Está en la página 1de 7

Página 1

Ficha didáctica del profesor

Descubriendo el gusto.

Explicación general del curso


Objetivo general: sensibilizar a los alumnos sobre el gusto:
- Este curso le presenta el arte de la degustación y demuestra la importancia de apreciar y
saborear la comida para comprender mejor su sabor.
- El objetivo también es que el alumno aprecie la comida en sí y el acto de
comer.

Publico determinado :
- Esta lección se puede realizar como parte de un capítulo sobre gastronomía en el nivel 2 pero
es adaptable al nivel 3.

Duración:
- Es una lección que puede durar entre 1:15 y 1:50, todo depende de tu organización y del
comportamiento del alumno.
- La duración media de cada actividad se indica en la secuencia cronológica del
clase.

Herramientas a tu disposición:
- Documento 1: ficha de cata para descubrir los distintos sabores (para proyectar en
pantalla y para distribuir a los estudiantes).
- Documento 2: ficha de cata de mousse de chocolate para practicar el uso
de los 5 sentidos durante el proceso de degustación (para ser proyectados en la pantalla y distribuidos a
estudiantes).
- PowerPoint: un PowerPoint compuesto principalmente por imágenes para ilustrar y orientar actividades
clases. Utilice PowerPoint durante todo el curso. Solo hay un PowerPoint que
Tendrá que interrumpir de vez en cuando, así que no dude en encender el proyector.
Víspera. Deberá poner PowerPoint en modo de pantalla completa / presentación de diapositivas.
A veces, deberá salir del modo de pantalla completa para proyectar los documentos 1 y 2.

Curso general del curso:


- El curso consta de 10 actividades de diferente duración.
- Para cada actividad se le dice qué diapositiva de PowerPoint o qué documento
usar. También te contamos la duración media de cada actividad. Cada actividad es
explicado en detalle, a continuación, en la secuencia cronológica del curso. He aquí los
actividades que requieren una o más diapositivas:
o Actividad 2: diapositivas 1 y 2
o Actividad 3: diapositivas 3, 4, 5, 6
o Actividad 4: diapositivas 7 y 8
o Actividad 6: diapositiva 9
o Actividad 7: diapositiva 10
o Actividad 10: diapositiva 11
- También se le dice cómo presentar el contenido a los estudiantes. Hay mucho
actividades practicas. Los estudiantes se moverán y comerán.
- Al final del curso, se le pedirá que asigne a los estudiantes tareas o proyectos.
Copyright © 2016 Sofia Park
Por su salud, evite el abuso de sal, grasas y azúcar.

Página 2

Ficha didáctica del profesor

Material a proporcionar por el profesor:


- Para la Actividad 5:
o Imprima, fotocopie y engrape el Folleto 1 (3 páginas por alumno).
o Traiga los siguientes alimentos y utensilios:
▪ Platos de papel pequeños
▪ Servilletas
▪ Galletas Ritz
▪ Queso que ha cortado con anticipación (si no tiene acceso a
con queso francés básico como Gruyère o Emmental, puedes
use queso cheddar o suizo).
▪ Apio que habrás cortado con anticipación
▪ Chocolate negro (alrededor del 70% de cacao, preferiblemente poco o nada de dulzor)
▪ Dulces de la categoría "parche amargo" (pueden tener diferentes
formas, a menudo uso las en forma de serpiente).
▪ Caramelos afrutados del tipo "caramelos duros"

- Para la actividad 7:
o Imprimir y fotocopiar documento 2.

- Para la Actividad 9:
o Traiga los siguientes alimentos y utensilios:
▪ Cucharas pequeñas de plástico para la mousse de chocolate.
▪ Mousse de chocolate que hayas cocinado y que tendrás
dispuestos de antemano en pequeños "vasos de chupito" de plástico para cada
aprendiz. Usa cualquier receta de mousse.

