Está en la página 1de 12

CASO PRACTICO UNIDAD UNO

MARKETING AVANZADO

ESTUDIANTE
JAMES VALENCIA TORRES

DOCENTE:
DANIEL RAMIREZ ZAMARA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
BOGOTA 6 DE AGOSTO 2020
Tabla de contenido

Introducción:………………………………………………………………………………..1

Planteamiento del Problema:……………………………………………………………….2

Objetivo General:…………………………………………………………………………..3

Objetivos Específicos:……………………………………………………………………..4

Justificación:……………………………………………………………………………….5

Diseño Metodológico:……………………………………………………………………..6

Marco Teórico:…………………………………………………………………………….7

Resultados:…………………………………………………………………………….…...8

Conclusiones:………………………………………………………………………………9

Bibliografía:……………………………………………………………………………….10

Introducción:
Siguiendo con las diferentes áreas de actividad de marketing, vamos a entrar dentro de la
política del producto, pilar básico en el desarrollo de las diversas estrategias a realizar por la
empresa. Los productos y servicios se fabrican o crean para obtener beneficios, satisfacer las
necesidades de consumidores y dar respuestas validas al mercado; por tanto podemos decir
que constituyen la base de cualquier concepción de marketing.
El desarrollo y lanzamiento de nuevos productos es una actividad empresarial llena de riesgos
e incertidumbre. Que permita observar como los siclos de vida de los productos se están
acortando en una gran mayoría, principalmente los cambios de la demanda y el aumento de
las competencias. Esto lleva a que cualquier evento por la magnitud que sea el marketing
juega un gran poder difusión a todos los niveles del mundo.
Planteamiento del problema:

Marketing Avanzado: Súper Bowl

En la actualidad, la industria del deporte se mueve en direcciones Inesperadas y es vulnerable


a los cambios en el comportamiento del consumidor, los cambios generacionales, las nuevas
tecnologías, el desorden de los medios, la fragmentación de la audiencia, el marketing de
emboscada y el aumento de la competencia. Los vehículos de comunicaciones tradicionales,
como la publicidad y la promoción de ventas, se enfrentan a mercados de consumidores cada
vez fragmentados y una sobreabundancia de mensajes y desordenes dirigidos a los
consumidores

Incluso con la tendencia actual a la fragmentación, el Súper Bowl es anualmente el programa


televisivo de mayor audiencia del país y el evento deportivo de un día más visto en Estados
Unidos. El Súper Bowl es un evento grandioso que la gente anticipa desde el comienzo de la
temporada de fútbol. Para los espectadores, las entradas para el evento ascienden a US$275-
300, mientras que los revendedores de boletos podrían exigir un precio de U$ 5.000, según
audiopros.com. Además del Súper Bowl, solo un puñado de programas de televisión atraen a
una gran cantidad de personas como lo son: la serie mundial, los premios de Academia, los
Premios Grammy y los juegos Olímpicos; en algunos casos, capturan a más de la mitad de la
audiencia televisiva y prácticamente cada segmento de consumo concebible. Estos eventos
continúan vendiendo todo su tiempo comercial por sumas record de dinero. Dado que los
comerciales de estos programas tienen un valor de entretenimiento superior al promedio, casi
se garantiza que llegarán a una gran parte de la audiencia de objetivo del programa, que
incluye a los espectadores que probablemente estarán más atentos de lo habitual.

Cuestión

¿Cómo el Súper Bowl genera marketing de zumbido (Buzz Marketing) para atraer y retener
nuevos clientes?
Objetivo General:

Poder establecer que implica el concepto de marketing de zumbido, y que probabilidad de


intervención juega antes los eventos realizados o a realizar.
Objetivos Específicos:

Llegar a establecer como el súper Bowl genera marketing de zumbido

Lograr comprender la magnitud de poder que tiene marketing de zumbido en su relación con
los eventos.

Hasta qué punto Buzz Marketing es un aliado poderos para atraer y retener nuevos clientes en
los diferentes mercados del mundo.
Justificación:

Dentro del desarrollo del presente trabajo, es poder establecer la importancia y el contenido de
Marketing de Zumbido. Como el apoyo que puede brindar en los diferentes eventos de las
diferentes empresas que bajo su cobertura es un aliado de confianza que muchos clientes se
unirían.
El proceso de investigación permitirá que como administrador de empresa pueda socializar la
alianza de la prestación de servicio por este operador en comunicación, publicidad, venta y
otros en el mundo entero.
Diseño Metodológico:

En esta fase del diseño metodológico; permite una revisión documental llevada a la
investigación excautiva de investigaciones anteriores con aportes de Bibliografías web grafías
y otros medios de búsqueda que entreguen información necesaria para continuar con esta
entrega. Del caso práctico de la unidad No. 1. Otro aspecto de investigación tiene que ver con
el comportamiento de la alianza con los diferentes tipos de empresa; evaluando el rendimiento
económico como la atracción a nuevos clientes.
Marco Teórico:

El lograr investigar los diferentes conceptos y sus significados, se logró una conclusión que
los anunciantes han utilizado los spot publicitarios durante el Súper BowL. Como un medio
para crear conciencia de sus productos y servicio entre amplias audiencia, al mismo tiempo
que tratan de generar un zumbido alrededor de los mismo para convertirlos en un éxito total.
Básicamente, el buzz marketing es un tipo de marketing viral, aunque con matices. Es decir,
que lo que queremos es quien se exponga un mensaje de una campaña de este tipo. El objetivo
principal del buzz marketing es generar conversación acerca de una marca o de un producto
concreto
Resultado:

El Súper Bowl es un gran objeto de estudio para mercadologos gracias al impacto que es
capaz de generar y por el alto valor de espacio publicitarios. Buzz Marketing o simplemente
zumbido, es un término utilizado en el marketing viral significando la interacción de los
consumidores y usuarios de un producto o servicio que amplifica o altera el mensaje de
comercialización inicial. Esta emoción, energía, emoción o la anticipación sobre un producto
o servicio puede ser positivo o negativo.

Zumbido puede ser generado por las actividades de marketing intencional por parte de
propietario de marca o puede ser resultado de un evento independiente que entra en la
conciencia pública a través de los medios de comunicación social o tradicional como los
periódicos. Zumbido comercialización originalmente se refería a la comunicación oral, pero
en la era de WEB 2.0, las redes sociales tales como FACEBOOK Y TWITTER son ahora los
canales de comunicación dominantes para Zumbido de Marketing.

En su estrategia para retener nuevos clientes, se basa en permitir que los clientes actuales
observen la magnitud en cómo llega Marketing Súper Bowl al mundo entero.
Conclusiones

En pocas palabras, podemos definir Buzz Mrketing como el conjunto de técnicas que va a
hacer que las personas converse sobre su marca, esto lo llamamos de cierta forma crear un
compromiso. Que permite al cliente interactuar con otros grupos de clientes por medio de una
estrategia publicitaria.

Sobre la evolución del marketing giran entonces alrededor de los procesos de fragmentación y
homogenización que experimentas las sociedades actuales, producto de la
internacionalización, apertura económicas y sociales. Que permite que marketing evoluciones
en todo el mercado de los diferentes clientes.
Bibliografías:

https://rockcontent.com/es/blog/buzz-marketing/

http://www.nflhispano.com/2013/01/17/objetivo-superbowl/

https://www.marketing-xxi.com/producto-y-precio-33.htm

https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/marketing_avanzado/unidad1_pdf1.pdf

https://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/22498/rosario_rivera_tesis.pdf

También podría gustarte