Está en la página 1de 1

Resumen breve historia del conocimiento

Que es el conocimiento

Existen varios autores que a lo largo de la historia han definido el conocimiento desde una teoría o
escuela determinada que han existido

La escuela idealista definió el conocimiento como el punto máximo del saber, Sócrates filosos
empiristas definió al conocimiento: se deriva de la experiencia, existen tres tipos de
conocimiento: la experiencia, la ciencia y la inteligencia. La experiencia corresponde al
conocimiento de las cosas concreta, la ciencia se refiere al conocimiento que adquirimos cuando al
observar las cosas nacen preguntas como: quien las hizo, como están hechas, para que están
hechas, es decir captamos la esencia del ser de las cosas y la inteligencia tiene que ver con el
conocimiento de los primeros principios es la sabiduría que nos llega a través de la intuición

Leibniz define al conocimiento implica el descubrimiento de nuestras propias mentes de todo lo


que es una parte de nuestro mundo

En la corriente empírica clásica están escuelas de positivismo clásico, neopositivismo y el neo


pragmatismo, el positivismo es una corriente filosófica que afirma que el conocimiento autentico
es el conocimiento científico y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de la
teorías atreves del método científico

También podría gustarte