Copyright © 2016 Sofia Park


Por su salud, evite el abuso de sal, grasas y azúcar.
Página 3

Ficha didáctica del profesor

Secuencia cronológica del curso

Actividad 1: Introducción y revisiones (3-5min)


Revise el vocabulario de alimentos para que los alumnos vuelvan al juego usando
aplicación para iPad u otros recursos disponibles para usted.
Explique a los alumnos: en Francia la comida es muy importante, no comemos para ser
alimentar sólo, sino también para hacer una experiencia, un descubrimiento. Francia es el pais
de la gastronomía y lo que es más importante que comer en Francia es la degustación.

Actividad 2: Descubrimiento de los términos "gastronomía" y "degustación" (3-5min)


Diapositiva 1: Definición
Vea la diapositiva 1 en modo de pantalla completa. Lea las definiciones en el PPT a los alumnos. Ellos
Tendrá que anotarlos inmediatamente. Se ofrece un mini-cuestionario después de la primera diapositiva ... notifíqueles
que los alumnos presten atención.

Diapositiva 2: Mini cuestionario


Muestre las mismas definiciones pero con lagunas y los alumnos deben completarlas oralmente
de memoria.

Actividad 3: Degustación de vocabulario 1 (3-5min)


Diapositiva 3: Título
Muestre la diapositiva a los alumnos y explíqueles: aprenderemos a saborear, pero antes
para poder saborear hay que aprender vocabulario para saborear.

Diapositiva 4 y 5: Vocabulario
Presente el vocabulario de las diapositivas 4 y 5 y explique a los alumnos el concepto de bien y
mal… Los franceses los expresan de dos formas:
- En términos coloquiales, infantiles: Yum yum y yuck.
- En términos formales: es delicioso y asqueroso.
Se ofrece un mini-cuestionario después de la quinta diapositiva ... advierta a los alumnos que tengan cuidado.

Diapositiva 6: Mini cuestionario oral


Muestre la diapositiva 6, solo aparece el título. Haga clic en la barra espaciadora para hacer
aparece una imagen. Después de cada imagen, los alumnos deben responder con "puaj" o
"Yum" o "está delicioso" o "es asqueroso". Después de la última imagen anunciar a
alumnos : ahora necesitamos más vocabulario para la degustación.

Actividad 4: Degustación de vocabulario 2 (7min)


Diapositiva 7: Los 4 sabores del gusto
Muestre la diapositiva 7 sobre los 4 sabores y comente las ilustraciones dando ejemplos
de comida para cada sabor:
- Le Salé: queso, pizza, quiches, dame otros ejemplos.

Copyright © 2016 Sofia Park


Por su salud, evite el abuso de sal, grasas y azúcar.

Página 4
Ficha didáctica del profesor

- El Dulce: tartas, helados, caramelos, dame otros ejemplos.


- Ácido: limón, vinagre, encurtidos, dame otros ejemplos.
- L'Amer: chocolate muy oscuro, endivias, café, dame otros ejemplos.
Después de presentar cada sabor, pregunte a los alumnos: ¿Qué hay de usted, qué sabores
¿preferir? Entonces dígales: Ahora verá en el PowerPoint el dibujo de un
idioma con la ubicación de cada sabor.

Diapositiva 8: Papilas gustativas


Muestre la diapositiva 8 de las papilas gustativas y explique qué son: papilas gustativas
son una serie de pequeños brotes dispuestos en la superficie de la lengua y que se supone
percibir diferentes sabores . Diga a los alumnos que señalen a su idioma donde su
diferentes papilas gustativas son divertidas para ellos.

Diapositiva 8: ejemplos de alimentos por papilas gustativas


Aún con la diapositiva 8, haga clic en la barra espaciadora para mostrar ejemplos de alimentos
correspondiente a cada papila. Pero justo antes de mostrar cada alimento, pregunte a los alumnos
las siguientes preguntas y vea las respuestas sobre la marcha.
- ¿Qué sabor tiene el helado de vainilla? dulce o salado? Si como helado
vainilla ¿de dónde saco el sabor? Muestra tu lengua. (Haga clic para mostrar la comida
en el lugar adecuado)
- Si como patatas fritas, ¿de dónde saco el sabor? Muestra tu lengua.
- Si bebo un limón exprimido, ¿de dónde saco el sabor? Muestra tu lengua.
- Si como endivias, ¿de dónde saco el sabor? Muestra tu lengua.

