Está en la página 1de 5

Desarrollo del taller 2

Datos generales

 Nombre del aprendiz: CRISTIAN CAMILO PARDO ISAZA

 Número de identificación: 1099545952

 Nombre del Tutor: MARIO TURSAMA RENDON

 Ciudad y Fecha: 18/09/2020 cimitarra / Santander

B. Tome en cuenta la siguiente situación para afrontar las acciones pertinentes.

En una empresa que tiene procesos de revelado, fijado, impresión y encuadernación


se generaron entre otros residuos peligrosos: Envases impregnados con residuos de
revelador de planchas litográficas, trapos impregnados de tinta de impresión
litográfica, trapos y envases impregnados de thiner, envases impregnados con
adhesivo armaflex 520.

1. Con base en los conceptos y orientaciones dados en el documento: manejo de


productos químicos –

Parte I Busque y mencione, las hojas de seguridad de las sustancias asociadas


al tipo de residuos que nos muestra el caso de la empresa de procesos de
revelado.

http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/5045/BordaJairo2013_Ane
xo.pdf?sequence=6&isAllowed=y

2. Tomando como base los documentos: Manejo de productos químicos - Parte


I, y lineamientos generales para la elaboración de planes de gestión integral de
residuos o desechos peligrosos a cargo de generadores, proponga actividades de
empaque y embalaje para cada uno de estos tipos de residuos peligrosos.
Armaflex 520: se debe empacar preferiblemente en el que venía en los cuales
deben quedar bien sellados y rotulados con su ficha de seguridad y el rombo con su
respectiva marcación y pictogramas de peligro para ser transportados.

Ilfotec DD Revelador: se debe empacar preferiblemente en el que venía en los


cuales deben quedar bien sellados y rotulados con su ficha de seguridad y
pictogramas de peligro para ser transportados.

Thinner: Empáquese en el envase original, debe quedar bien sellado y rotulado con
sur respectivo rombo y ficha de seguridad. Esto es vital para ser transportado.

3. Consultando los anteriores documentos y la Guía del usuario de los empleados


del HMIS® - Tercera edición, más lo que sugiere la Norma NFPA 704, realice
un correcto rotulado de los residuos peligrosos presentados en el caso,
elaborando las correspondientes etiquetas, así: - Utilizando el sistema HMIS.
- Tenga en cuenta en cada caso los rombos NFPA y los pictogramas según
clasificación de peligrosidad de las Naciones Unidas/ NTC 1692.

ITEM Thinner Armaflex 520 Ilfotec DD


etiquetado etiquetado Revelador
etiquetado

HMIS

Norma NFPA 704


NTC 1692.

4. En cuanto a la movilización interna, remítase al documento de Lineamientos


generales para la elaboración de planes de gestión integral de residuos o
desechos peligrosos, página 28 literal C, luego proponga una alternativa de
movilización del thinner hasta el almacenamiento temporal.

Se debe realizar una movilización en horas donde sea más fresco el ambiente
utilizando los EPP adecuados y utilizando algún medio de carga para no tener tanto
contacto con la sustancia y así buscar las rutas más despejadas para evitar choques
o derrames inadecuados.

5. Adicionalmente, observe el siguiente ecomapa donde aparece en línea roja


las rutas de movilización interna de los residuos peligrosos dentro de la
organización desde el sitio de acopio hasta el almacenamiento temporal.

Figura 1. Ecomapa propuesto de movilización de residuos peligrosos


Por mi todo está bien solo recomiendo mover el sitio de bebidas para que no esté
cera del thinner.

6. Para finalizar este taller, y según la información obtenida en cada hoja de


seguridad elabore una matriz de compatibilidad para realizar el seguro
almacenaje de estos residuos en el depósito. Exponga de acuerdo a esta matriz
cuáles serían las condiciones de almacenamiento para estos residuos; apóyese
en el documento: Guías Ambientales de Almacenamiento y Transporte por
Carretera de Sustancias Químicas Peligrosas y Residuos Peligrosos - Capítulo 2.

Condiciones de almacenamiento residuos Thinner

Generalmente es preferible que el lugar de almacenamiento sea frío. Cuando la


calefacción sea necesaria para mantener condiciones aceptables de trabajo o
necesarias para las sustancias peligrosas almacenadas, se recomienda que la fuente
de calor esté fuera del área de la bodega de almacenamiento. Si es necesario el uso
de aislante, este debe ser elaborado con un material no combustible, como por
ejemplo, la fibra de vidrio

Condiciones de almacenamiento residuos Armaflex 520

Generalmente es preferible que el lugar de almacenamiento sea frío. Cuando la


calefacción sea necesaria para mantener condiciones aceptables de trabajo o
necesarias para las sustancias peligrosas almacenadas.

Condiciones de almacenamiento residuos Ilfotec DD Revelador

Generalmente es preferible que el lugar de almacenamiento sea frío. Cuando la


calefacción sea necesaria para mantener condiciones aceptables de trabajo o
necesarias para las sustancias peligrosas almacenadas.

También podría gustarte