelos o materiales
materiales semejantes a suelos todos aquéllos que por contaminados con residuos peligrosos.
sus propiedades mecánicas, físicas y químicas presenten 3. El balance de materia, el diagrama de flujo y la descripción
semejanzas con los suelos contaminados, tales como del proceso deben ser correspondientes.

Gestión de trámites 83
SEMARNAT–07–033–H

Nombre del trámite: Autorización para el manejo de que demuestren, en la medida de lo posible, que se propone
residuos peligrosos. la mejor tecnología disponible y económicamente accesible,
Modalidad H: Disposición final. así como las formas de operación acordes con las mejores
El usuario deberá cumplir con los siguientes prácticas ambientales, medidas de seguridad implementadas
requisitos: en todo el proceso, características de los residuos generados
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que contenga durante la operación de manejo, cantidad estimada los residuos
nombre domicilio, teléfono y fax del solicitante, domicilio o que se generará, manejo que se dará a los residuos generados,
dirección electrónica para recibir notificaciones, ubicación propuesta de seguros o garantías financieras, capacidad
de las instalaciones expresada en coordenadas geográficas, estimada del confinamiento, relación de materias primas
nombre y firma del representante legal de la empresa y del necesarias para la operación del confinamiento, cantidad de
representante técnico, número de autorización del Programa de materias primas necesarias para la operación del confinamiento,
Accidentes en materia de riesgo ambiental, cuando la actividad capacidad total de almacenamiento de materias primas,
sea considerada altamente riesgosa, descripción de cada uno capacidad estimada de tratamiento de residuos peligrosos por
de los residuos peligrosos que se pretenden manejar, donde día, instalaciones y las condiciones de operación involucradas
se indiquen sus características físicas, químicas o biológicas, en el confinamiento, tecnologías de tratamiento empleadas
identificación de cada uno de los residuos peligrosos que se previas a la disposición final, métodos de análisis aplicables
pretenden manejar, cantidad anual estimada de manejo de para confirmar la reducción de la peligrosidad de los residuos
cada uno de los residuos peligrosos, capacidad anual estimada que se confinan, plan de muestreo para confirmar la reducción
de las instalaciones (celdas) en donde se pretende llevar de la peligrosidad de los residuos que se confinan, forma en que
a cabo el confinamiento de residuos , indicación del uso del se almacenarán los residuos previamente a su disposición final:
suelo autorizado, descripción de la actividad que se pretenda a granel o envasado, ubicación del área de almacenamiento
realizar de acuerdo con lo establecido en el artículo 49 del temporal con respecto a las otras áreas de la instalación, forma
RLGPGIR, fecha de inicio de operaciones, inversión estimada que se propone para disponer los residuos peligrosos en las
del proyecto, acciones a realizar cuando arriben los residuos celdas de confinamiento o almacenarlos o acomodarlos en
peligrosos a la instalación, incluyendo las de descarga y pesaje las cavidades geológicamente estables, operaciones previas al
de los mismos, y aquéllas que se realicen para confirmar la confinamiento de los residuos, en el apartado relativo a datos
información de la descripción e identificación de cada uno de generales de la persona señalar la información que clasifique
los residuos peligrosos, así como los movimientos de entrada como confidencial en términos de la LFTAIPG.
y salida de la zona de almacén, número de la autorización en Los documentos que deben anexarse a la solicitud del
materia de impacto ambiental, en el caso de que la actividad trámite son:
sea de las consideradas en el artículo 28 de la LGEEPA, 1. Comprobante de pago de derechos.
tipo de almacenamiento, envasado o a granel, capacidad 2. Copia de identificación oficial del solicitante o del acta
de almacenamiento para los residuos peligrosos dentro de constitutiva de la persona moral cuyo objeto social
las instalaciones antes de su tratamiento y confinamiento, ampare las actividades que pretende desarrollar.
descripción de los equipos a emplear en la actividad de manejo, 3. Documento jurídico que acredite al representante legal.
detallando sus sistemas de control, información de soporte 4. Copia de la autorización de uso de suelo expedida por la
técnico de los procesos o tecnologías a los que se someterán autoridad competente. Esta autorización podrá presentarse
los residuos peligrosos, así como elementos de información condicionada a la autorización Federal.

