Está en la página 1de 6

Arte &

en casa
Cultura
PROFESOR: EDWIN GUSTAVO MARQUINA PAZ

COMPETENCIAS DEL ÁREA DE ARTE Y CULTURA


“Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico culturales”
“Crea proyectos desde los lenguajes artísticos”

Registramos la cultura de nuestra comunidad


Actividad: Planifico la secuencia
Actividad: Creo una secuencia de tres imágenes

TRADICIONES Y COSTUMBRES - ABANCAY

CANOTAJE PARAPENTE CORPUS CRISTI

Esta semana, contarás, a través de una


secuencia de imágenes, cómo se desarrolla una
costumbre o tradición de tu comunidad para
mostrar su valor y la importancia de preservar tu
cultura.
Luego de elegir y analizar una de ellas, conversa
con tu familia sobre las costumbres y tradiciones
que se practican en tu comunidad, para
SEÑOR DE ILLANYA CARNAVAL ABANQUINO conocerlas y aprender sobre su valor cultural.

Actividad Creo una secuencia de tres imagenes


- Define una secuencia de tres momentos que representen el valor e importancia de la costumbre o tradición
que hayas elegido. Por ejemplo, si en tu comunidad se elaboran vasijas, un primer momento sería el recojo de
la arcilla, el segundo momento sería el uso de la técnica que utilizan para modelar las vasijas y, finalmente,
cómo se utilizan o venden las vasijas.
- A partir de la definición de los tres momentos, divide una hoja en tres espacios para realizar un boceto o
trabajo preliminar que cuente, a través de la secuencia, cómo se desarrolla la costumbre o tradición de tu
comunidad.
- Muestra el boceto a tus familiares y pregúntales si la secuencia de imágenes refleja la costumbre o tradición
que quieres representar. También, pídeles alguna sugerencia de mejora y modifica lo que consideres
pertinente.
Materiales sugeridos para elaborar tu secuencia de imágenes: lápiz, regla y
1/4 de cartulina, cartón, papel; lápices de colores, plumones, témperas,
acrílicos u otros

visita nuestra página web: mg.edu.pe


Arte &
en casa
Cultura
PROFESOR: EDWIN GUSTAVO MARQUINA PAZ

COMPETENCIAS DEL ÁREA DE ARTE Y CULTURA


“Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico culturales”
“Crea proyectos desde los lenguajes artísticos”

¿QuÉ ES EL ARTE EFÍMERO?


Las obras de arte concebidas bajo criterios de poca durabilidad o de expresión fugaz, se denominan
arte efímero. Dentro de esta concepción, encontramos las artes escénicas, la música, la instalación, la
performance y otras expresiones artísticas y culturales, las cuales son transitorias, cumpliendo una
función en un determinado tiempo. Observa las siguientes imágenes:

El arte que cuida el planeta : El Arte Efímero


DESCRIPCIÓN: Es una pequeña muestra
“Monumento mínimo”. Instalación efímera. Esculturas de cómo los artistas utilizan
de hielo en el Castillo de Kendal, Kendal, Inglaterra el arte efímero con el
(2016) de la artista brasileña Néle Azevedo. El trabajo propósito de hacernos
muestra pequeñas escultura sentadas en las gradas reflexionar sobre diversos
del castillo Kendal en Inglaterra. Su proyecto ha aspectos como el cuidado
servido como campaña para generar conciencia sobre del medio ambiente en el
los efectos de los cambios climáticos en el público que que vivimos.
TRADICIONES Y COSTUMBRES
participa de la intervención urbana y como referente
para reflexionar sobre el significado de monumento.

Ejemplos libres sobre arte Efímero

Actividad Realizamos nuestra obra Efímera con objetos cotidianos del lugar cuyo tema es :
CUIDEMOS EL PLANETA
- Elabora un trabajo creativo de Arte efímero en tu portafolio de arte.
- Selecciona y combina los elementos de las artes visuales.
- Experimenta con materiales simples para concretizar tus ideas, modificándolos según los
descubrimientos de tu proceso de creación.
- El trabajo debe de tener un título y en la parte inferior un mensaje sobre ¿Porqué debemos cuidar
nuestro planeta?
- Envía una fotografía del trabajo terminado al whatsapp del profesor

visita nuestra página web: mg.edu.pe


Arte &
en casa
Cultura
PROFESOR: EDWIN GUSTAVO MARQUINA PAZ

COMPETENCIAS DEL ÁREA DE ARTE Y CULTURA


“Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico culturales”
“Crea proyectos desde los lenguajes artísticos”

Arte Contemporáneo
Actividad: La iconografía en el diseño textil peruano

¿Qué es una iconografía?


La iconografía es una disciplina, desprendida de la
Historia del Arte, que se encarga del estudio, la
descripción, el análisis y la clasificación de las imágenes
sobre personajes, temas o tradiciones contenidas en
retratos, cuadros, retablos, estatuas y monumentos, así
como de su simbología y atributos.

Iconografías en el diseño textil Peruano

Actividad Analizamos la iconografía en el diseño textil peruano


Selecciona una imagen y responde a las siguientes preguntas:
¿Qué imágenes encuentras en el diseño a primera vista?
¿Cómo describirías el diseño?
¿Qué colores, formas, líneas, texturas encuentras en el diseño?
¿Crees que el contraste entre colores funciona? ¿Por qué?
¿Qué otros contrastes de color utilizarías?

Nota: Las respuestas deberás de archivar en tu portafolio personal

visita nuestra página web: mg.edu.pe


Arte &
en casa
Cultura
PROFESOR: EDWIN GUSTAVO MARQUINA PAZ

COMPETENCIAS DEL ÁREA DE ARTE Y CULTURA


“Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico culturales”
“Crea proyectos desde los lenguajes artísticos”

Arte Contemporáneo
Actividad: Analizamos una pintura de arte de la región del Perú contemporáneo

¿Qué es el arte contemporáneo?


Es un concepto que se utiliza para denominar de manera general a las expresiones artísticas originadas
durante el siglo XX, es decir, de una manera más coloquial podríamos decir que el arte contemporáneo es
el que está realizado en nuestra época

PINTURAS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO - ABANCAY

Actividad Analizamos una pintura de Arte Contemporáneo


De las imágenes propuestas selecciona solo una pintura de
arte contemporáneo y analiza e interpreta sobre los mensajes
y significados el cual archivarás en tu portafolio a través de las
siguientes preguntas.
¿Qué sabes del arte contemporáneo?
¿Qué recuerdos te trae esta pintura?
¿Qué mensajes y significados te transmite esta pintura?
¿Qué es una sociedad contemporánea?
¿Menciona 03 pinturas famosas de arte contemporáneo
del Perú?
Nota:
Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad,
solicita el apoyo de un familiar.

visita nuestra página web: mg.edu.pe

También podría gustarte