Está en la página 1de 5

Caso

Una empresa de zapatos llamada Patito Feliz inició durante sus primeros años de operación en una
oficina pequeña, donde no tenían más de 10 computadoras. Sin embargo, por expansión en
diferentes áreas, ahora incrementará su plantilla de empleados hasta 50, pero cada puesto nuevo
requiere el uso de un equipo de cómputo.

Patito Feliz tiene presupuesto suficiente para la compra de los equipos, pero no para la compra
del software o para la capacitación del usuario en el uso de estos programas.

La empresa requiere conocer cuál es la mejor opción de sistema operativo que puede adquirir
para sus equipos, que sea fácil de usar y de bajo costo. Para ello necesita conocer diferentes
opciones, a fin de compararlos y evaluarlos con base en los siguientes indicadores:

 Costo total del sistema operativo


 Tipo de licencia (comercial, libre, gratuito, etc...)
 Clasificación por número de usuarios
 Clasificación por número de tareas que puedan ejecutar al mismo tiempo
 Facilidad de uso
 Familia (Unix, Windows, etc.)
 Soporte y asistencia técnica

Con base en el caso anterior investiga al menos 3 sistemas operativos distintos y realiza una tabla
comparativa que contenga el dato de cada uno de los 7 indicadores descritos en el caso de
estudio.

Realiza una aportación inicial que incluya lo siguiente:

 Comparativo. Coloca la tabla comparativa que realizaste en el punto 3.


 Recomendación. Describe el sistema operativo que recomiendas y justifica tu elección.

Una vez que lleves a cabo tu primera aportación debes dar tu punto de vista a por lo menos dos
compañeros de equipo sobre lo que ellos han expuesto en el foro.
Windows 10 Ubuntu Fedora workstation

Costo total del sistema Desde $3599 a $5199 MXN Gratis Gratis
operativo
Tipo de licencia Comercial Libre Libre
(comercial, libre,
gratuito, etc…)
Clasificación por Sólo un usuario Multiusuario Multiusuario
número de usuarios
Clasificación por Multitarea Multitarea Multitarea
número de tareas que
puedan ejecutar al
mismo tiempo
Facilidad de uso Fácil, es el SO más utilizado Su principal característica Intermedio, un poco más
en el mundo, la mayoría está es la facilidad de uso, complejo, es una versión de Linux
familiarizado con él. poco reconocido por lo pensada para empresas y
que no muchas personas servidores en lugar de para uso
están familiarizados con personal de escritorio.
el SO
Familia (Unix, Windows Linux Linux
Windows, etc…)
Soporte y asistencia A través de suscripción La brinda la comunidad La brinda la comunidad que
técnica Linux desarrolló el sistema
Recomendación

Recomiendo Ubuntu como el sistema operativo debido a que es de libre distribución a


comparación de Windows 10. Fedora es igualmente de libre distribución, sin embargo, la ventaja
que tiene Ubuntu es que se trata de un sistema muy amigable y dinámico, lo que resultará
favorable debido a que la empresa no desea invertir en capacitaciones.

Existe una alta gama de softwares libres compatible con Ubuntu y si la empresa seguirá
expandiéndose querrá economizar lo más posible.
Conclusión

En esta unidad se adquirió el conocimiento necesario para poder elegir un sistema operativo de
acuerdo con las necesidades del usuario. Si bien, se observó en el foro que la mayoría coincidimos
en que Windows 10 es el más popular debido a que la gran mayoría está familiarizada con este SO
no siempre es la mejor opción.

En la actualidad existen diversos SO para cada necesidad o cada equipo. Esta unidad me ha dejado
conocimientos sobre las características de los diversos sistemas operativos, como lo son los de la
familia Linux (Ubuntu, Xubuntu, Fedora, etc…) que nos ayudan a elegir mejor con base al tipo de
uso que le vayamos a dar, es decir, no es lo mismo un uso empresarial a un uso personal, así como
si consideramos que el dinero está de por medio, podremos elegir un SO que esté enfocado en la
facilidad de instalación de sistema y que se componga de múltiples paquetes de
software normalmente distribuidos bajo una licencia libre

Esto me será muy útil a lo largo de mi carrera como en mi vida profesional. Ya que un ingeniero en
gestión de la tecnología de la información gestiona la optimización de recursos en el área de
sistemas, esto incluye la implementación de un buen sistema operativo que garantice la
productividad. Conociendo las características del equipo podríamos elegir el sistema operativo
idóneo y que lo acepte.

También podría gustarte