Está en la página 1de 27

Tema

CURSO: SISTEMA DE POTENCIA ELÉCTRICA

Mg. Ing° Edwin Sirlopú Gálvez


¿Cómo se describe un
Generador Síncrono?
El generador síncrono, también conocido
como alternador, es la máquina eléctrica
fundamental en todo sistema eléctrico de
potencia, siendo la encargada de
transformar la energía mecánica
proporcionada por una turbina de vapor o
hidráulica en energía eléctrica.

Formas de operar:
▪ Generador síncrono →central eléctrica
▪ Motor síncrono → accionar cargas
▪ Compensador síncrono:
C → sobre-excitado
L → sub-excitado
¿Cuáles son los tipos de Generador Síncrono?
¿Cuáles son las características del rotor de
polos salientes?
ROTOR DE POLOS SALIENTES
• Bajas velocidades de giro (más de 4 polos)
• Velocidades iguales o menores de 1800 RPM
• Se usa con turbinas hidráulicas
¿Cuáles son las características del rotor de
polos lisos?
ROTOR DE POLOS LISOS
• Elevadas velocidades de giro (2 a 4 polos)
• para velocidades iguales a 3600 RPM
• Se usa con turbinas de gas y de vapor

https://image.slidesharecdn.com/maquinassincronas-130223090444-phpapp02/95/maquinas-elctricas-sincronas-o-sincrnicas-universidad-nacional-de-loja-30-638.jpg?cb=1492552496
¿Cómo se produce la generación de
energía eléctrica?
Generación de Energía
Se realiza en las Centrales de Generación de Energía que pueden estar dispersas
geográficamente. Una central de energía puede contener más de una unidad generadora.

http://1.bp.blogspot.com/-_sKtwl5jAI0/VUKMga6fuRI/AAAAAAAAAMo/2mmfD2CHHxE/s1600/distribucion_electricidad.jpg
¿Cuáles son las fuentes para la generación
de energía eléctrica?
¿Cómo se produce la Conversión
de energía en una planta térmica?

Energía Química (EQ) Este vapor proporciona


del combustible en los
Quemadores Energía Mecánica (EM) a las Turbinas

es convertida en
donde se transforma en Energía Cinética (EK)

Energía térmica (ET)


Las turbinas son acopladas directamente a
las Máquinas giratorias como son los
En las Calderas

se convierte en vapor Generadores


por transmisión de transforma en la Energía Eléctrica (EE).
calor
¿generación
trifásica?
a, b y c representan a los
devanados de armadura
en el estator.
Eje de bobina a elige d =
0°, en sentido antihorario
está bobina b, d = 120°
y en c, d = 240°
Inductancias propias Laa
Inductancias mutuas Lab

f representa devanado
de campo distribuido en
el rotor.
Inductancia propia Lff
¿Reactancia sincrónica y
circuitos equivalentes?

Reactancia sincrónica Xd de la máquina.


Zd es la impedancia sincrónica
¿Reactancia sincrónica y
circuitos equivalentes?
¿Control de
potencia activa y
reactiva?
Generador sobre excitado que entrega
potencia reactiva al sistema.

Generador sub excitado que recibe


potencia reactiva desde el sistema.
Generador síncrono de polos lisos
(Rotor Cilíndrico)
Circuito equivalente Diagrama fasorial

Ra jX s E

   
I  V jX s I
 V
E  
 Ra I
I
La referencia es el voltaje de terminales:
Ecuación de voltaje del circuito: 
V = V 0 
   
E = V + ( Ra + jX s ) I E = E
Donde:
 La impedancia de la maquina:
E = Voltaje interno. 
Ra = Resistencia de armadura. Z = Ra + jX s = Z
X s = Reactancia síncrona. La magnitud del voltaje interno es proporcional a la corriente
 de campo:
V = Voltaje en terminales. Mf If
I = Corriente E=
2
Generador síncrono de polos lisos (Rotor cilíndrico)
Potencia de generación:
   Si Ra se desprecia:
S =V I 
Z = jX s y  = 90
Donde:
 
 E − V E − V0 Donde:
I =  = 
Z Z VE
P= sen 
  Ee− j − V Xs
I =
Ze− j Q=
V
E cos − V 
Xs
Entonces:

 VE V2 VE V2
S= cos( −  ) − cos + j sen( −  ) − j sen 
Z Z Z Z
Donde:

VE V2
P= cos( −  ) − cos
Z Z
VE V2
Q= sen( −  ) − sen 
Z Z
Generador síncrono de polos salientes
S Diagrama fasorial


Iq E Eje q


jI q X q
N
Id 
I  jI d X d
V

Eje d
VE V2 1 1
P= sen  + ( − ) sen(2 )
Xd 2 Xq Xd
Potencia de generación:
VE V 2 Xd − Xq V2 1 1
Q= cos + ( ) cos(2 ) − ( + )
Xd 2 Xd Xq 2 Xd Xq
CURVA DE CAPABILIDAD

• La curva de capabilidad de un generador se


deriva de manera simplificada sin tomar en
cuenta el efecto de saturación y despreciando
la resistencia y capacitancia en los devanados.
• Cuando la máquina síncrona opera en sus
valores nominales, es decir; valores a los
cuales los devanados y el núcleo alcanzan la
temperatura de régimen de diseño, se
obtienen las fronteras de la región de
operación dentro de la cual la máquina no
sufre daño ni envejecimiento prematuro.

