Está en la página 1de 10

Institución Educativa María Montessori

Fecha:15 de mayo del 2020

Tema: Derechos y deberes


 Los derechos son las libertades o beneficios de los


ciudadanos y generalmente deben ser provistos por el
Estado.
 Las obligaciones son los compromisos o responsabilidades

que adquieren los ciudadanos en el ejercicio de sus


derechos. Esto quiere decir que no existen derechos sin
responsabilidades, y viceversa.

La diferencia entre derechos y obligaciones
 Los derechos y obligaciones son un conjunto de
normas creadas para fomentar la convivencia
social y las relaciones entre los ciudadanos y las
instituciones. La diferencia entre derechos y
obligaciones es que los derechos procuran
beneficios del Estado hacia los ciudadanos,
mientras las que las obligaciones imponen
responsabilidades de los ciudadanos hacia el
Estado y las leyes.

Definición ,tipos e instrumentos legales
¿Qué son los derechos?
 ¿Los derechos son las disposiciones o garantías que
tienen las personas para poder disfrutar de una serie
de libertades que deben ser provistas por el Estado.
 Los derechos de los ciudadanos están asentados en la

constitución de cada país y por lo tanto pueden


variar. Sin embargo, todos los derechos ciudadanos
parten de los Derechos Humanos, una serie de
postulados de carácter universal creados por la
Organización de Naciones Unidas en 1948.

Actividad en clase # 1
 ¿Cuál es la diferencia entre derechos y obligaciones
  menciona los dos tipos de derechos.
 Los derechos ciudadanos son los mismo en todo los

países.
 ¿Qué derechos tiene en tu hogar?
 ¿Cuáles son tus obligaciones como hijo?
 ¿Qué obligaciones debe cumplir como estudiante del

Montessori?
 Crees que alguna vez se te han vulnerado tus derechos


Unos de los derechos humanos más importantes
Derecho a la vida
Todos los ciudadanos tienen derecho a la vida, y este derecho se
materializará de diferentes maneras según las leyes de cada país.
Derecho a la libertad de expresión
Toda persona tiene derecho a expresar sus opiniones e ideas
libremente, siempre y cuando la expresión de este derecho no vulnere
los derechos de otros
Derecho a la libre asociación
Todo ciudadano tiene derecho a asociarse libremente con terceros,
siempre y cuando se haga de forma legal, respetando las normas
establecidas por cada país
Video sobre los derechos fundamentales
constitución de Colombia

y2mate.com - Derechos fundamentales de Colombia_SHi-ZkgV4RI_360p.mp4


Video todos somos iguales

videoplayback.mp4
Gracias
 Le
recuerdo queda como compromiso realizar una
exposición con unos de los derechos establecido
en nuestra constitución política de Colombia

También podría gustarte