Está en la página 1de 8

Comenzado el martes, 22 de septiembre de 2020, 04:32

Estado Finalizado

Finalizado en martes, 22 de septiembre de 2020, 05:38

Tiempo empleado 1 hora 6 minutos

Puntos 10,00/10,00

Calificación 5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras leer la siguiente noticia:

Pregunta: ¿Qué es la frontera o límite en un Sistema?


Seleccione una:
a. La frontera de un sistema es sólo la entrada o salida a un sistema.
b. La Frontera o limite es uno de los parámetros del Sistema. 
Esta es la respuesta válida. La frontera o límite es la línea que demarca lo que está
dentro y lo fue está fuera del sistema. No siempre la frontera de un sistema existe
físicamente. Los sistemas sociales tienen fronteras que se superponen. Es uno de los
parámetros del Sistema junto con la entrada, salida, procesador, retroalimentación,
ambiente, homeostasis, adaptabilidad y morfogénesis.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La Frontera o limite es uno de los parámetros del


Sistema.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

______________ nace con el expansionismo, el pensamiento sintético y la


teología”
Seleccione una:
a. Enfoque Sistemático 
CORRECTO. El enfoque sistemático nace con el expansionismo, el pensamiento
sintético y la teología.

b. Tecnología de Información
c. Administración del desarrollo

d. Todas las opciones son correctas


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Enfoque Sistemático

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Por qué se indica El DO no es considerada como función dentro de las


organizaciones?
Seleccione una:
a. Porque es el método de solo analizar la parte estructural de la empresa.
b. El personal es relacionado con las políticas y procesos de la empresa  
CORRECTO. Cuando se indica que no es considerada como función dentro de las
organizaciones porque el personal es relacionado con las políticas y procesos de la
empresa. Para estudiar y tener conocimiento del DO, lo mejor es buscar personas
externas, las cuales, estudien estos procesos y apliquen mejoras, y así no pasar
desapercibido el DO.

c. Por aplicar solo mejoras en la parte ambiental

d. Ninguna de las opciones es correcta


Retroalimentación

La respuesta correcta es: El personal es relacionado con las políticas y procesos


de la empresa

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los recursos tecnológicos pueden ser tanto tangibles como intangibles.


Seleccione una:
a. Verdadero 
Recursos Tecnológicos: Se contempla mediante actividades gerenciales y la toma de
decisiones tecnológicas dentro de las estrategias establecidas por la empresa u
organización. Es un medio que se vale de la tecnología para cumplir los propósitos, ya
sean, tangibles (equipos portátiles, computadores, impresoras, fotocopiadoras) o
intangibles (un sistema, aplicaciones virtuales).

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los denominados “Grupos T”., (Teoría y métodos de laboratorio), representa


la fusión de dos tendencias en el estudio de las organizaciones. ¿Cuáles son
estas dos tendencias?
Seleccione una:
a. El estudio de la estructura organizacional y el estudio del comportamiento
humano 
CORRECTO. Los “Grupos T” (Teoría y métodos de laboratorio). Esta teoría representa
la fusión de dos tendencias en el estudio de las organizaciones: el estudio de la
estructura organizacional de un lado, y el estudio del comportamiento humano, a través
de un tratamiento sistémico.

b. El estudio de la estructura de la empresa y el estudio tecnológico


c. El estudio del comportamiento humano y el estudio ambiental

d. Ninguna de las opciones es correcta


Retroalimentación

La respuesta correcta es: El estudio de la estructura organizacional y el estudio


del comportamiento humano

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El enfoque sistemático podemos decir que es una propuesta administrativa


útil y válida que ha demostrado científicamente su efectividad,
estrechamente relacionada con:
Seleccione una:
a. El recurso del medio ambiente.
b. Con la globalización
c. El entorno de la organización 
Está relacionada con el entorno de la organización, porque facilita la relación
humanista empresarial y permite la aplicación de modelos diferentes para problemas
diferentes.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El entorno de la organización

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Quién de estos autores definió el desarrollo organizacional como un


esfuerzo planificado de toda la organización y controlado desde el nivel más
alto para incrementar la efectividad y bienestar de la organización mediante
intervenciones planificadas en los procesos de la organización?
Seleccione una:
a. Taylor
b. Peter Drucker
c. Beckhard 
Beckhard, (1969) define el DO como “un esfuerzo planificado de toda la organización y
controlado desde el nivel más alto para incrementar la efectividad y bienestar de la
organización mediante intervenciones planificadas en los procesos de la organización.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Beckhard

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Se identifican los factores críticos y los problemas reales, se conectan la


cultura organizacional y los procesos, se clarifican las funciones del
consultor (s) y los empleados. Esta etapa del proceso de DO corresponde a:
Seleccione una:
a. Evaluación y diagnóstico
b. Planificación de la acción
c. Adopción
d. Puesta en marcha 
Es la fase de puesta en marcha en la que se tienen que identificar los factores críticos
y los problemas reales.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Puesta en marcha

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente vídeo:

¿Qué niveles de objetivos se dan en la APO?


Seleccione una:
a. En la APO se dan 2 niveles de objetivos, los estratégicos y los
Operacionales.
b. Niveles estratégicos, los Tácticos, los Operacionales. 
Esta es la respuesta correcta. Los niveles estratégicos, son los que se dan a largo
plazo y cuya característica básica es la globalidad. Los niveles tácticos son aquellos
que permiten la conexión con cada departamento y se dan a medio plazo. Y los Niveles
Operacionales son los referentes a cada actividad o tarea que se dan en un periodo del
corto plazo.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Niveles estratégicos, los Tácticos, los Operacionales.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El DO es un despliegue práctico y operacional de la Teoría del:


Seleccione una:
a. Teoría de los métodos
b. Teoría del comportamiento 
CORRECTO. El desarrollo organizacional es un despliegue práctico y operacional de la
Teoría del Comportamiento.

c. Teoría Clásica

d. Todas las opciones son correctas


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Teoría del comportamiento

También podría gustarte