84 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
5. Copia del plano del proyecto ejecutivo de la planta en h) La definición de recomendaciones, propuestas por
conjunto, el cual debe indicar la distribución de las áreas, quien elabora el estudio de vulnerabilidad, para
incluyendo el almacén de residuos peligrosos recibidos disminuir el riesgo asociado a la operación del
para su disposición final, así como la ubicación de las confinamiento controlado.
áreas de tratamiento, solidificación y confinamiento. i) La determinación del riesgo a instalaciones e
6. El diagrama de flujo del proceso, indicando los puntos infraestructura del confinamiento y de las zonas
donde se generen emisiones a la atmósfera, descargas de vecinas por fugas, incendios y explosión.
agua residuales, subproductos, residuos o contaminantes, j) La determinación del riesgo hidrológico por
incluyendo sus volúmenes de generación. precipitación, inundación y corrientes superficiales.
7. Programa de capacitación del personal involucrado en k) El estudio y los resultados de mecánica de suelo y
el manejo de residuos peligrosos, en la operación de subsuelo del sitio.
equipos, medios de transporte, muestreo y análisis de l) La determinación del riesgo geológico por fallas,
los residuos, así como otros aspectos relevantes que el sismos y deslizamientos.
promovente haya incorporado. m) La determinación de lixiviados de los residuos
8. Programa de prevención y atención de contingencias estabilizados.
o emergencias ambientales y accidentes, el cual n) La determinación, movilidad, persistencia y toxi-
contendrá la descripción de las acciones, medidas, obras, cidad de los contaminantes o componentes críticos
equipos, instrumentos o materiales con que se cuenta de los residuos estabilizados para los ecosistemas.
para controlar contingencias ambientales derivadas de o) La determinación de los factores específicos al sitio
emisiones descontroladas, fugas, derrames, explosiones que influyen en la exposición y dispersión de los
o incendios que se puedan presentar en todas las contaminantes en aire, agua y suelo.
operaciones que realiza la empresa como resultado del p) La determinación y categorización de los puntos,
manejo de residuos peligrosos. rutas y vías de exposición presentes y futuras.
9. El diagrama de flujo de las operaciones previas al q) La determinación de las poblaciones receptoras
confinamiento de los residuos. más vulnerables.
10. Copia de la autorización en materia de impacto ambiental. r) La determinación de los valores de las dosis de
11. El estudio de vulnerabilidad del sitio cuyo contenido se referencia para los contaminantes o componentes
describe en los siguientes documentos: críticos no cancerígenos y de los índices de riesgo
a) La geología regional y local del sitio. para el caso de efectos adversos cancerígenos.
b) La climatología e hidrología del sitio. s) La determinación de los índices de peligrosidad para
c) El estudio de hidrología del sitio. el caso de efectos adversos no cancerígenos y los
d) El estudio de geofísica del sitio. índices de riesgo para el caso de efectos adversos
e) La estimación de la migración potencial de los cancerigenos.
contaminantes al agua subterránea. t) El cálculo de la exposición total para los grupos
f) La determinación del grado de protección del poblacionales presentes más vulnerables para las
acuífero. distintas rutas y vías de exposición.
g) La determinación de los riesgos asociados a los u) La determinación de las posibles consecuencias
residuos y materiales presentes en la operación o efectos adversos a la salud humana y al
del confinamiento controlado, probabilidades de medio ambiente de los riesgos evaluados que se
ocurrencia de accidentes, radios potenciales de desprenden de la presencia de los contaminantes o
afectación y zonas de seguridad. componentes críticos.

