Está en la página 1de 6

2018 -2019

1. ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL:

A. ACTIVO CORRIENTE:
2018 Análisis 2019 Análisis
Cuenta Vertical Vertical
Miles de soles En miles de soles

       
ACTIVO
       
ACTIVO CORRIENTE
Efectivo y equivalente del S/. 228,988.00 14% S/. 404,360.00 25%
efectivo
Cuentas por cobrar comerciales S/. 335,005.00 21% S/. 369,305.00 23%
neto
Cuentas por cobrar a S/. 61,631.00 4% S/. 95,813.00 6%
Relacionadas
Porción corriente de otras S/. 30,499.00 2% S/. 39,350.00 2%
cuentas por cobrar
S/. 927,685.00 58% S/. 679,347.00 43%
Inventario neto
Gastos contratados por S/. 5,213.00 0.41% S/. 6.555.00 0.33%
anticipado
S/. 1,594,730.00 100% S/. 1,589,021.00 100%
TOTAL ACTIVO CORRIENTE

COMENTARIO:

Luego de realizar el análisis vertical del ACTIVO CORRIENTE para el año 2019
podemos decir que destacan en mayor proporción las cuentas de Inventario
Neto por un valor de 927,685.00 miles de soles representando el 58 % lo cual
nos indica que la empresa tiene mayor cantidad de dinero invertido en
inventarios el cual según la nota 2.2 (g) está constituido por materia prima,
mercadería, materiales auxiliares, suministros y repuestos, productos
terminados y en proceso e inventarios por recibir donde destaca según la nota
9 la materia prima seguida de productos terminados. Viendo el giro del negocio
de la empresa el porcentaje puede resultar de cierta manera un riesgo debido
a que tiene que ver con productos que están expuestos a deterioro,
desvalorización y obsolescencia, pero con una buena estrategia de rotación de
productos, almacenamiento y correcta estimación no habría mayor problema.

En relación Cuentas por cobrar comerciales terceros neto tiene un


porcentaje de 21% correspondiente a 335, 005 miles de soles el cual no resulta
muy alto pero tampoco muy bajo lo cual se debería tomar en cuenta y buscar
estrategias para que se efectué en menor tiempo los pagos. Además las
cuentas con menor participación son la de porción corriente de cuentas por
cobrar con un 2% y gastos contratados por anticipado 0.33%.

Para el año 2019 se mantiene la tendencia pero el porcentaje de Inventario


Neto disminuye a un 43% lo cual nos indica que hay mayores ventas y rotación
de productos que resulta favorable para la empresa. En cuanto a Cuentas por
cobrar comerciales terceros aumento a 23% pero se encuentra en tercera
posición en relación a las demás cuentas, para el año 2019 la cuenta Efectivo y
equivalente de efectivo tiene un gran aumento a 25% ocupando el segundo
lugar lo cual resulta ventajoso debido a que hay mayor liquidez de dinero que
permitirá a la empresa hacer nuevas inversiones y poder así también cubrir sus
pasivos. Las demás cuantas mantienen un porcentaje bajo.

B. PASIVO CORRIENTE
2019
2018 Análisis
Cuenta Vertical Miles de soles Análisis
Miles de soles
Vertical

PASIVO Y PATRIMONIO    

PASIVO CORRIENTE    
Porción de Obligaciones
Financieras S/. 545,141.00 50% S/. 398,946.00 39%

Cuentas por pagar


comerciales S/. 434,753.00 40% S/. 499,694.00 49%
Cuentas por pagar a
relacionadas S/. 21,320.00 2% S/. 23,429.00 2%
Otras Cuentas por pagar S/. 61,188.00 6% S/. 66,538.00 7%
Impuesto a las ganancias
corriente S/. 17,381.00 2% S/. 21,570.00 2%
TOTAL PASIVO
CORRIENTE S/. 1,079,783.00 100% S/. 1,010,177.00 100%

