Está en la página 1de 5

Actividad de aprendizaje 5

Evidencia 1: Flujo grama “Procesos de la cadena logística y el marco estratégico institucional”

Instructora: Jimena Alexandra Pérez Solano

Diana María Briñez Silva


Luis Fernando Urrutia Aranda
Germán Alonso Aguirre Velosa

Gestión Logística

SENA

2019
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene como propósito, conocer a fondo todos y cada uno de los procesos,
subprocesos, actividades y tareas que se llevan a cabo dentro de la empresa
SERVIENTREGA S.A. Para ello se hace fundamental tener en cuenta el modelo del negocio,
las estrategias internas y su estructura organizacional. A continuación, se podrá encontrar un
completo desarrollo y organización grafica de los mapas de proceso implementados por la
empresa, con el objetivo de conocer mejor y más profundamente el funcionamiento y el
desempeño de estos y las actividades en los que se halla involucrada, prestando una atención
especial a aquellos aspectos clave de los mismos. A demás de contar con la construcción de
toda la cadena de abastecimiento, la cual busca el manejo de materias primas, el flujo de
información, procesos dentro de la empresa y posterior eficiente entrega de productos.
Teniendo en cuenta cada uno de sus eslabones y actores que la integran.
FLUJOGRAMA
 ¿El flujograma permite entender con facilidad el proceso?

Sí, el flujo grama es claro y permite identificar las tareas a cumplir en cada etapa del proceso.

 ¿Las actividades propuestas en el proceso se presentan de manera secuencial?

Si, existe una secuencia lógica y coherente, se muestra un proceso ordenado y eficiente.

 ¿Se identifica con claridad los responsables de cada actividad?

Si, se puede determinar quién es el encargado de cada proceso

 ¿Se identifica con claridad los tiempos de ejecución de cada actividad?

Si, en este flujo grama se establecen tiempos.

 ¿El proceso facilita su ejecución?

Si, si todo el personal conoce el flujo grama y lo tiene a la vista el proceso nunca debe fallar y
facilita la interacción entre cada actor de la cadena.

 ¿Se evidencia la relación entre el proceso y la misión de la empresa?

Si, ya que lo que la empresa busca es producir con calidad para cautivar a sus consumidores y
el flujo grama evidencia la capacidad que tiene la empresa para lograrlo y su organización.
 ¿Tiene correspondencia el proceso con los objetivos y metas institucionales, a través
de la relación costo / beneficio y las tecnologías aplicadas en el proceso?

Si, ya que permite que la evaluación de los indicadores y metas para analizar los resultados a
través del desarrollo de los procesos planificación estratégica teniendo como base las
prioridades a los recursos y el bienestar del personal y del cliente.

 ¿El proceso satisface las necesidades del segmento de mercado al cual va dirigida la
empresa?

Sí, todo el proceso está enfocado a la producción y a las entregas rápidas lo cual se traduce
en clientes satisfechos

 ¿Cree que las estrategias logísticas cumplen con las políticas Organizacionales?

Si, ya que el mejoramiento continuo permite elevar los estándares de calidad con el fin de
obtener mejores resultados y la satisfacción del cliente,

 De acuerdo con la información consultada de la empresa ¿Qué estrategias logísticas


implementaría? ¿Qué elementos tendría en cuenta para su desarrollo?

 Mejorar e innovar continuamente el servicio dando alternativas para todo tipo de


clientes.

 Crear nuevas sucursales en puntos estratégicos

 Buscar nuevos usuarios y segmentos de mercado.

 Informar al cliente en el proceso de envío de su respetiva salida y llegada a su destino

También podría gustarte