Está en la página 1de 4

Universidad Abierta y a Distancia de México Planeación y diseño de centros de distribución LT-LPDD-2001-B2-001

Ana Laura Hernández Acosta ES172006369 Unidad 1. Logística del centro de distribución

Planeación y diseño de centros de distribución

Docente en línea:

Laura Zurita Martínez

Actividad 2. Procesos administrativos

Ana Laura Hernández Acosta

Septiembre, 2020
Universidad Abierta y a Distancia de México Planeación y diseño de centros de distribución LT-LPDD-2001-B2-001
Ana Laura Hernández Acosta ES172006369 Unidad 1. Logística del centro de distribución

Introducción

Los procesos administrativos implican un cambio y evolución constante de igual


forma los elementos del proceso administrativo (planeación, organización,
dirección y control) interactúan entre sí y debemos considerar que si alguno de
ellos falla afecta a los demás, por eso debemos considerarlos elementos
interdependientes que interactúan y logran un efecto sinérgico.

1. Retoma la actividad 1 y asume su rol como experto en logística y


transporte.

2. Responde a las siguientes preguntas:

a) ¿Qué importancia tienen los procesos administrativos en un Cedis?

Son importantes ya que ayudan a cumplir los objetivos empresariales y logísticos y


deben estar coordinados en base a como se haya definido las áreas y los
subsistemas que los componen para que todos trabajen en forma funcional y se
tenga un buen nivel de productividad, esto lo define la empresa en base a sus
objetivos y los productos o servicios que ofrece.

b) ¿Qué beneficios o mejoras tienen las empresas al eficientar los procesos


administrativos en un Cedis?

Como se mencionaba anteriormente el trabajar en forma funcional y productiva,


ayuda a cumplir con normas y regulaciones, diseñar las políticas y procedimientos
pertinentes (que les sean aplicables) para poder alcanzar los objetivos y
posicionarse por encima de su competencia.

c) ¿Qué procesos consideras que las empresas deben mejorar para ser más
eficientes y/o competitivos?, ¿por qué?
Universidad Abierta y a Distancia de México Planeación y diseño de centros de distribución LT-LPDD-2001-B2-001
Ana Laura Hernández Acosta ES172006369 Unidad 1. Logística del centro de distribución

Creo que los procesos que se deben mejorar dependen del tipo de empresa que
se trate, pero hablando en términos generales lo que considero que deben hacer
para ser más eficientes o competitivas las empresas es mejorar sus tiempos de
entrega, mantener una atención personalizada y dar seguimiento a todas las
quejas y sugerencias por parte de los clientes. Por que creo que hoy en día nos
enfrentamos a un mercado tan saturado de empresas y competidores que lo que
puede hacer la diferencia es la mejora en los tiempos de entrega o al menos
cumplir con el tiempo de entrega prometido, escuchar a los clientes es importante
también ya que con las quejas o sugerencias que nos hacen podemos mejorar el
servicio y ellos al sentirse escuchados nos preferirán por encima de la
competencia.

Conclusión

Los procesos administrativos ayudan a integrar diferentes actividades para poner


en marcha la estrategia empresarial, activando a las diferentes áreas y personal
de la organización para alcanzar el objetivo planteado por la organización que por
lo general es diferenciarse de la competencia y lograr mejores utilidades.

Referencias
Chiavenato, I. (2001). Administración Teoría proceso y práctica. Colombia: McGrawHill.

Universidad Abierta y a Distancia de México. (2020). Obtenido de


https://ceit.unadmexico.mx/contenidos/DCEIT/BLOQUE2/LT/05/LPDD/U1/descargables/L
PDD_U1_Contenido.pdf
Universidad Abierta y a Distancia de México Planeación y diseño de centros de distribución LT-LPDD-2001-B2-001
Ana Laura Hernández Acosta ES172006369 Unidad 1. Logística del centro de distribución

También podría gustarte