COMENTARIO:
Como podemos apreciar la mayor proporción corresponde a Porción de
obligaciones financieras con un 50 % correspondiente a arrendamientos
financieros que según la nota 16(a) corresponde en mayor proporción a
operaciones con el Banco de crédito del Perú S.A, también a tiene obligación
la empresa Maquinarias S.A. y Renting S.A.C. todas ellas tienen como
garantía Activos fijos adquiridos. Podemos decir que es una cantidad
significante y resulta un gran riesgo ya que la garantía está relacionada con
activos fijos de la empresa por ello es importante tener un nivel de ventas
sostenible para así cubrir dicha obligación y sería recomendable disminuir la
cantidad y porcentaje de dicha cuenta a uno más razonable y no tan riesgoso.
En cuanto a las cuentas por pagar comerciales tiene un 40 % del total del
pasivo corriente de los la mayor proporción según nota 17(a) le corresponde
a proveedores locales seguido de proveedores del exterior de acuerdo a esto
podemos comentar que este porcentaje debería disminuir para así tener
menos obligaciones además generar mayor confianza en los proveedores y
también evitar otros gastos vinculados a las deudas. Por las demás cuentas
podemos decir que mantiene una porción adecuada y razonable.

Para el año 2019 las mismas cuentas sobresalen pero con ciertas variaciones
para el caso de Porción de obligaciones financieras disminuyo a un 39% lo
cual resulta favorable y podría indicar que se tiene la liquidez suficiente para
cubrir con las obligaciones además se disminuye el riesgo en caso no se
pueda pagar. En tanto a las cuentas por pagar comerciales se ve un
incremento a un 49% lo cual no resulta tan favorable para la empresa y puede
ser debido a que se está priorizando el pagar las obligaciones financieras
que resulta un mayor riesgo. En caso de las demás cuentas no surtieron
mayor variación.

2. RATIOS FINANCIEROS

a. LIQUIDEZ GENERAL

FORMULA = ACTIVO CORRIENTE


PASIVO CORRIENTE

2018
= ACTIVO CORRIENTE = 1,594,730.00 =1.471611426

PASIVO CORRIENTE 1,079,783.00

2019
= ACTIVO CORRIENTE = 1,589,021.00 = 1.578663937

PASIVO CORRIENTE 1,010,177.00

COMENTARIO:
Por cada sol de obligaciones corrientes la empresa tiene un respaldo de 1.58
soles en el año 2019. Dicha liquidez se incrementó a 1.58 para el año 2018.
Indicándonos así un incremento en la liquidez de la empresa para cubrir sus
obligaciones.
b. PRUEBA ACIDA

FORMULA = ACTIVO CORRIENTE – INVENTARIO – GASTOS CONTRATADOS ANTICIPADOS


PASIVO CORRIENTE

2018

= 1,594,730.00 - 927,685.00 - 5,213.00 = S/. 0.61


1,079,783.00

2019

= 1,589,021.00 - 679,347.00 – 6,555 .00 = S/. 0.90


1,010,177.00

COMENTARIO:
La prueba acida nos indica que por cada sol de obligaciones corrientes la
empresa tiene 0.61 céntimos expresados en activos sin considerar inventarios
y gastos contratados por anticipado para el año 2018. Dicho monto se
incrementó a 0.9 céntimos para el año 2019.

c. CAPITAL DE TRABAJO

FORMULA = ACTIVO CORRIENTE - PASIVO CORRIENTE

2018
= ACTIVO CORRIENTE - PASIVO CORRIENTE = 1,594,730.00 - 1,079,783.00

= S/. 509,238.00

2019
= ACTIVO CORRIENTE - PASIVO CORRIENTE = 1,589,021.00 - 1,010,177.00

= S/. 584,553.00

COMENTARIO:
El capital de trabajo para el 2018 resulta positivo lo cual indica que se tiene
disponibilidad de dinero como capital así la empresa seguirá operando. Se
sigue con la misma tendencia para el año 2019.

También podría gustarte