Está en la página 1de 8

Gestión de Talento Humano

Elección de fuentes de reclutamiento

Semana 4

Maria Camila López García

Jhoan Camilo Bautista Forero

Asesora

Fernanda Cárdenas Rodríguez

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

2020

Colombia
Organigrama administrativo

Estructuras y pavimentos S.A.S, es una empresa dedicada a prestar servicios de construcción de

obras civiles y alquiler de maquinaria pesada. Cumpliendo con las especificaciones y normas

técnicas exigidas por el cliente.

Su estructura organizativa pertenece al tipo de organigrama micro administrativo, con finalidad

informativa y de ámbito general, su disposición grafica es mixta y su contenido integral.


Descripción de Cargos
MAESTRO DE OBRA RESIDENTE DE OBRA CONTABILIDAD
Un Ingeniero Residente de obra es El contador público es el
el encargado de dirigir la ejecución profesional dedicado a aplicar,
Los maestros de obra, son un eslabón importante en el de la obra, conforme a los planos y manejar e interpretar la
desarrollo de un proyecto de obras de construcción o especificaciones técnicas contabilidad de una organización
civil, es el responsable de la ejecución material del establecidas en el proyecto de obra, o persona, con la finalidad de
proyecto, además, están en la capacidad de exigir calidad, es el encargado del buen producir informes para la
de acuerdo a las características de cada proyecto. funcionamiento de la misma gerencia y para terceros (tanto de
manera independiente como
dependiente), que sirvan para la
toma de decisiones
Funciones: Funciones: Funciones:
  Revisar los libros
 Analizar el proyecto su viabilidad.  Planificar las actividades a contables de la empresa.
 Planificar, organizar y ejecutar la obra. realizar en la obra,  Analizar las ganancias y
 Organización de los trabajos y de los obreros organizar, dirigir, controlar los gastos.
 Proponer los procedimientos, técnicas y medios y evaluar proyectos de  Elaborar el balance de
idóneos, así como de métodos que mejoren los construcción desde el los libros financieros.
rendimientos y los resultados. momento de su concepción  Redactar informes sobre
 Controlar avances y presupuestos de la hasta su término, el estado financiero de la
empresa.
construcción los proyectos de la empresa además atendiendo al tiempo de
 Documentar informes
de recursos, personal y materiales necesarios. ejecución, especificaciones
financieros para la
y presupuestos empresa
establecidos. 
 Es responsable directo de la
ejecución y manejo de la
obra a su cargo, en los
aspectos técnicos y
administrativos.
 Controlar y evaluar el
cumplimiento de las
funciones y
responsabilidades del
personal Técnico y
administrativo a su cargo.
 Ejecutar la obra de acuerdo
a las Especificaciones
Técnicas establecidas en el
diseño técnico aprobado,
efectuando los respectivos
controles de calidad, así
como la colocación de los
hitos y puntos de referencia.

Formación y Experiencia: Formación y Experiencia Formación y Experiencia:


 Tecnólogo o técnico en construcción en obras  Ingeniería Civil, Ingeniería  Ser profesional en
civiles o de construcción Topográfica, tecnología de contaduría pública,
 Oficial de construcción con experiencia no menor Topografía, ingeniería auxiliar contable o
a 10 años dentro de la rama catastral o carreras afines. carrearas a fines
 Manejo de Windows, Internet
Explorer, Office (Word, Excel,
Power Point).
Conocimientos esenciales: Conocimientos esenciales: Conocimientos esenciales:
 Manejo de personal  Ser profesional ingeniero o  conocimientos
 Buena comunicación arquitecto colegiado, con no actualizados en
 Normatividad en la construcción menos de dos años de operaciones contables,
 Lectura de planos experiencia nómina, Seguridad
 Planeación estratégica  Manejo de personal y social, inventarios,
 Conocimiento en cálculos responsabilidad empresarial costos, cartera, y otros
inherentes al cargo.
 Mantener actualizados
los documentos legales
de la empresa y entregar
al personal que lo
requiera.
 Manejo de software
contable CONTAI,
Software de control de
costos en obras SAO o
similares. – causación de
las operaciones, recibir,
examinar, clasificar,
codificar y efectuar los
registros contables de
documentos, (Facturas,
Caja menor, causación de
Nomina y seguridad
social).
Competencias y Habilidades: Competencias y Habilidades: Competencias y Habilidades:
 Liderazgo en los frentes de trabajo  Capacidad de manejo de   liderazgo
 Toma de decisiones personal  compromiso
 Trabajo en equipo  Buena comunicación  Responsabilidad
 Capacidad de escucha  Resolución pacífica de  conocimientos técnicos.
 Manejo planeación conflictos
 Optimización del recurso  Compromiso con la
empresa

Cuadro Comparativo
Maestro de obra Residente de obra Contabilidad
 Volantes
 Voz a voz
Fuente
 Correos
Interna
 WhatsApp
 carteleras
 Agencias de empleo  Volantes
 Prensa  Televisión
 Periódico  Radio
 Volantes  Internet
Fuente
 Televisión  Agencias de empleo
Externa
 Radio  Prensa
 Internet  Periódico
Tendría un mayor conocimiento Tener nuevas propuestas de Tener un profesional neutral que puede
del proyecto, mejor relación con trabajo que podría enriquecer aportar nuevas estrategias y soluciones al
el equipo de trabajos y obreros a la ejecución de la obra , momento de pasar por crisis financieras, al
cargo, mejor conocimiento de aportes significativos en el igual que podría ayudar a optimizar y dar
Ventajas
momento de realizar buen funcionamiento al recurso asignado
las actividades a realizar durante
restauraciones necesarias en para la obra
la ejecución de la obra
algún determinado momento
durante la obra
Se perdería la oportunidad de Desaprovechar el personal Falta de pertenencia por la empresa, no
conocer nuevas estrategias y calificado dentro de la aprovechar el talento humano calificado
planteamientos que permiten un empresa, dejando de lado la entre el personal vinculado laboralmente
Desventajas mejor desarrollo de la obra experiencia y sentido de a la empresa.
pertenencia de las personas
que allí laboran.
Conclusiones y Aprendizajes

Teniendo en cuenta las ventajas y desventajas del reclutamiento interno y externo, es de anota la

importancia de ambos tanto en el ámbito social, económico y de motivación, sin dejar al lado la

importancia de las nuevas experiencias y conocimientos externos que podría generar una persona

ajena a la empresa, pero teniendo en cuenta además las oportunidades que se podrían brindar a

las personas que siempre están dispuestos a mejorar y crecer dentro de ellas y que hacen el

trabajo con responsabilidad compromiso y sentido de pertenencia, generando una continuidad en

los procesos.

Cuando se realiza un reclutamiento hay que ser muy cuidadoso con las personas que vamos a

integrar a la empresa, teniendo en cuenta los recursos tanto humanos como económicos que

intervienen en este proceso, sin dejar de lado la experiencia ya adquirida en la empresa y los

nuevos conocimientos o aportes que podría brindar una persona externa a esta.

Siempre que se realiza un proceso de reclutamiento se deben tener en cuenta los pro y los contra

en el momento de tomar la decisión de realizar una convocatoria interna o externa, pensado tanto

desde lo económico, como lo social y de juego de intereses dentro y fuera de las personas de la

empresa teniendo como prioridad la persona y su dignidad.

También podría gustarte