Gestión de trámites 85
El trámite se debe presenta en: Respecto a la autorización de uso de suelo, se precisa lo
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones siguiente:
federales de la Semarnat en las entidades federativas del país, a. Podrá presentarse si está condicionada a la obtención de
fungen únicamente como ventanilla de recepción. la autorización Federal.
El plazo para requerirle al particular información b. Solicitar la autorización federal a fin de tramitar la
faltante es: autorización de uso de suelo correspondiente.
Quince días hábiles. En la resolución de la solicitud, se considerarán los
El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es: siguientes criterios
Cuarenta y cinco días hábiles. 1. Es indispensable suministrar a esta Dependencia
El producto o servicio que se obtiene es: la información de soporte técnico de los procesos
Autorización. o tecnologías a los que se someterán los residuos
peligrosos.
Información adicional importante que el usuario debe
conocer al momento de ingresar su trámite: 2. El diagrama de flujo y la descripción del proceso deben
ser correspondientes.
1. En caso de mencionar cantidades o volúmenes de 3. Se debe observar los Criterios de Operación en el Manejo
residuos peligrosos emplear unidades de toneladas o Integral de Residuos Peligrosos para la disposición final
metros cúbicos según corresponda. de residuos peligrosos a que se refiere el RLGPGIR.
2. La identificación de los residuos peligrosos se realizará
conforme a la NOM-052-SEMARNAT-2005, según sea 4. El particular deberá señalar la clasificación a la que
el caso. corresponde su instalación de disposición final de
3. Los planos de las instalaciones requeridos deben ser acuerdo a lo señalado en el RLGPGIR.
elaborados a una escala adecuada y presentarse de tal forma 5. En caso de que el sitio seleccionado para ubicar el
que sea posible apreciar su contenido e información. confinamiento controlado de residuos peligrosos no
4. La información de soporte técnico de los procesos cumpla con las restricciones señaladas en el marco legal
o tecnologías a los que se someterán los residuos aplicable, el particular deberá definir las medidas que
peligrosos, así como otros elementos de información implementará para solventar dichas limitantes del sitio
deben presentarse en idioma español. en cuestión, lo cual quedará sujeto a la evaluación de la
5. El solicitante señalará la información que clasifique como autoridad.
confidencial en términos de la LFTAIPG. 6. Respecto al cálculo de la exposición total para los grupos
6. El nombre y firma del representante legal de la empresa se poblacionales presentes más vulnerables para las distintas
podrá sustituir con el número de RUPA. rutas y vías de exposición así como la determinación
7. Las propuestas de seguros o garantías financieras que de posibles consecuencias o efectos adversos a la
se requieran, deben observar los artículos 76 y 77 del salud humana la Secretaría de Salud emitirá opinión al
RLGPGIR. respecto.

86 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–033–I

Nombre del trámite: Autorización para el manejo de 2. Copia de identificación oficial del solicitante o del acta
residuos peligrosos. constitutiva de la persona moral cuyo objeto social
Modalidad I: Transporte. ampare las actividades que pretende desarrollar.
El usuario deberá cumplir con los siguientes 3. Documento jurídico que acredite al representante legal.
requisitos: 4. Copia del permiso que emite la Secretaría de
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que contenga Comunicaciones y Transportes en la Modalidad de
nombre domicilio, teléfono y fax del solicitante, domicilio o Materiales y Residuos Peligrosos.
dirección electrónica para recibir notificaciones, ubicación 5. Copia de la póliza de seguros de responsabilidad civil
de las instalaciones expresada en coordenadas geográficas, de de posibles daños al ambiente, de cada uno de los
nombre y firma del representante legal de la empresa y del vehículos que pretenda le sean autorizados.
representante, descripción e identificación de cada uno de 6. Copia de la tarjeta de circulación en la modalidad de
los residuos peligrosos que pretende transportar, forma en materiales y residuos peligrosos, que otorga la Secretaría
que recolectarán los residuos peligrosos, forma en que los de Comunicaciones y Transporte, por cada uno de los
transportarán, descripción de los vehículos que se utilizarán, vehículos que pretenda le sean autorizados.
número de autorización del Programa de Prevención de 7. Memoria fotográfica de vehículos de transporte cuya
Accidentes en materia de riesgo ambiental, cuando la autorización se solicite.
actividad sea considerada altamente riesgosa, capacidad anual El trámite se debe presenta en:
estimada de las instalaciones en donde se pretende llevar a En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México, y en las
cabo la actividad de manejo, fecha de inicio de operaciones y delegaciones federales de la Semarnat en las entidades
la inversión estimada del proyecto, acciones a realizar cuando federativas del país.
arriben los residuos peligrosos a la instalación en donde se El plazo para requerirle al particular información
llevará a cabo la actividad respectiva, incluyendo las de descarga faltante es:
y pesaje de los mismos, descripción de los equipos a emplear Diez días hábiles.
en la actividad de manejo, detallando sus sistemas de control, El plazo respuesta para emitir el resolutivo es:
información de soporte técnico de los procesos o tecnologías Treinta días hábiles.
a los que se someterán los residuos peligrosos, así como
elementos de información que demuestren que se propone El producto o servicio que se obtiene es:
la mejor tecnología disponible y económicamente accesible, Autorización.
así como las formas de operación acordes con las mejores Información adicional importante que el usuario debe
prácticas ambientales, medidas de seguridad implementadas conocer al momento de ingresar su trámite:
en todo el proceso, propuesta de seguros o garantías financieras No aplica.
que, en su caso, se requieran, en los términos de los artículos
En la resolución de la solicitud, se considerarán los
76 y 77 de este RLGPGIR, en el apartado de datos generales
siguientes criterios:
de la persona, señalar la información que clasifique como
confidencial en términos de la LFTAIPG. 1. Contar con la documentación solicitada vigente.
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del 2. Comprobar que los vehículos cuentan con los permisos
trámite son: adecuados para la actividad de recolección y transporte
1. Comprobante de pago de derechos. de residuos peligrosos.