Actividad 5: Experimento científico (10-15min)


Documento 1: Ficha de cata -Les Saveur (3 páginas que debes imprimir y engrapar)
Anuncie a los alumnos: Vamos a hacer un experimento científico para verificar que este dibujo
las papilas gustativas está bien . Degustaremos diferentes comidas de 4 sabores.
diferente.
- Proyecto el documento 1 en la pizarra y presentarlo brevemente. Diles que se van
pruebe cada alimento presentado en el documento 1.
- Distribuya el Folleto 1.
- Hacer que se laven las manos, les divierte y les recuerda las reglas de higiene.
- Haga que distribuyan los platos.
- Haga que distribuyan la comida, indíqueles que NO empiecen a comer.
es antes de que les digas.
- Una vez que todo esté bien distribuido, los alumnos pueden comenzar a probar cada uno
alimentos en el orden indicado en el documento 1. Dígales: cierre los ojos y
tu nariz para enfocar toda tu atención solo en el sabor. Mímica
para hacerles entender. Los alumnos trabajan individualmente, pero usted
verá que se hablarán entre sí de forma natural para compartir su reacción. Después de probar un
los estudiantes de alimentos deben rodear los lenguajes de dibujo donde sientan el sabor
de la comida. Luego, una vez que lo hayan probado todo, emparejarlos y prepararlos
compare sus resultados durante 2 minutos. Entonces toda la clase se junta,

Copyright © 2016 Sofia Park


Por su salud, evite el abuso de sal, grasas y azúcar.

Página 5

Ficha didáctica del profesor

pregúnteles, por ejemplo: El caramelo, ¿dónde lo ubica en su lengua? ellos levantan


mano para contestar.
hallazgo:
Usted y sus alumnos descubrirán que no todos somos iguales
sentí o que los alimentos que se pensaba que eran dulces pueden de hecho ser salados, etc. De hecho,
todas las papilas gustativas pueden experimentar todos los gustos, todo depende de la experiencia
de los hábitos alimenticios de todos y cada uno. Discuta esto en clase.

Actividad 6: Comprobación del conocimiento de sabores. (1-2 min)


Diapositiva 9: ¿Qué sabor?
Esta actividad es para resumir y verificar que los alumnos dominen todos los tipos
de sabor. Muestre la diapositiva número 9 en modo de pantalla completa y haga clic en la barra espaciadora para
Trae los alimentos uno por uno. Después de que se muestre cada alimento, pídales que les digan qué
los sabores de estos alimentos, en este punto deben haber memorizado todos los sabores, no
por lo tanto, no debería tener derecho a recibir notas. Levantan la mano para responder.

Actividad 7: Vocabulario de los 5 sentidos (4-5min)


Diapositiva 10: Los 5 sentidos
Documento 2: Ficha de cata - La Mousse au Chocolat.
Dígales a los alumnos que van a probar una mousse de chocolate que usted tendrá
preparado y decirles: Tendrás que completar una ficha de cata.
Para poder completarlo primero debes conocer los 5 sentidos. Ver diapositiva 10 en
modo de pantalla completa.
- Enséñeles los 5 sentidos en Respuesta Física Total. No escriba nada en la pizarra, su
tanto las acciones como las imágenes de la diapositiva 10 harán que se entiendan muy rápidamente.
o La vista
o Audición
o Toque
o Oler
o el sabor
- Una vez que comprendan los 5 sentidos, haga clic en la barra espaciadora para mostrar la
segunda imagen de la diapositiva 10. En la imagen los estudiantes verán los 5 sentidos con el título
cada sentido y luego puede tomar notas.

Actividad 8: Mini-evaluación de los 5 sentidos (3-4min)


Pida a los voluntarios que actúen con sentidos que otros alumnos deberían identificar. los
los estudiantes que imitan y aquellos que encuentran la respuesta reciben
participación.

Copyright © 2016 Sofia Park


Por su salud, evite el abuso de sal, grasas y azúcar.

