Está en la página 1de 1

Hola compañera, concuerdo con que gran parte de la responsabilidad de que las TIC estén

presentes en la educación recae en los maestros , pero también es de reconocer que es un camino
arduo y difícil, puesto que como todos estamos pasando por esto, conocemos a fondo nuestro rol;
está claro que cada maestro crea y planea sus propias clases, pero se basan en los recursos con los
que cuentan, aquí es donde no solo cuenta las herramientas tecnológicas, sino el capital
intelectual para sacarles el mayor provecho; por ejemplo, para algunos profesores presentar su
clase en un blog, puede considerarse algo realmente simple, básico, sin chispa motivacional para
sus alumnos, mientras que para otros puede convertirse en un reto porque jamás ha hecho un
blog, sino clases tradicionales en el tablero. Pero más allá de eso, es una tarea para el docente
estar capacitado para sacarle todo el jugo a sus recursos disponibles, ya que los alumnos merecen
educación de calidad.

Estoy de acuerdo que las TIC en la educación es una motivación llamativa para los jóvenes de la
actualidad, los niños desde muy temprana edad saben usar correctamente un teléfono, y pasan en
el gran parte de su tiempo, lo que no es muy diferente en el aula de clases, o cuando presencian
su clase virtual, estos no presentan interés al tema que les está brindando tradicionalmente su
maestro por enfocarse en su herramienta tecnológica, y es allí donde hay que aprovechar esta
situación para usar todo ese potencial y gusto que le tienen a su tecnología para que esta sea
productiva en su aprendizaje y desarrollo; conocerán un escenario completamente diferente para
aprender, que a su vez es muy familiar porque optan por usarlo a diario, simplemente ahora
presenta una pequeña diversificación de su uso, que anteriormente era solo entretenimiento y
comunicación; logrando así un valor agregado en su proceso educativo.

Es muy cierto como las TIC han ofrecido flexibilidad y adaptación a la educación, porque ahora
estamos llevando la educación de la manera en que ellos lo esperan y necesitan, la educación
tradicional no es algo que ahora funcione al 100% debido a tanta innovación tecnológica, la cual
ha avanzado tan rápido, que ni siquiera ha permitido alcanzar el mayor potencial educativo de lo
que ya está obsoleto; es necesario una reingeniería educativa donde los niños y jóvenes se vean
interesados por aprender, que su momento de adquirir conocimiento les llame su atención, así
mismo podemos notar como por medio de su laptop o Tablet son más participativos, ofrecen sus
ideas a la clase, y su creatividad aumenta, siempre y cuando se les permita, porque claro está que
si solo se les envía un trabajo y su única opción es responderlo, el maestro está cortando sus alas
creativas, su oportunidad de aprendizaje significativo y autoaprendizaje.

También podría gustarte