Gestión de trámites 87
3. Comprobar que las empresas cuenten con las garantías 4. Verificar que cuente con un programa de contingencias
para resarcir algún daño que se pudiera causar al ambiente adecuado al tipo de residuos que transportará.
mediante el transporte de residuos peligrosos. 5. Verificar que su programa de capacitación sea el
adecuado.

88 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–033–J

Nombre del trámite: Autorización para el manejo de 4. Tarjeta de circulación del vehículo empleado.
residuos peligrosos. 5. Listado que contenga el nombre y domicilio de los
Modalidad J: Sistema de recolección y transporte de microgeneradores que organizaron el sistema de
microgeneradores. recolección y transporte.
El usuario deberá cumplir con los siguientes El trámite se debe presenta en:
requisitos: En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México, y en las
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que contenga delegaciones federales de la Semarnat en las entidades
nombre y domicilio del responsable de la operación de los federativas del país.
sistemas de recolección y transporte de residuos peligrosos, El plazo para requerirle al particular información
descripción de los métodos de tratamiento que se emplearán faltante es:
para neutralizar los residuos peligrosos, sitio donde se Diez días naturales.
propone la disposición final, tipo de vehículo empleado para
el transporte. El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
Treinta días naturales.
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del
trámite son: El producto o servicio que se obtiene es:
1. Comprobante de pago de derecho. Autorización.
2. Identificación oficial del responsable de la operación de Información adicional importante que el usuario debe
los sistemas de recolección y transporte. conocer al momento de ingresar su trámite:
3. Comprobante de domicilio del responsable de la operación No aplica.
de los sistemas de recolección y transporte.

Gestión de trámites 89
SEMARNAT–07–034–A

Nombre del trámite: Aviso de suspensión de generación El trámite se debe presenta en:
de residuos peligrosos, cierre de instalaciones y conclusión de En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México, y en las
programa de remediación. delegaciones federales de la Semarnat en las entidades
Modalidad A: Aviso de suspensión de generación de federativas del país.
residuos peligrosos. El plazo para requerirle al particular información
El usuario deberá cumplir con los siguientes faltante es:
requisitos: Diez días hábiles.
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
contenga nombre del generador, número de registro o El trámite es un aviso por lo que no requiere respuesta.
autorización, explicación del motivo por el que se han
dejado de generar residuos, manifestación bajo protesta de El producto o servicio que se obtiene es:
decir verdad que la información proporcionada es correcta, No aplica.
firma del interesado o su representante legal. Información adicional importante que el usuario debe
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del conocer al momento de presentar el trámite:
trámite son: En caso de mencionar cantidades o volúmenes de residuos
No aplica. peligrosos emplear unidades de toneladas o metros cúbicos
según corresponda.

90 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–034–B

Nombre del trámite: Aviso de suspensión de generación El trámite se debe presenta en:
de residuos peligrosos, cierre de instalaciones y conclusión de En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México, y en las
programa de remediación. delegaciones federales de la Semarnat en las entidades
Modalidad B: Aviso de cierre de instalaciones de federativas del país.
microgeneradores. El plazo para requerirle al particular información
El usuario deberá cumplir con los siguientes faltante es:
requisitos: Diez días hábiles.
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
contenga nombre y número de registro o autorización del El trámite es un aviso por lo que no requiere respuesta.
microgenerador, explicación del cierre de la instalación, fecha
prevista para el cierre, o en su caso, notificar que han cerrado El producto o servicio que se obtiene es:
sus instalaciones, manifestación bajo protesta de decir No aplica.
verdad que la información proporcionada es correcta, firma Información adicional importante que el usuario debe
del interesado o su representante legal. conocer al momento de presentar el trámite:
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del En caso de mencionar cantidades o volúmenes de residuos
trámite son: peligrosos emplear unidades de toneladas o metros cúbicos
No aplica. según corresponda.

