Está en la página 1de 12

Diego Germán Vanegas Celemín

Cód. 100067592

Actividad 3 - Elementos de Fijación y mecanismos de cierre

Diseño Industrial
ELEMENTOS FUNCIÓN VENTAJA

Es un elemento mecánico usado para la


fijación temporal de piezas entre si, el
tornillo esta dotado de una cabeza y una
rosca, a la cabeza se le ejerce fuerza con un
destornillador para que la rosca entre en el
agujero

Esta pieza se usa para fijar una pieza


totalmente a otra.
Tornillos
Esta union, normalmente fija, pero tambien
desmontable. El tornillo se usa para apretar,
es decir unir una pieza a otra, esto no
significa que la inmovilice, tambien se usa
como presión, es decir que garantiza la
inmovilizacion entre las partes o tambien
como guía, esto se logra a travez del vastago
del tornillo ya que el mismo asegura una
posicion entre las piezas a unir. 1. El proceso no requiere de tanto tiempo de
ejecución.
2. Se pueden desmontar fácilmente, ya sea
En un elemento de montaje, su forma es de para ser inspeccionadas o para ser
disco delgado con un agujero en el centro. reemplazadas.
Su uso mas frecuente en servir de apoyo 3. El costo de realizar esta unión es bajo.
para la fijación de las tuercas y las cabezas 4. A traves de los tornillos se facilita la unión
de los tornillos, esto permite que el tornillo de dos materiales, no importa si son de
soporte una carga de apriete. características diferentes.
5. No cambia, altera o interdiere con el
Arandelas material de las partes unidas.
Las arandelas normalmente se fabrican en 6. No requiere de personal profesional o con
metal o plastico. Su función en la union conocimientos específicos para poder
atornillada consiste en soportar la carga de ejecutarlo.
aprite, adicional se usa como separador, de
resorte, dispositivo de indicador de
precarga y como indicador de seguro de la
unión.

Pieza generalmente metálica, de cuatro o


seis lados, con un agujero circular en el
centro, el cual tiene la forma de la rosca del
tornillo, ya que su finalidad es fijarlo.

Tuerca La tuerca permite sujetar y fijar uniones de


elementos desmontables. En ocasiaones se
agrega una arandela para que la unión cierre
correctamente y quede totalmente fija. Es
importante que para lograr la fijación
apropiada la tuerca debe tener la misma
dimensión geometrica en la rosca que tiene
el tornillo.

Pieza elastica con forma de espiral,


generalmente se encuentra en metal, y se
usa en ciertos mecanismos por la fuerza que
desarrollar para recobrar su forma inicial
despues de haber sido deformada. 1. No es suceptible a la oxidación, lo cual
permite prolongar su vida útil.
Su función es absorver energía o cargas de 2.Bajo costo.
Resortes
choques, ademas de ejercer fuerza y 3. No requiere de mucho espacio para su uso.
mantener su posición. Sirve para absorver 4. No requiere lubricación como otros
vibraciones y para convertir deformaciones elementos.
en fuerza. Se fabrican en acero de carbono,
aceros aleados, aceros inoxidables,
aleaciones a base de cobre y aleaciones a
base de niquel.
Es un mecanismo que permite la union de
piezas, una pieza se une por medio de
friccion o fuerza a presion con otra pieza
para formar un elemento, ya sea de tipo
didáctico, industrial o para brindar
soluciones para la cotidianidad del ser
humano. Esta unión puede ser fija o movil
dependiendo de las diferencias de espacio
entre las piezas.

