Está en la página 1de 11

NULIDAD DEL MATRIMONIO POR:

1)IMPEDIMENTOS DIRIMENTES. Art. 403. REPASO

Tiene 7 casos son taxativos.

5 de los 7 la consecuencia probado el impedimiento es Nulidad

Absoluta

Los otros 2 son de nulidad Relativa.

Diferencia entre NUL ABS y NUL REL

ABS.No puede ser confirmada por los afectados ni expresa ni

tácitamente. Es imprescribptible y no está sujeta a ningún plazo de

caducidad el derecho apedir la nulidad

REL: Puede ser confirmada por el contrayente afectado,

tácitamente al transcurrir el plazo de caducidad determinado o

ciertas circunstancias que para la ley son presunciones iture et iure

de confirmación.

Impedimientos de Nul Rela

Inc. F por ser menor de edad, es decir menor de 18 años. Ahora

bien si soy menor pero tengo 16 años puedo casamre con

autorizacion de mis padres. Ver art. 404 primera parte

1
En cualquiera de las dos hipótesis puedo recurri al juez para que

me dispensa del impedimiento por edad y me permita casarme. O si

me case que me lo confirme art. 425

Inc. G por falta de salud mental sea transiotira o permantente. que

impide tener discernimiento al contraer el matrimonio . Si lo contraje

el juez puede confirmarlo. Y sino lo contraje aun el juez puede

dispensarme. 405

Impedimientos de Nul Abs

a) Por parentesco en linea recta

b) por parentesco. Entre hnos y medios hnos

c) por parentesco por afinidad en todas las lineas. Nunca me voy


a poder casar con mi suegro aunque esté divorciada o viuda.

d) Por ligamen. Ver tema de los casamientos en fraude a la ley y


los fallos de la CSJN

e) Nulidad por bigamia 6) . Nulidad absoluta


Fallos
1.Precedentes de la CSJ del año 2005 en Zpata
Lucrecia c. Anses (debe reconocerse validez al
matrimonio celebrado en el extranjero aunque el
vínculo no esté disuelto en nuestro país, si el reclamo

2
es posterior a la ley 23515 puesto que la
indisolubidad del matrimonio ya no es una cuestión
de orden público sino que es admitida.
2.Precedente de la SCJ del año 1996 de igual criterio
en el caso Solá Jorge s sucesión. Menciondo por la
disdencia Dr. Soria ya que dice que no debe aplicarse
en este caso porque en Sola las partes de divorciarion
luego.
3.B G O H F de la SCBA del 13 de junio de 2007.
F y E ambos alemanes, se casan en Argentina en 1937
y tienen tres hijos. En 1969 se divorcian en Argentina
por la ley 2393. No hay divorcio vincular.
En 1971 F solicita el divorcio en Alemania con E,
donde divorcio es vincular y el juez aleman de Berlin
se declara competenete en virtud de la nacionalidad
alemana de las dos partes, pero tenian su domcilio
conyugal en Arg y actual too.
En 1977 Se casa F con T en Alemania. Luego se van a
vivir a Argentina.
En 2005 muere F y T inicia la sucesion como heredera
por propios y conyuge supersite por los gananciales. Se
oponen los hijos del primer matrimonio.
En primera y segunda instancia deciden que el
divorcio de 1971 fue en fraude a la ley ya que fue
decretado por juez incompetente. El Sr F tenia

3
domicilio en Argentina a ese timepo, y el divorcio del
añ 1969 no era vincular porlo tanto el casamiento
entre F y T en 1977 era nulildad por impedimiento
dirimente de LIGAMEN imperio del art. 160 del CC
que repite el del 140 de la ley 2393 y art. 164 y 227
del CC.
La SCBA revoca el fallo ydice que con la ley 23515 que
recepta la disolubilidad del matrimonio, doctrina ya
expresaa años antes en el fallo Segian, hace que
entonces una sentecia de divorcia decretada en el
extranjero debe ser reconocida por nuestros
tribunales, ya que nuestra ley ahor si recepta ese
ppio y por lo tanto el OP no esta comprometida. Soria
disidencia.
5. Fallo de la Scde Salta que decreta que hay bigamia.
Luego este fallo va a ser revocado por la CSJN.

f) Homicidio de uno de los conyuges, cuando el otro es autor,

complice o instigador, no puede casarse con el viudo o viuda.