Gestión de trámites 91
SEMARNAT–07–034–C

Nombre del trámite: Aviso de suspensión de generación 4. El registro y descripción de accidentes, derrames u otras
de residuos peligrosos, cierre de instalaciones y conclusión de contingencias sucedidas dentro del predio durante el
programa de remediación. periodo de operación, así como los resultados de las
Modalidad C: Aviso de cierre de instalación de grandes y acciones que se llevaron a cabo. (el citado documento,
pequeños generadores y prestadores de servicios. se requiere a grandes generadores o prestadores de
El usuario deberá cumplir con los siguientes servicio de manejo excepto disposición final).
requisitos: El trámite se debe presenta en:
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que contenga En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones
nombre y número de registro o autorización del interesado, federales de la Semarnat en las entidades federativas del país,
explicación del cierre de la instalación, fecha prevista para el fungen únicamente como ventanilla de recepción.
cierre, manifestación bajo protesta de decir verdad, que la El plazo para requerirle al particular información
información proporcionada es correcta. faltante es:
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del Diez días hábiles.
trámite son: El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
1. Relación de los residuos peligrosos generados y de materias El trámite es un aviso por lo que no requiere respuesta.
primas, productos y subproductos almacenados durante
los paros de producción, limpieza y desmantelamiento El producto o servicio que se obtiene es:
de la instalación. No aplica.
2. El programa de limpieza y desmantelamiento de Información adicional importante que el usuario debe
la instalación, incluyendo la relación de materiales conocer al momento de presentar el trámite:
empleados en la limpieza de tubería y equipo. En caso de mencionar cantidades o volúmenes de residuos
3. El diagrama de tubería de proceso, instrumentación de la peligrosos emplear unidades de toneladas o metros cúbicos
planta y drenajes de la instalación. según corresponda.

92 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–034–D

Nombre del trámite: Aviso de suspensión de generación Los documentos que deben anexarse a la solicitud del
de residuos peligrosos, cierre de instalaciones y conclusión de trámite son:
programa de remediación. Copia simple de los documentos que amparen los seguros
Modalidad D: Aviso de cierre de instalación de disposición o garantías económicas otorgadas por el responsable del
final. confinamiento para cubrir los trabajos de monitoreo y
El usuario deberá cumplir con los siguientes mantenimiento del confinamiento por un periodo de veinte
requisitos: años.
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que contenga El trámite se debe presenta en:
nombre del responsable de la operación de la instalación En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones
de disposición final, número de registro o autorización del federales de la Semarnat en las entidades federativas del país,
interesado, conformación final de la cobertura superficial de cada fungen únicamente como ventanilla de recepción.
celda que incluya pendientes, taludes, límites del predio, cercas, El plazo para requerirle al particular información
instalaciones, características de la cobertura final del cierre, faltante es:
drenajes superficiales e interiores, así como la infraestructura Diez días hábiles.
para control del lixiviado y biogás, altura y volumen final de
cada celda, volumen empleado en la mina, descripción de El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
medidas para monitorear las aguas subterráneas, descripción de El trámite es un aviso por lo que no requiere respuesta.
medidas para monitorear, controlar y tratar los lixiviados y gases, El producto o servicio que se obtiene es:
descripción de medidas para controlar las infiltraciones pluviales No aplica.
que incluya los periodos de monitoreo de acuerdo con los
Información adicional importante que el usuario debe
registros históricos, descripción de las actividades calendarizadas
conocer al momento de presentar el trámite:
de supervisión y mantenimiento proyectadas y la frecuencia
1. En caso de mencionar cantidades o volúmenes de
con que se realizarán para todas las instalaciones del sitio de
residuos peligrosos emplear unidades de toneladas o
disposición final, incluyendo las de la cobertura superficial de las
metros cúbicos según corresponda.
celdas, así como de las instalaciones complementarias que se
2. El periodo de presentación del trámite es de treinta días
usen posteriormente al cierre, por un periodo de veinte años,
hábiles antes del cierre.
firma del interesado o su representante legal.

