Está en la página 1de 4

PREGUNTAS EVALUACION DE ASPIRANTE AL CARGO DE SECRETARIO – PAGADOR (A) DEL CONCEJO

MUNICIPAL

1.- Que es el Concejo Municipal

a.- Una Corporación Publica Coadministradora de Orden Local del nivel Territorial

b.- Una agremiación social

c.- Una reunión de personas donde se tratan temas personales o particulares

2.- Como se define el número de Concejales de un municipio

a.- Por el número de habitantes del Municipio

b.- por la Categoría del Municipio

c.- Por votación de los habitantes de un municipio

3.- Con cuentas Concejales cuenta el Municipio de El Copey, Cesar

a.- 13

b.- 9

c.- 17

4.- En que categorización está ubicado el Municipio de El Copey, Cesar

a.- Primera Categoría

b.- Quinta Categoría

c.- Sexta Categoría

5.- Cual es el periodo Constitucional de los Concejales

a.- 1 año

b.- 6 años

c.- 3 años
6.- Que funcionarios corresponde elegir el Concejo

a.- Personero y Secretario

b.- Personero y Servicios Generales

c.- Personero y Contratistas

7.- Cual es el periodo institucional por el cual se elige Personero Municipal

a.- 2 años

b.- 4 años

c.- 3 años

8.- Cual es el periodo por el cual se elige Secretario del Concejo

a.- 1 años

b.- 2 años

c.- 3 años

9.- El secretario que elija el Concejo Municipal, puede ser reelegido

a.- SI

b.- NO

10.- Ante quien se posesiona el Secretario que elija el Concejo Municipal

a.- Ante la Plenaria del Concejo

b.- Ante el Notario

c.- Ante Dos (2) testigos

11.- Que normas regula el sistema presupuestal de los Municipios

a.- Ley de Financiamiento

b.- Ley Orgánica del Presupuesto

c.- Ley del Plan de Desarrollo


12.- Que vigencia tiene el presupuesto de rentas, gastos e inversiones del Municipio

a.- 11 de febrero al 11 de noviembre

b.- 1 de enero al 31 de diciembre

c.- Ninguna de las anteriores

13.- Quien es el ordenador del gasto en el Concejo Municipal

a.- La plenaria del Concejo

b.- La Mesa Directiva

c.- Ninguna de las anteriores

14.- Para ordenar un gasto, que requisito presupuestal previo debe tener presente el ordenador del
gasto

a.- Disponibilidad Presupuestal

b.- El Contrato

c.- El Estudio Previo del Gasto

15.- Quien aprueba el presupuesto de un Municipio

a.- El Alcalde

b.- El Concejo

c.- La Asamblea

16.- Conforme la ley, que reconocimiento se la hace a un Concejal, por asistir a las sesiones de la
Corporación

a.- Sueldo

b.- Honorarios

c.- Prima de Servicios


17.- Durante las sesiones ordinarias del Concejo se puede prorrogar dichas sesiones

a.- SI

b.- NO

18.- Porque tiempo son prorrogables por parte del Concejo, las sesiones extraordinarias a las que haya
sido convocados por el alcalde

a.- 10 días

b.- indefinidamente

c.- Ninguna de las anteriores

19.- Quien puede convocar a Sesiones Extraordinarias al Concejo Municipal

a.- El Presidente del Concejo

b.- Los Secretarios del Despacho de la Alcaldía

c.- El Personero Municipal

d.- Ninguna de las anteriores

20.- Que función realiza el Concejo municipal dentro de las siguientes

a.- Control Político, citando a los funcionarios

b.- Elegir a los Secretarios de despacho municipal de la alcaldía

c.- Aprobar Ordenanzas

d.- Ninguna de las anteriores

También podría gustarte