2)IMPEDIMIENTOS IMPEDIENTES. No producen la nulidad sino

una sanción que es impedir el matrimonio por un tiempo hasta que

la causa que provocó la sanción haya disipado.

4
a. Si me caso con mi tutor puedo siempre que

Me dispensen judicialmente y su administración esté aprobada


judicialmente. Hasta que no esté no me puedo casar.

Si me caso igual el tutor pierde su remuneración 404 última parte

b. por violación a las leyes de profiliaxis. Ojo con el sida.

3) VICIOS DEL CONSENTIMIENTO

a) por error, dolo o violencia sobre la persona del congrayente


(identidad)

b) por error en las cualidades de la persona siempre que sea


excusalbe y esencial.

Nulidad por vicio del consentimienot por error en las


cualidades de la persona4) CNViv Sala C del 22.1.2.2010 “A.R. c
C.PA. s nulidadd”

La conyuge demanda nuliad del matrimonio por estar viciado su


consentimiento por error en las cualidad de la persona, declarando
la mala fe del toro. Fudnamenta que el marido mantuvo un noviazo
oculto antes de casarse y luego de casarse.

Primera Instancia declara la nulidad por error en las cualidades de


la persona del esposo provocado por su comportamiento doloso.

El error esencia, excusable y permantente y estable, que debe


esxisitri al tiempo al prestarse el consentimiento. Para la Camara
que confirma el engaño, al mantener otra relacion paralela y oculta,
ataca ya el deber de fidielidad, La conducta de la actora al enterarse
de esto, se separa, lo cual es reevante que ella de haber conocido
esta situacion y apreciado razonablemente no se hubiera casado.

Nulidad por vicio del consentimiento por error en las


cualidades de la persona

5
Fallo de Rosario, 28.7.2016 B.C.E c. M. M. s nulidad del
matrimonio. Tibunal Colegiado de Familia Nº 7 de Rosario.

El conyuge solicita la nulidad por error en las cualidades de otro al


haberle confesado su ex que era homosexual. Ella nunca supo y no
habia elementos para suponerlo. El demandado se allano. Igual se
abrio a prueba.

Para el tribunal el error sobre la orientacion sexual de su ex es un


error esencial, no accidental. Ella manifiesta que de haber sabido
que era homosexual, no habria contraido matrimonio ya que su vida
sexual intima afectiva y su proyecto reproductivo se habira visto
turncado frente a la revelacion del ex

Testigos demuestran que durante el noviazgo las parte tenian una


relacion normal excelente, es decir que no develaba la orientacion
sexual del ex y asi lo manifiesta la actora. Es decir se trata de un
error ademas de esencial, excusable.

Sobre las costas por su orden a pedido del demandado la actora lo


acepto.

El tribunal dicta sentencia de nulidad pro error en las ualidades de la


persona pero sin establecer dolo, es decir no hubo mala fe de parte
del demandado, concostas a ambos.

Ver tema de la caudicidad del derecho a pedir la nulidad


(interrumpir la cohabitacion a los 30 dias de haberlo conocido.

Tema de la prescripcion de la accion. Promover el juicio dentro del


plazo de 1 año desde que ceso la cohabitacion. 425 del ccc

En el fallo se cumplio, la accion no estaba confirmada ni prescipta.

EFECTOS. NULIDAD- CAUDICIDAD. PRESCRIPCION

Art. 424.- Nulidad absoluta. Legitimados. Es de nulidad absoluta


el matrimonio celebrado con alguno de los impedimentos
establecidos en los incisos a), b), c), d) y e) del artículo 403.

6
La nulidad puede ser demandada por cualquiera de los cónyuges y
por los que podían oponerse a la celebración del matrimonio.

Art. 425.- Nulidad relativa. Legitimados. Es de nulidad relativa:

-POR FALTA DE EDAD LEGAL el matrimonio celebrado con el


impedimento establecido en el inciso f) del artículo 403; la nulidad
puede ser demandada por el cónyuge que padece el impedimento y
por los que en su representación podrían haberse opuesto a la
celebración del matrimonio. En este último caso, el juez debe oír al
adolescente, y teniendo en cuenta su edad y grado de madurez
hace lugar o no al pedido de nulidad..