Gestión de trámites 93
SEMARNAT–07–034–E

Nombre del trámite: Aviso de suspensión de generación realizar los análisis de los parámetros en cuestión, se
de residuos peligrosos, cierre de instalaciones y conclusión de practicarán por el laboratorio que elija el responsable del
programa de remediación. programa de remediación, en términos de lo establecido
Modalidad E: Aviso de conclusión del programa de en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.
remediación. Como información adicional a que se refiere el artículo
El usuario deberá cumplir con los siguientes 144 último párrafo del RLGPGIR, la Secretaría podrá
requisitos: requerir al particular la bitácora para el control de procesos
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que contenga de remediación de sitios contaminados, a que se refiere
aviso de conclusión del programa de remediación del sitio el artículo 71 fracción III.
contaminado, nombre de quién o quienes promuevan 2. De ser procedente, la Secretaría, dentro de los cuarenta
y nombre del representante legal, domicilio para recibir y cinco días hábiles dictará resolución en la que indique,
notificaciones y nombre de la persona o personas autorizadas que en el sitio se alcanzaron los objetivos del programa
para recibirlas, órgano administrativo a que se dirigen y firma de remediación respecto a los niveles, los límites o los
del interesado o su representante legal. parámetros máximos de contaminantes establecidos en
las normas oficiales mexicanas aplicables o los niveles
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del
de remediación establecidos en la misma propuesta;
trámite son:
ordenará que se retire el sitio del Inventario Nacional
Informe de los resultados analíticos del muestreo final
de Sitios Contaminados y solicitará a la autoridad
comprobatorio realizado por laboratorio acreditado por
correspondiente la cancelación de la anotación en el
la entidad de acreditación autorizada y aprobados por la
Registro Público de la Propiedad respectivo, lo cual se
Semarnat.
notificará al interesado y concluirá el procedimiento de
El trámite se debe presenta en: remediación.
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México, y en las
delegaciones federales de la Semarnat en las entidades En la resolución de la solicitud, se considerarán los
federativas del país. siguientes criterios:
1. Que los resultados del muestreo final comprobatorio a
El plazo para requerirle al particular información que se refiere el artículo 150 párrafo III del RLGPGIR,
faltante es: deberán indicar que se han alcanzado las concentraciones,
Quince días hábiles. los niveles, los límites o los parámetros señalados en las
El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es: normas oficiales mexicanas aplicables o los niveles de
Cuarenta y cinco días hábiles. remediación determinados con base en la evaluación del
estudio de riesgo ambiental.
El producto o servicio que se obtiene es:
2. Tanto la toma de muestras finales comprobatorias
Conclusión de la propuesta de remediación.
como su análisis deberán ser realizados por laboratorios
Información adicional importante que el usuario debe acreditados por la entidad de acreditación autorizada y
conocer al momento de presentar el trámite: aprobados por la Semarnat y considerando lo establecido
1. En caso de que no exista un laboratorio acreditado para en el último párrafo del artículo 138 del RLGPGIR.

94 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–035–A

Nombre del trámite: Propuesta de remediación. NOTA: Cinco días hábiles, cuando la remediación se ejecute
Modalidad A: Emergencia ambiental. a través de prestadores de servicios de acuerdo al artículo
El usuario deberá cumplir con los siguientes 147 del RLGPGIR.
requisitos:
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que contenga El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
nombre de quién promueve o en su caso de su representante Treinta días hábiles.
legal, domicilio para recibir notificaciones y nombre de la NOTA: Cuando se trate de emergencias, si los responsables
persona o personas autorizadas para recibirlas, petición que de la remediación ejecutan el programa respectivo a
se formula, hechos o razones que dan motivo a la petición, través de prestadores de servicio de tratamiento de suelos
órgano administrativo al que se dirige y lugar y fecha de su contaminados autorizados, la Secretaría evaluará las
emisión, firma del interesado o su representante legal, técnicas propuestas de remediación dentro del término de quince días
o procesos de remediación a aplicar, especificar los métodos hábiles.
de muestreo a aplicar, datos de los responsables técnicos de
la remediación, descripción del equipo, parámetros de control El producto o servicio que se obtiene es:
del equipo, listado de insumos, las concentraciones, niveles Resolución.
o límites máximos que se establezcan en las normas oficiales Información adicional importante que el usuario debe
mexicanas o los niveles de remediación específicos a alcanzar conocer al momento de presentar el trámite:
en el sitio contaminado conforme al estudio de evaluación
del riesgo correspondiente, la descripción de las acciones de 1. Por tratarse de una emergencia ambiental, la información
remediación con base en los niveles propuestos conforme a listada en las fracciones señaladas en el artículo 135 del
la fracción IV del artículo 143 del RLGPGIR, el uso futuro del RLGPGIR podrá entregarse a la Secretaría de manera
sitio remediado. paralela a la realización de las acciones contenidas
en la propuesta de remediación del sitio. Por lo tanto,
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del
podrán ejecutarse las acciones de remediación, aún y
trámite son:
cuando la Secretaría no haya evaluado la propuesta
1. Hojas de seguridad de insumos.
correspondiente; en ese caso bastará que se presente la
2. Constancia de laboratorio, fabricante o formulador sobre
información establecida en el artículo 143 fracciones I y
la no patogenicidad de microorganismos cuando éstos
II del RLGPGIR.
se empleen.
3. El plan de monitoreo en el sitio. 2. Los análisis deberán realizarse por laboratorios
4. El programa calendarizado de actividades a realizar. acreditados de conformidad con el artículo 138
último párrafo del RLGPGIR así como la NOM-138-
El trámite se debe presenta en: SEMARNAT/SS-2003 numeral 4.9 y a la NOM-147-
En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones SEMARNAT/SSA1-2004 numeral 6.2.1. En el caso
federales de la Semarnat en las entidades federativas del país, de que no exista un laboratorio acreditado para realizar
fungen únicamente como ventanilla de recepción. los análisis señalados en la fracción V de este artículo se
El plazo para requerirle al particular información practicarán por el laboratorio que elija el responsable del
faltante es: programa de remediación, en términos de lo establecido
Diez días hábiles. en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.