1. Proceso de elaboración es corto.


2. Este tipo de unión no requiere de un
profesional o un personal con conocimientos
específicos para su ejecución.
Uniones a Presión
3. Es sencillo y visualemtne estético.
4. Pueden ser uniones fijas o movibles
respecto a la diferencia de espacios que haya
entre las piezas.
La unión a presion se logra cuando el eje es
mas grande que el agujero donde debe ir
colocado. Al realizar esta unión se impide el
movimiento|de ambas piezas. Dependiendo
de la diferencia entre las dos medidas de los
elmentos, la presion sera mas fuerte o débil.
Cuando la presión es fuerte sera necesario
aplicar calor al agujero para que este se
dilate y seguidamente se introduce el eje en
el agujero. Cuando ambas piezas se
neutralicen a temperatura ambiente, la
unión estara en efecto realizada. Cuando la
diferencia es poca el eje se puede ingresar al
agujero ejerciendo presion sobre la pieza o
ayudandose de prensas hidráulicas
Es un mecanismo con el que se transmite
potencia entre dos o mas elementos de una
máquina. Hacen parte integral y
fundamental para el funcionamiento de las
mismas. Esta transmisión se logra a traves
de elementos rotantes, ya que la energia
generada por la rotación ocupa menor
espacio en comparacion a la de traslación.

1. Costo incial de adquisición o producción


relativamente bajo.
Transmisión Mecánica 2. Funcionamiento suabe, sin choques y
silencioso.

Funciona a través del intercambio de energía


mecánica, ya que para ejecutar el proceso
necesita de cuerpos sólidos, como son los
engranajes (conjunto de ruedas dentadas y
piezas que encajan entre si y forman parte
de un mecanismo o de una máquina) y las
correas de transmisión.

Se puede definir la soldadura como una


unión fija o sólida entre dos cosas a traves
del uso de un material que puede ser similar
o igual a las piezas que se van a soldar.

1. Estas uniones no se deforman y no es


suceptible a la filtración de fluidos.
2. Se pueden lograr diferentes tipos de
acabado.
3. Permite firmeza y estructuras solidas,
motivo por el cual es común su uso en la
Soldadura construcción.
4. Su ejecución es sencilla visualmente tiene
mejor aparicencia.
La soldadura se logra a traves del proceso de 5. Permite la reparación de objetos, que con
fusión o tambien llamado fundicón. Para otros medios se considerarian desechos.
esto se usa un tercer elementos o material,
el cual al fundirse, se derrite formando un 6. Su tiempo de preparación es muy bajo en
charco entre las piezas que va a soldar, al comparación a otros métodos (atornillado).
enfriarse este material se convierte en una
union fija la cual se denomina cordón.
Es un elemento del mecanismo de
transmisión , esté es sometido a esfuerzos
de tracción o compresión , transmite el
movimiento articulando a otras aprtes de la
máquina . Su función es transformar un
movimiento rectilíneo en un movimiento de
Biela rotación o viceversa.

Estos elementos hacen parte del mecanismo


articulado el cual tambien esta formado por
palancas y eslabones que permite lograr
movimientos giratorios y oscilantes.

Es un elemento de la mecanica de
transmisión del movimiento, su proceso
Manivela consiste en un barra fija por un extremo y y
accionada por otra generando un
movimiento de rotación. Generalmente la
manivela esta elaborada en hierro, el cual
tiene forma de ángulo, que al darle un
movimiendo rotatorio con la mano, hace
girar un eje y pone en funcionamiento un
motor o un mecanismo.

Está relacionada con el tornillo, pero tiene un 1. Bajo costo


extremo de cabeza redonda, una parte lisa, y 2, Fácil montaje.
Perno otro extremo roscado para la chaveta, tuerca, 3. Versatiles.
o remache, se usa para sujetar piezas en una 4. Variedad, disponibilidad (gran
estructura, por lo general de gran volumen. comercialización)
RESTRICCIÓN USOS

1. Se usa en la instalación de sillas en servicio


1. Son conductores de electricidad ya que en público, por ejemplo, en Colombia, los tornillos
su mayoría son metálicos. de las sillas en transmilenio son visibles.
2. Se pueden deformar si se sobrepasa su 2.La mayoría de los objetos de nuestro día a día
resistencia. están unidos por tornillos, por ejemplo, las
3. No son uniones herméticas. puertas, neveras, electrodomesticos en general,
4. Son elementos suceptiles a la corrosión y muebles del hogar, etc.
óxido si no se le hace mantenimiento o 3. Se usa para la fijación de bombas hidráulicas,
reemplazo. tuberias, motores, en general, muchas partes de
5. La unión con el tiempo se deteriora, lo máquinas.
cual hace que se afloje o se debilite en 4. Se usa en la construcción.
especial si está expuesta a variaciones de 5. Se usan para la instalación de bases simples,
temperatura. puede ser tanto un televisor en la pared, como
una valla publicitaria.