Si se rechaza, el matrimonio tiene los mismos efectos que si se


hubiera celebrado con la correspondiente dispensa. La petición de
nulidad es inadmisible después de que el cónyuge o los cónyuges
hubiesen alcanzado la edad legal. CONFIRMACION

b) POR FALTA DE SALUD MENTAL

Legitimacion: el matrimonio celebrado con el impedimento


establecido en el inciso g) del artículo 403. La nulidad puede ser
demandada por cualquiera de los cónyuges si desconocían el
impedimento.

La nulidad no puede ser solicitada si el cónyuge que padece el


impedimento ha continuado la cohabitación después de haber
recuperado la salud; y en el caso del cónyuge sano, luego de haber
conocido el impedimento. CONFIRMACION

PRESCRIPCION DE LA ACCION PARA LOS CONYUGES :El plazo


para interponer la demanda es de un año, que se computa, para el
que sufre el impedimento, desde que recuperó la salud mental, y
para el cónyuge sano desde que conoció el impedimento.

PRESCRIPCION DE LA ACCION A LOS PARIENTES.La nulidad


también puede ser demandada por los parientes de la persona
que padece (al igual que el impedimiento de falta de edad se le
da legitimación a aquellos cuya capacidad esta vulnerada por
edad o por salud mental) el impedimento y que podrían haberse
opuesto a la celebración del matrimonio. El plazo para interponer la
demanda es de tres meses desde la celebración del matrimonio
. En este caso, el juez debe oír a los cónyuges, y evaluar la

7
situación del afectado a los fines de verificar si comprende el acto
que ha celebrado y cuál es su deseo al respecto.

c) el matrimonio celebrado con alguno de los vicios del


consentimiento a que se refiere el artículo 409. La nulidad sólo
puede ser demandada por el cónyuge que ha sufrido el vicio de
error, dolo o violencia (no tiene legitimación ni el conyuge que
provoco el error sea por culpa o dolo o la violencia ni los
parientes de ninguno ya que a diferencia del de salud mental y
el de edad nupcial aca hay plena capacidad).

CONFIRMACION POR CADUCIDAD DEL DERECHO La nulidad no


puede ser solicitada si se ha continuado la cohabitación por más
de treinta días después de haber conocido el error o de haber
cesado la violencia.

PRESCRIPCION DE LA ACCION. El plazo para interponer la


demanda es de un año desde que cesa la cohabitación.

Nulidad reltiva. Confirmación. Plazos. 425

- A)por impedimentos dirimentes del 403


- inc. f . FALTA DE EDAD NUPCIAL.
- Juicio de dispensa judicial.
- Se confirma el acto si han alcanzado la edad nupcial al
peticionar no al dictarse sentencia.
- Legitimación: El menor de edad por él mismo, o a través de
las personas que hayan podido oponerse al matrimonio. En
este caso el Juez debe escuchar al menor y puede dispensar
del requisito de la edad nupcial, confirmar el matrimonio y
rechazar la demanda de nulidad.
-
- POR FALTA DE SALUD MENTAL inc. g. para tener
discernimiento para el acto del matrimonio.
- Legitimación:

8
- i. cualquiera de los cónyuges que desconocían el
impedimento
ii.o el que lo padece pero cuando recobro la razón o
iii por sus parientes que podrían haberse opuesto al
matrimonio del que sufre el padecimiento. En este caso los
parientes tienen un plazo de 3 meses desde la celebración
410 y ss y el juez también luego de escuchar a los cónyuges
puede confirmarlo.
- CONFIRMACION DEL MATRIMONIO:
- I. conocido el problema de salud el cónyuge sano continua la
cohabitación.
- Ii. Recuperada la salud o el discernimiento el cónnyuge
enfermo continua la cohabitación

Ahora bien, si interrumpo la cohabitacón y no lo confirmo la


matrimonio tengo un PLAZO para iniciar el juicio de nulidad.
- PRESCRIPCION DE LA ACCION.
- i.De los cónyuges. Un año desde que recupero la salud el
enfermo y para el sano desde que conoció el impedimento
(recuerda antes debo haber cesado la convivencia)
- ii Los parientes del conyuge que sufre de salud mental que
pueden oponerse tienen el plazo de 3 meses desde la
celebracion del matrimonio para iniciar la acción de nulidad.
-
b) VICIOS DEL CONSENTIMIENTO: 409.

