Está en la página 1de 4

TEMA: NI A FAVOR NI EN CONTRA DE LA VIDA SOCIAL

 Escuchar la metáfora: “efecto mariposa”, del libro de las siete llaves del
caos de Jhon Briggs. ¿Cuál es tu opinión? y LEER “la mariposa recordara
por siempre que fue gusano”. consúltalo en internet.
 Como te pareció
R// Excelente, porque no es necesario recordar el pasado, en tanto quede estampado en
nosotros aquello que nos hizo crecer, como la humildad y el sacrificio que conlleva
lograr metas, aunque estas hayan sido difíciles y con un pasado turbio.
 Que enseñanza te dejo
R// Pues a veces puede que nos olvidemos de cómo hemos llegado hasta donde
estamos, aunque hayamos tenido un pasado difícil, en lo personal, muchas veces me
pongo a pensar en todo lo que he tenido que pasar para poder alcanzar algo, por muy
pequeño que sea, y luego me sorprendo de ver cómo cuestan las cosas, pero al final
vale la pena intentarlo, siempre vale la pena. Lo mejor de todo es ver que los esfuerzo
han dado frutos.
 Has un breve recuento
R// Se trata de la historia de una mujer común y corriente, llena de problemas
existenciales como la mayoría de las mujeres hoy en día, y donde Se le brinda la
oportunidad de un nuevo comienzo y deja que las emociones y los pensamientos
induzcan sus actos y deja que ellos gobiernen si vida. la joven había considerado el
suicidio para erradicar los males que la asechaban. Sin embargo, su vida dependía de
tomar o no la decisión correcta en el momento indicado.
Lo que estaba acabando con ella, era la prostitución y el alcohol. Pero bueno el
alcoholismo y la prostitución eran simplemente un síntoma de lo que se escondía en su
interior.
A sus 23 años esta joven sentía que ya había vivido lo suficiente como para
experimentar todas las emociones, habidas y por haber. Así que sentía la necesidad de
no querer conocer más emociones como el desamor, la envidia, el odio, el
resentimiento, la venganza, los celos. Llega el día, en el cual Tenía que salir un defecto
y permitirle la entrada al perdón, la humildad, la paz, la conciencia y la madurez. La
chica tuvo el valor de seguir con el proceso de metamorfosis, hasta el final, pero
muchas veces quiso rendirse ya que no percibía ningún crecimiento, ningún avance en
ella. Pero siguió esperando y avanzando despacio.
Y pues lo logro se hizo la mujer valiente que pasó por un proceso muy complicado,
doloroso y difícil y también se le ve viviendo tranquila. Ahora vive en el mundo
rodeada de muchas mujeres que insisten en que debería volver a lo mismo, pero ella
sabe el precio que tuvo que pagar por salir a donde la invitan a regresar y no está
dispuesta a hacerlo.   Sin embargo, ella no olvida de donde salió y lo que era antes.
 Investiga que recursos han empleado algunas personas para construir a paz.
R// Los principales recursos que han empleado algunas personas para construir la paz, sin
recurrir a la violencia, son:
 El diálogo.
 La mediación.
 La meditación.
 La lucha mediante la aplicación de las leyes.
Podemos decir que la paz es un estado positivo de equilibrio entre dos partes, cuando hay
paz no hay enfrentamiento entre partes.

TEMA: MI REALIZACION PERSONAL Y MIS ASPIRACIONES

 Analiza y responde mínimo siete características de personas que triunfan


en la vida y siete que fracasan
Fracasos:
Negatividad: enfocarse en los problemas, tener una percepción exagerada de los
obstáculos, actitud pasiva, victimismo, quejas, críticas, dramatismo, etc. Son muy
pesimistas.
Relaciones muy pobres: son personas que critican muy severamente a otros, son
insensibles, antipáticos, poco empáticos o actúan como verdugos exigiendo a los demás
egoístamente
Competición: las personas que fracasan compiten ferozmente con los demás, creen en la
escasez y piensan que para ganar ellos, otros tienen que perder.
Egocentrismo: son personas que sólo piensan en sí mismas. No les importa para nada las
necesidades de los demás. Buscan su propio interés, aunque perjudique a otros.
Arrogancia, agresividad o prepotencia: se sienten superiores a otros y creen tener
siempre la razón.
Falta de confianza: las personas que fracasan desconfían de todo el mundo incluso les
cuesta creer en sí mismas. Viven permanentemente en el miedo.
Éxitos:
personas muy curiosas y ganas de aprender: Estudian sobre lo que se está desarrollando,
hacen preguntas y leen constantemente para estar informados.
Saben establecer buenas relaciones con la gente: se adaptan a las distintas posturas del
comportamiento ajeno. Saben escuchar y tienen un gran valor por la amistad
trabajan sobre sí mismos para no convertirse en personas arrogantes: personas se basa
en su personalidad, en sus habilidades de liderazgo, su capacidad de gestión y con cada uno
de los detalles de su vida diaria. 
Son autosuficientes y asumen la responsabilidad por sus actos:  no se preocupa por la
culpa, no pierde el tiempo quejándose por lo que le toca vivir en ese momento. Toman
decisiones rápidas y siguen adelante.
saben vivir el presente: Para ellos solo cuenta el “ahora”, es la única postura que tienen en
sus mentes.
En las diferentes situaciones que se les presentan saben reaccionar al instante: Cuando
una inversión no da sus frutos, saben vender a tiempo. Si ven una buena oportunidad, la
aprovechan. Si una relación importante se está enfriando, se toman un tiempo para
renovarla. Cuando la tecnología, un nuevo competidor o hay una situación económica
difícil, realizan los ajustes necesarios para que todo vuelva a su cauce normal.
personas con una postura relajada y mantienen su perspectiva: Cuando están pasando por una
situación de estrés o de crisis emocional, tratan de mantener su equilibrio energético, valorando las
oportunidades que se les presentan.

 Da a conocer la importancia que tiene para una persona el fijarse sus metas
e ideales en la vida.
R// Establecer metas e ideales nos ofrece un sentido de significado y propósito a nuestra
vida. Al ir alcanzado las metas obtenemos una sensación de logro que nos proporciona más
confianza y seguridad; y nos ayuda a mantener la fe en nosotros mismos. Enfocarse en tu
deseo más profundo, como dijo Orison Swett Marden “Todo el que llegó donde está, tuvo
que comenzar donde estaba” De modo que es importante definir de manera correcta donde
estamos en relación a donde queremos llegar y el primer paso es definir nuestra meta,
objetivo o ideales.

 ¿Qué significa surgir en la vida?


R// surgir es cuando uno sale del interior de algo entonces uniéndolo con la vida seria que
demuestra lo que es la persona tal cual es sin necesidad de ocultar o de transformarse en
alguien diferente a lo que en realidad no es, puede mostrarle al mundo tal cual es en si
como demostrar su inteligencia, que es una persona de no revolución/peleas, que es echada
hacia un objetivo o muchas veces demuestran su sexualidad en la que se acobijan, hay
surgen en la vida.

También podría gustarte