Curva de capacidad de un generador síncrono


https://illustrationprize.com/es/644-capability-curve-of-a-synchronous-generator.html
Curva de capabilidad del generador de polos lisos
Estator: +Q Límite de corriente
de campo
S = 3 Vnom I nom
S = 3 Vnom I nom Límite de corriente
Rotor: en el estator

VE VE Límite mínimo de la
P= sen  fuente de energía
Xs Xs r mecánica

Q=
V
E cos − V  m MVAnom
Xs fp = 0.9+
Recordando:  1 pu P
0
P2 + Q2 = S 2
2
 V2 VE 2
P + Q +
2
 = ( )  m Límite máximo de la
j fuente de energía
 X s X s
V2 mecánica
( x − a ) 2 + ( y − b) 2 = r 2 (0,− )
Xs
Entonces: − 0.6 Q Límite de
i calentamiento de
a=0 e cabezales o de
2 h subexcitación
V
b=− −Q
Xs Límite práctico de
estabilidad
Curva de capabilidad del generador de polos salientes
Estator:
Ángulo  :
S = 3 Vnom I nom I X q cos( )
 = tan −1

Rotor: V + I X q sen( )

VE V2 1 1
P= sen  + ( − ) sen(2 ) Voltaje interno:
Xd 2 Xq Xd
VE V 2 Xd − Xq V2 1 1 E = V cos( ) + I X d sen( +  )
Q= cos + ( ) cos(2 ) − ( + )
Xd 2 Xd Xq 2 Xd Xq
Ángulo máximo m :
Recordando:
 C   C  2 1  
 m = cos  − +
−1   + 
S = P + jQ 8B   8B  2  
  

V2 1 1 V 2 Xd − Xq VE
S =−j ( + )+ ( )( sen (2 ) + j cos(2 )) + ( sen + j cos )
2 Xd Xq 2 Xd Xq Xd

A B C
S = A+ B +C
Curva de capabilidad del generador de polos salientes
+Q
S = A+ B +C S = 3 Vnom I nom Límite de corriente
de campo

V2 1 1 Límite de corriente
A=−j ( + ) en el estator
2 Xd Xq
MVAnom
m
V 2 Xd − Xq
B= ( )(sen( 2 ) + j cos(2 ))
2 Xd Xq 1 pu P
0

VE
C= (sen  + j cos ) C
Xd

Límite practico de estabilidad


(margen de 10%) 

10% Límite práctico de


2 estabilidad
Circulo de
reluctancia
B permanente
A
m
2 m Límite teórico de
estabilidad
−Q
permanente
Condensador Síncrono
Suponiendo: Ra = 0

E

Generador sobreexcitado: jX d I I X d cos
 
 V I X d sen 

I
 Lugares
E geométricos
Generador con excitación de potencia
normal: jI X d constante
para :
 E cos 
 V E, I
I
I X d sen 

E 
I  I X d cos
Generador subexcitado: jX d I
 
EJERCICIO:
Las tres partes de un sistema eléctrico monofásico designado por A, B, C, están
interconectadas por medio de transformadores en la forma representada en la
figura. Los transformadores tienen las características siguientes:
A-B 10 000 kVA; 13.8-138 kV; reactancia de dispersión 10%
B-C 10 000 kVA; 138-69 kV; reactancia de dispersión 8%
Si en el circuito B se toman como base 10 000 kVA y 138 kV.
▪ Determinar la impedancia por unidad de una carga óhmica pura de 300 ohmios
en el circuito C, referida a los circuitos C, B y A.
▪ Dibujar el diagrama de impedancias despreciando la corriente magnetizante, las
resistencias de los transformadores y la impedancia de línea.
▪ Determinar la regulación de tensión si la tensión de la carga es de 65 kV, con la
hipótesis de que la tensión de entrada al circuito A, permanece constante.
EJERCICIO:
Un generador trifásico de 30 000 kVA y 13,8 kV tiene una reactancia del 15%. El
generador alimenta a dos motores a través de una línea de transporte, con
transformadores en ambos extremos, tal como se representa en el diagrama
unifilar de la figura.
▪ Los motores tienen como entradas nominales 20 000 y 10 000 kVA, ambos a
12.5 kV, con una reactancia del 20%.
▪ Los transformadores trifásicos tienen ambos como valores nominales 35 000
kVA y 13.2 Δ – 115 Y kV con reactancia de dispersión del 10%.
▪ La reactancia de la línea es de 80 ohmios.

Dibujar el diagrama de reactancias con las reactancias expresadas en por unidad.


Tomar los valores nominales del generador como base en el circuito del generador
❑Conclusiones
✓ El generador síncrono consta de una igualdad entre la frecuencia eléctrica y la
frecuencia angular, es decir, el generador girara a la velocidad del campo magnético
a esta igualdad de frecuencias se le denomina sincronismo.
✓ El diseño de polos salientes en el estator, tiene la condición que cuenta con el
inducido en el rotor, es decir en la parte que se mueve, de aquí que es necesario la
utilización de anillos, y estos van a depender del número de fases.
✓ El diseño de polos salientes en el estator, es utilizada para generadores de gran
potencia, el inducido se encuentra en el estator, y no necesitamos sacar la tensión
generada, únicamente ingresar un voltaje mínimo para la excitación del campo.
✓ Los generadores síncronos se clasifican por su construcción en: campo giratorio y
armadura giratoria, por su tipo de excitación en autoexcitados y excitación
separada, y por su tipo de rotor en: polos salientes; para velocidades iguales o
menores de 1800 RPM y polos lisos; para velocidades iguales a 3600 RPM.
✓ Controlando la alimentación del rotor, la máquina puede operar absorbiendo o
inyectando reactivos a la red (reactor o condensador síncrono, respectivamente).
Esto se podría usar para mejorar el factor de potencia del sistema eléctrico.

También podría gustarte