Está en la página 1de 3

CÉLULA DE DISCIPULADO/ Lección 8

SERIE: “Consolidación y expansión agresiva”


Tema: “Consolidación es ser el instrumento de milagro”
Pbro. Raúl David Ávila
www.ccnven.net/discipulado

Visión CCN es:


“Predicar el evangelio del reino, para ganar personas para Jesucristo, formar discípulos
para enviarlos a predicar y gobernar, a fin de transformar la ciudad, la nación y el mundo con
el mensaje del evangelio”

1.- Actualmente el evangelio sufre un mal que yo he titulado: “el síndrome del subsidio divino”.
1.1.- El síndrome del subsidio divino lo denomino como “la espera pasiva de una intervención
divina” (un golpe de suerte), la Biblia enseña: “la persona íntegra enfrenta muchas dificultades,
pero el Señor llegará al rescate en cada ocasión”. (Salmos 34:19)
1.2.- Yo no dudo del rescate de Dios, mi pregunta es ¿qué debe estar haciendo el íntegro
mientras llega la respuesta? Santiago 1:22 dice: “pero sed hacedores de la palabra, y no tan
solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos”.
1.3.- Íntegro significa “entero”. El texto quiere decir, que si soy íntegro en Dios la mejor manera
que puedo esperar la respuesta divina es siendo un hacedor de la palabra. (Santiago 2:14-18).
1.4.- Santiago no está discutiendo salvación, está discutiendo la manifestación de tu fe en
Cristo con “obras de gracia”, lo mismo que Pablo dice en Efesios 2:8-10.
1.5.- Fuiste salvo por gracia en Cristo Jesús, para manifestar ahora las buenas obras de la
gracia. (Mateo 28:18-19).
1.6.- Creer sin tener acciones de gracia, en tu fe en Cristo no significa mucho, porque hasta
los demonios pueden hacerlo. Santiago 2:19 dice: “tú crees que Dios es uno: bien haces.
También los demonios creen, y tiemblan”.
1.7.- Dejar de hacer lo que Dios nos demanda también es un pecado. Santiago 4:17 dice: “al
que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado”.
1.8.- Cristo, en sus días como hombre, exhortaba a aquellos que tenían esta postura de la
siguiente manera: “el que no está de mi parte, está contra mí, el que no me ayuda a traer a
otros para que me sigan, es como si los estuvieran ahuyentando ”. (Mateo 12:30 TLA)
I.- DIOS VA A HACER SU PODEROSA Y EXTRAÑA OBRA, PERO TU ESPERA NO PUEDE SER
PASIVA SINO ACTIVA.
1.- En la parábola de las diez minas el Señor nos enseña: “Negocia entre tanto que vengo”.
(Lucas 19:13)
1.1.- El mensaje es: No esperes el momento de mi intervención de manera pasiva, sino activa.
En esta misma línea de pensamiento el Salmo 1:3 dice: “Será como árbol plantado junto a
corrientes de aguas, que da su fruto a su tiempo…”
1.2.- La enseñanza es: que el árbol es fructífero porque está junto a aguas, no estancadas, sino
en movimiento. Dando frutos, prosperando.
1.3.- Moverse en la fe desata los frutos de multiplicación. Incluso cuando la Biblia habla de la
paz del evangelio no la presenta como pasiva, es activa, por algo en la armadura de Dios es
utilizada como figura del calzado para hablar de la paz. Efesios 6:15 “y calzados los pies con
el apresto del evangelio de la paz”.
1.4.- Hay una historia que quiero compartirles: “Hace muchos años, hubo un joven en Corea
del Sur que estaba muriendo de tuberculosis. Uno de los pulmones ya había colapsado. Al estar
SERIE: “Consolidación y expansión agresiva”/Tema: “Consolidación es ser el instrumento de
milagro”/Lección 8
__________________________________________________________________________________________________________________________
en su cama en casa esperando morir, estaba sumergido en tanto dolor que comenzó a clamar
a sus dioses, uno por uno. Clamó a un dios: ¡por favor, ven ayúdame!, pero no hubo respuesta.
Clamó a otro dios: ¡por favor, ven ayúdame!, pero no hubo respuesta. Clamó a otro dios, pero
tampoco hubo respuesta. Finalmente, en su desesperación, dijo en el vacío oscuro de su
habitación: “si hay algún dios en alguna parte, no te pido que me sanes. Solo te pido que me
muestres cómo morir”. Una hora después aproximadamente, una joven estudiante
universitaria que pasaba por el vecindario, sintió lo que describió como un amor inexplicable,
atrayéndola a la casa de ese hombre. Ella llamó a la puerta y la madre abrió... La estudiante
universitaria dijo: “sé que no me conoce, pero solo quería saber si hay algo por lo que pueda
orar con usted”. La madre comenzó a llorar y le dijo cómo su hijo estaba en su lecho de muerte.
La muchacha pasó y oró por él. El joven le dio su vida a Cristo y, para abreviar la historia: Dios
