Está en la página 1de 2

INVESTIGACION FORMATIVA: SECTOR ECONOMICO DE CHAPARRAL

TOLIMA.

En Chaparral existen 774 establecimientos de comercio; de los cuales 207 es


decir el 26,74%, están relacionados con la elaboración de alimentos. En segundo
lugar se encuentra los establecimientos dedicados a otros servicios comunitarios,
sociales y personales con 131 establecimientos que representan un 16,93%; 126
establecimientos se dedican a la prestación de servicios como hoteles,
restaurantes, bares y similares con un 16,28%;  luego se ubican 65
establecimientos dedicados al comercio de vidrio, cerámica, cal y arcilla con el
8,4%. En estas cinco actividades comerciales se concentran 597 establecimientos
que representan el 77,13%.

En Chaparral no se registran industrias; eso quiere decir que la economía se


centra en el sector rural donde su fuerte es:

 LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
 PRODUCCIÓN GANADERA Y PECUARIA

Y aun así la situación de los jóvenes rurales del municipio se refleja el desempleo,
fenómeno ocasionado en buena parte por el conflicto armado interno que ha
agravado en las últimas décadas la situación social del campo, el deterioro de las
actividades económicas y la ausencia de instituciones del estado en estas
regiones marginadas, agravaba la problemática y hacía proclive estas zonas a la
vulneración de los derechos humanos e infracciones al derecho internacional
humanitario.

Los jóvenes ante la carencia de oportunidades laborales y la búsqueda infructuosa


de ocupación, se convierten en una población expuesta a los factores de riesgo
que arrecian en la provincia colombiana: los actores armados y la criminalidad
como opción de vida, acechan a las personas jóvenes que se enfrentan a dichas
adversidades. Atrapados en empleos de baja productividad, vinculación frágil y
bajas remuneraciones, los jóvenes optan por caminos rápidos y éxito fácil. Este
problema, se extiende al círculo familiar, creando así, una espiral que involucra a
más actores y traumatiza el tejido social.

Como estudiante de seguridad ocupacional, después del análisis realizado al


sector económico del municipio de chaparral, pude encontrar una solución que
requieren políticas públicas para consolidar el ecoturismo en el sector rural. los
retos para lograr el proceso de obtener un mejor ecoturismo, en beneficio del
medio ambiente, y más aún, en el sector rural, derivan diversas implicaciones que
en sí dependerán en gran medida del escenario donde se desplazan los turistas a
dicho lugar. Cabe concluir de pleno, que la implementación de un plan estratégico
sostenible para preservar el medio ambiente del sector al margen del postconflicto,
tiene que ver en gran parte con la implementación y aplicación de una política
pública de ecoturismo, de lo cual sería de gran apoyo para el logro de un óptimo y
mejor desarrollo sostenible del sector, mejorando la economía y el comercio del
municipio de Chaparral, con tendencia de lograr un crecimiento y expansión al
margen internacional.

También podría gustarte