Está en la página 1de 4

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS

ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

CURSO
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

TAREA

ACTIVIDAD 5

PROCESOS PARA EXPORTAR SOBRE UN PRODUCTO BANDERA REGIONAL

AUTORA

GIL CARRILLO YADIRA ALEXANDRA

DOCENTE TUTOR

CHUMACERO ANCAJIMA MARITZA

PIURA- PERU
Actividad N° 5

Tenemos conocimiento que es Piura una región rica en cuanto a recursos

naturales y que tiene una demanda de productos tanto interna como externa. Externa o

de exportación en los diferentes paises del mundo ya sea en sectores agrícolas, pesquero

industrial y de minería, entre ellos existe algunos productos posicionados en mercados

internacionales de manera sostenida, como es el caso de la uva, banano orgánico, el

mango, el café , limón , la panela, la pota congelada y la producción de productos

fertilizantes. Esta misma región se encuentra articulada por los puertos de Paita, Talara,

Bayovar, la Panamericana norte y aeropuerto en Piura y Tumbes todo esto según

Direccion Regional de comercio exterior - Dircetur Piura. (2014)

Debido a la diversidad de productos que exporta la región de Piura se tomará en

como ejemplo “EL MANGO” la asociación peruana de productores y exportadores de

mango brindó información relevante sobre el producto bandera de la región brindando

un dato importante es que el 2018 Perú exportó 204 mil toneladas de mango a

E.E.U.U, España, Corea, Francia y Paises Bajos, en sus diferentes presentaciones ya

sea como fruta fresca, congelado, pulpa de mando y como jugo, las campañas de mango

se inician por lo general en noviembre hasta marzo (La República, 2019). Su proceso

de exportación es el siguiente; la presentación de la solicitud de exportación, recepción

y evaluación de condiciones de calidad, volúmenes de producción y garantías, luego se

pone a espera de la aprobación en caso la aprobación sea positiva se hace la firma del

contrato con el exportador; para la salida al mercado internacional se hace una solicitud

de permisos y autorizaciones de exportación, luego la aprobación de contratos con el

cliente extranjero, luego pasa por todos los trámites de aduanas y la confirmación de la

conformidad del producto. Quirós, G. (2010). El problema sobre el proceso de la

exportación de este producto es en como afecta el cambio climatico ya que los cultivos
son sensibles a los cambios de temperaruras, Piura se encuentra ubicada cerca al

ecuador por lo tanto esta vulnerable a las temperaturas altas. Uno de los cambios

climaticos que afectó las experotaciones de mango fue en fenómeno del niño en 2017

esto produjo impactos negativos y hasta el 50% de pérdidas. Torres,L. (2017)

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 CIES- Consorcio de investigacion economico y social. (2017). Análisis


económico del cambio climatico en la agricultura de la region Piura. En L. Torres.
Piura:
http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/F7318DCAC0622C170525
7F700075B09A/$FILE/Analisis_economico_del_cambio_climatico_en_la_agricultura_
de_region_piura.pdf.

 Direccion Regional de comercio exterior - Dircetur Piura. (2014). Catalogo del


exportador Piura. Piura:
https://www.regionpiura.gob.pe/documentos/grde/catalogo1.pdf.

 La República. (2019). Acerca de nosotros: La república. Obtenido de Sitio Web


. La repubica : https://larepublica.pe/economia/1412142-70-exportacion-mango-
proviene-region-piura

 Quirós García, J. L. (2010). Perfeccionamiento del proceso de contratación


mediante la gestión integrada en la exportación e importación de QUIMIMPEX.
Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com.

EVIDENCIA

También podría gustarte