Está en la página 1de 2

DEFINICIÓN DE REALCE

El concepto de realce puede emplearse de distintas maneras.


El término permite referirse a la brillantez o el esplendor de algo, ya
sea en términos físicos o simbólicos. Por ejemplo: “La presencia del
cantante uruguayo dio realce al festival”, “El estadio tendrá un mayor
realce gracias a sus nuevas torres de iluminación”, “Las autoridades
buscan otorgarle realce a la ciudad como destino turístico”.
El realce también puede ser
la ornamentación que se destaca en
un cierto objeto, sobresaliendo de
su superficie: “Me gusta el realce que
tiene el vestido sobre los hombros”, “En
la parte superior del mueble, se
destacaba un realce de madera”, “Me gustaría que la mesa tenga algún
realce”.
Se conoce como bordado de realce o bordado en realce, por otra
parte, a una técnica que se desarrolló en el siglo XVII en el Reino
Unido. Consiste en generar un efecto de tres dimensiones empleando
los puntos tradicionales, a partir del uso de trozos de madera o
fragmentos de tela que se superponen para generar un mayor volumen.
Dentro del ámbito de la costura, también existe lo que se da en llamar
bordado de medio realce, que es más frecuente que el anterior. Para
llevarlo a cabo y conseguirlo se pueden utilizar dos elementos diferentes:
el cartón amoldado o bien el hilo gordo encerado.
La expresión de “bordar de realce” se usa para mencionar que
alguien agrega circunstancias o detalles inventados cuando informa
algún suceso: “El periodista bordó de realce los hechos”.

También podría gustarte