Página 6

Ficha didáctica del profesor

Actividad 9: Cata de mousse de chocolate con los 5 sentidos. (15-20min)


Documento 2: Ficha de cata - La Mousse au Chocolat
- Muestre el folleto 2 en la pizarra y preséntelo brevemente.
- Distribuya el material de distribución 2.
- Distribuir las espumas y cucharas.
- Explique a los alumnos cómo probar la mousse de acuerdo con los pasos del folleto 2.
Imitando su propia porción de mousse, dígales:
o Observa la espuma y descríbela (la vista)
o Huele el musgo y describe su olor (olor)
o Sumerja la cuchara en la espuma y tome una cucharada de la espuma mientras
sosteniendo la espuma cerca de su oído para escuchar el sonido que hace la espuma
cuando la cuchara lo atraviesa (escuchar)
o Describe la textura de la espuma una vez que toca la superficie de la lengua
(el tacto)
o Describa el sabor después de que la espuma esté bien en la boca y luego se ingiera (la
gusto). Los alumnos deben tomar una cucharada para apreciar plenamente la
gusto.
o Ahora es el turno de los alumnos, dígales que prueben la mousse según
su modelo y luego complete el documento 2. Deben completar y / o
encierre en un círculo el contenido de cada cuadro. Debemos comenzar con la vista hasta
el olor.
- Ponlos en parejas y haz que comparen sus resultados durante 2 minutos. Entonces todo el
piscinas de clase.
- Luego en grupos o en parejas, y si tienen tiempo, pídales que escriban una mini reseña.
experiencia gourmet de esta mousse utilizando la tabla de degustación que han completado.
Pueden devolvérselo inmediatamente o al final del curso o al día siguiente.

Actividad 10: Vocabulario de una receta. (10-12 min)


Diapositiva 11: Video (documento auténtico: comercial de Lindt TV)
Vea la diapositiva 11 en modo de pantalla completa para ver el video.
- Divida la clase en 2 grupos.
- Dígales que van a ver la receta de mousse de chocolate de un chef. El primero
grupo (preferiblemente los mejores estudiantes) permanecen en clase y el otro grupo (de
preferiblemente los peores aprendices) esperar en el pasillo (o dar la vuelta a la pizarra y
cúbreles los oídos, como prefieras).
- El grupo 1 mira el video y toma notas sobre los ingredientes y los pasos en
la receta, luego el grupo 2 vuelve a clase. Un alumno del grupo 1 va con un
el alumno del grupo 2 y el alumno 1 le describen al alumno 2 el vídeo del que procede
observar (en francés por supuesto).
- Luego, los voluntarios del grupo 2 le dicen al maestro lo que entendieron de la descripción del
grupo 1, luego revisamos juntos mientras vemos el video.
Te hace practicar escuchar y hablar.

Copyright © 2016 Sofia Park


Por su salud, evite el abuso de sal, grasas y azúcar.

Página 7

Ficha didáctica del profesor

Fin del curso: Tarea (5-10min)


- Dígales que pongan en práctica lo aprendido en clase hoy. Deberán
enseñar a sus amigos en el almuerzo ya sus padres en la cena el arte de la degustación. Deberán
muéstreles dónde están las papilas gustativas y cómo usar las 5
sentido para saborear y disfrutar su comida. Estos deberes pueden ser por puntos
Además, pueden grabarse a sí mismos con su teléfono y mostrarte al día siguiente
todo lo que le enseñaron a su ser querido.
- Sugerir un proyecto que el alumno debe realizar solo o en grupo:
o Asigne
paísesa francófonos.
cada alumno El
una región es
objetivo de encontrar
Francia o yDOM-TOM
recrear unaoespecialidad culinaria de
esta región y que los alumnos deben traer a clase. Tendrán que explicar
el origen y práctica cultural asociada a esta especialidad. Ellos tambien tendran que
darles una prueba a sus compañeros y crear su propia hoja de cata
(basado en el modelo del de la mousse de chocolate (documento 2)) que su
los camaradas tendrán que completar.
o Estas presentaciones consumen mucho tiempo, así que planifique al menos 2 lecciones
destinado a proyectos. Cada estudiante no debe hablar durante más de 5 a 10 minutos.

Buena degustación !

Copyright © 2016 Sofia Park


Por su salud, evite el abuso de sal, grasas y azúcar.

También podría gustarte