1. Se fabríca con elementos restringidos.


1. Se usan en cortadoras de papel (perforadoras),
2. Su capacidad para soportar peso es
en pinzas de ropa, en amortiguadores de autos,
restringido.
en culumpios de tracción.
3. Es conductor de electricidad.
2, Se usan en juguetes, elementos médicos,
4. Si es expuesto a extremo calor o frío, este
dispositivos electrónicos, instrumentos
elemento se podría contraer o dilatar lo cual
musicales, valvulas, motores y más máquinas.
hace que pierda su funcionalidad.
1. Fabricación de juguetes que consisten en la
1. Límite o capacidad restringida de peso. unión de piezas usando presión.
2. Estas uniones se deforman. 2. Máquinas de afeitar, electrodomésticos.
3. Fabricación de piezas para automoviles.
1, En una objeto cotidiano como la bicicleta
encontramos una transmisión mecánican ya que
se compone por dosengranajes y una correa que
1. Grandes dimensiones exteriores.
por medio de palanca, se le puede ejercer
2. Vida útil de ciertros elementos es
presión, lo cual le permite rodar.
relativamente bajo.
2. Casi todos los motores de los
electrodomésticos del hogar son de transmisión
mecánica.

1. El peso del equipo para soldar sueleser un 1. Mejorar los estádares para la construcción
limitante a la hora de transportarla. gracias a su calidad en la fijación de partes, ya
2. Se necesita personal con experiencia, para sea en estructuras o maquinaria, lo cual garanzan
evitar una soldadura con huecos. la seguridad de vidas humanas.
3. Al requerir un personal que tenga 2. Permite el trabajo en estructuras de difícil
conocimientos y sepa cómo usarla, acceso, por ejemplo las llevadas a cabo bajo el
incrementa el costo del proceso de unión. agua, el ensamblado o elaboracion de recipientes
4. La soldadura produce humo tóxico. para almacenar gases o materiales peligrosos.
1. Se usa en motores de combustión.
2. En las puertas podemos encontrar palancas la
cual al accionarla puede bloquear o desbloquear.

En algunos casos los tornillos y pernos tienden a


1. Mayor trabajo requerido en taller, esto
ser reemplazados
puede acarrear un costo mas elevado.
porotros métodos de unión que proporcionan ma
2. Requiere mayor precision en la geometría,
yor facilidad demanufactura y ensamble. Sin
con esto se evitan interferencias entre
embargo, éstos son ampliamente usadosen las
conectores en distintos planos.
máquinas
REFERENCIAS
Pérez, G. A., Iserte, V. J. & Bernad, R. O. (2012). Problemas resueltos de sistemas mecánicos para diseño industrial.
Briede Westermeyer, J., & Rebolledo Arellano, A. (2010). Nuevos modelos para la innovación en el diseño conceptual de p
Blanco, R. (2014). Diseño industrial argentino: 7 experiencias.
https://es.slideshare.net/vfloresg/elementos-de-transmisin-de-potencia-mecnica
https://prezi.com/kj3sadijchdx/elementos-de-fijacion-parte-2/
https://www.academia.edu/11123444/dise%C3%B1o_de_elementos_de_maquinas_tornillos_sujetadores_y_soldaduras
https://prezi.com/ecbr9mrwsxdi/elementos-de-fijacion-remobibles-y-fijos/
diseño industrial.
l diseño conceptual de productos: "Mapa del estado del arte de la propuesta conceptual".  Theoria, 19 (1), 31-39. 

dores_y_soldaduras

También podría gustarte