Está en la página 1de 2

1

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR


____________________________________________________________________

DECRETO N° 520

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

CONSIDERANDO:

I.- Que mediante Decreto Legislativo N° 161, de fecha 29 de octubre de 2015,


publicado en el Diario Oficial N° 203, Tomo N° 409, del 5 de noviembre del mismo
año, se emitió la Ley de Contribución Especial a los Grandes Contribuyentes para el
Plan de Seguridad Ciudadana, la cual tiene por objeto el establecimiento de una
Contribución Especial por parte de los grandes contribuyentes, que permita el
financiamiento y ejecución del plan de seguridad ciudadana.

II.- Que el artículo 2 de dicha Ley, estipula que los recursos provenientes de esa
Contribución Especial serán utilizados única y exclusivamente para la seguridad
ciudadana y convivencia, que se concretará en diversos beneficios, tales como
instituciones de seguridad fortalecidas, la recuperación de espacios públicos y la
reducción de incidencia delictiva en estos, el desarrollo de los programas de
reinserción y prevención del delito, entre otros.

III.- Que en el marco del Plan Control Territorial, es necesario brindarle al personal de
nivel ejecutivo, operativo, administrativo y técnico de la Policía Nacional Civil y de la
Fuerza Armada, las mejores condiciones físicas y económicas, a fin que puedan
realizar de una manera más efectiva, las labores de aseguramiento de territorios y
combate al crimen; en ese sentido, se requiere que el total de los recursos a
percibir por la Contribución Especial a los Grandes Contribuyentes para el Plan de
Seguridad Ciudadana, sea utilizado para cubrir el pago de la bonificación que se le
otorga a dicho personal.

IV.- Que en atención a lo establecido en el Considerando anterior, se hace necesario


sustituir el Art. 3 de la Ley de Contribución Especial a los Grandes Contribuyentes
para el Plan de Seguridad Ciudadana, a efecto de poder asignar dentro del
Presupuesto del Ramo de Justicia y Seguridad Pública y del Ramo de la Defensa
Nacional, para el ejercicio fiscal correspondiente, los recursos necesarios para el
financiamiento de la bonificación antes relacionada.

POR TANTO,

en uso de sus facultades Constitucionales y a iniciativa del Presidente de la República, por


medio del Ministro de Hacienda.

DECRETA la siguiente:

REFORMA A LA LEY DE CONTRIBUCIÓN ESPECIAL A LOS GRANDES CONTRIBUYENTES


PARA EL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA

Art. 1.- Sustitúyese el Art. 3, por el siguiente:

“Art. 3.- Los fondos que se hayan obtenido como producto de la recaudación de la
Contribución Especial a que se refiere esta Ley, se incorporarán en el Presupuesto del Ramo de
Justicia y Seguridad Pública, un 62% de la citada recaudación y en el Presupuesto del Ramo de la
Defensa Nacional un 38% por el mismo concepto, aplicable para el ejercicio fiscal correspondiente.
___________________________________________________________________
ÍNDICE LEGISLATIVO
2
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR
____________________________________________________________________

Con la finalidad de garantizar la oportuna y efectiva aplicación de lo dispuesto en el inciso


anterior y con el propósito de cautelar que los fondos recaudados ingresen efectiva y
oportunamente en los presupuestos de los citados Ramos, el Ministerio de Hacienda deberá crear la
estructura presupuestaria respectiva que identifique la asignación de los recursos y el destino
correspondiente al pago del incremento de cien Dólares de los Estados Unidos de América
mensuales y el bono trimestral que ya se otorga.

Dicha asignación podrá ser ampliada, previa aprobación legislativa, con el exceso del monto
de los ingresos que se perciban en concepto de la contribución especial. Además deberá
presentarse trimestralmente para conocimiento de esta Asamblea Legislativa, la recaudación
obtenida para la asignación del cien por ciento de la misma al incremento de cien Dólares de los
Estados Unidos de América mensuales y de la bonificación trimestral.”

Art. 2.- El presente Decreto entrará en vigencia a partir del día 1 de enero de 2020, previa
su publicación en el Diario Oficial.

DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los trece días del
mes de diciembre del año dos mil diecinueve.

MARIO ANTONIO PONCE LÓPEZ,


PRESIDENTE.

NORMAN NOEL QUIJANO GONZÁLEZ, GUILLERMO ANTONIO GALLEGOS NAVARRETE,


PRIMER VICEPRESIDENTE. SEGUNDO VICEPRESIDENTE.

YANCI GUADALUPE URBINA GONZÁLEZ , ALBERTO ARMANDO ROMERO RODRÍGUEZ,


TERCERA VICEPRESIDENTA. CUARTO VICEPRESIDENTE.

REYNALDO ANTONIO LÓPEZ CARDOZA, RODOLFO ANTONIO PARKER SOTO,


PRIMER SECRETARIO. SEGUNDO SECRETARIO.

NORMA CRISTINA CORNEJO AMAYA, PATRICIA ELENA VALDIVIESO DE GALLARDO,


TERCERA SECRETARIA. CUARTA SECRETARIA.

LORENZO RIVAS ECHEVERRÍA, MARIO MARROQUÍN MEJÍA,


QUINTO SECRETARIO. SEXTO SECRETARIO.

CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los dieciocho días del mes de diciembre del año dos
mil diecinueve.

PUBLÍQUESE,
Nayib Armando Bukele Ortez,
Presidente de la República.

Nelson Eduardo Fuentes Menjívar,


Ministro de Hacienda.

D. O. N° 239
Tomo N° 425
Fecha: 18 de diciembre de 2019
VD/gm
20-01-2020

___________________________________________________________________
ÍNDICE LEGISLATIVO

También podría gustarte