Gestión de trámites 95
3. En relación al plan de monitoreo y plan de seguimiento 4. El responsable de la contaminación o daño ambiental
a que se refieren las fracciones VI y X del articulo 143 podrá de manera directa o a través de los responsables
del RLGPGIR, es importante comentar que el concepto técnicos que éste designe llevar a cabo la remediación,
de plan de monitoreo de sitio considera: las actividades en términos de lo que establece el artículo 137 del
propias de la remediación (las cuales se registran en la RLGPGIR.
Bitácora de la Remediación establecida en el artículo 71 5. En caso de que la Secretaría requiera información adicional,
fracción III del RLGPGIR.) y la actividad de conclusión el requerimiento correspondiente interrumpirá el plazo de
(a registrarse en la comprobación de los avances resolución, conforme lo establece el artículo 144 último
de la remediación y muestreo final comprobatorio párrafo del RLGPGIR.
(artículo 150 del RLGPGIR) basada en la propuesta de
remediación.

96 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
SEMARNAT–07–035–B

Nombre del trámite: Propuesta de remediación. 9. El plan de seguimiento de los receptores determinados
Modalidad B: Pasivo ambiental. en el estudio de evaluación de riesgo ambiental.
El usuario deberá cumplir con los siguientes El trámite se debe presenta en:
requisitos: En el CIS de la SGPA en la Ciudad de México. Las delegaciones
Deberá presentar escrito / formato de solicitud que contenga federales de la Semarnat en las entidades federativas del país,
nombre de quién promueve o en su caso de su representante fungen únicamente como ventanilla de recepción.
legal, domicilio para recibir notificaciones y nombre de la
El plazo para requerirle al particular información
persona o personas autorizadas para recibirlas, los hechos o
faltante es:
razones que dan motivo a la petición, firma del interesado o
Veinte días hábiles.
su representante legal, técnicas o procesos de remediación
a aplicar, especificar en su caso los métodos de muestreo a El plazo de respuesta para emitir el resolutivo es:
aplicar, datos de los responsables técnicos de la remediación, Sesenta días hábiles.
descripción del equipo a emplear, parámetros de control del NOTA: Cuando el programa de remediación señale como
equipo, listado de insumos, las concentraciones, niveles o receptores de la contaminación a la población humana,
límites máximos que se establezcan en las normas oficiales la Secretaría, en un plazo no mayor de diez días hábiles,
mexicanas o los niveles de remediación específicos a alcanzar remitirá a la Secretaría de Salud la propuesta de remediación
en el sitio contaminado conforme al estudio de evaluación incluyendo la información referida en los artículos 136, 138
del riesgo correspondiente, la descripción de las acciones de fracciones I y II, 141 y 142 del RLGPGIR. La Secretaría de
remediación con base en los niveles propuestos conforme a Salud contará con un plazo de treinta días hábiles, contados
la fracción IV del artículo 143 del RLGPGIR, el uso futuro del a partir de la fecha en que dicha dependencia reciba la
sitio remediado. información señalada en el primer párrafo del presente
artículo, de conformidad con el artículo 145 del RLGPGIR.
Los documentos que deben anexarse a la solicitud del
trámite son: El producto o servicio que se obtiene es:
1. Hojas de seguridad de insumos. Resolución.
2. Constancia de laboratorio, fabricante o formulador sobre Información adicional importante que el usuario debe
la no patogenicidad de microorganismos cuando éstos conocer al momento de presentar el trámite:
se empleen. 1. En relación al plan de monitoreo y plan de seguimiento a
3. El plan de monitoreo en el sitio. que se refieren las fracciones VI y X del articulo 143 del
4. El programa calendarizado de actividades a realizar. RLGPGIR, es importante comentar que el concepto de
5. El plan de desalojo de residuos sólidos urbanos presentes plan de monitoreo de sitio incluye: las actividades propias
en el sitio. de la remediación (a registrarse en la Bitácora de la
6. El plan de desalojo de residuos de la construcción Remediación) y la actividad de conclusión (a registrarse
presentes en el sitio. en la comprobación de los avances de la remediación y
7. El plan de desalojo de residuos de manejo especial muestreo final basada en la propuesta de remediación).
presentes en el sitio. 2. Los análisis deberán realizarse por laboratorios
8. El plan de desalojo de residuos peligrosos presentes en el acreditados de conformidad con el artículo 138
sitio. último párrafo del RLGPGIR, así como la NOM-138-