Confirmación del acto por plazo de caducidad 30 DIAS desde que


conocí el error o termino la violencia, y continuo cohabitabdo.: 425
ultima parte.

9
PRESCRIPCION DE LA ACCION . 1 año para la demanda de
nulidad desde que cesa la cohabitación por conocer el vicio. Si no
inicia la demanda solo podré divorciarme (recuerda que antes debo
haberme separado de hecho sino el matrimonio quedo confirmado)

EN todos los casos de NR que se han confirmado los matrimonios


solo resta para disolverlo el DIVORCIO.

EFECTOS DE LA SENTENCIA DE NULIDAD:

Art. 426.- Nulidad matrimonial y terceros. La nulidad del


matrimonio y la buena o mala fe de los cónyuges no perjudica los
derechos adquiridos por terceros que de buena fe hayan contratado
con los cónyuges.

Art. 427.- Buena fe en la celebración del matrimonio. La buena


fe consiste en la ignorancia o error de hecho excusables y
contemporáneos a la celebración del matrimonio sobre el
impedimento o la circunstancia que causa la nulidad, o en haberlo
contraído bajo la violencia del otro contrayente o de un tercero.

Art. 428.- Efectos de la buena fe de ambos cónyuges. Si el


matrimonio anulado ha sido contraído de buena fe por ambos
cónyuges produce todos los efectos del matrimonio válido hasta el
día en que se declare su nulidad.

La sentencia firme disuelve el régimen matrimonial convencional o


legal supletorio.

Si la nulidad produce un desequilibrio económico de uno ellos en


relación con la posición del otro, se aplican los artículos 441 y 442;
el plazo se computa a partir de la sentencia que declara la nulidad.

DERECHO A COMPENSACION ECONOMICA. ALIMENTOS.


LIQUIDACION DE LA COMUNIDAD.

Art. 429.- MATRIMONIO PUTATIVO: Efectos de la buena fe de


uno de los cónyuges. Si uno solo de los cónyuges es de buena fe,
el matrimonio produce todos los efectos del matrimonio válido, pero

10
sólo respecto al cónyuge de buena fe y hasta el día de la sentencia
que declare la nulidad.

La nulidad otorga al cónyuge de buena fe derecho a:

a) solicitar compensaciones económicas, en la extensión


mencionada en los artículos 441 y 442; el plazo se computa a partir
de la sentencia que declara la nulidad; DERECHO A
COMPENSACION ECONOMICA

b) revocar las donaciones realizadas al cónyuge de mala fe;

c) demandar por indemnización de daños y perjuicios al cónyuge de


mala fe y a los terceros que hayan provocado el error, incurrido en
dolo, o ejercido la violencia. DAÑOS Y PERJUICIOS

Si los cónyuges hubieran estado sometidos al régimen de


comunidad, el de buena fe puede optar: OPCION EN LA
LIQUIDACION

i) por considerar que el matrimonio ha estado regido por el régimen


de separación de bienes;

ii) por liquidar los bienes mediante la aplicación de las normas del
régimen de comunidad;

iii) por exigir la demostración de los aportes de cada cónyuge a


efectos de dividir los bienes en proporción a ellos como si se tratase
de una sociedad no constituida regularmente.

Art. 430.- Efectos de la mala fe de ambos cónyuges. El


matrimonio anulado contraído de mala fe por ambos cónyuges no
produce efecto alguno.

Las convenciones matrimoniales quedan sin efecto, sin perjuicio de


los derechos de terceros.

Los bienes adquiridos hasta la nulidad se distribuyen, si se


acreditan los aportes, como si fuese una sociedad no constituida
regularmente.

NO COMPENSACION- NO ALIMENTOS- SE LIQUIDA BIENES


COMO UNA SOCIEDAD NO CONSTITUIDA REGUARMENTE.

11

También podría gustarte