Está en la página 1de 4

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE AUDITORIA

FINANCIERA Y OTROS TIPOS DE AUDITORÍA

AUDITORÍA FINANCIERA
Para el autor LUNA (2009). Indica que la auditoría financiera es: “Aquella que tiene
como objetivo la revisión o examen de los estados financieros por parte de un auditor
distinto del que preparó la información contable y del usuario, con la finalidad de
establecer su racionalidad, dando a conocer los resultados de su examen, a fin de
aumentar la utilidad que la información posee.” Pág. 151
OTROS TIPOS DE
AUDITORÍA SEMEJANZAS DIFERENCIAS
1.AUDITORÍA La auditoría financiera y la La auditoría financiera tiene
OPERACIONAL auditoría operacional están la finalidad de revisar los
Para el autor ARENS orientadas a evaluar la estados financieros y la
(2009). Indica que la eficacia y eficiencia de los auditoria operacional tiene
auditoría operacional es: procedimientos para la la finalidad de evaluar la
“Aquella que evalúa la presentación de eficacia y eficiencia de los
eficiencia y eficacia de información financiera. procedimientos y métodos
cualquier parte de los de operación de una
procedimientos y métodos organización.
de operación de una
organización.” Pág. 14
2.AUDITORÍA DE La auditoría financiera y la La auditoría financiera
CUMPLIMIENTO auditoría cumplimiento tiene la finalidad de evaluar
Para el autor ARENS están orientadas determinar la información los estados
(2009). Indica que la si se cumplen los financieros y la auditoria de
auditoría de cumplimiento procedimientos, reglas o cumplimiento está
es: “Aquella que se realiza reglamentos específicos en orientada a determinar si la
para determinar si la la presentación de los entidad auditada aplica
entidad auditada aplica estados financieros correctamente los
correctamente los procedimientos, reglas o
procedimientos, reglas o reglamentos específicos.
reglamentos específicos que
una autoridad superior ha
establecido.” Pág. 14
3.AUDITORÍA DE Tanto auditoría financiera La auditoría financiera está
GESTIÓN como la auditoría gestión orientada a evaluar la
Para el autor LUNA (2009). tienen la finalidad de veracidad de la información
Indica que la auditoría de evaluar la veracidad de la presentada en los estados
gestión es: “El examen que información presentada en financieros en cambio la
se efectúa a una entidad por los estados financieros a fin auditoría de gestión está
un profesional externo e de determinar si la orientada a evaluar la
independiente, con el organización está eficacia de la gestión en
propósito de evaluar la cumpliendo con los torno al cumplimiento de
eficacia de la gestión en objetivos planteados por la los objetivos planteados por
relación con los objetivos misma. la organización, es
generales; su eficiencia determina si la organización
como organización y su está realizando
actuación y correctamente su trabajo.
posicionamiento desde el
punto de vista competitivo,
con el propósito de emitir
un informe sobre la
situación global de la
misma y la actuación de la
dirección.” Pág. 233
4.AUDITORÍA DE Tanto la auditoría La auditoría financiera
ESTADOS financiera como la auditoría busca determinar si la
FINANCIEROS de estados financieros están información contable-
Para el autor ARENS orientadas a evaluar si los financiera es correcta en
(2009). Indica que la estados financieros han sido cambio la auditoría de
auditoría de estados elaborados de acuerdo con estados financieros tiene
financieros es: “Aquella el criterio establecido. por finalidad determinar si
que se lleva a cabo para los estados financieros
determinar si los estados están elaborados de acuerdo
financieros en general (la con el criterio establecido.
información que se está
verificando) han sido
elaborados de acuerdo con
el criterio establecido.” Pág.
14
5.AUDITORÍA La auditoría financiera y la La auditoría financiera
ECONÓMICO-SOCIAL auditoría económico-social evalúa la información
Para el autor DE LA PEÑA buscan determinar la presentada en los estados
GUTIRRÉZ (2008). Indica situación económico- financieros mientras que la
que la auditoría económico- financiera en la que se auditoría económico-social
social es: “Aquella que encuentra la organización a evalúa el desempeño de la
tiene por finalidad evaluar fin de conocer si la empresa organización de acuerdo al
la aportación que hace la está cumpliendo con su entorno en el que se
empresa auditada a la responsabilidad social. interactúa.
colectividad, y más
concretamente, al entorno
específico en el que actúa,
midiendo así el
cumplimiento de su
responsabilidad social.”
Pág. 6