Gestión de trámites 97
SEMARNAT/SS-2003 numeral 4.9 y a la NOM-147- 4. De acuerdo a lo señalado en el artículo 145 del
SEMARNAT/SSA1-2004 numeral 6.2.1. En el caso RLGPGIR, cuando la propuesta de remediación señale
de que no exista un laboratorio acreditado para realizar como receptores de la contaminación a la población
los análisis señalados en la fracción V de este artículo se humana, la Secretaría, en un plazo no mayor de diez días
practicarán por el laboratorio que elija el responsable del hábiles, remitirá a la Secretaría de Salud la propuesta
programa de remediación, en términos de lo establecido de remediación incluyendo la información referida en
en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. los artículos 136, 138 fracciones I y II, 141 y 142 del
3. El responsable de la contaminación o daño ambiental RLGPGIR por lo que el interesado deberá adjuntar dicha
podrá de manera directa o a través de los responsables información, en su caso.
técnicos que éste designe llevar a cabo la remediación, 5. En caso de que la Secretaría requiera información
en términos de lo que establece el artículo 137 del adicional, el requerimiento correspondiente interrumpirá
RLGPGIR. el plazo de resolución, conforme lo establece el artículo
144 último párrafo del RLGPGIR.

98 Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados
Definiciones y acrónimos

Definiciones:

Generador Persona física o moral que produce residuos, a través del desarrollo de procesos productivos
o de consumo.
Gestor Persona física o moral autorizada en los términos de la LGPGIR, para realizar la prestación de
los servicios de una o más de las actividades de manejo integral.
Gran Generador Persona física o moral que genere una cantidad igual o superior a 10 toneladas en peso bruto
total de residuos al año o su equivalente en otra unidad de medida.
Microgenerador Establecimiento industrial, comercial o de servicios que genere una cantidad de hasta
cuatrocientos kilogramos de residuos peligrosos al año o su equivalente en otra unidad de
medida.
Oficio de prevención de Documento legal emitido por la Secretaría, mediante el cual, se requiere al interesado para
información faltante que presente la información faltante derivado de la revisión de los requisitos que debe
contener el trámite en cuestión para continuar con su gestión.
Pequeño Generador Persona física o moral que genere una cantidad igual o mayor a cuatrocientos kilogramos
y menor a diez toneladas en peso bruto total de residuos al año o su equivalente en otra
unidad de medida.
Residuo Peligroso Son aquellos que posean alguna de las características de corrosividad, reactividad, explosividad,
toxicidad, inflamabilidad o que contengan agentes infecciosos que les confieren peligrosidad,
así como envases, recipientes, embalajes y suelos que hayan sido contaminados cuando se
transfieran a otro sitio.

Definiciones 99
Acrónimos:

CIS Centro Integral de Servicios.


CO Coordinación Operativa.
Cofemer Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
CPR Código de Peligrosidad de los Residuos.
DA Dirección de Área.
DAT Departamento de Área Técnica.
DDT Departamento de Documentación en Trámite.
DGGIMAR Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas.
DG Director General.
LFPA Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
LFTAIPG Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
LGEEPA Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
LGPGIR Ley General para Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
NOM Norma Oficial Mexicana.
R.F.C. Registro Federal de Causantes.
RUPA Registro Único de Personas Acreditadas.
RLGPGIR Reglamento de la Ley General para Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
SAT Subdirección de Área Técnica.
Semarnat Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
SINAT Sistema Nacional de Trámites.
SIRREP Sistema de Rastreo de Residuos Peligrosos.
SGPA Subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental.
STG Subdirección de Transparencia de la Gestión.

Acrónimos 101
Guía de Procedimiento para la Solicitud de Trámites en Materia de
Residuos Peligrosos y/o Sitios Contaminados

se terminó de imprimir en el mes de julio de 2008,

en ............
el tiro consta de ejemplares
El cuidado de la edición estuvo a cargo de la
Coordinación General de Comunicación Social.

También podría gustarte