Está en la página 1de 16

CLASIFICACIÓN DE LOS

MICROORGANISMOS
YESENIA SERRANO
TAXONOMIA:

• Ciencia que se ocupa de


clasificar los organismos
vivos.

• También proporciona una


referencia para identificar
microorganismos ya
clasificados
TAXONOMIA:

• Es una herramienta básica y necesaria porque aporta a los


científicos un lenguaje de comunicación universal.
TAXON:
• Categoría asignada a los organismos que muestra la similitud que existe
entre ellos.

Ancestro Parentesco Evolución


FILOGENIA:
• Estudio de la historia evolutiva de los organismos. La
jerarquía de los taxones refleja las relaciones evolutivas o
filogenéticas.
EVOLUCIÓN TAXONÓMICA:

Aristóteles: 1735 Linneo Nageli:


vegetales y Plantae y Bacterias y
animales animalia hongos reino V.

Haeckel Reino
1959 Reino
protista para B,
Hongos
H, A y P
EVOLUCIÓN TAXONÓMICA:

1937: 1961 Stanier 1968 Murray


Chatton procariote Reino
procarionte actual Prokaryotae

1969:
Whitttaker Actualidad
cinco reinos
LOS TRES DOMINIOS:

• Hay dos tipos de células


procariotas y un tipo de
células eucariota.
• En 1978 Woese propuso
elevar los tres tipos
celulares a un nivel
superior al nivel del reino,
denominado dominio.
CLASIFICACION DE LOS
MICROORGANISMOS:

Dominio •Bacteria
Los organismos
vivos se agrupan
según
características
Phylum •Proteobacteria
similares y a
cada organismo
se le asigna un
nombre
Clase • Alfa-
proteobacteria científico único.
CLASIFICACION DE LOS
MICROORGANISMOS:
Orden • Enterobacteriales

Familia • Enterobacteriaceae

• Shigella boydi

Género • Shigella Especie


ESCRITURA DE LOS
MICROORGANISMOS:
• No se pueden utilizar nombres comunes porque con frecuencia se utiliza el
mismo nombre para muchos organismos diferentes en sitios distintos.

Género

Nombre
microorganismo

especie
ESCRITURA DE LOS
MICROORGANISMOS:

Escherichia

Escherichia
coli

coli
ESCRITURA DE LOS
MICROORGANISMOS:

Escherichia

Escherichia
coli

coli

También podría gustarte