6.AUDITORÍA SOCIO- La auditoría financiera y la La auditoría financiera se
LABORAL auditoría socio-laboral dedica a la evaluación de la
Para el autor DE LA PEÑA están orientadas a evaluar la información presentada en
GUTIERRÉZ (2008). razonabilidad de la los estados financieros
Indica que la auditoría información económico- mientras que la auditoría
social-laboral es: “Aquella financiero al igual que el socio-laboral está orientado
que tiene por objetivo el comportamiento de la a evaluar las relaciones
análisis de las relaciones organización en torno a las laborales de la empresa.
laborales de una empresa, actividades que realiza el
así como la determinación mismo.
del clima socio-laboral
existente en un momento
determinado.” Pág. 7
7.AUDITORÍA La auditoría financiera y la La auditoría financiera se
MEDIOAMBIENTAL auditoría medioambiental encarga de evaluar que la
Para el autor DE LA PEÑA toman en cuenta los información presentada en
GUTIERRÉZ (2008). procesos productivos que los estados financieros es
Indica que la auditoría realiza una empresa, correcta en cambio la
medioambiental es: mediante el análisis de la auditoría medioambiental
“Aquella cuyo objetivo es información presentada en determina el impacto sobre
determinar el impacto que los estados financieros. el medio ambiente que
sobre el medio ambiente tienen los procesos
tienen los procesos productivos de las
productivos de las empresas.
empresas.” Pág. 7
8.AUDITORÍA ÉTICA Tanto la auditoría La auditoría financiera
Para el autor DE LA PEÑA financiera como la auditoría tiene por finalidad evaluar
GUTIERRÉZ (2008). ética toman en cuenta los la información financiera y
Indica que la auditoría ética principios de ética la auditoría ética determina
es: “Aquella cuya finalidad profesional para el el comportamiento del
es la de determinar el desempeño de las personal y de los distintos
comportamiento del actividades profesionales órganos de la empresa de
personal y de los distintos por parte de todos los acuerdo a los principios de
órganos de la empresa órganos de la empresa. ética profesional.
respecto del código de
conducta ética que la
misma ha establecido.” Pág.
7
9.AUDITORÍA Tanto la auditoría La auditoría financiera se
INFORMÁTICA financiera como la auditoría encarga de revisar la
Para el autor DE LA PEÑA informática requieren que razonabilidad de la
GUTIERRÉZ (2008). los sistemas informáticos información presentada en
Indica que la auditoría aplicados estén de acorde a los estados financieros
informática es: “Aquella las necesidades de la mientras que la auditoría
que tiene por objetivo organización lo cual informática se encarga de
determinar el grado de permitirá mantener un determinar el grado de
eficacia del sistema control adecuado de la eficacia del sistema
informático de proceso de información económica- informático aplicado en la
datos de la entidad financiera de la empresa. entidad.
auditada.” Pág. 7
10.AUDITORÍA DE Tanto la auditoria La auditoría financiera
PROCESOS DE financiera como la auditoría mide el cumplimiento de
CALIDAD de procesos de calidad los procesos y
Para el autor DE LA PEÑA consideran que los procedimientos en torno a
GUTIERRÉZ (2008). procedimientos aplicados la información económica-
Indica que la auditoría de en el proceso de auditoría financiera presentada por la
procesos de calidad es: “La deben ser desarrollados de organización en cambio la
que se realiza por personas manera adecuada a fin de auditoría de procesos de
e instituciones ajenas a una desempeñar correctamente calidad se encarga de
organización con el fin de las actividades verificar el grado de
verificar el grado de profesionales, cumpliendo cumplimiento, desarrollo y
cumplimiento, desarrollo y con los requerimientos del mejora de los distintos
mejora de los distintos usuario. procesos y procedimientos
procesos y procedimientos para obtener una
que se someten a dicha certificación reconocida por
verificación, normalmente terceros.
con el fin de obtener una
certificación o acreditación
que sea reconocida por
terceros.” Pág. 7

BIBLIOGRAFÍA

CITADA:

 LUNA, Yanel. Normas y Procedimientos de la Auditoría Integral. Bogotá: [s.n.], 2009


Pág. 151, 233.
 ARENS, ALVIN A., RANDAL J., ELDER, BEASLEY, Marks. Auditoría un Enfoque
Integral. Décima Primera Edición. Bogotá: Pearson Education, 2009. Pág. 14, 15.
 ARENS, ALVIN A., RANDAL J., ELDER, BEASLEY, Marks. Auditoría un Enfoque
Integral. Décima Primera Edición. Bogotá: Pearson Education, 2009. Pág. 14, 15.
 DE LA PEÑA GUTIËRREZ, Alberto. Auditoría un Enfoque Práctico. Primera
Edición. Madrid-España: Paraninfo Cengage Learning, 2009. Pág. 5-7

También podría gustarte