lo sanó, y hoy, muchos años después, el Dr. Yonggi Cho es el pastor fundador de la iglesia más
grande del mundo…
1.5.- Dios ha realizado su extraña y poderosa obra en Corea del Sur por medio del Dr. Yonngi
Cho, pero no te olvides de la chica que entendió que su espera no podía ser pasiva, sino activa,
para ver una transformación en su nación.
II.- DEBEMOS QUEBRANTAR ESTE SÍNDROME DE SUBSIDIO DIVINO.
1.- Israel esperaba que Dios los librara de Goliat, y Señor les envió a un David.
2.- Israel clamó para ser libre de Egipto, y Dios les envió un Moisés.
3.- Israel quería conquistar la tierra prometida, y Dios le levantó un Josué.
4.- El Señor se propuso desde la eternidad librar al hombre de su vida de pecado, y usó a una
María y un José para que sean introducidos al cuidado del Mesías en su niñez.
5.- Sea para la salvación de un opresor, sea para la liberación de un pueblo, o sea para la
liberación de la esclavitud al pecado, siempre hubo gente que se dejó usar por Dios para
cumplir sus planes.
6.- Nuestra oración debería ser como la de Isaías: “Heme aquí, envíame a mí”. (Isaías 6:8)
6.1.- Hay muchos cristianos que están orando: “¡Señor, haz algo!”, cuando la oración debería
ser: “Señor úsame a mí”.
6.2.- Los justos no gobernarán en Venezuela solo porque tú ores ¡Señor haz algo!, sino cuando
digas ¡Señor úsame a mí para hacer la campaña!
III.- OBSERVEMOS LO QUE ES ADMIRABLE EN ANANÍAS:
1.- Quebrantó sus argumentos. (V.13-14)
1.1.- Un argumento es más que una excusa. La excusa es la manera elegante de desligarte de
una responsabilidad, justificándote con otra responsabilidad.
1.2.- Un argumento es una fortaleza que tú levantas para defender una percepción personal
acerca de algo.
1.3.- Un argumento no es malo en sí mismo, el problema de un argumento es cuando está por
encima de lo que Dios te demanda.
1.4.- Los argumentos en contra de nuestra fe: son las murallas mentales que levantamos en
nuestra vida, para no hacer lo que Dios nos demanda.
1.5.- Los argumentos en contra de nuestra fe: es la manera de justificar nuestra postura, para
negar que Dios nos está hablando.
SERIE: “Consolidación y expansión agresiva”/Tema: “Consolidación es ser el instrumento de
milagro”/Lección 8
__________________________________________________________________________________________________________________________
2.- Él priorizó la palabra de Dios por encima de la opinión de la gente.
2.1.- El problema muchas veces no es que Dios nos hable, el problema es ¿a quién le prestamos
nuestros oídos para que nos eduque?
2.2.- Educación tiene que ver con las enseñas en las cuales te fortaleces para tomar decisiones
y forjar tu carácter.
2.3.- Ananías revela que aunque escuchó muchos comentarios de Pablo, los muchos
comentarios de la gente no lo educaban, a él lo educaba lo que Dios le decía.
2.4.- Adán caminaba con Dios en el huerto, pero terminó siendo educando por la serpiente,
porque comió del árbol incorrecto.
2.5.- Educación no tiene que ver con información, educación tiene que ver con decisión y forjar
carácter.
2.6.- Usted y yo sabemos que nos está educando el Espíritu Santo, así que tomamos decisiones
alineadas con las enseñanzas que él nos está dando, para asumir una postura definida ante los
desafíos de la vida.
2.7.- Que usted sea un fan de los mensajes del apóstol Raúl Ávila, no necesariamente quiere
decir que usted se está dejando educar por las enseñanzas que el Espíritu Santo le inspira.
3.- Siguió las instrucciones que Dios le dio. (V.11-12)
3.1.- Cuando me refiero a seguir instrucciones, me refiero a hacer lo que Dios pide en el tiempo
que Dios lo pide.
3.2.- El Señor le dijo: “levántate y ve”, y él hizo eso exactamente.
3.3.- Desobediencia pasiva es aquella cuando haces lo que te pidieron, pero fuera del tiempo
que te lo pidieron, ese es el principio de Caín: “y andando el tiempo, Caín trajo del fruto de la
tierra una ofrenda a Jehová”. (Génesis 4:3)
3.4.- Ananías entendió que la acción tenía que cumplirse en el tiempo que Dios le dio la visión
a Pablo. (V.12, V.17)
3.5.- Hay cosas que nuestro Dios nos está demandando a nosotros hoy como hijos discípulos
de esta visión. No podemos postergarlas.
3.6.- La postergación es enemigo de la instrucción. Este 10 de diciembre es una fecha
importante, “nuestras elecciones de alcaldes a nivel nacional”, y lo que debamos hacer no hay
que hacerlo ese día, ¡hay que empezar a hacerlo desde ya!
3.7.- No te olvides, ¡consolidación es ser el instrumento de milagro que Dios va a usar!

También podría gustarte