Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE INVESTIGACION FORMATIVA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

DATOS INFORMATIVOS

Institución: Universidad Andina del Cusco


Asignatura: ……física II…….
Escuela Profesional: ingeniería civil….
Semestre: 2020 – II
Apellidos y Nombres: …ANDRADE CHIRINOS DENNIS STEEPH.
Código: ………017100038B……
Docente: Fis. Rolando Lozano Cusi

a) PRESENTACION:

La Ley de Hooke explica la relación entre la fuerza ejercida sobre un resorte, el


estiramiento de la cadena, y la constante de resorte del resorte. Los resortes son
muy especiales porque tienen una fuerza de recuperación, lo que significa que
cuando se aplica una fuerza sobre ellos, ejercen una fuerza opuesta para restaurar
su forma original.
b) OBJETIVOS:
• Estudia experimentalmente las propiedades elásticas y plásticas de los
cuerpos
• Verifica el cumplimiento de la Ley de Hooke en el caso de deformaciones
longitudinales.

c) MARCO TEORICO

En física, la ley de elasticidad de Hooke o ley de Hooke, originalmente formulada


para casos de estiramiento longitudinal, establece que el alargamiento unitario que
experimenta un cuerpo elástico es directamente proporcional a la fuerza aplicada sobre
el mismo.
∆𝐿 𝐹
𝜖= =
𝐿 𝐴𝐸
Siendo:
• el alargamiento, ∆𝐿
• la longitud original, : 𝐿
• módulo de Young, 𝐸
• la sección transversal de la pieza estirada. La ley se aplica a un cuerpo elástico
hasta un límite denominado límite elástico. 𝐴
Esta ley recibe su nombre del físico inglés Robert Hooke, contemporáneo de Isaac
Newton, y contribuyente prolífico de la arquitectura. Esta ley comprende numerosas
disciplinas, siendo utilizada en ingeniería y construcción, así como en la ciencia de los
materiales.
d) EXPERIMENTO Y PROCEDIMIENTO
1. Procedimiento. –
• Tomar un resorte y colocarlo de forma tal para añadir peso
• Agregar peso en la punta baja del resorte y tomar sus medidas.
(con peso y sin peso)
• Repetir este procedimiento con diferentes pesos
• Registre cada medida con su respectivo peso

2. Recopilación de datos. –

Masa (Kg) Peso (N) Estiramiento (m)


2.30 22.54 0.035
1.55 15.19 0.02
0.75 7.35 0.01

𝑭
𝑲= = 𝟔𝟒𝟒 𝑵/𝒎
𝑿

3. Fotos de registro. –
e) ANÁLISIS DE DATOS

𝑭
𝑲= = 𝟔𝟒𝟒 𝑵/𝒎
𝑿

F
0.04

0.035

0.03

0.025

0.02

0.015

0.01

0.005

0
0 5 10 15 20 25

f) CONCLUSIONES

• Como podemos observar en el experimento dado. El resorte al ser


sometido a una fierza en (N), produce un estiramiento constante para
cada fuerza distinta.
• Si un cuerpo es sometido a demasiada fuerza, sobrepasando su limite de
elasticidad, este cuerpo no recuperara su forma original y hasta puede
llegar a quebrarse.

g) BIBLIOGRAFÍAS

• R. J. Atkin & N. Fox: An Introduction to the Theory of Elasticity, ed. Dover, 1980.
• Baker, Joanne (06 de 2013). 50 cosas que hay que saber sobre física (1ª edición).
p. 224. ISBN 978-84-672-5575-1.
• Timoshenko, Stephen; Godier J.N. (1951). McGraw-Hill, ed. Theory of elasticity.

También podría gustarte